Expo CNDH

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Benémerita Universidad

Autónoma de Puebla.
CNDH
La Comision Nacional de los Derechos Humanos.
Maestra: Romero Fernández Perla

Galindo Sánches Samarha Monserrat 202226031.


José Gómez Vázquez 202223161.
Flores Velasco Hannia.
Fuentes Mendoza Ruth MIchelle.
¿QUÉ ES LA CNDH?
La Comisión Nacional de los Derechos
Humanos (CNDH) es una organización
autónoma creada en 1990 con la misión
de proteger y promover los derechos
humanos en México. Su objetivo es
garantizar el respeto a los derechos
humanos reconocidos en la Constitución
Mexicana..
¿COMO FUNCIONA?
Sus funciones principales incluyen defender, promover, estudiar y difundir los
derechos humanos.
La CNDH también investiga las violaciones graves de los derechos humanos
cuando lo considere necesario por parte del Poder Ejecutivo, una cámara
legislativa, un gobernador estatal o una legislatura estatal. La creación de la
CNDH se vio influida por la Ley de Procuraduría de Pobres de 1847, que
promovió la defensa de los derechos de los ciudadanos en San Luis Potosí. En
1975, se estableció la Procuraduría Federal del Consumidor para proteger los
derechos individuales, y en 1979, se creó la Dirección para la Defensa de los
Derechos Humanos en Nuevo León.
¿COMO INTERPONER UNA
QUEJA?
Para presentar una queja ante la CNDH:

-Por escrito en las oficinas de la CNDH

-Por correo o por fax (mailto:provictima@cndh.org.mx).

-Por llamada (800 715 2000).

- Puedes enviar tu queja en línea a través del sitio web o


la aplicación móvil de la CNDH.
ACLARACIONES:

Tu queja debe incluir tu información personal, una descripción del incidente y cualquier
documento o evidencia relevante.

Si no puedes escribir, también puedes presentar tu queja de forma oral.

La CNDH no acepta quejas anónimas y todos los servicios son gratuitos. Una vez que tu queja
es recibida, la CNDH la revisará para determinar si está dentro de su jurisdicción y si es
admisible. En caso afirmativo, la asignarán a una unidad específica para una investigación
más detallada.
PROGRAMAS QUE OFRECE LA CNDH.
¿QUÉ CURSOS TE OFRECE?
-Cultura de Derechos Humanos y
Protección de la Salud.

-Derechos Humanos desde la perspectiva


de Género.

-Educación para la Paz y Derechos


Humanos.

-Educación para los Derechos Humanos.

-Uso de la Fuerza desde la Perspectiva de


los Derechos Humanos.
DERECHOS PERSONALES DERECHOS CIVILES Y POLITICOS.
CNDH on
Derechos a la vida, a vivir en familia, a no
ser discriminado, a vivir en condiciones Derecho a la educación, al descanso, a la
n a in st it u c i
e s u de bienestar y a un desarrollo sano libertad de convicciones éticas, religión,
La CNDH p r om u e ve y integral, derecho a la inclusion de niñas, cultura, a la participación, a la intimidad, a
na q u e
mexica r ec h o s niños y adolescentes con discapacidad. la seguridad jurídica, etc.
o te ge lo s d e
pr o cie n d o los
s , r e c o n
humano c h o s.
u ie n t e s d e r e
sig

DERECHOS DE GRUPOS VULNERABLES


Derechos de niños y niñas y adolescentes
migrantes, derecho a acceso de tecnologías de la
información y comunicación y a los servicios de
radioafición, tc.
CASO EMBLEMATICO DETALLE DEL CASO

En la noche del 26 de septiembre de


El caso de los 43 estudiantes
2014, un grupo de estudiantes de la
desaparecidos de Ayotzinapa en 2014 es Escuela Normal Rural "Raúl Isidro
uno de los más trágicos y emblemáticos Burgos" de Ayotzinapa, en Guerrero,
en México en cuanto a violaciones a los fueron atacados por policías
derechos humanos. La actuación de la municipales en Iguala. Como
CNDH en este caso ha sido importante, resultado, seis personas murieron y
aunque también ha generado críticas 43 estudiantes fueron
desaparecidos.
por la falta de resultados concretos.

.
ACTUACIÓN DE LA CNDH
INVESTIGACIÓN. RECOMENDACIÓN. ACOMPAÑAMIENTO A
La CNDH inició una
En 2016, la CNDH emitió una VÍCTIMAS.
recomendación detallada en la
investigación exhaustiva La CNDH ha ofrecido apoyo y
que señaló las deficiencias en
del caso para determinar acompañamiento a las familias
la investigación oficial, las
las responsabilidades de de los 43 estudiantes
violaciones a los derechos
las autoridades y las desaparecidos, respaldando
humanos y la falta de atención
violaciones a los derechos sus demandas de justicia y
adecuada a las víctimas y sus
humanos cometidas. búsqueda de sus seres
familias.
queridos.
SEGUIMIENTO Y RESULTADOS Y CRITICAS.
PRESIÓN. A pesar de la actuación de la CNDH y de las múltiples
La CNDH ha realizado un
recomendaciones emitidas, el caso de los 43 de
seguimiento constante del caso,
Ayotzinapa sigue sin resolverse completamente. Las
exigiendo a las autoridades
críticas hacia la CNDH se centran en la falta de
acciones concretas para
resultados concretos y en la percepción de que las
esclarecer los hechos,
autoridades no han sido suficientemente
identificar a los responsables y
responsables en la investigación y búsqueda de
garantizar la justicia y
justicia.
reparación a las víctimas.

La actuación de la CNDH ha sido fundamental para


visibilizar las violaciones a los derechos humanos en
este caso, pero también ha evidenciado los retos y
obstáculos que enfrenta México en cuanto a la
protección y garantía de los derechos humanos
Bibliografía
CNDH. (s/f). Org.mx. Recuperado el 15 de abril de 2024, de
https://www.cndh.org.mx/

Funciones. (s/f). Org.mx. Recuperado el 15 de abril de 2024, de


https://www.cndh.org.mx/cndh/funciones

Programas de atención. (s/f). Org.mx. Recuperado el 15 de abril de 2024, de


https://www.cndh.org.mx/programas-de-atencion

SIQ - CNDH. (s/f). Org.mx. Recuperado el 15 de abril de 2024, de


https://atencionciudadana.cndh.org.mx/

BIBLIOGRAFÍAS.

También podría gustarte