Topografia Lisbeth Aular
Topografia Lisbeth Aular
Topografia Lisbeth Aular
Topografía.
Profesor: Estudiante:
CI-27570276
¿Qué es la Geodesia?
Es necesario hacer una pequeña aclaración para desligar dos ciencias que tienen más o
menos la misma finalidad: medir extensiones de tierra. Estas dos ciencias difieren entre
sí en cuanto a las magnitudes consideradas en cada una de ellas y por consiguiente en
los métodos empleados. La topografía opera sobre porciones pequeñas de terreno, no
teniendo en cuenta la verdadera forma de La Tierra, sino considerando la superficie
terrestre como un plano. En error cometido con esta hipótesis es despreciable, cuando se
trata de extensiones que no sean excesivamente grandes, si se considera un arco en la
superficie terrestre de 18 km de longitud es tan sólo 1,5 cm más largo que la cuerda
subtendida, y que sólo se comete un error de 1” de exceso esférico en un triángulo que
tenga un área de 190 km2. Cuando se trata de medir grandes extensiones de tierra, como
por ejemplo, para confeccionar la carta de un país, de un estado o de una ciudad grande,
no se puede aceptar la aproximación que da la topografía, teniéndose entonces que
considerar la verdadera forma de La Tierra y por consiguiente su superficie ya no se
considera un plano sino se toma como parte de la superficie de un elipsoide y tendremos
que acudir a la geodesia.
Habitualmente se representa a nuestro planeta como una esfera perfecta, pero esa no
es su forma precisa. La tierra esta achatada en los polos, por lo que su forma se asemeja
mas a un esferoide oblato. Como sucede en otros planetas, el efecto de la gravitación y
de la fuerza centrifuga producidas por la rotación sobre su eje genera el aplanamiento
polar y el ensanchamiento ecuatorial. Así, el diámetro de la tierra en el ecuador es unos
43 kilómetros mayor que el diámetro de un polo a otro. Un esferoide es una forma de
tres dimensiones creada a partir de una elipse de dos dimensiones, la elipse es un ovalo
con un eje mayor y un eje menor. Si se hace girar la elipse, la forma de la figura girada
es el esferoide.
¿Qué es el elipsoide?
Para elaborar los mapas topográficos con precisión deberá utilizarse una superficie de
referencia geométrica regular. Las observaciones sobre el geoide se transfieren a la
figura regular que más se aproxima a él. Ésta es un elipsoide de revolución, es decir,
una figura producida por una elipse que gira alrededor de su eje menor. Debido al
achatamiento de la Tierra, la sección más plana del geoide está situada en el sector polar
y la de mayor curvatura se sitúa en el ecuador. A causa de que una gran parte de la
navegación se basa en el ángulo formado por algún cuerpo celeste y el plano horizontal,
surgen complicaciones al desviarnos de la verdadera esfera. Por eso, cuando se prepara
cartografía para su uso en navegación o para la determinación o trazado de rumbos y
distancias precisos de un lugar a otro, es necesario tener en cuenta el achatamiento. En
la mayoría de los casos de mapas topográficos a pequeña escala, esto puedo ignorarse
tranquilamente.
- Semieje polar (b) o semieje menor: Longitud del semieje desde el centro de masas
de la Tierra hasta uno de los polos. Alrededor de este eje se realiza la rotación de la
elipse base.
- Achatamiento (1/f): Relaciona ambos semiejes, de manera que permite que las
características del elipsoide sea expresada mediante este parámetros y uno de los
semiejes (normalmente el semieje mayor).
A lo largo de los años, la tendencia, como en todos los aspectos, fue obtener una
cartografía unánime, encontrando en Hayford y en su elipsoide para EEUU de 1910, el
primero adoptado como elipsoide internacional de referencia. Posteriormente se
sucedieron muchos otros, como el de Veis o la misma mejor de Hayford, donde se
fueron perfeccionando los parámetros.
Levantamiento Geodésico:
Tipos de levantamientos
Métodos
Triangulación
Trilateración
En este método la situación se invierte, para medir directamente los lados y de ahí
derivar los Valores angulares, excepto que para efectos de control de dirección se
requiere la medida de algunos ángulos.
Triangulateración
Este método combina los dos anteriores mediante la medida directa de ángulos y
distancias; permite una mayor elasticidad en el diseño y proporciona mayor rigidez y
confiabilidad a los levantamientos.
Poligonación
Método Astronómico
Método Inercial
Este método consiste en recibir la señal electromagnética emitida por los satélites de la
constelación NAVSTAR que conforman el Sistema de Posicionamiento Global para
determinar la posición relativa de puntos sobre la superficie terrestre. Dada la
complejidad, el tamaño y dinámica de cambio de las normas para este tipo de
levantamientos se tratarán a detalle en un documento por separado, dándose en éste los
lineamientos mínimos.
“Las redes geodésicas forman parte de los servicios de monitoreo sismológico más
modernos en el mundo, permitiendo esclarecer en detalle el comportamiento de las
fallas geológicas, y en particular las que generan sismos”, comentó.
Asimismo, Reinoza indicó que los puntos se encuentran distribuidos en todo el territorio
nacional, con énfasis en la observación de la Falla de Boconó en el occidente y la Falla
El Pilar en el nor-oriente venezolano. “Una fase futura comprende la densificación de
puntos en el centro del país”, agregó.
Instituciones nacionales:
Instituciones internacionales:
Blogger- De topografía.com
https://www.ecured.cu/index.php?title=Levantamientos_geodésicos&oldid=1415427
concepto.de
m.monografias.con
utw.es
Conclusión:
La topografía es una ciencia sumamente importante para nuestra vida, ya que gracias
a ella podemos estudiar la posición y las formas circunstanciales del suelo, es decir
estudia en detalle la superficie terrestre y los procedimientos por los cuales se pueden
representar todos los accidentes que en ella existen, sea natural o debido a la mano del
hombre, El medio usual de expresión es el dibujo. La topografía tiene un campo de
aplicaciones extenso, lo que la hace sumamente necesaria. Sin su conocimiento, no
podría el ingeniero por si solo proyectar ninguna obra. las actividades fundamentales de
la topografía son el trazo y el levantamiento, ya que el trazo es el procedimiento
operacional que tiene como finalidad el replanteo sobre el terreno, con las condiones
establecida en un plano y el levantamiento se basa en comprender las operaciones
necesarias para la obtencion de datos.