Informe Del Laboratorio n1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

¨Unidad Educativa Federico Engels ¨

Informe del ROBOTICA.


Nombre: Damary Lozano.

Grado: 10 mo.

Fecha laboral: 29-02-2024

Fecha de entrega: 07-03-2024

Tema: Robot móvil de tracción diferencial- pruebas de


programa
Objetivo: Implementar el código para controlar remotamente un robot de 3 ruedas.

Marco Teórico:
App Inventor.

Es una plataforma de Google Labs que se usa en la creación de aplicaciones para dispositivos
móviles que tengan sistema operativo Android. Y también es un entorno de desarrollo de
software actualmente mantenido por el Instituto de Tecnología de Massachusetts y originalmente
creado por el ahora difunto Google Labs para la elaboración de aplicaciones destinadas al sistema
operativo Android.

 Robot Móvil de tracción diferencial.


¿Qué hace el robot?

El robot se mueve en las direcciones que se indica desde una aplicación llamada App Inventor.
Y el robot al detectar un obstáculo retrocede para tomar otra ruta, gira 180º para continuar su
movimiento.

¿Cómo funciona el Robot?

Una vez que se enciende el robot, este se encuentra a la espera de recibir una señal
proveniente del dispositivo y cuando se recibe aquella señal, los motores de las llantas se
enciende y empieza a avanzar.

 Diseño de la aplicación en App Inventor.

1. Colocar el bloque BluetoothClient.

2. Colocar el bloque ListPicker (Crea el botón de conexión).

3. Configurar propiedades del botón de conexión.

4. Colocación de cuadrícula imaginaria.

5. Configurar parámetros de la cuadrícula.

6. Colocación de botones.

7. Configurar parámetros de los botones.

8. Acceder a la programación de botones.


 Programación de la aplicación.

1. Programación del botón de conexión.

2. Programación de los botones de dirección.

 Programación del robot.

1. Programación del sensor ultrasónico.

2. Condición si se detecta un obstáculo.

3. Si no se oprime ningún botón.

4. Si se oprime el botón ^Adelante^.

5. Si se oprime el botón ^Izquierda^.

6. Si se oprime el botón ^Atrás^.

Funcionamiento.
El robot se mueve cuando recibe una señal desde un dispositivo móvil.
La aplicación móvil permite enviar las señales de dirección de movimiento del
robot, y este va a moverse.

Brazos Robóticos.
Los brazos robóticos tienen una amplia gama de aplicaciones en la actualidad, que
incluyen:

 Automatización industrial: Se utilizan para tareas de ensamblaje, soldadura,


pintura, embalaje y manipulación de materiales en líneas de producción.

 Atención médica: En cirugía robótica, ayudan a los cirujanos a realizar


procedimientos precisos y mínimamente invasivos.

 Exploración espacial: Los brazos robóticos se utilizan en misiones espaciales


para manipular instrumentos y realizar tareas en entornos hostiles.

 Industria alimentaria: Se utilizan en la manipulación y empaquetado de


alimentos, así como en la producción de productos alimenticios.

 Investigación científica: En laboratorios de investigación, los brazos robóticos


ayudan en la automatización de experimentos y análisis.

 Logística y almacenes: Son utilizados en la gestión de almacenes y en la


logística para cargar, descargar y organizar productos.
Brazo Hidráulico.
El brazo hidráulico es el nombre de las grúas que se instalan en camiones.
Estas grúas se utilizan principalmente para la manipulación (carga y
descarga) de los pesos que deben ser transportados por el propio camión.

También podría gustarte