02.2022 M
02.2022 M
02.2022 M
Actuó como secretaria la magíster Bárbara Milagros Farfán Fiorani, Secretaria General
de la Universidad.
La Secretaria General deja constancia de que la doctora Norka Patricia Stuart Alvarado
de Cotlear asiste también en su condición de encargada de la dirección de la Escuela de
Posgrado, de conformidad con lo dispuesto en la Resolución Rectoral N°148/2021, de
fecha 23 de junio de 2021.
La Secretaria General deja constancia además de que el alumno Miguel Angel Yataco
Chico, Representante Estudiantil titular ante el Consejo Directivo por la Facultad de
Derecho, proclamado por Resolución N° 005-CEU-2021, de fecha 9 de noviembre de
2021, no asistió a la presente sesión.
Acto seguido, manifestó que la sesión se había convocado para tratar la agenda
siguiente:
1. Grados y títulos.
2. Casos docentes.
3. Duplicados de diplomas.
4. Becas para el personal docente y no docente.
5. Plan Anual de Funcionamiento y Desarrollo 2022.
6. Donación la Asociación Mónica Liyau.
7. Modificaciones y actualizaciones normativas para el trámite de licenciamiento de
nuevos programas - Sunedu.
8. Nombramiento de directora de la Escuela de Posgrado.
9. Informes y pedidos.
siguientes acuerdos:
42. MODIFICAR los artículos 1, 10, 51, 60, 65 y 71 del Reglamento General de
Estudios, cuyo texto será el siguiente:
Art. 10 Se entiende por crédito académico el valor atribuido al tiempo dedicado y a la índole
del trabajo desarrollado en las labores académicas.
Art. 51 Al estudiante que cometa una falta durante una evaluación se le califica con nota 00 en
dicha evaluación, sin perjuicio del procedimiento disciplinario que corresponda.
Art. 60 La Universidad es competente para investigar y sancionar aquellas faltas que hayan
sido cometidas dentro de sus instalaciones o en locaciones distintas durante el
desarrollo de actividades organizadas por la Universidad o en las que esta participe,
con fines de formación académica o proyección social, siempre que involucren a sus
alumnos.
También es competente para investigar y sancionar aquellas faltas que sean cometidas
con ocasión de obtener certificaciones o acreditar un hecho que deba ser reconocido
por la Universidad, aun cuando el infractor no ostente la condición de matriculado al
momento de la comisión de la falta.
a) Amonestación escrita.
b) Separación temporal de hasta dos períodos regulares.
c) Separación definitiva.
Art. 71 El estudiante sancionado por haber cometido una infracción grave o muy grave no
podrá:
No habiendo más asuntos que tratar a las 12.15 horas se levantó la sesión, luego de lo
cual se redactará el acta correspondiente, la que con su suscripción se entenderá
aprobada.
JOSÉ LUIS GERMÁN RAMÍREZ GASTÓN BALLÓN VÍCTOR LUIS ALBERTO TOKESHI SHIROTA
Decano de la Facultad de Derecho Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales
y Económicas