3ro-Experiencia Cero
3ro-Experiencia Cero
3ro-Experiencia Cero
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : “Villa San Cristóbal”
1.2. Nivel : Secundaria
1.3. Ciclo : VII
1.4. Turno : Mañana
1.5. Grado y Sección : 3° “A”,”B”, “C”
1.6. Duración : 2 semanas (del 14 de marzo al 25 de marzo)
1.7. Docente : Gloria Munaylla Sulca
1.8. Área : Inglés como lengua extranjera
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En la institución educativa “Villa San Cristóbal”, las y los estudiantes retornan este 14 de marzo, luego de dos años de estar alejados de las aulas, con diferentes
expectativas y condiciones, ahora tendremos que protegernos con los protocolos de bioseguridad: usando las mascarillas, lavado de manos, evitando la
aglomeración para cuidar nuestra salud y evitar contagios. Por ello la IE elabora horarios alternos de acuerdo al aforo de cada aula ya sea presencial o
semipresencial. Ante esta situación nos planteamos las siguientes interrogantes: ¿Estaremos preparados para volver a la escuela en estas nuevas condiciones?,
¿Qué nuevas formas de interrelación tendremos que practicar?, ¿Qué sucedería si no respetamos los protocolos de bioseguridad?
LEE DIVERSOS TIPOS DE Lee diversos tipos de texto en inglés que Identifica información 1. Relaciona • Desarrollo efectivo
TEXTOS ESCRITOS EN presentan estructuras simples y algunos explicita, relevante y palabras en de ejercicios
INGLÉS COMO LENGUA elementos complejos con vocabulario complementaria integrando inglés con propuestos en la
EXTRANJERA. evaluación
cotidiano. Obtiene información e Integra datos que se encuentran en imágenes según
diagnóstica
datos que están en distintas partes del distintas partes de la sea la relación
texto. Realiza inferencias locales partir de evaluación diagnóstica. que existe entre
Obtiene información información explícita e implícita e ellos. Instrumento de
del texto escrito. interpreta el texto seleccionando Deduce diversas relaciones evaluación:
lógicas y jerárquicas en la 2. Infiere - Escala de
información relevante y complementaria. el
evaluación diagnóstica a partir estimación.
Infiere e interpreta Reflexiona sobre aspectos variados del significado de - Lista de cotejo
de informaci6n explicita e
información del texto texto evaluando el uso del lenguaje y la palabras sueltas
implícita. Señala las
escrito. intención de los recursos textuales más características de seres, para construir
comunes a partir de su conocimiento y objetos, lugares y hechos, y el una pregunta
experiencia. significado de palabras, frases y en inglés
expresiones en contexto.
ESCRIBE DIVERSOS Escribe diversos tipos de textos de mediana Adecua el texto que escribe en 1. Proporciona Desarrollo efectivo
TIPOS DE TEXTOS EN extensión en inglés. Adecua su texto al ingles a la situación respuestas de ejercicios
INGLÉS COMO LENGUA destinatario, propósito y registro a partir de comunicativa considerando el acertadas de propuestos en la
acuerdo a los evaluación
EXTRANJERA. su experiencia previa y fuentes de tipo textual, algunas
ejercicios diagnóstica
Adecua el texto a la información básica. Organiza y desarrolla características del género propuestos en
situación sus ideas en torno a un tema central y los discursivo, el formato, el la evaluación
comunicativa. estructura en uno o dos párrafos. Relaciona soporte y el propósito en la diagnóstica
Organiza y desarrolla
sus ideas a través del uso de algunos evaluación diagnóstica.
las ideas de forma
coherente y recursos cohesivos (sinónimos, pro Evalúa sus respuestas en inglés 2. Mejora sus Instrumento de
nominalización y conectores aditivos, para mejorarlo considerando respuestas en evaluación:
cohesionada. función a las
Utiliza convenciones adversativos, temporales y causales) con aspectos gramaticales y - Escala de
preguntas estimación
del lenguaje escrito vocabulario cotidiano y pertinente y ortográficos, y las
construcciones gramaticales simples y de características de tipos - Lista de cotejo
mediana complejidad. Utiliza recursos textuales y géneros discursivos,
de forma pertinente. ortográficos que permiten claridad en sus así como otras convenciones
Reflexiona y evalúa la textos. Reflexiona sobre el contenido del vinculadas con el lenguaje propuestas en
forma, el contenido y texto y evalúa el uso de algunos recursos escrito usadas con pertinencia la evaluación
contexto del texto formales para dar sentido a sus diagnóstica
escrito.
respuestas en la evaluación
diagnóstica.
GESTIONA SU Gestiona su aprendizaje de manera autónoma • Determina metas de • Determina su meta de Evidencia de
APRENDIZAJE DE al darse cuenta de lo que debe aprender, al aprendizaje viables aprendizaje en todas las aprendizaje:
MANERA AUTÓNOMA establecer prioridades en la realización de una asociadas a las capacidades competencias que se Evalúa
tarea tomando en cuenta su viabilidad, y por y conocimientos, para el desarrollan para resolver permanente
ende definir metas personales respaldándose logro de la tarea, el reto que le plantea la mente sus
en sus potencialidades y oportunidades de formulándose preguntas de situación considerando actividades
• Define metas de
todos los recursos con los de
aprendizaje. aprendizaje. Comprende que debe organizarse manera reflexiva.
que cuenta. aprendizaje,
• Organiza acciones lo más realista y específicamente posible y que
• Planifica sus actividades • Organiza sus actividades en relación a
estratégicas para lo planteado sea alcanzable, medible y
alcanzables en base a las para alcanzar su meta de su meta.
alcanzar metas de considere las mejores estrategias,
metas de aprendizaje aprendizaje en el tiempo
aprendizaje. procedimientos, recursos, escenarios basado
prevista, utilizando previsto, utilizan
en sus experiencias y previendo posibles estrategias que le Instrumento
estrategias, recursos
• Monitorea y ajusta su cambios de cursos de acción que le permitan permitirán resolver y de
pertinentes.
desempeño durante alcanzar la meta. Monitorea de manera lograr la meta de evaluación:
el proceso de permanente sus avances respecto a las metas aprendizaje. Escala de
aprendizaje. de aprendizaje previamente establecidas al • Considera estimación.
evaluar el nivel de logro de sus resultados y la • Considera aportes de sus recomendaciones para
pares, mostrando apertura a realizar ajustes y mejorar
viabilidad de la meta respecto de sus acciones;
los posibles cambios. su propuesta de acciones.
si lo cree conveniente realiza ajustes a los
planes basado en el análisis de sus avances y
los aportes de los grupos de trabajo y el suyo
propio mostrando disposición a los posibles
cambios.
Superación personal Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen
BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA
avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeño.
VII. EVALUACIÓN
EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
- Evaluación diagnóstica - Lista de cotejo.
- La evaluación es constante con el enfoque formativo. - Escala de estimación.
- Se evalúan las competencias - capacidades de área y las competencias transversales.
Atentamente,
…………………………………………………………..
Gloria Munaylla Sulca
English Teacher