Predica Aciendo Vallado Con Diligencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TEMA: Un llamado a la diligencia para construir Vallado.

Texto: Ezequiel 22:30


"Busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en la brecha delante de
mí, a favor de la tierra, para que yo no la destruyese; y no lo hallé”
Vallado:
Un vallado, también conocido como cerca, es una estructura que se construye para
delimitar un espacio y protegerlo contra intrusos o animales. Puede estar hecho de
diversos materiales, como madera, metal, piedra, plástico o incluso plantas.
“La puerta o brecha que se abre por el pecado el intercesor la cierra”
Diligencia:
Ser diligente significa actuar con prontitud, cuidado y esmero en la ejecución de tareas o
responsabilidades. Implica ser rápido, eficiente y eficaz, sin dejar de lado la precisión y la
atención a los detalles.

 Características de una persona diligente:


 Actitud proactiva: Toma la iniciativa y no espera a que le digan qué hacer.
 Organización: Planifica su trabajo y lo lleva a cabo de manera ordenada. (todo a su
tiempo)
 Responsabilidad: Se compromete con sus obligaciones y las cumple a tiempo.
 Perseverancia: No se rinde fácilmente ante los obstáculos.
 Cuidado: Presta atención a los detalles y se asegura de que su trabajo sea de alta
calidad.
 Motivación: Tiene un interés genuino en hacer bien las cosas.

Proverbios 21:5: "Los pensamientos del diligente ciertamente tienden a la


abundancia; mas todo el que se apresura alocadamente, de cierto va a la
pobreza."

Proverbios 10:4: "La mano negligente empobrece, mas la mano de los diligentes
enriquece."

Proverbios 12:24: "La mano de los diligentes señoreará; mas la indolencia será
tributaria."

Job 1:4-5 ; 9-10 (Vallado Familiar)


1:4-5 E iban sus hijos y hacían banquetes en sus casas, cada uno en su día; y
enviaban a llamar a sus tres hermanas para que comiesen y bebiesen con ellos. Y
acontecía que habiendo pasado en turno los días del convite, Job enviaba y los
santificaba, y se levantaba de mañana y ofrecía holocaustos conforme al número
de todos ellos. Porque decía Job: Quizá habrán pecado mis hijos, y habrán
blasfemado contra Dios en sus corazones. De esta manera hacía todos los días.
9-10 9 Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: ¿Acaso teme Job a Dios de balde? 10
¿No le has cercado alrededor a él y a su casa y a todo lo que tiene? Al trabajo de
sus manos has dado bendición; por tanto, sus bienes han aumentado sobre la
tierra.

Nehemías: (Vallado Nacional) (Fue un cercado natural pero tiene un aplicación en lo


espiritual)

Reconstrucción de Jerusalén: Tras el exilio en Babilonia, Nehemías se dedicó con


diligencia a la reconstrucción de Jerusalén. Motivó al pueblo, organizó el trabajo y
lo llevó a cabo con gran eficiencia, a pesar de la oposición y las dificultades.
(Nehemías 1-7)

Etapas de trabajo que organizó Nehemías para la reconstrucción de los muros de


Jerusalén:

1. Nehemías recorrió Jerusalén de noche para evaluar el estado de los muros.


(Nehemías 2:11-15)
2. Convocó a los líderes del pueblo y les presentó un plan para la reconstrucción.
(Nehemías 2:17-18)
3. Dividió la ciudad en secciones y asignó a cada familia o grupo la responsabilidad de
reconstruir una sección específica. (Nehemías 3:1-32)
4. Se designaron líderes para supervisar el trabajo en cada sección. (Nehemías 3:9,
12, 14, 29)
5. Nehemías motivó al pueblo a trabajar con entusiasmo y unidad. (Nehemías 4:1-6)
6. Se organizaron turnos de trabajo para que la construcción avanzara día y noche.
(Nehemías 4:22-23)
7. Se establecieron guardias para proteger a los trabajadores de los ataques
enemigos. (Nehemías 4:7-9, 13-14)
8. Se armó a algunos trabajadores para que pudieran defenderse en caso de ataque.
(Nehemías 4:17-18)
9. Nehemías supervisaba personalmente el avance de la obra. (Nehemías 4:14)
10. Se realizaban inspecciones regulares para asegurar la calidad del trabajo.
(Nehemías 3:20, 23)
Las claves del éxito de Nehemías:

Liderazgo fuerte y motivador: Nehemías inspiró al pueblo con su fe, determinación y


capacidad de organización.
Planificación cuidadosa: Se estableció un plan claro y se asignaron responsabilidades
específicas.
Trabajo en equipo y colaboración: El pueblo se unió y trabajó con entusiasmo por un
objetivo común.
Seguridad y defensa: Se tomaron medidas para proteger a los trabajadores y la obra.
Supervisión y control: Se mantuvo un seguimiento constante del avance del proyecto.
La reconstrucción de los muros de Jerusalén es un ejemplo de cómo la diligencia, la
organización y el trabajo en equipo pueden lograr grandes cosas.

Además de las etapas mencionadas, también se pueden destacar otros aspectos


importantes del trabajo de Nehemías:

Nehemías enfrentó la oposición de sus enemigos: Algunos líderes de las naciones vecinas
intentaron sabotear la reconstrucción, pero Nehemías no se rindió y confió en Dios para
obtener protección. (Nehemías 4:1-9, 6:1-14)
Nehemías también se preocupó por el bienestar social del pueblo: Implementó reformas
para aliviar la pobreza y la opresión. (Nehemías 5:1-13)
En resumen, la reconstrucción de los muros de Jerusalén fue un proyecto complejo que
requirió un gran esfuerzo de organización, liderazgo y trabajo en equipo. Nehemías
demostró ser un líder excepcional al inspirar al pueblo y guiarlos hacia un objetivo común.

También podría gustarte