Ley Del Servicio de Facilitadores Judiciales
Ley Del Servicio de Facilitadores Judiciales
Ley Del Servicio de Facilitadores Judiciales
Su función será ejercida exclusivamente a soUcitud del Juez de. Paz o de las partes
interesadas, la cual desarrollará en su domici!fo o en cualquier espacio de su barrio, aldea
o comunidad.
CONGRESO DE LA
Articulo 5. Requisitos para ser Facilitador Judicial. Los requisitos para desarrollar
REPÚBLICA DE GUATEMALA las actividades de un Facilitador Judicial, son los siguientes:
DECLARO:
REMITASE AL ORGANISMO EJECUTIVO PARA SU SANCIÓN,
PROMULGACIÓN Y PUBLICACIÓN. Que el Gobierno de la República de Guatemala, habiendo visto y examinado las
disposiciones de la CONVENCIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DEL
EMITIDO EN EL PALACIO DEL ORGANISMO LEGISLATIVO, EN LA CIUDAD PATRIMONIO CULTURAL SUBACUÁTlCO, aprobada por ta Conferencia
General de la Organi;tación de las Naciones Unidas para la Educación, la
DE GUATEMALA, EL DOS DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISÉIS.
Ciencia y la Cultura, en Paris, el 2 de noviembre de 2001, en su 31• reunión,
celebrada del 15 de octubre al 3 de noviembre de dicho año, el Gobierno de la
República de Guatemala ratifica, por el presente. dicha Convención, y se
compromete a cumplir y aplicar fielmente las d1spos1ciones que en ella figuran.
d'~t!_~/
EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES
PUBLiQUESE tLASE
R,f,,...,,. D"'"oO<IC••!'°'ºd<"°R<pbblko~<G•>1•m•looü•,.,.6'·l00l<m;,,do<11&.~~~~
SECRETAAIC GEllE!',Al.
OE Ll PRESIDEllCLl CE L.< REºÚ8,IC~
Reconociendo Ja importancia del patrimonio cultural subacuatico como pane integrante del
f:iltrimonio cultural de la humaDldad y elemento de particular.importancia' en Ja historia de los j
pueblos, las naciones y sus relaciones mutuas en lo conccmi.ente a su patrimonio común,
Observando el creciente interés y aprecio del público por el patrimonio cultural subacuático,
Convencida de que el público tiene derecho a gozar de los beneficios educativos y recr!ativos que
depara un acceso responsable y no perjudicial al patrimonio culu1ral subacuáúco in síw y de que Ja
educación del público contribuye a un mejor conocimiento, aprecio y protección de ese patrimonio,