Pre-Ind-03 Trazador

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 1

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS

CARTILLA DE RIESGOS POR ESPECIALIDAD: TRAZADOR


PRE-IND-03
Esta CARTILLA, indica los riesgos asociados al trabajador según su cargo, conforme al Decreto Nº 40, Titulo VI, Art. 21.

DESCRIPCION DE LA ESPECIALIDAD:
El trazador es el encargado de replantear en terreno los distintos elementos que se construirán, así como dar los niveles
correspondientes de los elementos.
TAREAS QUE REALIZA:
o Transporta e instala instrumentos de medición
o Saca niveles y traslada cotas con nivel óptico
o Traza ejes con taquímetro, de elementos estructurales o soleras, calzadas y urbanización en general.
o Replantea y traza excavaciones para fundaciones de distinto tipo.
o Da plomos, líneas, niveles, ejes y puntos de partida para cada una de las operaciones que se van iniciando.
o Traza shaft, escotillas, ascensores, ductos, etc.
o Da niveles de losa y pilares, y chequea durante la faena de hormigonado.

SUBESPECIALIDADES:
o Nivelador y Alarife.

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS QUE UTILIZA:


o Nivel óptico
o Taquímetro
o Mira topográfica
o Huinchas de diferentes longitudes
o Combos y estacas de madera
o Cal, marcadores y tizado.

RIESGOS PRESENTES EN LAS TAREAS MEDIDAS PREVENTIVAS


Caídas de altura al circular sobre pasarelas, escalas o andamios, o sobre Asegurarse que la escala esté afianzada en ambos extremos.
estructuras en la ejecución de tareas de la especialidad. Sobre andamios, asegurase que esté con tarjeta verde, aplomado,
nivelado, con barandas, rodapiés y cuerda vida. En estructuras
como vigas solicitar la instalación de cuerda vida. Usar arnés.

Caída al mismo nivel, al circular por la obra o en andamios con Mantener áreas de transito peatonal libre de obstáculos. No
acumulación de materiales o residuos que impidan una circulación transitar sobre acopios. Colocar material antideslizante en
expedita. plataformas resbaladizas.

Caídas de altura, al interior de excavaciones por circular muy cerca de su En excavaciones respetar 1 m. del borde de excavación para
borde o intentar saltar zanjas. Al interior de shaf o aberturas en piso o transitar y/ o cerco perimetral. Cruzar zanjas solo por pasarelas
paredes sin protección, o desde vigas por transitar sobre estas sin cuerda autorizadas para ello. Solicitar iluminación eficiente.
vida y arnés.

Golpes con combo en las manos en la colocación de estacas, o cortes en Trabajar con precaución, concentración y comunicación. Mantener
el uso de huincha metálica. el orden y aseo en el lugar de trabajo.

Golpes por instrumentos. No levantar cargas de más de 50 kg., evitar repeticiones sin
intervalos de descanso y usar técnica de levantamiento.
Trasladar instrumento de tal forma que no obstaculice la visual al
desplazarse.

Golpes con diversas estructuras como alzaprimas, moldajes, etc. Utilizar vías autorizadas al transito peatonal. Informar zonas de
transito peligrosas o con bordes salientes.
Atropellamiento. Nunca posicionarse con instrumento a espaldas de una zona de
aculatamiento de vehículos o transito de maquinaria. Delimitar el
área de trabajo con conos o cinta, utilizar chaleco reflectante el
zonas de transito vehicular; coordinar tareas con el encargado del
área.

DECLARO conocer las tareas propias de mi cargo, comprometiéndome a cumplir con las medidas de seguridad indicadas.
NOMBRE: RUT CARGO FIRMA FECHA

NOMBRE RELATOR CARGO: FIRMA:

REVISIÓN: 0 FECHA: DOCUMENTO ASOCIADO: PRE-IND-00 Página 1 de 1

También podría gustarte