Fases de La Luna

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

FASES DE LA LUNA

¿Qué Son Y Por Qué Se Producen?

Si vemos luz en la Luna no es porque la Luna emita ninguna luz, sino porque a
su superficie llega también la luz solar. El Sol ilumina siempre la mitad de la Luna,
del mismo modo que ilumina siempre la mitad de la Tierra, y la iluminación sobre
la Luna se va desplazando a medida que la Luna gira sobre sí misma y alrededor
de la Tierra.

Las diferentes maneras en que vemos la Luna desde la Tierra, en función de la


superficie que en cada momento ilumina el Sol, es lo que conocemos como fases
de la Luna.

Las fases de la Luna dependen de la posición en la que se encuentran el Sol, la


Luna y la Tierra en cada momento del ciclo lunar:

Cuando la mitad de la Luna iluminada por el Sol coincide con la cara de la Luna
que vemos desde la Tierra, vemos la Luna llena.

Cuando el Sol ilumina solo la cara de la Luna que no vemos desde la Tierra, la
cara visible para nosotros queda a oscuras y se produce la Luna nueva.

El resto del tiempo, a medida que la Luna avanza en su órbita alrededor de la


Tierra, vemos solo una parte de la superficie iluminada de la Luna. La otra parte
queda en la cara de la Luna que no vemos desde la Tierra.

El tiempo que transcurre entre una Luna nueva y la siguiente se conoce como
ciclo lunar o lunación y dura 29,53 días. Durante cada ciclo lunar o lunación se van
sucediendo, por tanto, todas las fases de la Luna, gradualmente y siguiendo un
orden.

Fases De La Luna: ¿Cuáles Son?

Aunque se podría decir que existen tantas fases de la Luna como noches se
suceden a lo largo de los años, se han establecido cuatro fases de la Luna
principales y cuatro fases de la Luna intermedias en función del porcentaje de
iluminación de la cara de la Luna que vemos desde la Tierra.

El ciclo lunar o lunación empieza con la fase de Luna nueva y, a partir de ahí,
se suceden las demás.
Fases De La Luna En Orden

Luna nueva o novilunio 🌑

Luna creciente (o creciente cóncava) 🌒

Cuarto creciente 🌓

Luna gibosa creciente (o creciente convexa) 🌔

Luna llena o plenilunio 🌕

Luna gibosa menguante (o menguante convexa) 🌖

Cuarto menguante 🌗

Luna menguante (o menguante cóncava) 🌘

MAGIA LUNAR

La magia lunar es una práctica que busca aprovechar el poder y la energía de


la Luna en sus distintas fases para manifestar deseos, promover la sanación,
aumentar la intuición y fortalecer la conexión con el mundo espiritual.

Cada fase lunar tiene un significado y un propósito distintos, y se pueden


realizar diferentes tipos de rituales y hechizos según la fase en la que se
encuentre la Luna.

 LA LUNA NUEVA representa el inicio de un nuevo ciclo

Un momento de renacimiento y renovación. Es una fase ideal para establecer


intenciones, iniciar proyectos, sembrar semillas y manifestar deseos.

Los rituales de la Luna nueva suelen implicar escribir o decir en voz alta las
intenciones que se quieren cumplir en el ciclo que comienza, y visualizarlas con
claridad.

También se puede encender una vela blanca o plateada para simbolizar la luz
que guía el camino.
 LA LUNA CRECIENTE representa el crecimiento, la expansión y el
desarrollo

Es una fase propicia para trabajar en los objetivos que se han planteado en la
Luna nueva, y para atraer abundancia, prosperidad y oportunidades.

Los rituales de la Luna creciente suelen implicar el uso de cristales, hierbas o


símbolos que representen lo que se quiere atraer, y colocarlos en un lugar donde
reciban la luz de la Luna.

También se puede recitar una afirmación positiva o un mantra que refuerce la


confianza y la determinación.

 LA LUNA LLENA representa el clímax, la culminación y la realización

Es una fase óptima para celebrar los logros, agradecer las bendiciones y liberar
lo que ya no sirve.

Los rituales de la Luna llena suelen implicar el baño lunar, que consiste en
exponerse a la luz de la Luna para recibir su energía y su limpieza.

También se puede hacer una meditación profunda o una lectura de tarot para
conectar con la intuición y la sabiduría interior.

 LA LUNA MENGUANTE representa el cierre, la liberación y el descanso

Es una fase adecuada para soltar los apegos, perdonar las ofensas y sanar las
heridas.

Los rituales de la Luna menguante suelen implicar el uso de humo, agua o sal
para purificar el espacio y el aura.

También se puede escribir en un papel lo que se quiere dejar ir, y quemarlo o


enterrarlo para simbolizar su desaparición.

La magia lunar es una forma de conectar con los ciclos naturales y con nuestra
propia esencia.
LUNA NEGRA

Se conoce como Luna negra o Luna oscura al período en que la Luna se


encuentra de espalda al Sol en el cielo que no puede ser vista desde la Tierra, ni
siquiera durante la puesta o la salida del Sol. La Luna está totalmente ausente en
el cielo, ya que queda oculta por el resplandor solar.

Dependiendo de cuán cerca la Luna pase sobre la línea-eje entre la Tierra y el


Sol, la Luna negra podrá durar entre 1,5 hasta 3,5 días. La fase de Luna nueva
astronómica o Luna nueva verdadera ocurre justo en el medio de este período,
cuando la Luna y el Sol están en conjunción exacta. Hay que aclarar que no
necesariamente se produce un eclipse de Sol durante ese instante.

El término de "Luna negra" es utilizado para diferenciarlo precisamente de la


Luna nueva tradicional o Luna nueva visible que es definido como el momento
cuando la Luna Creciente es vista por primera vez en el cielo, justo después que el
Sol se ha ocultado, este sucede, uno o dos días después de la conjunción Luna-
Sol (Luna nueva verdadera).

¿Qué Representa La Luna Negra?

La luna negra ilustra la naturaleza salvaje que habita en toda mujer. Ese estado
de libertad suprema, en conexión con la Madre Tierra, con su cuerpo, con su
intuición y con emociones reprimidas como la ira o el deseo. Este punto revelador
en toda carta astral invita a las mujeres a integrar lo reprimido, a honrar lo
femenino y a vivir en libertad. Mientras la luna representa el ciclo menstrual, la
luna negra está asociada a esa sensación de alivio que provee la menstruación
cuando no existe el deseo de procreación.

REFERENCIAS

Fases de la luna: qué son, por qué se producen y cómo identificarlas y


disfrutarlas (s/f) consultado en:
https://www.cuerpomente.com/calendario-lunar/fases-luna_12066 [octubre 12,
2023]
La magia lunar: Cómo aprovechar el poder de la Luna en diferentes fases (julio,
2023) consultado en: https://occidente.co/secciones/esoterico/la-magia-lunar-
como-aprovechar-el-poder-de-la-luna-en-diferentes-fases/ [octubre 12, 2023]

Luna negra (s/f) consultado en:


https://es.wikipedia.org/wiki/Luna_negra_(fase_oscura) [octubre 12, 2023]

Lilith, la luna negra: efecto en signos y significado en carta astral (junio, 2023)
consultado en: https://www.vogue.mx/articulo/lilith-luna-negra#:~:text=Tambi
%C3%A9n%20conocida%20como%20Lilith%2C%20Lilit,vigor%20contra%20el
%20sistema%20patriarcal. [octubre 12, 2023]

También podría gustarte