Practica 1 BPM - Laurenes Garcia Sara - Lab Instru

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas


Departamento de Ingeniería Química Industrial
Academia de Diseño e Ingenierías de Apoyo

LABORATORIO DE INSTRUMENTACIÓN Y
CONTROL

PRÁCTICA N° 1

“BALANZA DE PESOS MUERTOS”.

ALUMNA:

LAURENES GARCIA SARA

PROFESOR:

RICARDO BACA CASTILLO

GRUPO: 5IM82 CICLO ESCOLAR: 24-2

HORARIO: MARTES DE 11:00-13:00 HRS.

Página | 1
PRÁCTICA NO.1
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas
Departamento de Ingeniería Química Industrial
Academia de Diseño e Ingenierías de Apoyo

ÍNDICE
OBJETIVOS ...................................................................................................................... 3
DATOS EXPERIMENTALES ............................................................................................ 4
SECUENCIA DE CALCULO ............................................................................................. 4
TABLA DE RESULTADOS................................................................................................ 4
GRÁFICA .......................................................................................................................... 5
OBSERVACIONES ............................................................................................................ 6
CONCLUSIONES .............................................................................................................. 7

Página | 2
PRÁCTICA NO.1
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas
Departamento de Ingeniería Química Industrial
Academia de Diseño e Ingenierías de Apoyo

OBJETIVOS
1. Conocer que es una balanza de pesos muertos y cómo funciona.
2. Conocer para que sirve una balanza de pesos muertos.
3. Conocer los errores de calibración.
4. Conocer la clasificación de los elementos primarios de presión.
5. Determinar el error de calibración de un indicador de presión con tubo
Bourdón.

Página | 3
PRÁCTICA NO.1
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas
Departamento de Ingeniería Química Industrial
Academia de Diseño e Ingenierías de Apoyo

DATOS EXPERIMENTALES
No. Presión de la Presión del
Experimento Balanza Instrumento
PB = [kg/cm2] PI = [kg/cm2]
1 1.5 2.7
2 3 4.2
3 4.5 5.6
4 6 7
5 7.5 8.5
6 9 10
7 10.5 11.5
8 12 13

SECUENCIA DE CALCULO
1. Diferencia de Presión
∆𝑃 = 𝑃𝐵 − 𝑃𝐼 [=]𝑘𝑔/𝑐𝑚2
𝑘𝑔 𝑘𝑔
∆𝑃 = 1.5 2
− 2.7 [=]𝑘𝑔/𝑐𝑚2
𝑐𝑚 𝑐𝑚2
∆𝑃 = −1.2 [=]𝑘𝑔/𝑐𝑚2

TABLA DE RESULTADOS

No. Presión de la Presión del ∆𝐏


Experimento Balanza Instrumento [=] 𝐤𝐠/𝐜𝐦𝟐
PB =[kg/cm2] PI = [kg/cm2]
1 1.5 2.7 -1.2
2 3 4.2 -1.2
3 4.5 5.6 -1.1
4 6 7 -1
5 7.5 8.5 -1
6 9 10 -1
7 10.5 11.5 -1
8 12 13 -1

Página | 4
PRÁCTICA NO.1
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas
Departamento de Ingeniería Química Industrial
Academia de Diseño e Ingenierías de Apoyo

GRÁFICA

Página | 5
PRÁCTICA NO.1
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas
Departamento de Ingeniería Química Industrial
Academia de Diseño e Ingenierías de Apoyo

OBSERVACIONES
En la práctica realizada logre aprender el como realizar una calibración de un
instrumento de medición de presión el cual fue el Tubo Bourdon tipo C a partir de
una balanza de pesos muertos.

De igual forma logre aprender las partes de una balanza de pesos muertos para
posteriormente llevar a cabo paso a paso la calibración del tubo bourdón utilizando
diferentes patrones para llegar a el peso de referencia que se requería.

Además logre conocer a fondo diferentes tipos de elementos primarios de presión,


mas exactamente el Tubo Bourdón con diferentes tipos de cajas como acero
inoxidable, acero al carbono, etc. En la práctica se pudo ver un tubo bourdón tipo C
descompuesto debido a que el tubo se había expandido.

Página | 6
PRÁCTICA NO.1
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas
Departamento de Ingeniería Química Industrial
Academia de Diseño e Ingenierías de Apoyo

CONCLUSIONES
La práctica de laboratorio de la balanza de pesos muertos proporcionó una
comprensión clara sobre el error de calibración de un indicador de presión con Tubo
Bourdon. A través de la comparación directa entre la lectura del indicador y la
presión conocida generada por los pesos muertos, pudimos determinar con
precisión el error de calibración a partir de los datos experimentales, cálculos y
gráfica obtenida.
Debido a que los cálculos de diferencias de presión fueron números negativos
constantes lo que se debió a que la presión del instrumento supero la presión de la
balanza a lo largo de la escala con lo que nos llevó a concluir que el instrumento
calibrado tubo un error de calibración de tipo “Error de Cero” obteniendo en la gráfica
una línea paralela a la línea de referencia, dando a entender que el instrumento no
inicia la medición en el origen.

Este procedimiento nos permitió evaluar la exactitud del instrumento y entender la


importancia de realizar calibraciones periódicas para garantizar mediciones
precisas en aplicaciones de presión. En resumen, la práctica demostró la relevancia
y la aplicación práctica de la calibración en el mantenimiento de la confiabilidad de
los instrumentos de medición de presión.

Página | 7
PRÁCTICA NO.1

También podría gustarte