Altura Activa
Altura Activa
Altura Activa
Altura activa
Universidad Autonoma de Chiapas
Facultad de Arquitectura
Componentes de la arquitectura
Georgina Meza Funez
Docente de la materia
“Altura Activa”
Altura Activa
Son sistemas de elementos sólidos y rígidos que se extienden en vertical en lo
que la transmisión de las fuerzas se concentran y se envían a la cimentación.
Función
ENSIGNA - 2023
Los sistemas de estructuras de altura activa son estructuras para controlar las cargas
altas, es decir, su recepción, su transmición a tierra y su posterior descarga
(cimentacion de las cargas).
1. Las cargas verticales en altura, es decir por encima del nivel del suelo: cargas de
la cubierta y de las plantas.
2. Las cargas horizontales debido a la altura: empuje del viento y vibraciones. Las
cargas altas están presentes en todas las obras. cuando mas alto es el edificio
mayor es la influencia de la estructura portante en su forma.
Concentración de cargas
Cimentación de las cargas
Estabilización
ENSIGNA - 2023
Clasificación
1-Rascacielos Reticulares
2-Rascacielos Perimetral
3-Rascacielos Nucleares
4-Rascacielos de Puente
Rascacielos Reticulares
Es una reticula en donde los puntos de
contracción de carga están distribuidos
uniformemente por toda la planta.
Variantes:
-Retículas portificadas.
-Retículas en celosías.
-Retículas de pilares rígidizados.
-Retículas jaminares.
Rascacielos Perimetrales
En esta variante de altura activa la
contracción de las fuerzas están situados
en los puntos en el perímetro para
mantener la estructira rigidizada al
mismo tiempo.
Variantes:
-Pórticos.
-Celosías.
-Pilares Rigidizados.
-Láminas.
Rascacielos Nucleares
Son las variaciones que se pueden
soportar en la zona de concentración
que se encuentran en el centro
Variantes:
-Núcleo en voladizo
-Núcleo portante indirecto
-Combinaciones de núcleos
Rascacielos de Puente
Las cargas de esta variante se
recogen a través de una
estructura de mayor magnitud
Variantes:
-Puentes de jasenas.
-Puente de planta.
-Puente de varias plantas.
Sears Towers, Chicago
Uno de los aspectos muy importantes a
tener en cuenta cuando se realiza un
rascacielos es que a mayor altura mayor
es el efecto del viento sobre su
estructura. Para contrarestar este efecto
en los edificios mas bajos se acostumbra
a rigidizar la estructura con un
arriostramiento en x que impida la
deformación o desplazamiento de la
misma, en algunos casos por el exterior,
o con muros de refuerzo alrededorde los
núcleos de comunicación vertical. Este
proceso en una estructura de gran altura
resultaría sumamente costoso, ese es el
caso de la Torre Sears.
Ubicada en Chicago, Illinois, Estados Unidos, sobre el 233
South Wacker Drive.
La estructura de la torre se resuelve con nueve módulos cuadrados, cada uno rígido dentro si
mismo sin apoyos internos. Los pisos están suspendidos desde los tubos, una innovación
tecnológica del in. Fazlur Kahn, basada en la teoría de que un edificio construido en base a una
serie de tubos sería más ligero y más fuerte que un edificio construido con un esqueleto de acero
tradicional.
En la base del edificio los 9 módulos forman una planta cuadrada, de
22.86x22.86m, agrupandose como un cuadrado cerrado y llegan intactos
hasta los primeros 50 piso, terminando a distintas alturas y creando una
forma con múltiples niveles. A partir de este nivel de módulos/tubos va
decreciendo hasta transformarse en solo 2 tubos de acero desde el piso 90
hasta la cúspide.
¡Gracias por su atencion!