Division de La Etica
Division de La Etica
Division de La Etica
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA
TEMA:
DIVISION DE LA ETICA
CURSO:
ETICA Y DEONTOLOGIA
DOCENTE:
VALENCIA LIMA, Liz Ricardina
ALUMNOS:
BUSTAMANTE QUILLATUPA, Yael
CRISTOBAL OLZA, Valeria
MARTEL BUENO, Wagner
MERCADO LAURENCIO, Brandol
QUISPE ROJAS, Santiago
SEMESTRE:
VI
INDICE
• CARATULA.................................................................................. 1
• ÍNDICE........................................................................................... 2
• INTRODUCCION......................................................................... 3
• OBJETIVOS.................................................................................. 4
• MARCO TEORICO..................................................................... 5
• DIVISION DE LA ETICA............................................................ 5
• ETICA NORMATIVA.................................................................. 5
• METAETICA…………................................................................. 6
• CONCLUSIONES......................................................................... 11
• BIBLIOGRAFIA ……….…...…………...................................... 12
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA
INTRODUCCIÓN
La ética, como disciplina milenaria que busca comprender y guiar la conducta humana,
se despliega en un vasto panorama de enfoques y perspectivas. Su diversidad conceptual
y aplicativa da lugar a una rica subdivisión, en la que diferentes corrientes éticas y
teorías se entrelazan para ofrecer una visión más completa de los dilemas morales que
enfrenta la humanidad. Este trabajo se sumergirá en la apasionante y compleja trama de
la ética, explorando su división en diversas ramas y corrientes que iluminan diferentes
facetas de la moralidad.
La distinción entre ética normativa, metaética y ética aplicada nos proporciona una
estructura conceptual para entender las distintas dimensiones de esta disciplina. La ética
normativa se ocupa de establecer principios y normas que guíen la conducta humana,
proveyendo un marco ético que orienta nuestras acciones. Por otro lado, la metaética se
sumerge en las cuestiones fundamentales sobre la naturaleza de la moralidad,
explorando conceptos como la verdad moral y la naturaleza de los juicios éticos. Por
último, la ética aplicada lleva estos principios y debates teóricos a la práctica,
abordando problemas éticos concretos en áreas como la medicina, la tecnología, la
política y más
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVO ESPECIFICO:
MARCO TEORICO
1. ETICA
La ética es una disciplina filosófica que se ocupa de estudiar y analizar los conflictos
morales y los principios que guían el comportamiento humano. La ética explora estos
conflictos y brinda un marco teórico para tomar decisiones sobre cómo actuar en
situaciones éticas. Sin embargo, la ética no busca discernir entre lo bueno y lo malo,
sino pensar cuál es la naturaleza de esa distinción y ayudar a las personas a formar sus
propias opiniones a través de un ejercicio crítico de la moralidad.
2. LA DIVISIÓN DE LA ÉTICA
2.2. METAÉTICA
• Ética social: estudia las cuestiones éticas en relación con los grandes problemas
sociales. Son temas frecuentes los derechos humanos, la discriminación, la pena
de muerte, la guerra biológica, el control de armas, entre otros.
La ética descriptiva no hace juicio sobre los hechos ni emite opiniones sobre lo
que está bien o mal, o sobre lo que debería ser. Como indica su nombre, solo
describe el hecho de forma objetiva, ya que su labor es evidenciar las
características del comportamiento humano sin valorarlo. Su finalidad es
explicar el fenómeno de la vida moral para que se elabore una teoría sobre ese
tipo de conducta.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA
CONCLUSION
Resumiendo, nuestro trabajo, podemos decir que desde un punto de vista ético y según
la investigación presentada, una persona es un sujeto moral, racional, formado por un
cuerpo y un alma, la cual es una mezcla de muchas propiedades.
La división de la ética, entre ética normativa, ética descriptiva, metaética y ética
aplicada, proporcionan un marco conceptual completo para entender la ética desde
diferentes perspectivas, permitiendo una reflexión más profunda sobre la moralidad, la
toma de decisiones éticas y la construcción de un comportamiento moralmente
responsable tanto a nivel individual como social. La ética, en su conjunto, desempeña
un papel fundamental en la formación de valores, la construcción de sociedades justas y
el fomento de la reflexión crítica sobre nuestras acciones y decisiones permitiendo una
comprensión más profunda de los fundamentos filosóficos y las aplicaciones prácticas
de la ética en la sociedad contemporánea.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA METALÚRGICA
BIBLIOGRAFIA