D 2348 4 MDS 02082010

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

----..,.

---"'.'.'.'.>
TUCUMÁN
Bicentenario de la
Independencia 201 0-2016

¿ QX,cumuf"n,
dJVcwz,Q#{~ae¡ 2 do agosto do 2010.-

DECRETO N° 2 .348 /4-MDS.-


EXPEDIENTE N° 29/372-D-2009.-

VISTO el Decreto N° 195/4-MDS del 11/02/2009, y

CONSIDERANDO:

Que resulta de importancia mantener el sistema de entrega a los


beneficiarios de los bienes y servicios requeridos, a fin de asegurar la efectiva y adecuada
cobertura a las demandas de la comunidad, garantizando la eficiente aplicación de las ayudas
~ sociales en los casos que fuera así conveniente, sin perjuicio del otorgamiento de ayudas
Q.}.::,~.V:~~
conómicas mediante la entrega de fondos a los beneficiarios;

Que en función de ellos y de los antecedentes legales de los Decretos N°


1532/4-SGPS del 18/05/04 y N° 455/4-MDS del 15/02/08, se debe autorizar al Ministerio de
Desarrollo Social y sus Secretarías de Estado dependientes a realizar las contrataciones
o
\ ~ directas para cumplir con dicho objetivo, encuadrando las mismas en las disposiciones del
~~ Q,~"~Artículo 59° inciso 2) de la Ley de Administración Financiera N° 6970 consolidada, atento a la
<"-0' 'O \l~~~~OnfigUraCiÓn del estado de urgencia y necesidad que tales contrataciones implican, por las
~ ,~:\~'r á-~ ~o
\f.,·\3 ~~~. :J{,~características particulares de sus destinatarios y la índole de los bienes y servicios a adquirir;
\l~ ~:1t-<:!>-c
~~s
Que a la par de la asistencia, la política del Estado debe impulsar el
desarrollo de las personas y comunidades, promoviendo la participación popular y el cambio
social, haciendo posible que el beneficiario contribuya con su esfuerzo en la mejor utilización
',----- - de los recursos y servicios brindados por el Estado, dentro del marco de una intervención
! M. D. S.
administrativa, social, dinámica y comprometida, llevando a un proceso coordinado de objetivos
~
1

I I y resultados;
Que han tomado intervención de su competencia Contaduría General de la
I
I
I
I /iJ. ..
¡
f

2010 - Bicentenario de la Revolución de Mayo - Año de Homenaje al Dr. Juan Bautista Alberdi
r
i

TUCUMÁN
Bicentenario de la
Independencia 2010~2016

dl'an Q-I~-1R¡ck cfTuarffMn

//2. (Cont. Decreto N° 2.348 /4-MDS).-


. Expte. N° 29/372-D-2009.-

Provincia y la Dirección General de Presupuesto;


Que en consecuencia, se estima procedente dictar la medida administrativoa

~ertinente.
tJ.,tf1)" Por ello y atento a lo dictaminado por Fiscalía de Estado a fs. 49 (Dictamen

:\~tG !<v.a\.\.o
~~\.'"
W
~'~
N° 1.333 del 30/06/10),
,,~ l \l~'ll
El GOBERNADOR DE lA PROVINCIA
DECRETA:
ARTíCULO 1°._ Dispónese que los subsidios y ayudas directas a personas en situación de
vulnerabilidad social, entidades privadas y públicas no estatales, que se otorguen por el
Ministerio de Desarrollo Social y sus Secretarías de Estado dependientes, se ajustarán a las

~\jO\O disposiciones del presente decreto.-


~~~~~~ARTíCUlO 2°._ Establécese que los mencionados subsidios serán destinados a:
)(. W:-~~~ a) Asistencia a personas o comunidades en riesgo social, cuya cobertura les permita mejorar
*~'{:J
: ~~ su calidad de vida.
b) Cobertura total o parcial de gastos provocados por problemas de salud de personas que
\

il1, carezcan de recursos económicos suficientes para afrontarlos.


I
I Auxilio a damnificados por epidemias, inclemencias climáticas, siniestros, accidentes y
otros hechos ajenos a su voluntad que requieran la asistencia del Estado.
Obtención o provisión de elementos de ortopedia, como prótesis, órtesis, sillas de ruedas,
muletas, etc. Los bienes mencionados podrán ser otorgados en propiedad o préstamo de

uso.
Servicios de sepelios, total o parcial y en forma excepcional traslado de restos, ante
carencia de beneficios sociales de esa índole y de recursos de su grupo familiar.
Obtención o provisión de materiales para la construcción de un módulo habitacional
básico con posibilidad de crecimiento futuro, cuya mano de obra podrá ser a cargo del
beneficiario y contar con el apoyo y coordinación de los Municipios y Comunas Rurales;
viviendas prefabricadas en casos de emergencia habitacional con posibilidad de acceder
en el futuro a dicho módulo habitacional. Ello, tendiente a lograr una vivienda digna y

duradera para la población demandante.


g) Elementos de trabajo y/o insumos que sirvan como fuente generadora de recursos a

personas o grupos familiares carentes de ellos.


h) Apoyo a entidades de bien público que presten servicios a la Comunidad, siempre que el
M. D.S.
beneficio no pueda ser canalizado por otros Programas del Estado.

1__ 11 i) Cobertura total o parcial de obras o servicios de beneficio comunitario.


----l ARTíCULO 3°._ Facultase al Ministerio de Desarrollo Social y sus sectores dependientes a
/// ...

" - - I

2010 - Bicentenario de la Revolución de Mayo - Año de Homenaje al Dr. Juan Bautista Alberdi
r
~',;,",'
~~x

TUCUMÁN
Bicentenario de la
Independencia 201 0·2016

//3. (Cont. Decreto N° 2.348 /4-MDS)


. Expte. N° 29/372-D-2009.-

atender cualquier otra contingencia que a criterio de los funcionarios pueda ser canalizada a

~ •., ~ través de un subsidio.-


'fJJ-Y ....•
ARTíCULO 4°._ Facultase al Ministerio de Desarrollo Social a disponer mediante la Resolución
\.t- \t-~~spectiva la aplicación del Régimen de Subsidios así como sus procesos de otorgamiento,
t.\~ \)•••
-

O'*.. ,
\ ~~'L ~":••~~()\'-,; atendiendo su ejecución con sus respectivos recursos presupuestarios.-

\
ARTíCULO 5°._ El Ministerio de Desarrollo Social y ,sus Secretarías de Estado dependiente
emitirán órdenes de entrega a nombre de los proveedores para que efectúen la provisión de los
. bienes y servicios solicitados, debiendo el Servicios Administrativo Financiero del área efectuar
r'
""- los pertinentes pagos.-
O ARTíCULO 6°._ En casos excepcionales, previa evaluación y fundamentación, el Ministerio de
~o~
~ 1J'~ (j.~esarrollo Social y sus Secretarías de Estado dependientes podrán otorgar subsidios en dinero
~ ~~ ¡).~~
~ ~o en efectivo, conforme a las normas vigentes.-
*'~ ,,
ARTICULO 7°._ Autorízase al Ministerio de Desarrollo Social y sus Secretarías de Estado
dependientes a efectuar contrataciones directas a tenor de lo previsto en el artículo 5°,
encuadrándose en las disposiciones del Artículo 59° inciso 2) de la Ley de Administración
Financiera N° 6970 consolidada, con fondos específicamente destinados en sus presupuestos
a los subsidios, de acuerdo a la reglamentación vigente.-
~ ARTíCULO 8°._ Dispónese que la aprobación de los gastos que se ejecuten en virtud de los
:J8stablecido por el artículo 7° se regirán por el decreto reglamentario del Artículo 59° de la Ley

de Administración Financiera N° 6970 consolidada.-


ARTíCULO 9°._ En caso de urgencia, cuando la intervención estatal no admita dilaciones por
las características especiales del caso, el Ministerio de Desarrollo Social podrá otorgar

I ~" ~~\t'- subsidios en forma inmediata, debiendo posteriormente los responsables presentar los
~~0~ ~,...comprobantes pertinentes a fin de dar cumplimiento a las normas legales vigentes.-
'O ~s'\ ~~.)\. \
"."Gs~~~~~~!;O<J.YARTíCUlO 10°.- Sólo se podrán otorgar subsidios una vez por año por la misma causal, salvo
~ ~\\~ ~'í)~~:;' las previstas en el Artículo 2° incisos a), b), e) y e); yen los casos que a juicio de la autoridad
c~,
'l¡,\\'~';)
competente admita otra entrega.-
ARTíCULO 11°.- Cuando se trate de menores de edad o incapaces, actuarán como
responsables los padres, tutores, guardadores legales o curadores. En casos de menores con
hijos y a falta de padres, tutores o guardadores legales, se les otorgará el subsidio a ellos
fr= M.=;;'==¡ mismos, previo informe social.
Las Personas Jurídicas deberán acompañar copia de los Estatutos Sociales; constancia de
regular funcionamiento y de miembros de la Comisión Directiva, expedida por la Dirección de
Personas Jurídicas. Asimismo, designarán al miembro de la Comisión de Directiva que actuará
/// ...

2010 - Bicentenario de la Revolución de Mayo- Año de Homenaje al Dr. Juan Bautista Alberdi

L
r
TUCUMÁN
Bicentenario de la
Independencia 2010~2016

//4. (Cont. Decreto N° 2.348/4-MDS)


Expte. N° 29/372-D-2009.-

como responsable del beneficio. Las entidades en vía de formación deberán presentar la
. \ 1\"" ~ \ 0--documentación indicada en el párrafo anterior en un plazo no mayor de 60 días corridos de
~~~iniciado el trámite, sin perjuicio de otorgarse el subsidio, previa acreditación de haber
1l' s:.\~\.~~~\~niciadoel trámite. Los firmantes de la solicitud serán responsables solidarios e ilimitados.
KO'.V) ~!
:~c¡, ~\..\J ARTíCULO 120.- Exímase de la rendición documentada del gasto a los beneficiarios de los
••• \~\s subsidios dinerarios encuadrados en los incisos a), b), e) y e), cuyo importe no exceda el 50%
de lo previsto por el Artículo 59° inciso 1) de la Ley de Administración Financiera N° 6970

consolidada.-
~\o ARTíCULO 13°.- No serán permitidos los cambios de destino de los beneficios, salvo
~«;.tt~<¡j.~~xcepciones autorizadas por el Ministerio de Desarrollo Social y sus Secretarías de Estados
~~o dependientes.- ~
~ ARTíCULO 14°.- Los subsidios otorgados en dinero a los beneficiarios o responsables, cuyo
importe exceda el 50% de lo previsto por el Artículo 59° inciso 1) de la Ley de Administración
Financiera N06970 consolidada, quedan obligados a presentar los comprobantes de los gastos
fectuados, dentro de los 30 días de la percepción del beneficio.
te la imposibilidad por parte del responsable de cumplir con tal obligación, el personal
técnico social verificará el cumplimiento del destino del subsidio. En caso de comprobación de
incumplimiento, intimará fehacientemente al responsable para que cumpla con su obligación
dentro de los cinco días hábiles, bajo apercibimiento de no otorgársele ningún subsidio por el
.• ~ término de tres años y de aplicársele la sanción prevista en el artículo siguiente.-
c:Y,:; ARTíCULO 15°.- Los beneficiarios de subsidios percibidos en dinero, cuyo importe exceda el
•..0'- 10 ~ ~~~~M50% de lo previsto por el Artículo 59° inciso 1) de la Ley de Administración Financiera N° 6970
~\\-~*" \5 o\" o ~
0c.Gs'i:!?-'é.~()\.-'é.~~~~ consolidada, que apliquen dichos fondos a una finalidad distinta a la indicada en la solicitud,
'V;:?~ ~ 'V~'"
deberán reintegrar el monto percibido más los intereses de la tasa pasiva que fija el Banco de
la Nación Argentina, desde la fecha de percepción del beneficio hasta su cancelación definitiva,
produciéndose la mora de pleno derecho sin necesidad de intimación previa. Tales penalidades
j i!!!!J!!22,:C: __ se harán extensivas a los beneficiarios o responsables que infrinjan lo establecido en el
I M. D. S.
presente decreto y a las entidades que no dieran cumplimiento a lo previsto en el último párrafo

I del Artículo 11°.-


ARTíCULO 16°.- Derogase el Decreto N° 195/4-MDS del11 de Febrero de 2009 y toda otra

111...

2010 - Bicentenario de la Revolución de Mayo - Año de Homenaje al Dr. Juan Bautista Alberdi
11""':--- -------------------------
r
TUCUMÁN
Bicentenario de l.
Independencia 2010·2016

dl'an ~-fR¡ de cffua-fmutn


//5. (Cont. Decreto N° 2.348 /4-MDS)
Expte. N° 29/372-D-2009.-

disposición que se oponga al presente.-


ARTíCULO 17°,_ El presente decreto será refrendado por la señora Ministra de Desarrollo
Social y firmado por los señores Secretarios de Estado de Coordinación y Control de Gestión,

li;~;=;==\ de Articulación Territorial y Desarrollo Local y de Niñez, Adolescencia y Familia.-

I
ARTíCULO 18°,- Dése al Registro Oficial de Leyes y Decretos, comuníque íquese en el
I Boletín Oficial y archívese.-

11__ 1

b-I GRACIELA MIRKII


ESARIIOLLO SOCIAL

RIQUE ZAMUDIO
SECRETARIO DE ESTAllO
\..OE.{:ooROINAIC!ON y C<JIfTRa.DE GEST~
MINISTERIO DE DESARROllO SOCIN..

2010 - Bicentenario de la Revolución de Mayo - Año de Homenaje al Dr. Juan Bautista Alberdi

r-------------- '-- ~_~ ___= __ _=__ 7-

También podría gustarte