El Paciente Oncologico Nuestra Prioridad Siempre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

EL PACIENTE ONCOLOGICO NUESTRA PRIORIDAD SIEMPRE

“Reza como si todo dependiera de Dios


y trabaja como si todo dependiera de ti “
San Agustín
Nuestro Hospital de Alta Complejidad de La Libertad Virgen de la Puerta tiene la
gran responsabilidad de brindar atención integral al paciente oncologico de toda la
zona norte y oriente del Perú.
Ante un diagnóstico oncologico, sabemos que el paciente y su familia, no sólo
afrontan temores por el futuro sino que surgen interrogantes sobre los cuidados que
deben observar ya que cuando se presenta un cáncer surge la preocupación por la
quimioterapia o radioterapia a recibir. A continuación presentamos algunas
recomendaciones a tener en cuenta:
 Todo paciente con diagnostico de Cáncer debe tener pensamiento positivo y
afrontar el tratamiento con esperanza, actitud que te lleva al éxito
 El paciente debe conocer con claridad sus posibilidades de curación , no olvidar
que un cáncer diagnosticado en estadios tempranos, (1 o 2), tiene mayor
probabilidad de curarse. También es preciso señalar que el éxito del tratamiento
se logra con el trabajo multidisciplinario de las especialidades base: Medicina
oncologica, cirugía oncológica y Radiooncología. Actualmente es válido el
tratamiento con quimioterapia antes de la cirugía, considerando que reduce el
tamaño del tumor y buscando que la extracción sea menos invasiva.
 La quimioterapia genera reacciones diversas dependiendo del tipo de
medicamento que se administre. No olvidar que cada patología tiene un
tratamiento especifico, los efectos adversos serán de acuerdo a las reacciones
comunes del fármaco y de la disposición del organismo del paciente.
 El medico oncólogo y el equipo de salud, tiene características de empatia y
servicio muy especiales, que buscan mantener una buena comunicación con el
paciente. El especialista siempre está dispuesto a comunicarse con el paciente de
la manera mas cordial, absolver sus dudas precisarle el tratamiento que se
administra, pero siempre tendrá que hablarle con la verdad. Por su parte el
paciente debe explicar con la mayor claridad posible los efectos secundarios que
viene presentando para que el medico oncologo pueda evacuar y reconsiderar sus
dosis
 Durante el tratamiento hay que considerar que al bajar las defensas el paciente se
hace vulnerable a procesos de infección, sobre todo a las de tipo intestinal. Por
ello se recomienda mayor cuidado con la higiene y manipulación de los
alimentos, evitar el contacto con personas o ambientes potencialmente infectados
y fortalecer una dieta nutritiva, si no se toman los cuidados de higiene alimentaria
las consecuencias pueden ser fatales.
 En caso el paciente presente síntomas moderado severos posterior a la
quimioterapia es necesario acudir a un centro especializado para ser atendido y
medicado por un equipo de emergencia capacitado que trabaja en concordancia
con el médico oncologo.. No acudir a boticas, farmacias, curanderos ni
automedicarse porque caso contrario podría presentarse complicaciones.
 Es muy importante saber que aunque el paciente se sienta mucho mejor, no debe
bajar la guardia, y es necesario que su medico oncologo siga cercanamente la
evolución de la enfermedad y de ser el caso realizar cambios en el tratamiento.
 Actualmente el manejo del cáncer ha evolucionado, y ademas de la
quimioterapia, se usan tratamientos modernos como la terapia biologica e
inmunoterapia, que permiten aumentar la efectividad, muchas veces con menos
efectos adversos.
 Sin embargo no debemos perder de vista un aspecto fundamental en el ámbito
oncologico, que incluye la prevención y el diagnostico precoz, que permite
disminuir de forma efectiva la aparición del cáncer y permitir un diagnostico en
etapas mas tempranas.

Nuestro Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta es un hospital categorizado


en el tercer nivel de atención, especializado en oncología, único en el Perú que tiene
el encargo de atender a un cada vez mas creciente numero de asegurados con cáncer,
tenemos un estaf especializado y tecnología de punta para el apoyo con el diagnostico
oportuno.
No nos conformamos con ello y apuntamos a mas, por ello dentro de nuestras
prioridades se viene desarrollando la investigación clínica orientada contribuyendo a
mejorar los estándares de tratamiento oncologico.

Dr. Elvar Alfredo Quezada Alvan


Medico Oncólogo
Jefe del Servicio de Oncologia Medica
HACVP

También podría gustarte