Sesión de Aprendizaje #4 Eda 1 2023
Sesión de Aprendizaje #4 Eda 1 2023
Sesión de Aprendizaje #4 Eda 1 2023
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 04
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: PRACTICAMOS JUEGOS COOPERATIVOS PARA
MEJORAR LA CONVIVENCIA CON LAS PERSONAS DE NUESTRO ENTORNO
I. APRENDIZAJES ESPERADOS:
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
INTERACTÚA A TRAVÉS DE Se relaciona utilizando sus Se relaciona con sus compañeros en diversos entornos
SUS HABILIDADES SOCIO habilidades socio motrices. interactuando de manera asertiva. Valora el juego como
MOTRICES. Crea y aplica estrategias y tácticas manifestación social y cultural de los pueblos, y evita todo tipo
de juego. de discriminación en la práctica de actividades físicas (lúdicas
deportivas y otras).
EVIDENCIA INSTRUMENTO DE EVALUACION
INDIVIDUAL Escala de evaluación cuantitativa
Reflejamos las capacidades físicas con las pruebas que CRITERIOS:
serán aplicadas a los jóvenes. Observamos y evaluamos capacidades físicas con los
diferentes ejercicios para evaluar.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera
BÚSQUEDA DE LA necesario, la propia conducta, para alcanzar determinado
Flexibilidad y apertura objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o
EXCELENCIA
situaciones nuevas
PROPÓSITO DE
Generar un espacio de diálogo en las instituciones educativas para recoger cómo se sienten los
APRENDIZAJE DE LA adolescentes al volver a las aulas, qué expectativas tienen en relación al retorno y a su educación.
SESION:
Institución Educativa
“SAN MARTIN DE SOCABAYA”
ACCIONES
PROCESOS PEDAGÓGICOS T
Empezaremos con el calentamiento de los alumnos, ubicando conos por todos lados manteniendo
la distancia. Realizaran movimientos corporales desde los miembros inferiores y superiores.
Seguidamente saldrán grupos de 6 jóvenes dando la vuelta por la rotonda que está marcada por
conos chinos puestos en el campo deportivo durante 12 min.
APLICA
TEST DE COOPER
Es una prueba deportiva que consiste en recorrer a velocidad constante la máxima distancia
60”
posible en un tiempo de 12 minutos. Sirve para evaluar la resistencia aeróbica y la capacidad
cardiopulmonar de una persona, además de ser muy útil para planificar rutinas de entrenamiento.
Finalmente haremos ejercicios de relajación para volver a la calma después de haber realizado la
prueba de resistencia
Realizaremos estiramientos para poder relajar el musculo después de haber realizado la sesión.
Meta cognición:
EVALUA
CIERRE
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Por qué es importante lo aprendido? ¿Para qué 10”
nos sirve lo aprendido? ¿Qué más necesito aprender para mejorar?
Hidratación
Aseo personal
III.
………………………………………. ………………………………………….
V.B. Dirección o Coordinación Profesor Cesar Flores Chirinos