Trabajando Simce 1°
Trabajando Simce 1°
Trabajando Simce 1°
(para 8 personas)
TE INVITO A MI CUMPLEAÑOS: Ingredientes Materiales
Para Felipe. 1 tarro o bolsa de manjar de 1 kg
Día 19 de octubre. A las 5:00 horas. 6 paquetes de galletas de agua 1 plato
Lugar: MacDonald. Av. Pajaritos 348. 2 tazas de leche cuchara de palo
Nos juntamos en mi casa y luego nos vamos 1 sobre de coco rallado 1 cuchillo de
juntos al MacDonalds. Puedes ir con tus padres. azúcar flor plástico
No olvides venir con buzo y polera para que
juguemos sin problema. Mi mamá dice que la Preparación:
cajita feliz ahora es más saludable. El jugo tiene 1.Sacar las galletas y ponerlas sobre el plato.
menos azúcar, los panes y nugget tienen menos 2.Mezclar el manjar con la leche para que quede menos espeso y revolver
sal, además viene con una porción de fruta. hasta que todo esté unido y con la consistencia adecuada.
Igual habrá helado y torta. 3.Poner manjar sobre una galleta y taparla con otra para formar los alfajores.
¡Lo pasaremos muy bien! Luego, pasar todo el borde del alfajor por azúcar flor o coco rallado.
Rodrigo 1. ¿Para qué sirve el texto leído?
a) Para enseñar a hacer alfajores.
b) Para invitar a los amigos a comer alfajores.
c) Para que comamos alfajores.
1. ¿Qué tipo de texto es el 2. ¿Dónde se realizará el
leído? cumpleaños? 2. Según el texto ¿Cuántas tazas de leche se necesitan para diluir el manjar?
a) Av. Pajarito 348 a) Una b)Dos c) seis
a) Un cuento.
b) La casa de Felipe
b) Una invitación. 3. ¿Para cuantas personas alcanza esta leche con plátano?
c) La casa de Rodrigo
c) Una noticia. a) Para seis b)Para ocho c) para dos.
3. ¿Para quién es la 4. ¿Quién está de cumpleaños?
invitación? a) La mamá. 4. La foto de este texto sirve para:
a) Los padres b) Felipe a) Los pasos que hay que hacer para preparar los alfajores.
b) Rodrigo c) Rodrigo b) Los ingredientes que se deben usar para hacer alfajores.
c) Felipe c) Mostrar como deberían quedar los alfajores.
5. ¿Qué se hace con la leche?
5. ¿Qué no debe olvidar 6. ¿Por qué Rodrigo habla de la
a) Se toma con los alfajores.
Felipe? cajita Feliz? b) Se mezcla con las galletas.
Arroz con leche
a)Para
El regalo.
5 personas a) Porque comerán en el Macdonald.. Los dos gallos y el águila
c) Se mezcla con el manjar.
b)Ingredientes:
La dirección b) Porque no deben ir al Macdonald. 6. ElDos
textogallos peleaban en un gallinero porque querían
leído es:
c) Ir con•buzo
1 taza de Arroz. c) Por que las papa fritas hacen mal. a)quedarse
Un cuentocon todas b) Una
las receta c) U poema
gallinas; después de muchos
• 1 litro de Leche. picotones, uno venció al otro.
• 3 palitos de Canela.
EL SISTEMA SOLAR Mi Árbol y Yo.
1. El texto leído es:
En el Sistema Solar, nuestro planeta a) Un cuento
De tronco recto, corteza suave b) Una noticia
Tierra gira y gira sin cesar alrededor del sol. Crece en mi patio, un arbolito c) Un poema
El sol es nuestra estrella y entrega la luz y el ¿Cómo nació? nadie lo sabe 2. ¿Cómo está el árbol?
calor que necesitamos para vivir. Sin el Sol El se ve triste, está solito. a) Triste
7. ¿Quién crees que narra el texto? 8. La función del texto es:
a) Un bebé a) Entretener.
b) Un niño. b) Expresar sentimientos
c) Un árbol c) Informar.
1.El texto leído es: Playa Ancha, 20 de marzo del 2012.
El caracol Martín a) Un cuento Querida amiga
Número de Raquel:
estrofas:_______
b) Una noticia
Númeroque
Espero de versos:_______
te encuentre bien. Te escribo para invitarte a mi casa en
Una vez en mi jardín c) Un poema
pasó algo extraordinario: primavera. Aquí en el cerro se hace la fiesta de la primavera donde se
se vio al caracol Martín 2. ¿Qué hacía Martin en el decoran carros con muchas flores, el más bello gana, el año pasado
sentado leyendo el diario. jardín? sacamos el segundo lugar con mis amigas Sofía y Lorena.
a) Buscaba departamento Este año queremos ganar a si es sería muy bueno que vinieras para que
Curicó martes 8 de agosto del 2012.
Querida amiga Regina:
Te escribo esta carta para contarte que, como está lloviendo, mi mamá no
me deja jugar en la calle.
Hace día que no nos vemos y quisiera jugar contigo. Mi madre dice que
puedes venir el sábado a mi casa. Ella preparará una rica once con galletas,
jugos y helados. También dijo que si nos portamos bien nos dará caramelos.
Las Moscas.
Pican fastidiando,
en los brazos y los pies,
si das un manotazo,
ellas vuelven otra vez.
En un trencito de estrellas,
la luna llegó hasta el mar
y encontró a una ostra triste,
a quien no pudo alegrar.
En un trencito de estrellas,
la luna llegó hasta el mar
y la ostra sin su perla,
su pena le fue a contar.
En un trencito de estrellas,
la luna llegó hasta el mar
y vio que un pulpo amigo,
a la ostra quiso escuchar.
Papas con mayonesa
Ingredientes:
• 4 papas
• 1/2 cebolla
• 1/2 taza de mayonesa
• Aceite
• Sal
Modo de preparación:
Pon a cocer las papas. Una vez que estén cocidas, sácales la cáscara y
corta las papas en cuadritos. Luego pica la cebolla, y después mezcla las papas
con la cebolla picada.
En otro recipiente, bate con un tenedor el aceite, la mayonesa y sal. Mezcla
todo eso con las papas y la cebolla y sirve la ensalada cuando esté fría. ¡Que
la disfrutes! ¿Cuáles son los ingredientes más importantes de esta ensalada?
A) Las papas y la cebolla.
B) La cebolla y la sal.
C) La mayonesa y las papas.
¿Qué hay que hacer con las papas al principio para preparar esta
ensalada?
A) Ponerlas a cocer.
B) Sacarles la cáscara.
C) Molerlas.
¿Cuántas papas se necesitan, según la receta?
A) ½ taza.
B) 2.
C) 4.
Une con una línea cada elemento de la Columna A con el que le corresponda
de la Columna B.
Columna A Columna B
Cortar en cuadritos Aceite, mayonesa y sal
Batir Cebolla
Picar Papas
A. Avioncitos de papel
Cuando yo era pequeño, a mi curso llegó una niña que era muy
bonita. A mí me gustaba mucho. Y creo que yo a ella también, ya que
un día cuando entré a la clase, encima de mi escritorio me había dejado
un avioncito de papel; al día siguiente tenía dos; al otro, tres, hasta que
llegó un día en que tenía todo el pupitre lleno de avioncitos de papel.
Y aunque era muy tímido, ya no pude aguantarme más y le pregunté:
- ¿Por qué me dejas tantos avioncitos de papel?
Y ella me contestó: - Porque tú eres mi cielo.
2
La hormiguita hippie
no trabaja más
y de mochilera
se fue a la ciudad.
Con su pelo largo
y un lindo collar,
la hormiguita hippie
se fue a pasear.
Viajó en una moto,
viajó en un tractor,
viajó en una hoja,
El gusano y la pulga
se van a casar,
de gala los novios,
a la laguna van.
El lagarto y la araña,
amigos sin par,
de regalo les llevan
gorros de tafetán.
El gorrión muy gallardo
los lleva hasta el altar,
sin prisa ninguna
Fiesta de animales
Fragmento. Sonia Jorquera C. (chilena)
Susurra la abeja,
relincha el caballo,
el burro rebuzna,
cuando canta el gallo.
Gorjea el canario
y el conejo chilla,
silba la culebra,
cuando el grillo grilla.
Bala la oveja,
berrea el becerro
y croa la rana
cuando ladra el perro.
Grazna el cuervo
y el elefante barrita,
luego maúlla el gato,
cuando el ratón musita.
El genio
Yo soy el genio Gerardo. Lo
que más me gusta es recoger
girasoles y hacer magia en
compañía de mucha gente.
Estrellitas y luceros,
pintados con mucho amor,
¡quiero subir a la luna
y llenarla de color!
Anónimo
EL GATITO VINAGRITO
Vinagrito es un gatito
que parece de algodón,
es un gato limpiecito,
enanito y juguetón.
Le gustan las sardinas
y es amigo del ratón,
es un gato muy sociable,
mi gatito de algodón.
Yo le puse Vinagrito,
por ser feo y chiquitito,
pero tanto lo cuidé,
que parece Vinagrito,
un gatito de papel .
Miau, miau, miau,
con cascabel.
Estaba en un cartucho,
cuando yo lo recogí,
chiquitito y muerto de hambre,
botado por allí.
Le di un plato con leche
y se puso tan feliz,
que metía los bigotes,
las patas y la nariz.
Yo le puse Vinagrito,
por ser feo y chiquitito,
pero tanto lo cuidé,
que parece Vinagrito,
un gatito de papel.
Miau, miau, miau,
con cascabel.
No sube al tejado
porque no sabe subir,
sentado en la ventana
mira la Luna salir.
La Luna es un queso
metìda en un mar de añil,
y mi gato se pregunta
si habrá sardinas allí.
Yo le puse Vinagrito,
por ser feo y chiquitito,
pero tanto lo cuidé,
que parece Vinagrito,
un gatito de papel.
Miau, miau, miau,
con cascabel.