Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1
2 Iniciar PowerPoint
1) Desde el botón Inicio situado normalmente en la esquina inferior izquierda de la pantalla, coloca el cursor y haz clic
sobre el botón Inicio se despliega un menú; al colocar el cursor sobre Todos los Programas aparece otra lista con los
programas que hay instalados en tu ordenador; buscar la Carpeta de Microsoft Office, dar clic y buscar Microsoft PowerPoint
2013 y al hacer clic sobre él arrancará el programa.
1 2 3
2) Desde el icono de PowerPoint del escritorio haciendo doble clic sobre él.
Ahora inicia el PowerPoint para ir probando lo que vayamos explicando, de esta forma aprenderás mejor el manejo de este
programa. Para que te sea fácil el seguir la explicación al mismo tiempo que tienes abierto el programa te aconsejamos que
combines dos sesiones.
Aquí te explicaremos cómo conseguir tener la pantalla dividida en dos partes, una con la sesión deI curso y otra con el
PowerPoint 2013.
Se supone que tienes abierta la sesión con el curso.
Abrir la sesión de PowerPoint 2013 sin cerrar la ventana del navegador.
Pulsar con el botón derecho sobre cualquier parte vacía de la barra de tareas, en la parte inferior de la pantalla.
Elegir la opción mostrar ventanas en paralelo.
Una vez tenemos las dos sesiones con el tamaño adecuado basta hacer clic con el ratón para pasar de la una a la otra.
Para volver a dejar las ventanas con su tamaño normal, hacer clic en el botón Maximizar del navegador o en el de
PowerPoint 2013. También puedes probar con mostrar ventanas apiladas y elegir la que más te guste.
Esto va bien con monitores grandes (de 17" o más), con monitores pequeños quizás prefieras dejar las ventanas con su tamaño
normal e ir pasando de una a otra presionando las teclas Alt + tabulador (manteniendo pulsada Alt, presionar la tecla tabulador).
Al iniciar PowerPoint aparece una pantalla inicial como la que a continuación te mostramos. Ahora conoceremos los nombres de
los diferentes elementos de esta pantalla y así será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a
continuación puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos
quiere que se vean en cada momento, como veremos más adelante.
La barra de título
Contiene el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa. La acompañan en la zona
derecha los botones minimizar, maximizar/restaurar y cerrar, comunes en casi todas las ventanas del entorno Windows. a el
nombre provisional Presentación1, hasta que la guardemos y le demos el nombre que queramos. En el extremo de la derecha
están los botones para minimizar, maximizar/restaurar y cerrar .
La barra de acceso rápido contiene las opciones más habituales como Guardar, Deshacer, Rehacer y Presentación
desde el principio
La Cinta de Opciones
La Cinta de Opciones es el elemento más importante de Power Point ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y
utilidades necesarias para realizar acciones en PowerPoint. Se organiza en pestañas que engloban categorías lógicas en fichas
(Inicio, Insertar, Vista...), que a su vez están divididas en grupos. Por ejemplo, en la imagen vemos la pestaña más utilizada, Inicio,
que contiene los grupos Portapapeles, Diapositivas, Fuente, Párrafo, Dibujo y Edición. De esta forma, si queremos hacer referencia a
la opción Pegar, se nombrara como Inicio > Portapapeles > Pegar.
Para situarte en una ficha diferente, simplemente haz clic en su correspondiente nombre de pestaña.
Algunos de los grupos de herramientas de la cinta disponen de un pequeño botón en su esquina inferior derecha. Este botón abre un
panel o cuadro de diálogo con más opciones relacionadas con el grupo en cuestión. En la siguiente imagen, aparece resaltado el
botón que abre el panel Portapapeles. En el grupo Fuente abriríamos el cuadro de diálogo Fuente, y así sucesivamente.
PowerPoint apuesta por dotar de accesibilidad al programa, pudiendo controlarlo por completo mediante el teclado.
Pulsando la tecla ALT entraremos en el modo de acceso por teclado. De esta forma, aparecerán pequeños recuadros junto a las
pestañas y opciones indicando la tecla (o conjunto de teclas) que deberás pulsar para acceder a esa opción sin necesidad del ratón.
Para salir del modo de acceso por teclado, vuelve a pulsar la tecla ALT.
Si haces doble clic sobre cualquiera de las pestañas, la barra se ocultará, con el fin de disponer de más espacio de trabajo. Las
opciones volverán a mostrarse en el momento en el que vuelvas a hacer clic en cualquier pestaña. También puedes ocultar la cinta
desde el botón con forma de flecha, que encontrarás en la zona derecha superior o con la combinación de teclas CTRL+F1
Para volver a mostrarla, pulsa sobre el botón con forma de cuadrado que contiene una flecha y selecciona
la opción Mostrar pestañas y comandos.
El área de esquema
Muestra en miniatura las diapositivas que vamos creando referenciadas con su número. Al seleccionar una diapositiva en el área de
esquema aparecerá inmediatamente la diapositiva en el área de trabajo central para poder modificarla.
Con los botones de vistas podemos elegir el tipo de Vista que queremos utilizar según nos convenga. Por
ejemplo, podemos tener una vista general de todas las diapositivas que tenemos, también podemos ejecutar la presentación para ver
cómo queda, etc.
El área de notas
El Área de notas será donde añadiremos las notas de apoyo para realizar la presentación. Para mostrarla, pulsaremos sobre el
botón Notas
Estas notas no se ven en la presentación pero, si así lo indicamos, podemos hacer que aparezcan al imprimir la presentación en
papel.
Zoom
Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle o ver una vista general de las
diapositivas que se encuentran en el área de trabajo.
- Puedes pulsar directamente el valor porcentual (que, de entrada, será normalmente el tamaño real, 100%). Se abrirá una
ventana donde ajustar el zoom deseado.
- O bien puedes deslizar el marcador hacia los botones - o + que hay justo al lado, arrastrándolo.
La Barra de estado
La barra de estado muestra información del estado del documento, como el número de diapositivas, el tema empleado, o el
idioma en que se está redactando.
Para cerrar PowerPoint 2013, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones:
Hacer clic en el botón cerrar , este botón se encuentra situado en la parte superior derecha de la ventana de PowerPoint.
Si al cerrar no hemos guardado los cambios efectuados en la presentación, nos preguntará si queremos guardarlos o incluso nos
puede llegar a mostrar el cuadro de diálogo asociado al menú Guardar en el caso de no haberla guardado anteriormente.