Vivienda Rural

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

TIERRA

VIVIENDA RURAL 2024-I

ARQUITECTO: LINCOLN ALVARADO HUAMAN


ALUMNA: PATRICIA YESBETH, RAMOS MEZA
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN
LINEA DE TIEMPO
CARACTERISTICAS
TIPOS DE TIERRA
TECNICAS
CONSTRUCTIVAS
FORMAS
ARQUITECTÓNICAS
PROYECTOS
ARQUITECTÓNICOS
NORMATIVA
CONCLUSIONES

02
INTRODUCCIÓN HOY EN DÍA, UN TERCIO DE LA
POBLACIÓN MUNDIAL VIVE EN
LA TIERRA, MATERIA ACCESIBLE Y ABUNDANTE, CASAS DE TIERRA. LAS
HA SIDO UNO DE LOS MATERIALES DE TÉCNICAS DE
CONSTRUCCIÓN UTILIZADO POR EL HOMBRE CONSTRUCCIONES EN TIERRA,
DESDE TIEMPOS PREHISTÓRICOS TANTO PARA JUNTO CON LA MADERA Y LA
DARLE COBIJO COMO PARA CONSTRUIR PIEDRA, SURGIERON EN CASI
EDIFICIOS REPRESENTATIVOS O MONUMENTOS. TODAS LAS PRIMERAS
CIVILIZACIONES Y SE FUERON
EXPANDIENDO A OTROS
LUGARES A TRAVÉS DE LAS
INVASIONES Y CONQUISTAS,
ADAPTANDO LA TÉCNICA
CONSTRUCTIVA A CADA SUELO
Y CLIMA.

A PARTIR DE LOS AÑOS 30 COMENZARON A


APARECER INVESTIGADORES Y GRUPOS
INTERESADOS EN ESTE TIPO DE CONSTRUCCIÓN.

DESDE LA OBTENCIÓN DE
ALIMENTOS HASTA ESTAS ÚLTIMAS DÉCADAS CUANDO SE HA
EMPEZADO A INTRODUCIR EN EL MUNDO DE LA
INDUSTRIALIZACIÓN Y EN EL MARCO LEGAL DE
LAS NORMAS DE CONSTRUCCIÓN.

PASANDO POR LA
PRODUCCIÓN DE OBJETOS O
PIGMENTOS
FINALES
DEL
HASTA LA CONSTRUCCIÓN DE
TEMPLOS O REFUGIOS CAMBIO CLIMÁTICO LA SOCIEDAD SE HA SENSIBILIZADO Y
SIGLO
HA EMPEZADO A INTERESARSE POR LO SOSTENIBLE Y
ECOLÓGICO.
XX.
03
EJEMPLOS EJEMPLOS
LINEA DE TIEMPO EN ESTA EPOCA EN ALGUNOS
LUGARES EL ADOBE, ARCILLA Y
ARENA. ELEMENTOS QUE,
DESDE HACE TIEMPO, LA EDAD
AUNQUE POCO A POCO FUERON
ANTIGUA SE HABLA DE UNA
DESAPARECIENDO DE LA
MATERIA PRIMA QUE ES LA
ARQUITECTURA MODERNA
TIERRA, UNO DE LOS
MATERIALES MAS USADOS IGLESIA DE CASTROMOCHO SIGLO XV EN POR OTRA PARTE EN LA ZONA DE
PARA LA CONSTRUCCIÓN Y A PALENCIA. ESPAÑA LATINOAMERICA Y AFRICA
COMENZARÓN A INNOVAR LA BTC. CLINICA. FRANCIS KERÉ. BURKINA FASO
RAIZ DE ESTO SE CREARÓN
DISTINTOS METODOS DE TIERRA PARA DAR PASO A LA
CONTRUCCIÓN PARA LA CREACIONES DE IGLESIAS Y
ELABORACIÓN DE OBJETOS, EDIFICACIONES ANTIGUAS COMO
UTENCILIOS Y LO MAS CASAS GRANDES, CHIHUAHUA LAS ASIENDAS, Y TENER
IMPORTANTE. CASAS DONDE MEJORES METODOS DE
VIVIR Y HASTA CIVILIZACIONES CONSTRUCCIÓN PARA LA EDAD
ENTERAS. CONTEMPORANEA
ARG-É BAM TRAS (CIUDA DE ADOBE MAS TIERRA ALIVIANADA.CASA MUNITA.
GRANDE DE LA EPOCA) SURTIERRA ARQUITECTURA. CHILE.

ANTIGUA MEDIA MODERNA CONTEMPORANEA

EJEMPLO
EJEMPLOS EN LA ACTUALIDAD LAS
DURANTE ESTA EPOCA, LOS
TÉCNICAS TRADICIONALES SE
MATERIALES MÁS POPULARES
HAN IDO ADAPTANDO CON EL
PARA CONSTRUIR ERAN LAS
TIEMPO A SU VERSIÓN MÁS
PIEDRAS, LA MADERA Y EL
CONTEMPORÁNEA E
BARRO. EN ALGUNAS
INDUSTRIALIZADA.
REGIONES, COMO LA ZONA
EN LA BABILONIA FUE DE ADOBE (LADRILLO COCIDO)
OCCIDENTAL DE LA PENÍNSULA,
SE EMPLEABA CON MÁS GRAN MEZQUITA DE DJENNÉ, MALI - SIGLO XIII
PROFUSIÓN LA PIEDRA YA QUE
ERA UN MATERIAL ABUNDANTE.
EN CAMBIO, EN LOS PIRINEOS
SHIBAM UNA CIUDAD DE YEMEN RECURRÍAN A LA MADERA,
MIENTRAS QUE EN EL SUR
PREFERÍAN EL BARRO DADA SU
GRAN PRESENCIA EN LA ZONA.
PUEBLO DE TAOS (EEUU)
04 CIUDADELA DE CHAN CHAN
CARACTERISTICAS

ES REUTILIZABLE. ALMACENA CALOR.


AL IGUAL QUE OTROS MATERIALES
LA TIERRA CRUDA PUEDE VOLVER A UTILIZARSE
DENSOS, LA TIERRA ALMACENA CALOR.
ILIMITADAMENTE. SOLO NECESITA SER TRITURADA Y
EN ZONAS CLIMÁTICAS DONDE LAS
HUMEDECIDA CON AGUA PARA SER REUTILIZADA. LA
DIFERENCIAS DE TEMPERATURAS SON
TIERRA, EN COMPARACIÓN CON OTROS MATERIALES
AMPLIAS, O DONDE ES NECESARIO
NO SERÁ NUNCA UN ESCOMBRO QUE CONTAMINE EL
ALMACENAR LA GANANCIA TÉRMICA
MEDIO AMBIENTE.
POR VÍAS PASIVAS, EL BARRO PUEDE
BALANCEAR EL CLIMA INTERIOR.

ES APROPIADA PARA LA AUTOCONSTRUCCIÓN.


LAS TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN CON TIERRA PUEDEN SER AHORRA ENERGÍA Y DISMINUYE LA
EJECUTADAS POR PERSONAS NO ESPECIALIZADAS EN CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
CONSTRUCCIÓN, YA QUE PUEDEN LLEVARSE A CABO CON SI COMPARAMOS LA TIERRA CON OTROS
HERRAMIENTAS SENCILLAS Y ECONÓMICAS, ES SUFICIENTE MATERIALES DE USO FRECUENTE, ESTA
LA PRESENCIA DE UNA PERSONA EXPERIMENTADA PRÁCTICAMENTE NO PRODUCE
CONTROLANDO EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, YA QUE
PARA PREPARAR, TRANSPORTAR Y
TRABAJAR EL BARRO EN EL LUGAR DE LA
CONSTRUCCIÓN SE NECESITA SÓLO EL 1%
LOS INSECTOS Y LOS HONGOS NO DE LA ENERGÍA REQUERIDA PARA LA
PUEDEN DESTRUIR LA MADERA PREPARACIÓN, TRANSPORTE Y
ELABORACIÓN DE MATERIALES TALES
EN ESAS CONDICIONES YA QUE LOS
COMO EL HORMIGÓN ARMADO O LOS
INSECTOS NECESITAN UN MÍNIMO DE LADRILLOS COCIDOS.
HUMEDAD DEL 14 AL 18%, Y LOS HONGOS
MÁS DEL 20% DE HUMEDAD PARA VIVIR.
ASÍ MISMO, EL BARRO PUEDE PRESERVAR AHORRA ENERGÍA Y DISMINUYE LA
PEQUEÑAS CANTIDADES DE PAJA DENTRO CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
DE SU MASA. SI COMPARAMOS LA TIERRA CON OTROS
MATERIALES DE USO FRECUENTE, ESTA
PRÁCTICAMENTE NO PRODUCE
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, YA QUE
PRESERVA LA MADERA Y OTROS MATERIALES ORGÁNICOS. EL PARA PREPARAR, TRANSPORTAR Y
BARRO MANTIENE SECOS LOS ELEMENTOS DE MADERA Y LOS TRABAJAR EL BARRO EN EL LUGAR DE LA
PRESERVA CUANDO ESTÁN EN CONTACTO DIRECTO CON ÉL, CONSTRUCCIÓN SE NECESITA SÓLO EL 1%
DEBIDO A SU BAJO EQUILIBRIO DE HUMEDAD (DE 0.4 A 6% EN DE LA ENERGÍA REQUERIDA PARA LA
PREPARACIÓN, TRANSPORTE Y
PESO) Y A SU ALTA CAPILARIDAD. ELABORACIÓN DE MATERIALES TALES
COMO EL HORMIGÓN ARMADO O LOS
LADRILLOS COCIDOS.
05
EN COMPARACIÓN CON LOS MATERIALES INDUSTRIALIZADOS COMUNES, COMO
CARACTERISTICAS PUEDEN SER LOS BLOQUES DE HORMIGÓN O EL LADRILLO, EL BARRO TIENE ALGUNA
DESVENTAJA QUE HAY QUE TENER PRESENTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS,
COMO PUEDEN SER:
SE DICE QUE LAS CONSTRUCCIONES DE TIERRA DEBEN SER
COMO UN CAMPESINO, CON GORRO Y BOTAS QUE LO
PROTEJAN DE LAS INCLEMENCIAS METEOROLÓGICAS, EL BARRO SE RETRAE AL SECARSE.
REFIRIÉNDOSE AL SOBRECIMIENTO Y A LOS ALEROS. A TRAVÉS DE LA EVAPORACIÓN DEL AGUA DE AMASADO NECESARIA PARA ACTIVAR
LA CAPACIDAD AGLOMERANTE DE LA ARCILLA Y PARA PODER SER MANIPULADO.
LA TIERRA NO ES UN MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN ESTANDARIZADO. CON ESTA RETRACCIÓN PUEDEN APARECER FISURAS INDESEADAS. ESTA
SU COMPOSICIÓN DEPENDERÁ DEL LUGAR DE DONDE SE EXTRAIGA. LA TIERRA RETRACCIÓN PUEDE DISMINUIRSE REDUCIENDO LA CANTIDAD DE AGUA Y ARCILLA,
PUEDE CONTENER DISTINTAS CANTIDADES Y TIPOS DE ARCILLA, LIMO Y ARENA Y OPTIMIZANDO LA COMPOSICIÓN GRANULOMÉTRICA O MEDIANTE EL EMPLEO DE
AGREGADOS, POR ESO SUS CARACTERÍSTICAS PUEDEN VARIAR DE UN LUGAR A ADITIVOS.
OTRO Y LA PREPARACIÓN DE LA MEZCLA CORRECTA PARA UNA APLICACIÓN
ESPECÍFICA PUEDE VARIAR TAMBIÉN. SERÁ NECESARIO CONOCER LA EL BARRO NO ES IMPERMEABLE
COMPOSICIÓN ESPECÍFICA DE LA TIERRA PARA PODER COMPROBAR SUS POR ELLO DEBE SER PROTEGIDO CONTRA LA LLUVIA. LAS PAREDES DE TIERRA
CARACTERÍSTICAS Y MODIFICARLAS CON ADITIVOS SI FUERA NECESARIO. PUEDEN PROTEGERSE CON ALEROS, BARRERAS IMPERMEABILIZANTES,
TRATAMIENTOS DE SUPERFICIES, ETC.

REGULA LA HUMEDAD AMBIENTAL.


EL BARRO TIENE LA CAPACIDAD DE ABSORBER Y DESORBER HUMEDAD MÁS
RÁPIDO Y EN MAYOR CANTIDAD QUE LOS DEMÁS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.
POR ESO ES CAPAZ DE REGULAR EL CLIMA INTERIOR DE LA VIVIENDA. 06
EXISTEN VARIOS TIPOS Y SE LES CLASIFICA SEGÚN SU GRANULOMETRÍA, ES DECIR EL
TIPOS TAMAÑO DEL GRANO DEL SUELO.

TIPOS DE TIERRA EN BASE AL TAMAÑO DE SU GRANO

ARCILLA: POSEE UNA


FUERTE COHESIÓN, SIN
ESTABILIDAD LIMO: NO PRESENTA COHESIÓN, ES
VOLUMÉTRICA, SE DE MENOR TAMAÑO QUE LA ARENA.
EXPANDE EN LA
PRESENCIA DEL AGUA. DIÁMETRO: ENTRE 0.002 Y 0.06 MM.

DIÁMETRO: MENOR A
0.002 MM.

ARENA: TIENE UNA MEDIDA GRAVA: ES EL ELEMENTO


MENOR QUE LA GRAVA Y SE DE MAYOR TAMAÑO, NO
CARACTERIZA POR NO PRESENTA COHESIÓN Y
PRESENTAR COHESIÓN Y SU SU PROPIEDAD ES LA
PROPIEDAD ES LA RESISTENCIA. RESISTENCIA.
DIÁMETRO: ENTRE 0.06 Y 2 MM.
DIÁMETRO: MAYOR A 2
DIÁMETRO: ENTRE 0.002 Y 0.06 MM
MM.
07
TECNICAS CONSTRUCTIVAS
QUINCHA

ADOBE

TAPIA COB

TIERRA COMPRIMIDA

08
PROCESO MORTERO SELECCIÓN
ADOBE
1 CONSEGUIR UNA MEZCLA LA MEZCLA SUELE SER MUY DESCARTAR LOS LADRILLOS
LIMPIA, TIERRA SECA PARECIDA A LA PIEZA DEL QUE TENGAN VACÍOS EN LAS
SE TRATA DE UN LADRILLO ADOBE, PARA QUE EL MURO ESQUINAS, QUE LA BASE
FABRICADO MEDIANTE MOLDEADO DE 2 DE VIERTE AGUA Y SE MEZCLA
SEA LO MÁS HOMOGÉNEO AUMENTE MÁS DE UN 5%,
UNA MEZCLA PLÁSTICA, NO EN EL BARRO
POSIBLE FISURAS MÁS DE 5CM DE
PRENSADA. TÉCNICA PROPIA DE 3 SE MOJA LOS MOLDES DE LOS PROFUNDIDAD
PAÍSES DE CLIMA SECO, AÚNQUE SE ADOBES
SABE QUE SE HAN SIDO UTILIZADOS
HASTA EN EL PAÍS VASCO PARA
CONSTRUCCIÓN DE VIEJOS CASERÍOS.

MEZCLA
TIERRA SELECCIÓNADA, AGUA Y CON
O SIN AGREGADOS. NORMALMENTE
SE LE AÑADEN FIBRAS VEGETALES,
PELO ANIMAL O ESTIÉRCOL, PARA
CONTROLAR LAS FISURAS POR 4 SE DEJA SECAR ENTRE 5 A
RETRACCIÓN. 10 DÍAS

09
MEZCLA PROCESO
TAPIA
LA TIERRA ES UNA MEZCLA DE ARCILLA, LIMO Y LOS MUROS DE TIERRA COMPACTADA SE
ARENA, QUE PUEDE CONTENER TAMBIÉN CONSTRUYAN HILADA POR HILADA (DEJANDO LOS
MURO MONOLITCO DE TIERRA AGREGADOS MAYORES COMO GRAVA Y PIEDRAS. HUECOS DONDE IRÁN LAS PUERTAS Y VENTANAS),
ENCOFRADA Y COMPACTADA A SE DENOMINA ARCILLA A LAS PARTÍCULAS CON YA QUE ES IMPORTANTE DEJAR SECAR UN POCO
BASE DE PISON MANUAL O UN DIÁMETRO MENOR QUE 0.002 MM, ENTRE 0.002 PARA QUE AL MOMENTO DE COMPACTAR LA
MECÁNICO, TRADICIONALMENTE Y 0.06 MM SE TRATA DE LIMO, Y ARENA SI LAS SEGUNDA HILADA NO SE DEFORME EL BLOQUE
CONOCIDO COMO TIERRA PARTÍCULAS TIENEN ENTRE 0.06 Y 2 MM. LAS INFERIOR, HACIENDO EL PROCESO DE
APISONADA O SIMPLEMENTE PARTÍCULAS MAYORES SE DENOMINAN GRAVAS APISONAMIENTO.
TAPIA

EL ENCOFRADO ESTANDAR
SUELE SER DE MADERA DE
3.00 X 0.90 X 0.50

10
PROCESO DE PROCESO DE MORTEROS
BLOQUE DE TIERRA
FABRICACIÓN CURADO
COMPRIMIDA (BTC) EXISTEN DIVERSAS MEZCLAS, SE
RECOMIENDA QUE SEA LO MÁS
PARECIDO AL LADRILLO. CEMENTO,
PARA CONSEGUIR UNA DESPUÉS DE 6 HORAS DE ARENA, CAL Y TIERRA.
MEZCLA LIMPIA, CON LA MOLDEADOS Y DURANTE LOS 7
SE TRATA DE UN LADRILLO SIN COCER TIERRA PREFERENTEMENTE PRIMEROS DÍAS, LOS BLOQUES
MEDIANTE LA COMPACTACIÓN Y EL SECA, SE PASA POR UN TAMIZ DEBEN SER MANTENIDOS
PRENSADO DE UNA MEZCLA HECHA DE 5X5 MM DE HUECO, UNA HÚMEDOS POR MEDIO DE
CON TIERRA VEZ OBTENIDA LA TIERRA REGADOS SUCESIVOS, PARA
DESEADA SE EFECTÚA E CONTINUAR EL PROCESO DE
PROCESO DE AGREGADOS. HIDRATACIÓN DEL CEMENTO,
LO QUE TRAERÁ UNA MAYOR
MEZCLA RESISTENCIA AL MATERIAL

TIERRA SELECCIÓNADA, AGUA Y CON O


SIN AGREGADOS. NORMALMENTE SE
LES AÑADE CEMENTO, CAL O ASFALTO
PARA MEJORAR LA RESISTENCIA DEL
LADRILLO A COMPRESIÓN Y HACERLO
MÁS DURADERO.

11
MEZCLA PROCESO
COB
SE TRATA DE UNA MASA PLÁSTICA DE TIERRA Y EXCAVAR HASTA ENCONTRAR TIERRA MÁS PURA Y
AGREGADOS APISONADA SUAVEMENTE CON MANOS O RESISTENTE (QUITAR EL ORGÁNICO). MEZCLARLA
APILADO DE BOLAS DE TIERRA, PIERNAS PARA LLEGAR A CONFORMAR UNA MEZCLA CON AGUA PARA FACILITAR EL PROCESO DE
HOMOGÉNEA. LA TIERRA ES MÁS BIEN DE COMPOSICIÓN EXCAVACIÓN. SACAR LA TIERRA Y VOLVERLA A
COMPUESTAS POR MEDIANTE UNA
ARCILLOSA Y ES REFORZADA MEDIANTE AGREGADOS MEZCLAR CON AGUA EN UNA ESPECIE DE “POZO”.
MASA PLÁSTICA, QUE LLEGAN A DE FIBRAS (ESTABILIZADORES COMO LA PAJA Y/O UNA VEZ QUE LA TIERRA ESTÁ PLÁSTICA, SE
FORMAR UN MURO MONOLÍTICO. CASCARILLA DE CEREALES U OTRAS FIBRAS MEZCLA CON LAS FIBRAS PISÁNDOLO CON LOS
TÉCNICA UTILIZADA SOBRE TODO, VEGETALES, RAMAS O INCLUSO, HIERBA SECA), PARA PIES Y SE DEJA REPOSAR UNOS DOS DÍAS PARA
EN CLIMAS HÚMEDOS, EVITAR SU MASIVA FIGURACIÓN. INCLUSO EN ALGUNOS PERMITIR QUE LA PAJA SE EMBEBA DE AGUA,
FRECUENTE EN INGLATERRA, POBLADOS DE ÁFRICA SE UTILIZA EXCREMENTO DE
FRANCIA (BAUGE) Y EN ÁFRICA VACA QUE HACE LA MISMA FUNCIÓN QUE LA PAJA. SE FABRICAR LAS BOLAS PARA IR MONTANDO EL
MURO CON ÁNGULO DE 45 MEDIANTE EL AMASADO
DE LAS MANOS. MUROS DE GROSORES DE 30-50CM
DE FORMA PIRAMIDAL (SERÍAN LOS APROPIADOS) Y
FORMAS REDONDEADAS.

12
PROCESO
QUINCHA ESTRUCTUR RELLENO
A AUXILIAR EL MATERIAL DE RELLENO ES,
PANEL COMPUESTO POR GENERALMENTE, UN COMPUESTO DE
DIFERENTES MATERIALES QUE ESTRUCTURA TRENZADA TIERRA Y FIBRAS Y, EVENTUALMENTE,
CONSIGUE PROPIEDADES AISLANTES ESTRUCTURA DESTINADA A SOSTENER Y ADITIVOS. LA TIERRA O EL BARRO
Y PORTANTES CON MENOR GROSOR PRINCIPAL CONSOLIDAR EL RELLENO EN CUMPLEN LA FUNCIÓN DEL RELLENO,
QUE EL RESTO DE LAS TÉCNICAS EN EL MURO.
TIERRA. SE TRATA DE REVESTIR UNA
ESTRUCTURA PRINCIPAL, ESTRUCTURA BÁSICA DE
NORMALMENTE DE MADERA, QUE ES LA CONSTRUCCIÓN, EN LA
UNIDA MEDIANTE UN ENREJADO O CUAL SUS ELEMENTOS
TRENZADO CON PRODUCTOS JUEGAN UN PAPEL
FUNDAMENTAL DE
VEGETALES, MEDIANTE LA
EQUILIBRIO Y RESISTENCIA.
APLICACIÓN DE TIERRA MUY LA ESTRUCTURA MAESTRA
ARCILLOSA CON FIBRAS. ESTÁ CONSTITUIDA POR
ELEMENTOS PRINCIPALES
Y SECUNDARIOS,
MEZCLA
A. TIERRA QUE CONTENGA GRANOS
FINOS, ARCILLOSA PARA DARLE
PLASTICIDAD Y BUENA ADHERENCIA A
LA MEZCLA. EL VIERTE AGUA (30-35%
DE HUMEDAD) HASTA UN PUNTO DE
DESLIZANTE GRASIENTA, TEXTURA
VISCOSA Y QUE SE LE AÑADE PAJA U
OTRAS FIBRAS VEGETALES. LOS
PORCENTAJES APROXIMADOS SERÍAN:
ARENA FINA 20%, Y LIMOS Y ARCILLAS
POR IGUAL EN UN 40%

13
TECNICAS CONSTRUCTIVAS
SECUNDARIAS

14
FORMAS ARQUITECTONICAS EDIFICACIONES

MOLDES

RECTANGULAR MODULOS EN PARALELOGRAMOS


FORMAS CILINDIRCAS
RECTANGULAR CON GRABADO MODULOS CUADRADOS IRREGULARES

RECTANGULAR CUADRADOS
CON AGUJEROS CON ENCAJE

FORMA DE CUPULAS FORMA DE ARCOS FORMA DE TRAPECIOS

RECTANGULAR CON ENCAJE


FORMAS CURVOS

FORMA DE CUPULAS FORMA DE PAREDES FORMA DE CURVAS


15 ARMADURAS
IRREGULARES CIRCULARES ANTICLASTICAS
ENTRAMADOS CURVOS
PROYECTOS
Taos, Nuevo México

ARQUITECTÓNICOS
Palomar, Palencia
Carolina del Norte,
ESTADOS UNIDOS

Piramide del sol,


Teotihuacan

Toral de los
Provincia de fujian, Guzmanes, LEÓN
CHINA

Shibam, Yemen

Barichara,
COLOMBIA

Mezquita kani
combole,
Dogón
16 Ksar Kbenati,
MARRUECOS,
Mezquita de
Jenne, MALÍ
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
VERSIÓN CONTEMPORÁNEA

TAPIAL. PISCINA TORO, ZAMORA.VIER ARQUITECTOS + JOSE MARÍA SASTRE TIERRA ALIVIANADA.CASA MUNITA. SURTIERRA ARQUITECTURA. CHILE

BTC. CLINICA. FRANCIS KERÉ. BURKINA FASO


BÓVEDA DE ADOBES SIN CIMBRA. ASTUDILLO (PALENCIA). RAMÓN AGUI
17
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
VERSIÓN CONTEMPORÁNEA

EDIFICIO DE LA SEGONA ESCOLA BRESSOL


MUNICIPAL. SANTA EULÀLIA DE RONÇANA
(BARCELONA)

EDIFICIO CENTRO DE RECURSOS


AMBIENTALES. HÚMERA, POZUELO
DE ALARCÓN (MADRID)

18
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS PERUANAS

CIUDADELA DE CHANCHAN

19
IGLESIA LA HERMITA6

20
ARCADA DEL PASEO DE AGUAS

21
HACIENDA SAN JOSE CHINCHA

22
HACIENDA SAN JOSE CHINCHA

23
CUADRO NORMATIVO NORMA E.080
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
CON TIERRA REFORZADA
Artículo 7.- Confort en los ambientes

7.4 Ventilación Las edifi caciones comerciales deben contar con ventilación natural o artifi cial. La ventilación
natural puede ser cenital o mediante vanos a patios o zonas abiertas, siempre que permitan la ventilación constante,
renovada y/o cruzada o artifi cial.

Artículo 8.- Cálculo del número de ocupantes

8.1 El número de ocupantes de una edifi cación, nivel piso o ambiente de uso comercial se determina en base al área de
venta de cada establecimiento, según la siguiente tabla:

Artículo 9.- Altura mínima de ambientes

9.1 La altura libre mínima en los ambientes de comercio de bienes y/o servicios en las edifi caciones comerciales
es de 3.00 m. medido desde el nivel del piso terminado hasta la parte inferior del techo (cielo raso, falso cielo,
cobertura o similar) y 2.40 m. para los ambientes de servicio, tales como servicios higiénicos, vestidores, cajas,
depósitos y otros similares.

24
Artículo 11.- Vanos

11.1 Las dimensiones de los vanos para la instalación de puertas de acceso, comunicación y salida deben calcularse según el uso de
los ambientes a los que dan acceso y al tipo de usuario que las emplea, cumpliendo los siguientes requisitos:
a) La altura mínima debe ser de 2.10 m.
b) Independientemente de su cálculo, los anchos mínimos de los vanos en que se instalen puertas son:

Artículo 12.- Pasajes de circulación

9.1 La altura libre mínima en los ambientes de comercio de bienes y/o servicios en las edifi caciones comerciales es de 3.00 m.
medido desde el nivel del piso terminado hasta la parte inferior del techo (cielo raso, falso cielo, cobertura o similar) y 2.40 m. para
los ambientes de servicio, tales como servicios higiénicos, vestidores, cajas, depósitos y otros similares.

25
CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES DE TIERRA
REFORZADA

Artículo 7.- Sistema estructural para edificaciones de tierra reforzada

El sistema estructural para las edificaciones de tierra debe comprender los


componentes siguientes:
7.1 Cimentación
a) El cimiento debe cumplir dos condiciones:
i. Transmitir las cargas hasta un suelo firme de acuerdo a lo indicado por la
Norma E.050 Suelos y
Cimentaciones.
ii. Evitar que la humedad ascienda hacia los muros de tierra.
b) Cumpliendo las condiciones anteriormente mencionadas, todo cimiento
debe tener una profundidad mínima
de 0.60 m. (medida a partir del terreno natural) y un ancho mínimo de 0.60
m.
c) Se puede utilizar los tipos de cimentación siguientes:
i. Piedra grande tipo pirca compactada, acomodada con piedras pequeñas.
ii. Concreto Ciclópeo.
iii. Albañilería de piedra con mortero de cemento o cal y arena gruesa.
7.2 Sobrecimiento
a) El sobrecimiento debe cumplir dos condiciones:
i. Debe transmitir las cargas hasta el cimiento.
ii. Debe proteger el muro ante la acción de la erosión y la ascensión
capilar.
b) Cumpliendo tales condiciones, todo sobrecimiento debe elevarse sobre
el nivel del terreno no menos de
0.30 metros y tener un ancho mínimo de 0.40 metros.
c) Se pueden utilizar los tipos de sobrecimiento siguientes:
i. Albañilería de piedra con mortero de cemento o cal y arena gruesa
26 ii. Concreto ciclópeo
7.3 Muros
Los muros son los elementos más importantes en la resistencia, estabilidad y comportamiento sísmico de la estructura de una
edificación de tierra reforzada. El diseño de los muros debe realizarse usando criterios basados en la resistencia, estabilidad y
desempeño, complementariamente.
Los tímpanos deben ser del material similar al usado en los techos (madera, caña, fi bra vegetal, entre otros) para que sean ligeros, más
estables y fácilmente conectables con los techos.
Es posible utilizar muros curvos o muros para plantas poligonales, lo cual podría significar formas de adobe especial; si se usan
adobes cuadrados o rectangulares, las juntas verticales no deben exceder de 30 mm en su parte más ancha. En la técnica del tapial se
puede utilizar moldes circulares.

a) Todos los muros curvos deben ser igualmente reforzados como el caso de los muros rectos y deben tener viga collar superior curva
o poligonal.
b) Los muros con radios mayores a 3.00 m. se deben considerar como muros rectos para la colocación y distanciamiento de arriostres
verticales, así como limitaciones de esbelteces, según lo indicado en la presente Norma.
c) Para radios comprendidos entre 1.25 m y 3.00 m, deben existir muros transversales o arriostres verticales cada 12e del muro como
máximo (es decir, doce veces el espesor del muro como máximo) y la esbeltez vertical (h/e) no debe ser mayor a 10.
d) Los muros con radios menores a 1.25 m, no requieren limitaciones de arriostres verticales.

CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES DE ADOBE REFORZADO

Artículo 18.- Calidad, preparación, formas y dimensiones del adobe

18.6 El bloque de adobe cuadrado no debe sobrepasar los 0.40 m. de lado, por razones de peso.
18.7 El bloque de adobe rectangular debe tener un largo igual a dos veces su ancho. 18.8 La altura
del bloque de adobe debe medir entre 0.08 m y 0.12 m.

27
CONCLUSIONES
SOSTENIBILIDAD: LAS CONSTRUCCIONES DE TIERRA SUELEN SER MÁS SOSTENIBLES QUE LAS
CONSTRUCCIONES CONVENCIONALES, YA QUE UTILIZAN MATERIALES NATURALES Y LOCALES, LO QUE REDUCE
LA HUELLA AMBIENTAL Y PROMUEVE LA CONSERVACIÓN DE RECURSOS.

EFICIENCIA ENERGÉTICA: DEBIDO A LAS PROPIEDADES TÉRMICAS DE LA TIERRA, LAS ESTRUCTURAS


CONSTRUIDAS CON ESTE MATERIAL TIENDEN A SER MÁS EFICIENTES ENERGÉTICAMENTE, MANTENIENDO UNA
TEMPERATURA MÁS CONSTANTE EN EL INTERIOR Y REDUCIENDO LA NECESIDAD DE CALEFACCIÓN Y
REFRIGERACIÓN.

COSTO: EN MUCHOS CASOS, LAS CONSTRUCCIONES DE TIERRA PUEDEN SER MÁS ECONÓMICAS QUE LAS
CONSTRUCCIONES TRADICIONALES, YA QUE LOS MATERIALES SUELEN SER MÁS ACCESIBLES Y EL PROCESO DE
CONSTRUCCIÓN PUEDE REQUERIR MENOS MANO DE OBRA ESPECIALIZADA.
RESISTENCIA SÍSMICA: ALGUNAS TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN DE TIERRA, COMO EL ADOBE REFORZADO,
PUEDEN OFRECER UNA BUENA RESISTENCIA SÍSMICA, LO QUE LAS HACE ADECUADAS PARA ÁREAS PROPENSAS
A TERREMOTOS.

ESTÉTICA Y CONFORT: LAS CONSTRUCCIONES DE TIERRA PUEDEN TENER UNA APARIENCIA ÚNICA Y
PROPORCIONAR UN AMBIENTE INTERIOR ACOGEDOR Y CONFORTABLE DEBIDO A LA NATURALEZA ORGÁNICA DE
LOS MATERIALES.

NECESIDAD DE MANTENIMIENTO: AUNQUE LAS CONSTRUCCIONES DE TIERRA PUEDEN SER DURADERAS, ES


IMPORTANTE TENER EN CUENTA QUE PUEDEN REQUERIR UN MANTENIMIENTO PERIÓDICO, COMO EL RELLENO DE
GRIETAS O LA PROTECCIÓN CONTRA LA EROSIÓN, ESPECIALMENTE EN CLIMAS HÚMEDOS.
REGULACIONES Y NORMATIVAS: EN ALGUNAS ÁREAS, LAS CONSTRUCCIONES DE TIERRA PUEDEN ENFRENTAR
DESAFÍOS RELACIONADOS CON REGULACIONES DE CONSTRUCCIÓN Y CÓDIGOS DE EDIFICACIÓN, LO QUE PUEDE
AFECTAR SU VIABILIDAD Y ACEPTACIÓN.

EN RESUMEN, LAS CONSTRUCCIONES DE TIERRA OFRECEN UNA SERIE DE VENTAJAS, INCLUIDA SU


SOSTENIBILIDAD, EFICIENCIA ENERGÉTICA Y RESISTENCIA, PERO TAMBIÉN PUEDEN PRESENTAR DESAFÍOS
EN TÉRMINOS DE REGULACIONES Y MANTENIMIENTO. LA ELECCIÓN DE ESTE TIPO DE CONSTRUCCIÓN
DEPENDERÁ DE UNA SERIE DE FACTORES, INCLUIDOS LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO, LAS CONDICIONES
LOCALES Y LAS PREFERENCIAS DEL CONSTRUCTOR O PROPIETARIO.
28

También podría gustarte