Guia de Evalaucion de Proyectos
Guia de Evalaucion de Proyectos
Guia de Evalaucion de Proyectos
GUÍA DE EVALUACIÓN
de Trabajos de
Investigación para
optar Grados
Académicos y Títulos
Profesionales en la
FAEDCOH
Versión 2.0
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN
OCTUBRE 2020
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
AUTORIDADES
EQUIPO
Campus Capanique,
Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna
Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177
Central Telef: 52 427212
1
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
Contenido
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 3
PAUTAS Y PROCEDIMIENTOS ............................................................................................. 4
1. ASPECTOS FORMALES ............................................................................................. 4
2. ASPECTOS DE ESTILO ............................................................................................... 4
3. ASPECTOS PROCEDIMENTALES ............................................................................ 5
ESTRUCTURA Y EVALUACIÓN ............................................................................................ 8
1. ARTÍCULO CIENTÍFICO .............................................................................................. 8
2. ENSAYO. ....................................................................................................................... 13
3. MONOGRAFIA ............................................................................................................. 18
4. TESIS ............................................................................................................................. 24
5. INFORME DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL. .............................................. 35
6. ESTUDIO DE CASOS ................................................................................................. 41
7. SUSTENTACIÓN DE CASOS ................................................................................... 47
8. PLAN DE COMUNICACIÓN ...................................................................................... 52
2
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
INTRODUCCIÓN
Hoy, las universidades a través de sus Facultades deben desarrollar una cultura
institucional investigativa, entendiendo que esa cultura supone la
institucionalización de valores, normas, procedimientos y acuerdos que
promueven una formación profesional en y para la investigación.
3
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
PAUTAS Y PROCEDIMIENTOS
Para el desarrollo de los trabajos de investigación con fines de grado o título deberán
cumplir con los siguientes aspectos formales, de estilo y procedimientos.
1. ASPECTOS FORMALES
a) Para la presentación del trabajo de investigación, se deberá utilizar papel bond
blanco de 70 gramos, tamaño oficial (A-4)
b) El trabajo de investigación deberá ser digitado por un solo lado de la hoja, en
escritura de color negro, observando la corrección idiomática
c) El tipo y tamaño de la letra será Times New Roman 12
d) El espacio interlineal será de 1.5; y el espacio entre párrafos, de 6
e) En las tablas se trabajará con dos decimales, utilizando la coma (,) para separar
los decimales.
f) Los márgenes a respetarse en el trabajo de investigación serán:
→ Margen izquierdo 4 cm
→ Margen superior 4 cm
→ Margen derecho 3 cm
→ Margen inferior, no menos de 3 cm
→ Margen superior de inicio de capítulo 7 cm desde el borde de la hoja.
2. ASPECTOS DE ESTILO
a) En las páginas preliminares se debe colocar la hoja de asesoramiento, de la
aprobación y de la autoría, inmediatamente después de los agradecimientos y
dedicatoria si los hubiere
b) La redacción de los trabajos de investigación se debe realizar en tercera persona
c) Para la redacción del trabajo de investigación se empleará el estilo bloque, sin
sangría; a excepción de los índices.
4
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
3. ASPECTOS PROCEDIMENTALES
a) Para la inscripción del plan de investigación, el graduando o titulando deberá
presentar dos ejemplares anillados, con el FUT correspondiente
b) Para el dictamen del trabajo de investigación, el graduando o titulando deberá
presentar tres ejemplares anillados
c) Para la sustentación del trabajo de investigación, el graduando o titulando deberá
presentar tres ejemplares anillados
d) Concluida la sustentación y levantadas las observaciones, el graduando o
titulando deberá presentar, en Secretaría, dos ejemplares empastados de la tesis
o trabajo académico, y un formato digital conteniendo el trabajo de investigación
en PDF y Word, con los requisitos y requerimientos que el grado, el título o
segundo título que se establecen en el Reglamento.
5
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
4.0 cm
El nombre de la Universidad,
facultad y escuela profesional, se
debe escribir todo en mayúscula
en letra Times New Roman, 16
puntos y centrado. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIAS DE LA
COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES
ESCUELA PROFESIONAL DE ……………….
Logo de la Universidad
4.0 cm Para Bachiller, el título Centrado
3.0 cm
debe estar todo en
mayúscula, letra Times
New Roman, 14 puntos.
Trabajo de Investigación
Centrado
3.0 cm
6
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
4.0 cm
El nombre de la Universidad,
facultad y escuela profesional, se
debe escribir todo en mayúscula
en letra Times New Roman, 16
puntos y centrado. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIAS DE LA
COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES
ESCUELA PROFESIONAL DE ……………….
Logo de la Universidad
4.0 cm Para Título profesional, Segunda Centrado
3.0 cm
Especialidad, Maestro o Doctor, el
título debe estar todo en mayúscula,
letra Times New Roman, 14 puntos.
Tesis
Centrado
3.0 cm
7
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
ESTRUCTURA Y EVALUACIÓN
1. ARTÍCULO CIENTÍFICO
1.1. ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN
Alcance: Grado Académico de Bachiller
Definición: Es un texto académico cuyo objetivo es difundir de manera clara y
precisa, en una extensión regular, los resultados de una investigación realizada
sobre el campo de la educación.
8
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
9
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
% DE
Nº ESTRUCTURA INDICADORES
APROBACIÓN
Contiene los datos principales de acuerdo a la estructura del Plan
1 Portada de Trabajo de Investigación (artículo científico) de la FAEDCOH
Bueno Regular Recomendaciones:
El título describe el tema esencial del artículo, es sencillo y claro,
atractivo y breve, menos de 20 palabras, está centrado y con
2 Título
mayúscula
Bueno Regular Recomendaciones:
Declara correctamente a los autores o asesores que
3 Autoría contribuyeron en el diseño, revisión y elaboración del manuscrito
Bueno Regular Recomendaciones:
El título del artículo científico se desarrolla en las líneas de
Líneas y Sublinea de Investigación y las sub líneas correspondiente a la escuela
4
investigación profesional
Bueno Regular Recomendaciones:
Formula y explica el problema, describe las posibles causas que
5 Identificación del tema generan la problemática en estudio
Bueno Regular Recomendaciones:
Los objetivos son relevantes, se relacionan con el problema de
investigación expuesto y están redactados con claridad (poseen
6 Objetivos
un verbo en infinitivo, objeto, sujeto y contexto del estudio).
Bueno Regular Recomendaciones:
Se hace una revisión crítica sobre los principales estudios
realizados sobre el problema a nivel internacional, nacional,
7 Antecedentes regional o local considerando los propósitos del estudio. Además,
se basa en citas parafraseadas en la mayoría de los casos.
Bueno Regular Recomendaciones:
Se describen todas las referencias citadas en el texto, acorde con
el estilo APA. El escrito cita artículos de revistas indizadas, libros
8 Referencias
de investigación, tesis de investigación y otras fuentes.
Bueno Regular Recomendaciones:
El presupuesto asignado para la ejecución de la investigación es
9 Presupuesto real y suficiente
Bueno Regular Recomendaciones:
El cronograma de actividades expresa el momento y la duración
Cronograma de
10 de cada actividad a realizar
actividades
Bueno Regular Recomendaciones:
El artículo sigue las normas APA. Además, cumple con las normas
gramaticales de la lengua española. La redacción es en forma
impersonal, atractiva desde el inicio hasta el final, girando todo
en torno a los propósitos del estudio. Cada párrafo es
argumentativo y se conforma con al menos 7 líneas.
11 Estilo y formato Bueno Regular Recomendaciones:
El artículo científico cumple con la totalidad de los aspectos
formales (tipo de letra, tamaño, interlineado, párrafos
justificados) indicados en la estructura del Plan de Trabajo de
Investigación (artículo científico) de la FAEDCOH.
Bueno Regular Recomendaciones:
TOTAL % DE APROBACIÓN %
% de APROBACIÓN: 60 = 100 %
DONDE:
Bueno Regular
5% 2.5 %
10
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
? x 100%
𝑥=
60
EVALUACIÓN
- 80 a 100% = Cumple con los requisitos con el Plan de trabajo de investigación (artículo científico)
- 60 a 79 % = Cumple medianamente con los requisitos de un artículo científico, debe subsanar las
recomendaciones
- 0 a 59 % = No Cumple con los requisitos, debe volver a realizar el Plan de trabajo de investigación
(artículo científico)
____________________________________
Jurado Dictaminador
% DE
Nº ESTRUCTURA INDICADORES
APROBACIÓN
Contiene los datos principales de acuerdo a la estructura del Plan
1 Portada de Trabajo de Investigación (artículo científico) de la FAEDCOH
Bueno Regular Recomendaciones:
El título del artículo científico se desarrolla en las líneas de
Líneas y Sublinea de Investigación y las sub líneas correspondiente a la escuela
2
investigación profesional de la FAEDCOH
Bueno Regular Recomendaciones:
El título describe el tema esencial del artículo, es sencillo y claro,
atractivo y breve, menos de 20 palabras, está centrado y con
3 Título
mayúscula
Bueno Regular Recomendaciones:
El orden del autor(es) aparece de acuerdo a las contribuciones.
4 Autoría y afiliación Debe aparecer centrado, al igual que la afiliación institucional.
Bueno Regular Recomendaciones:
El resumen es concreto y está redactado en tercera persona y se
extensión es de máximo 200 palabras. Además, describe
5 Resumen brevemente el problema, objetivo, metodología, principales
resultados y conclusiones del estudio.
Bueno Regular Recomendaciones:
Identifican la áreas del conocimiento (5 como máximo), están
6 Palabras claves escrita en minúscula, separada con coma y en orden alfabético
Bueno Regular Recomendaciones:
Se inicia con algunos párrafos atractivos que presentan la
relevancia, hace referencia a los antecedentes de la investigación,
7 Introducción
justificación y el contexto del tema
Bueno Regular Recomendaciones:
11
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
12
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
? x 100%
𝑥=
100
EVALUACIÓN
- 80 a 100% = Cumple con los requisitos del Informe de trabajo de investigación (artículo científico)
- 60 a 79 % = Cumple medianamente con los requisitos de un artículo científico, debe subsanar las
recomendaciones
- 0 a 59 % = No Cumple con los requisitos, debe volver a realizar el Informe de trabajo de investigación
(artículo científico)
____________________________________
Jurado Dictaminador
2. ENSAYO.
2.1. ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN
Alcance: Grado Académico de Bachiller
Definición: Es un texto de desarrollo libre sobre un tema, hecho o acontecimiento
en el campo de la educación. Permite establecer opiniones sin exigencias de
pruebas, aunque manteniendo el rigor académico científico de la argumentación
y la consistencia del discurso.
Autor
Línea de investigación
Sub línea de investigación
Introducción (10%)
Tema a tratar
Propuesta
Desarrollo (80%)
Exposición y análisis del tema a profundidad
Planteamiento de ideas y argumentos basados en fuentes
Conclusiones (10%)
Resumen de las ideas principales y argumentos
Referencias
Anexos
14
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
Introducción (10%)
Tema a tratar
Propuesta
Desarrollo (80%)
Exposición y análisis del tema a profundidad
Planteamiento de ideas y argumentos basados en fuentes
Conclusiones (10%)
Resumen de las ideas principales y argumentos
Referencias
Anexos
% DE
Nº ESTRUCTURA INDICADORES
APROBACIÓN
El título describe el tema esencial del ensayo, es atractivo y breve,
1 Título menos de 20 palabras, está centrado y con mayúscula
Bueno Regular Recomendaciones:
Declara correctamente a los autores o asesores que
2 Autoría contribuyeron en el diseño, revisión y elaboración del manuscrito
Bueno Regular Recomendaciones:
El título del ensayo se desarrolla en las líneas de Investigación y
Líneas y Sublinea de
3 las sub líneas correspondiente a la escuela profesional
investigación
Bueno Regular Recomendaciones:
Formula y explica el problema, describe las posibles causas que
4 Identificación del tema generan la problemática en estudio
Bueno Regular Recomendaciones:
Los objetivos son relevantes, se relacionan con el problema de
investigación expuesto y están redactados con claridad (poseen
5 Objetivos
un verbo en infinitivo, objeto, sujeto y contexto del estudio).
Bueno Regular Recomendaciones:
Se hace una revisión crítica sobre los principales estudios
realizados sobre el problema a nivel internacional, nacional,
6 Antecedentes regional o local considerando los propósitos del estudio. Además,
se basa en citas parafraseadas en la mayoría de los casos.
Bueno Regular Recomendaciones:
Se describen todas las referencias citadas en el texto, acorde con
el estilo APA. El escrito cita artículos de revistas indizadas, libros
7 Referencias
de investigación, tesis de investigación y otras fuentes.
Bueno Regular Recomendaciones:
El presupuesto asignado para la ejecución de la investigación es
8 Presupuesto real y suficiente
Bueno Regular Recomendaciones:
15
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
? x 100%
𝑥=
55
EVALUACIÓN
- 80 a 100% = Cumple con los requisitos con el Plan de trabajo de investigación (ensayo)
- 60 a 79 % = Cumple medianamente con los requisitos de un ensayo, debe subsanar las
recomendaciones
- 0 a 59 % = No Cumple con los requisitos, debe volver a realizar el Plan de trabajo de investigación
(ensayo)
____________________________________
Jurado Dictaminador
% DE
ESTRUCTURA INDICADORES
APROBACIÓN
Contiene los datos principales de acuerdo a la estructura del Plan
Portada de Trabajo de Investigación (ensayo) de la FAEDCOH
Bueno Regular Recomendaciones:
Aspectos de estilo
16
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
Tema a tratar
abordado
Bueno Regular Recomendaciones:
Presenta el problema y la tesis del ensayo con claridad, coherencia,
Propuesta cohesión y adecuación
Bueno Regular Recomendaciones:
En el desarrollo del ensayo se presentan al menos tres argumentos
que apoyan la tesis del ensayo, y los argumentos se desarrollan de
manera clara y coherente e incluyen hechos y opiniones.
Bueno Regular Recomendaciones:
Exposición y análisis
Los argumentos y evidencias presentan un orden lógico y están
del tema a
apoyados en elementos de conexión explícitos y apropiados.
profundidad
Bueno Regular Recomendaciones:
Todos los argumentos son respaldados por una cita textual o
paráfrasis, utilizando el sistema APA para hacer la referencia
Desarrollo
17
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
? x 100%
𝑥=
100
EVALUACIÓN
- 80 a 100% = Cumple con los requisitos del Informe de trabajo de investigación (ensayo)
- 60 a 79 % = Cumple medianamente con los requisitos de un ensayo, debe subsanar las
recomendaciones
- 0 a 59 % = No Cumple con los requisitos, debe volver a realizar el Informe de trabajo de investigación
(ensayo)
____________________________________
Jurado Dictaminador
3. MONOGRAFIA
3.1. ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN
Alcance: Grado Académico de Bachiller
Definición: Es un texto que es el resultado de la recopilación, selección,
comparación, análisis y Síntesis de los elementos de un tema restringido y
delimitado con un nivel de investigación rigurosa en el campo de la Educación.
18
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
Autor
Línea de investigación
Sub línea de investigación
Índice
Introducción
19
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
Línea de investigación
Sub línea de investigación
Índice
Introducción
ANEXOS
20
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
? x 100%
𝑥=
60
EVALUACIÓN
- 80 a 100% = Cumple con los requisitos con el Plan de trabajo de investigación (monografía)
- 60 a 79 % = Cumple medianamente con los requisitos de una monografía, debe subsanar las
recomendaciones
- 0 a 59 % = No Cumple con los requisitos, debe volver a realizar el Plan de trabajo de investigación
(monografía)
-
____________________________________
Jurado Dictaminador
21
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
% DE
Nº ESTRUCTURA INDICADORES
APROBACIÓN
Contiene los datos principales de acuerdo a la estructura del Plan
Portada de Trabajo de Investigación (monografía) de la FAEDCOH
Bueno Regular Recomendaciones:
El título describe el tema esencial de la monografía, es claro,
atractivo y breve, menos de 20 palabras, está centrado y con
Título
mayúscula
Bueno Regular Recomendaciones:
El nombre del autor(a) va centrado y en el siguiente orden:
Autor apellidos y nombres
Bueno Regular Recomendaciones:
El título de la monografía se desarrolla en las líneas de
Hojas preliminares
22
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
? x 100%
𝑥=
120
EVALUACIÓN
- 80 a 100% = Cumple con los requisitos del Informe de trabajo de investigación (monografía)
- 60 a 79 % = Cumple medianamente con los requisitos de una monografía, debe subsanar las
recomendaciones
- 0 a 59 % = No Cumple con los requisitos, debe volver a realizar el Informe de trabajo de investigación
(monografía)
____________________________________
Jurado Dictaminador
23
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
4. TESIS
4.1. ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN
Alcance: Título de Profesional
Concepto: Es un trabajo de investigación realizado por el estudiante que
profundiza un área del conocimiento de la Educación aportando una novedad o
una revisión crítica aplicando lo aprendido en la carrera, utilizando métodos
científicos.
II. EL PROBLEMA
2.1 Planteamiento del problema.
2.2 Formulación del problema
2.3 Justificación de la investigación.
V. METODOLOGÍA
5.1 Formulación de las hipótesis.
5.2 Operacionalización de variables y escalas de medición
5.3 Tipo y diseño de investigación
5.4 Ámbito y tiempo social de la investigación
5.5 Unidades de estudio. Población y muestra
5.6 Procedimientos, Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos
24
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
CAPÍTULO I: El problema
1.1 Determinación del problema
1.2 Formulación del problema
1.3 Justificación de la investigación
1.4 Objetivos
1.5 Antecedentes del estudio
1.6 Definiciones operacionales
Referencias bibliográficas
Anexos
25
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
2. EL PROBLEMA
2.1 Planteamiento del problema.
2.2 Formulación del problema
2.3 Justificación de la investigación.
3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
3.1 Objetivo General
3.2 Objetivos Específicos
4. MARCO TEÓRICO.
4.1 Antecedentes del estudio.
4.2 Bases teórico científicas.
5. METODOLOGÍA
5.1 Formulación de las hipótesis.
5.2 Operacionalización de variables y escalas de medición
5.3 Tipo y diseño de investigación
5.4 Ámbito y tiempo social de la investigación
5.5 Unidades de estudio. Población y muestra
5.6 Procedimientos, Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos
6. ASPECTO ADMINISTRATIVO
6.1 Recursos
6.2 Presupuesto
6.3 Cronograma de actividades
26
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
CAPÍTULO I: El problema
1.1 Determinación del problema
1.2 Formulación del problema
1.3 Justificación de la investigación
1.4 Objetivos
1.5 Antecedentes del estudio
1.6 Definiciones operacionales
Referencias bibliográficas
Anexos
27
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
1.2 Autor
1.3 Línea y sub línea de investigación
2. EL PROBLEMA
2.1 Planteamiento del problema.
2.2 Formulación del problema
2.3 Justificación de la investigación.
3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
3.1 Objetivo General
3.2 Objetivos Específicos
4. MARCO TEÓRICO.
4.1 Antecedentes del estudio.
4.2 Bases teórico científicas.
5. METODOLOGÍA
5.1 Formulación de las hipótesis.
5.2 Operacionalización de variables y escalas de medición
5.3 Tipo y diseño de investigación
5.4 Ámbito y tiempo social de la investigación
5.5 Unidades de estudio. Población y muestra
5.6 Procedimientos, Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos
5.7 Referencias
6. ASPECTO ADMINISTRATIVO
6.1 Recursos
6.2 Presupuesto
6.3 Cronograma de actividades
CAPÍTULO I: El problema
1.1 Determinación del problema
1.2 Formulación del problema
1.3 Justificación de la investigación
1.4 Objetivos
28
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
Referencias
Anexos
COMPONENTES DEL % DE
Nº INDICADORES
PLAN DE TESIS APROBACIÓN
Es breve y coherente con el enunciado del problema, contiene
variables en estudio, relación de estudio, lugar, año de ejecución
1 Título del Plan de Tesis
de la investigación
Bueno Regular Recomendaciones:
El nombre del autor(a) va centrado y en el siguiente orden:
2 Autoría apellidos y nombres
Bueno Regular Recomendaciones:
29
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
30
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
? x 100%
𝑥=
130
EVALUACIÓN
- 80 a 100% = Cumple con los requisitos del Plan de Tesis
- 60 a 79 % = Cumple medianamente con los requisitos del Plan de Tesis, debe subsanar las
recomendaciones
- 0 a 59 % = No Cumple con los requisitos, debe volver a realizar el Plan de Tesis
____________________________________
Jurado Dictaminador
31
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
COMPONENTES DE LA
Nº INDICADORES % AVANCE
TESIS
Contiene los datos principales de acuerdo a la estructura del Plan
1 Portada de Tesis de la FAEDCOH
Bueno Regular Recomendaciones:
En el titulo se encuentran las variables del estudio, la unidad del
estudio del lugar y el tiempo
Bueno Regular Recomendaciones:
2 Título, autor y asesor Declara correctamente la autoría (va centrado y en orden:
apellidos y nombres) y al asesor que contribuyó en el desarrollo
de la Tesis
Bueno Regular Recomendaciones:
El título de la Tesis se desarrolla en las líneas de Investigación y las
Líneas y Sublinea de sub líneas correspondiente a la escuela profesional de la
3
investigación FAEDCOH
Bueno Regular Recomendaciones:
El índice de contenidos refleja la estructura de la tesis en capítulos
y acápites indicando la página en donde se encuentran
Índice de contenido, Bueno Regular Recomendaciones:
4
tablas y figuras En el índice de tablas y figuras se ubican las mismas con el número
de páginas en que se encuentran
Bueno Regular Recomendaciones:
El resumen tiene una extensión adecuada no mayor a una página
y se encuentran: los principales objetivos, el alcance de la
investigación, la metodología empleada, los resultados
alcanzados y las principales conclusiones
5 Resumen y Abstract Bueno Regular Recomendaciones:
Se encuentra el abstract en la tesis (traducción del resumen en
inglés) e incluye las palabras claves como mínimo 5 y están escrita
en minúscula, separada con coma y en orden alfabético
Bueno Regular Recomendaciones:
Describe contextual y específicamente la problemática a
investigar, establece el propósito de la investigación e indica la
6 Introducción
estructura de la investigación
Bueno Regular Recomendaciones:
Describe específicamente donde se encuentra la problemática
Determinación del objeto del estudio y describe las posibles causas que generan la
7
problema problemática en estudio
Bueno Regular Recomendaciones:
Las interrogantes del problema principal y secundario contienen
Formulación del las variables del estudio, el sujeto de estudio, la relación y la
8
problema condición en que se realiza la investigación.
Bueno Regular Recomendaciones:
Responde a las preguntas ¿Por qué se está realizando la
Justificación de la investigación?, ¿cuál es la utilidad de estudio?, ¿Por qué es
9
investigación importante la investigación?
Bueno Regular Recomendaciones:
Guardan relación con el título, el problema de la investigación,
10 Objetivos son medibles y se aprecia un objetivo por variable como mínimo.
Bueno Regular Recomendaciones:
Presenta autoría, título del proyecto de investigación,
Antecedentes del conclusiones relacionadas con su Informe de investigación y
11
estudio metodología de la investigación
Bueno Regular Recomendaciones:
Da significado preciso según el contexto y expresión de las
Definiciones
12 variables de acuerdo al problema de investigación formulado
operacionales
Bueno Regular Recomendaciones:
32
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
33
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
? x 100%
𝑥=
205
EVALUACIÓN
- 80 a 100% = Cumple con los requisitos del Informe de Investigación o Tesis
- 60 a 79 % = Cumple medianamente con los requisitos del Informe de Investigación o Tesis, debe
subsanar las recomendaciones
- 0 a 59 % = No Cumple con los requisitos, debe volver a realizar el Informe de Investigación o Tesis
____________________________________
Jurado Dictaminador
34
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
35
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
36
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
I. Introducción
1.1 Identificación del tema
1.2 Justificación
1.3 Objetivos (generales y específicos)
1.4 Alcances y limitaciones
II. Fundamento teórico
III. Procedimiento y descripción de actividades realizadas (método)
IV. Resultados
V. Conclusiones y recomendaciones
Referencias
Anexos.
COMPONENTES DEL % DE
Nº INDICADORES
INFORME APROBACIÓN
Refleja la naturaleza del trabajo profesional desarrollado. Es
Título del Informe de breve, coherente y contiene el objeto de estudio, limita el espacio
1
experiencia profesional y tiempo
Bueno Regular Recomendaciones:
El nombre del autor(a) va centrado y en el siguiente orden:
2 Autoría apellidos y nombres
Bueno Regular Recomendaciones:
El título del Informe de experiencia profesional se desarrolla en
Líneas y Sublinea de las líneas de Investigación y las sub líneas correspondiente a la
3
investigación escuela profesional de la FAEDCOH
Bueno Regular Recomendaciones:
Presenta documentación oficial que ampare la veracidad de la
4 Constancia de trabajo experiencia profesional
Bueno Regular Recomendaciones:
Presenta la autorización de la institución que sustenta la
Autorización de manejo
5 experiencia profesional.
de información
Bueno Regular Recomendaciones:
Se puede identificar claramente el tema a tratar. Presenta
6 Identificación del tema información muy pertinente y contextualizada
Bueno Regular Recomendaciones:
Describe con un criterio deductivo y general los motivos por los
cuales realizó la práctica profesional
Bueno Regular Recomendaciones:
7 Justificación Demuestra la relevancia social, trascendencia, utilidad y
beneficios de la institución que sustenta la experiencia
profesional.
Bueno Regular Recomendaciones:
37
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
? x 100%
𝑥=
135
EVALUACIÓN
- 80 a 100% = Cumple con los requisitos del plan de investigación del Informe de experiencia
profesional
38
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
- 60 a 79 % = Cumple medianamente con los requisitos del plan de investigación del Informe de
experiencia profesional, debe subsanar las recomendaciones
- 0 a 59 % = No Cumple con los requisitos, debe volver a realizar el plan de investigación del Informe
de experiencia profesional
____________________________________
Jurado Dictaminador
COMPONENTES DEL % DE
Nº INDICADORES
INFORME APROBACIÓN
Contiene los datos principales de acuerdo a la estructura del
1 Portada informe de experiencia profesional de la FAEDCOH
Bueno Regular Recomendaciones:
Refleja la naturaleza del trabajo profesional desarrollado. Es
breve, coherente y contiene el objeto de estudio, limita el espacio
2 Título
y tiempo
Bueno Regular Recomendaciones:
El nombre del autor(a) va centrado y en el siguiente orden:
3 Autoría apellidos y nombres
Bueno Regular Recomendaciones:
El título del Informe de experiencia profesional se desarrolla en
Líneas y Sublinea de las líneas de Investigación y las sub líneas correspondiente a la
4
investigación escuela profesional de la FAEDCOH
Bueno Regular Recomendaciones:
Presenta documentación oficial que ampare la veracidad de la
5 Constancia de trabajo experiencia profesional
Bueno Regular Recomendaciones:
Presenta la autorización de la institución que sustenta la
Autorización de manejo
6 experiencia profesional.
de información
Bueno Regular Recomendaciones:
Presenta numeración concordante con el contenido del Informe
de experiencia profesional y permite la rápida ubicación de la
7 índice
información
Bueno Regular Recomendaciones:
Formula y explica el problema, describe las posibles causas que
generan la problemática en estudio
Bueno Regular Recomendaciones:
El resumen tiene una extensión de una página y se encuentran:
8 Resumen
los principales objetivos, el alcance del informe de experiencia
profesional, la metodología empleada, los resultados alcanzados
y las principales conclusiones
Bueno Regular Recomendaciones:
39
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
40
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
? x 100%
𝑥=
140
EVALUACIÓN
- 80 a 100% = Cumple con los requisitos del Informe de experiencia profesional
- 60 a 79 % = Cumple medianamente con los requisitos del Informe de experiencia profesional, debe
subsanar las recomendaciones
- 0 a 59 % = No Cumple con los requisitos, debe volver a realizar el Informe de experiencia profesional
____________________________________
Jurado Dictaminador
6. ESTUDIO DE CASOS
6.1. ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN
Alcance: Título Profesional
Definición: Una investigación de caso es un estudio en profundidad de una
situación particular en el campo de la educación y obtener un conocimiento más
amplio sobre cada fenómeno, lo cual permite la aparición de nuevas señales
sobre los temas que emergen
41
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
42
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
43
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
Anexos
COMPONENTES DEL % DE
Nº INDICADORES
INFORME APROBACIÓN
Contiene los datos principales de acuerdo a la estructura del Plan
1 Portada de Trabajo de Investigación (estudio de casos) de la FAEDCOH
Bueno Regular Recomendaciones:
Es breve, coherente y contiene el objeto de estudio, limita el
2 Título espacio y tiempo
Bueno Regular Recomendaciones:
El nombre del autor(a) va centrado y en el siguiente orden:
3 Autoría apellidos y nombres
Bueno Regular Recomendaciones:
El título del estudio de caso se desarrolla en las líneas de
Líneas y Sublinea de Investigación y las sub líneas correspondiente a la escuela
4
investigación profesional de la FAEDCOH
Bueno Regular Recomendaciones:
Describe brevemente el área de estudio en la que se planea el
5 Identificación del caso caso de estudio
Bueno Regular Recomendaciones:
Revisa literatura existente con relación a los factores del área de
6 Antecedentes estudio en la que se realiza el caso y fundamenta su selección.
Bueno Regular Recomendaciones:
El objetivo(s) son relevantes, se relacionan con el caso de estudio
expuesto y están redactados con claridad (poseen un verbo en
7 Objetivos
infinitivo, objeto, sujeto y contexto del estudio
Bueno Regular Recomendaciones:
Se encuentra claramente definida la unidad de análisis en cuanto
8 Unidad de análisis al objeto de la investigación del caso de estudio
Bueno Regular Recomendaciones:
Se encuentra claramente definida el ámbito de estudio en cuanto
9 Ámbito de estudio al objeto de la investigación del caso de estudio
Bueno Regular Recomendaciones:
Se identifica con precisión la población en la se realiza el estudio
10 Población de caso
Bueno Regular Recomendaciones:
Se señalan las técnicas e instrumentos de recolección de
información para el estudio de caso
Técnicas para analizar e
Bueno Regular Recomendaciones:
11 interpretar la
Se indica cómo se analizarán los datos y los procedimientos para
información
su interpretación
Bueno Regular Recomendaciones:
Se enlistan alfabéticamente los documentos que se utilizaron
para el desarrollo del caso de estudio. Tanto citas como
12 Referencias
referencias en el formato APA.
Bueno Regular Recomendaciones:
44
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
? x 100%
𝑥=
80
EVALUACIÓN
- 80 a 100% = Cumple con los requisitos del plan de investigación del estudio de casos
- 60 a 79 % = Cumple medianamente con los requisitos del plan de investigación del estudio de casos,
debe subsanar las recomendaciones
- 0 a 59 % = No Cumple con los requisitos, debe volver a realizar el plan de investigación del estudio
de casos
____________________________________
Jurado Dictaminador
COMPONENTES DEL % DE
Nº INDICADORES
INFORME APROBACIÓN
Contiene los datos principales de acuerdo a la estructura del
1 Portada informe de investigación del estudio de casos de la FAEDCOH
Bueno Regular Recomendaciones:
Es breve, coherente y contiene el objeto de estudio, limita el
2 Título espacio y tiempo
Bueno Regular Recomendaciones:
El nombre del autor(a) va centrado y en el siguiente orden:
3 Autoría apellidos y nombres
Bueno Regular Recomendaciones:
El título del estudio de caso se desarrolla en las líneas de
Líneas y Sublinea de Investigación y las sub líneas correspondiente a la escuela
4
investigación profesional de la FAEDCOH
Bueno Regular Recomendaciones:
45
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
46
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
DONDE:
Bueno Regular
5% 2.5 %
? x 100%
𝑥=
115
EVALUACIÓN
- 80 a 100% = Cumple con los requisitos del Informe de investigación del estudio de casos
- 60 a 79 % = Cumple medianamente con los requisitos del Informe de investigación del estudio de
casos, debe subsanar las recomendaciones
- 0 a 59 % = No Cumple con los requisitos, debe volver a realizar el Informe de investigación del estudio
de casos
____________________________________
Jurado Dictaminador
7. SUSTENTACIÓN DE CASOS
7.1. ESCUELA PROFESIONAL DE HUMANIDADES
Alcance: Título Profesional
Concepto: Una investigación de caso es un estudio en profundidad de una
situación particular en el campo de la psicología y obtener un conocimiento más
amplio sobre cada fenómeno, lo cual permite la aparición de nuevas señales
sobre los temas que emergen.
47
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
Objetivos
Unidad de análisis
Ámbito de estudio
Población
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas para analizar e interpretar la información
Referencias
Aspecto administrativo
COMPONENTES DEL % DE
Nº INDICADORES
INFORME APROBACIÓN
Contiene los datos principales de acuerdo a la estructura del Plan
1 Portada de Trabajo de Investigación (estudio de casos) de la FAEDCOH
Bueno Regular Recomendaciones:
48
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
49
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
DONDE:
Bueno Regular
5% 2.5 %
? x 100%
𝑥=
85
EVALUACIÓN
- 80 a 100% = Cumple con los requisitos del plan de investigación del estudio de casos
- 60 a 79 % = Cumple medianamente con los requisitos del plan de investigación del estudio de casos,
debe subsanar las recomendaciones
- 0 a 59 % = No Cumple con los requisitos, debe volver a realizar el plan de investigación del estudio
de casos
____________________________________
Jurado Dictaminador
COMPONENTES DEL % DE
Nº INDICADORES
INFORME APROBACIÓN
Contiene los datos principales de acuerdo a la estructura del
1 Portada informe de Investigación de estudio de casos de la FAEDCOH
Bueno Regular Recomendaciones:
Es breve, coherente y contiene el objeto de estudio, limita el
2 Título espacio y tiempo
Bueno Regular Recomendaciones:
El nombre del autor(a) va centrado y en el siguiente orden:
3 Autoría apellidos y nombres
Bueno Regular Recomendaciones:
El título del estudio de caso se desarrolla en las líneas de
Líneas y Sublinea de Investigación y las sub líneas correspondiente a la escuela
4
investigación profesional de la FAEDCOH
Bueno Regular Recomendaciones:
El diseño de investigación guarda correspondencia con el caso de
Diseño del estudio de
5 estudio
caso
Bueno Regular Recomendaciones:
Se puede identificar claramente el caso de estudio. Presenta
6 Identificación del caso información muy pertinente y contextualizada
Bueno Regular Recomendaciones:
Formula y explica el caso de estudio y describe las posibles causas
que generan la problemática en estudio
Bueno Regular Recomendaciones:
7 Formulación del caso Realiza una breve descripción del lugar o área donde se aplicó el
caso de estudio y la aportación del conocimiento en su formación
profesional
Bueno Regular Recomendaciones:
50
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
51
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
DONDE:
Bueno Regular
5% 2.5 %
? x 100%
𝑥=
115
EVALUACIÓN
- 80 a 100% = Cumple con los requisitos del plan de investigación del estudio de casos
- 60 a 79 % = Cumple medianamente con los requisitos del plan de investigación del estudio de casos,
debe subsanar las recomendaciones
- 0 a 59 % = No Cumple con los requisitos, debe volver a realizar el plan de investigación del estudio
de casos
____________________________________
Jurado Dictaminador
8. PLAN DE COMUNICACIÓN
8.1. ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Alcance: Grado Académico de Bachiller
Definición: El plan de comunicación de una empresa es un documento u hoja
de ruta donde se traza el cómo, el cuándo y la manera en que dicha empresa se
va a relacionar con su público, con el fin de cumplir los objetivos que se
proponga.
52
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
Autor
Línea de investigación
Sub línea de investigación
Índice
Introducción
Diagnóstico de la situación
Análisis FODA
Definición de objetivos generales
Definición de grupos de interés
Objetivos específicos para grupos de interés
Plan de acción
Seguimiento del plan
Referencias
COMPONENTES DEL % DE
Nº ASPECTOS A CONSIDERAR
INFORME APROBACIÓN
Contiene los datos principales de acuerdo a la estructura del Plan
de Trabajo de Investigación (Plan de comunicación) de la
1 Portada
FAEDCOH
Bueno Regular Recomendaciones:
Es breve, coherente y contiene el objeto de estudio, limita el
2 Título espacio y tiempo
Bueno Regular Recomendaciones:
El nombre del autor(a) va centrado y en el siguiente orden:
3 Autoría apellidos y nombres
Bueno Regular Recomendaciones:
El título del Plan de comunicación se desarrolla en las líneas de
Líneas y Sublinea de Investigación y las sub líneas correspondiente a la escuela
4
investigación profesional de la FAEDCOH
Bueno Regular Recomendaciones:
5 Identificación del tema
Bueno Regular Recomendaciones:
El objetivo(s) son relevantes, se relacionan con el Plan de
comunicación expuesto y están redactados con claridad (poseen
6 Objetivos
un verbo en infinitivo, objeto, sujeto y contexto del estudio
Bueno Regular Recomendaciones:
Revisa literatura existente con relación a los factores del área de
estudio en la que se realiza el Plan de comunicación y fundamenta
7 Antecedentes
su selección.
Bueno Regular Recomendaciones:
53
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
? x 100%
𝑥=
85
EVALUACIÓN
- 80 a 100% = Cumple con los requisitos del plan de comunicación
- 60 a 79 % = Cumple medianamente con los requisitos del plan de comunicación, debe subsanar las
recomendaciones
- 0 a 59 % = No Cumple con los requisitos, debe volver a realizar el plan de comunicación
____________________________________
Jurado Dictaminador
COMPONENTES DEL % DE
Nº ASPECTOS A CONSIDERAR
INFORME APROBACIÓN
Contiene los datos principales de acuerdo a la estructura del Plan
de Trabajo de Investigación (Plan de comunicación) de la
1 Portada
FAEDCOH
Bueno Regular Recomendaciones:
Es breve, coherente y contiene el objeto de estudio, limita el
2 Título espacio y tiempo
Bueno Regular Recomendaciones:
54
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
55
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FAEDCOH Versión: 2.0
GUÍA DE EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE
Fecha: 09/10/2020
INVESTIGACIÓN PARA OPTAR GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES EN LA
Página: 2 de 56
FAEDCOH
DONDE:
Bueno Regular
5% 2.5 %
? x 100%
𝑥=
115
EVALUACIÓN
- 80 a 100% = Cumple con los requisitos del Trabajo de investigación (Plan de comunicación)
- 60 a 79 % = Cumple medianamente con los requisitos del Trabajo de investigación (Plan de
comunicación), debe subsanar las recomendaciones
- 0 a 59 % = No Cumple con los requisitos, debe volver a realizar el Trabajo de investigación (Plan de
comunicación)
____________________________________
Jurado Dictaminador
56