Bases Hockey Patines Temp 23 24 Ok2
Bases Hockey Patines Temp 23 24 Ok2
Bases Hockey Patines Temp 23 24 Ok2
PATINAJE
COMITÉ NACIONAL DE HOCKEY SOBRE PATINES
BASES DE COMPETICIONES DE
HOCKEY SOBRE PATINES
3.- ARBITROS
5.1. En todas las pistas se colocará una mesa a la altura de la línea de media pista
o cercana a ella a poder ser de 1,50 metros de largo y adosada a la valla, con dos
sillas que serán ocupadas por los árbitros auxiliares designados. A ambos lados de
éstos se sentarán los delegados de los equipos y el Delegado de Acta o arbitro
auxiliar designado a tal efecto. En ambos lados de la mesa se colocarán dos sillas
que únicamente podrán ser ocupadas por los jugadores durante el cumplimiento de
sanción temporal.
Ocasionalmente y cuando en un partido asista DELEGADO FEDERATIVO, éste
ocupará un puesto en la mesa, SIEMPRE A LA DERECHA DEL CRONOMETRADOR.
En la Mesa se situará el marcador de FALTAS DE EQUIPO que únicamente
manipulará el ÁRBITRO AUXILIAR.
La base del marcador de FALTAS DE EQUIPO se situará a la altura de la parte
superior de la valla de la pista para que sea bien visible por los jugadores y árbitros
del partido.
En la mesa deberá de haber dos pelotas de repuesto aportadas por el equipo local.
En la OK Liga, OK Liga Femenina y OK Liga Plata se colocarán dos TORRES
LUMINOSAS que informarán de la solicitud de los Tiempos Muertos y avisarán de la
sanción por acumulación de Faltas de Equipo.
6.-DELEGADOS Y AUXILIARES
1º- Todos los equipos están obligados a presentar, en los partidos en que
participen, la licencia en vigor de un entrenador. (El entrenador debe de estar
presente en el partido y firmar en el acta del mismo). En las competiciones de OK
Liga, OK Liga Femenina, OK Liga Plata, OK Liga Plata femenina, Copa de S.M. El
Rey, Supercopa de España, Copa de S.M. La Reina y Copa de S.A.R. la Princesa,
Copa de S.A.R. la Princesa Femenina el entrenador debe tener licencia de
Entrenador Nacional. El incumplimiento de esta norma se considerará falta leve
del club tipificada en el Art. 16 c) del RRJD de la R.F.E.P.
2º- Un entrenador puede tener licencia de jugador por el mismo club que tenga
licencia de entrenador.
SEGUNDO ENTRENADOR
En todas las competiciones oficiales reseñadas en la Base 1 los equipos pueden
presentar en los partidos una segunda licencia de entrenador, siempre que sea
Nacional y homologada por la R.F.E.P. o que cumpla el punto 5º de este mismo
artículo.
El espacio reservado en el acta del partido para el segundo entrenador no podrá ser
ocupado por otro tipo de licencia.
9.- OK LIGA
Definición.
La Competición la disputarán catorce (14) equipos en dos Fases.
Una Primera Fase que constará de una Liga Regular todos contra todos a dos
vueltas.
A continuación, se jugará una Segunda Fase en la que los ocho (8) equipos mejor
clasificados jugarán un Play Off para el título y otro play off para definir 9º y 10º
lugar.
Los equipos clasificados en 11º y 12º lugar jugarán un Play Out a tres partidos. El
vencedor de este Play Out mantiena la categoría y el perdedor de este Play Out
descendera a OK Liga Plata. El factor PISTA lo tendrá el equipo clasificado en 11º
lugar al finalizar la Liga Regular. Los equipos clasificados en 13º y 14º lugar
descenderán a OK Liga Plata.
En los cuartos de final el Primer y Tercer partido se jugará en la pista del equipo
mejor clasificado en la Liga Regular.
La clasificación Final de los ocho equipos que disputen el Play Off para el titulo se
establecerá de la siguiente manera:
Los puestos 5º, 6º, 7º y 8º los ocuparán los perdedores de los cuartos de final y el
orden lo determinará la clasificación final de la Liga Regular.
Los puestos 3º y 4º lo ocuparán los perdedores de las semifinales y el orden lo
determinará la clasificación final de la Liga Regular.
El Primer Clasificado y Campeón será el vencedor de la Final y el Segundo
Clasificado y Subcampeón será el perdedor de la Final.
DESCENSOS.
Los equipos clasificados en 13º y 14º lugar en la Liga Regular descenderán a Ok
liga PLATA.
PLAY OUT
Los equipos clasificados en 11º y 12º lugar jugarán el Play Out para la salvación al
mejor de tres (3) partidos. El factor Pista lo tendrá el equipo clasificado en 11º
lugar, jugando el Primer y Tercer partido como “local”. Mantiene la categoría el
vencedor, desciende a OK Liga Plata el equipo perdedor
El Comité Nacional de Hockey sobre Patines queda facultado para modificar las fechas de
las jornadas que considere por problemas logísticos y fechas de competiciones Europeas
**Los equipos que jueguen la WSE Champions League Men en jueves, los partidos de esa
jornada se jugaran en domingo
Los cabezas de serie serán los vigentes campeones de la OK Liga y de la Copa del
Rey. Si el mismo equipo ocupase estas dos plazas, los dos cabezas de serie serían
el campeón de la OK Liga y el mejor clasificado de la Liga Regular de la OK Liga de
la temporada anterior.
El Comité Nacional de Hockey sobre Patines queda facultado para modificar las fechas de las
jornadas que considere por problemas logísticos y fechas de competiciones Europeas
Se adecuaran la fecha de las jornadas afectadas por la celebración del Campeonato y
concentración de la selección.
Las plazas que por derecho el WSE otorga a la R.F.E.P. para los equipos españoles
para participar en la Female League Cup se obtienen, por parte de los Clubes, de la
forma siguiente:
La R.F.E.P. tiene adjudicadas, por normativa europea, hasta un máximo de CUATRO
plazas. Dentro de estas plazas se incluye una para el campeón de la Female League
Cup de la temporada anterior en el caso que fuera un equipo español.
Participarán en la FEMALE LEAGUE CUP el equipo Campeón de la OK Liga Femenina,
el equipo Campeón de la Copa de S.M. La Reina y el equipo Campeón de la Female
LEAGUE CUP si fuera español.
El resto de plazas, para participar en la FEMALE LEAGUE CUP, se adjudicarán a
través de la clasificación final de la OK Liga Femenina (finalización de los Play
Off) hasta completar el número de plazas que el WSE otorgue a la R.F.E.P.
Todos los equipos que participen en Competiciones Europeas deben participar a la
OK Liga Femenina.
Grupo A (Norte)
El grupo A estará compuesto por los equipos con derecho a participar en la
categoría pertenecientes a:
Federación Gallega de Patinaje, Federación de Patinaje del Principado de Asturias,
Federación Cántabra de Patinaje, Federación Vasca de Patinaje, Federación Navarra
de Patinaje, Federación de Patinaje de Castilla León, Federación Aragonesa de
Patinaje más equipos de la Federación Catalana de Patinaje hasta completar las 12
plazas que ha de tener el Grupo (*).
Grupo B (Sur).
El grupo B estará compuesto por los equipos con derecho a participar en la
categoría pertenecientes a:
Federación Madrileña de Patinaje, Federación Andaluza de Patinaje, Federación
Extremeña de Patinaje, Federación de Patinaje de la Comunidad Valenciana más
equipos de la Federación Catalana de Patinaje hasta completar las 12 plazas que ha
de tener el Grupo (*).
Ascensos a OK Liga
Los Primeros clasificados de cada Grupo al finalizar la competición ascenderán
directamente a OK LIGA.
Los Segundos clasificados de cada Grupo al finalizar la competición jugarán una
Eliminatoria entre ellos a doble partido. El vencedor de esta eliminatoria
ascenderá a OK liga. (el orden de los partidos se sorteará, siendo el primer
equipo extraido del bombo el que jugara el primer partido como local.)
En el caso de que al final del tiempo reglamentario del segundo de los partidos
existiera un empate en el cómputo de goles se desempataría la eliminatoria tal y
como figura en las Reglas de Juego. (deacuerdo a la reglamentación vigente)
El Comité Nacional de Hockey sobre Patines queda facultado para modificar las fechas
de las jornadas que considere por problemas logísticos.
En todos los partidos entre equipos de OK Liga Plata es obligatorio la utilización del
MARCADOR de 45 SEGUNDOS para el control del tiempo de posesión de pelota y la
TORRE de señalización DE TIEMPOS MUERTOS y límite preventivo de FALTAS DE
EQUIPO.
*Estos derechos incluyen que la RFEP se hará cargo del coste de gestión arbitral
que incluye los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de los
árbitros.
Los equipos que se clasifiquen para las Eliminatorias de Play Off y Play Out deberán
abonar unos gastos de gestión de 260 € por partido jugado. La RFEP facturará
mensualmente el importe total de los gastos de gestión de ese mes.
*Estos derechos incluyen que la RFEP se hará cargo del coste de gestión arbitral
que incluye los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de los
árbitros.
Los equipos que se clasifiquen para la Eliminatoria de Ascenso deberán abonar unos
gastos de gestión de 260 € por partido jugado. La RFEP facturará mensualmente el
importe total de los gastos de gestión de ese mes.
*Estos derechos incluyen que la RFEP se hará cargo del coste de gestión arbitral
que incluye los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de los
árbitros.
Todos aquellos equipos que se clasifiquen para los Play-Off deberán abonar unos
gastos de gestión de 150 € por partido jugado. La RFEP facturará mensualmente el
importe total de los gastos de gestión de ese mes.
Para que se pueda hacer una gestión correcta del pago a los árbitros del importe de
los citados derechos, a continuación, se detalla el funcionamiento establecido para
esta temporada 2023/2024:
12.2.1. OK LIGA
Todos aquellos equipos que se clasifiquen para las Eliminatorias de Play Off y Play
Out deberán abonar unos derechos arbitrales de 260 € por partido jugado, incluye
árbitros principales y árbitro auxiliar. La RFEP facturará mensualmente el importe
total de los derechos de arbitraje correspondientes a ese mes de play-off.
Todos aquellos equipos que se clasifiquen para el Play-Off por el título deberán
abonar unos derechos arbitrales de 180 € por partido jugado, incluye árbitros
principales y árbitro auxiliar. La RFEP facturará mensualmente el importe total de
los derechos de arbitraje correspondientes a ese mes de play-off.
El C.N.H.P. comunicará a todos los equipos el día, hora y lugar del sorteo
de las competiciones.
Sorteo de la OK LIGA
Participarán en el sorteo de la competición todos los Clubes que en el plazo previo
establecido hayan cumplido los requisitos exigidos.
Una vez publicado por parte del Comité Nacional de Hockey Patines el club/es
ganador/es del concurso, y por consiguiente de la plaza/s en OK Liga, se procederá
a la devolución de las cantidades consignadas a aquellos clubes que, habiendo
participado en el mismo, no se hayan adjudicado la plaza.
Al concurso no se podrá presentar el Club que perdió su derecho a participar por no
cumplir con todos los requisitos exigidos.
Todos los equipos que participen en la OK Liga tendrán que asistir a la presentación
con el entrenador y un jugador senior de la plantilla. Los jugadores asistentes
deberán ir uniformados con la equipación de su equipo.
La no asistencia por parte de un equipo será considerada como falta leve prevista
en el artículo 16 del Reglamento de Régimen Jurídico Disciplinario de la R.F.E.P. y
que será sancionada con una multa de 300,00 €.
14.1. La RFEP tiene todos los derechos de organización de todas las competiciones
nacionales y es la propietaria de los derechos de imagen, retransmisión por
televisión como por cualquier otra plataforma (internet), comercialización de la
competición, logotipo y marca. Las cadenas de televisión, entes televisivos, clubs,
empresas, páginas web o demás que quieran retransmitir partidos de cualquier
14.2. La RFEP tiene los derechos para determinar el nombre de las competiciones
según los acuerdos que pueda llegar con algún patrocinador. Los equipos
participantes tienen la obligación de utilizar la denominación exacta de la
competición y el logotipo oficial en los medios utilizados para promoción y
comunicación de su equipo, sus encuentros, panel de prensa y otros. En la
temporada 2023/2024 el nombre de la OK Liga masculina será Parlem OK
Liga, y en nombre de la OK Liga Femenina será OK Liga Iberdrola.
14.3. Los espacios que los clubes deberán ceder en los partidos que se disputen en
la PARLEM OK Liga son los siguientes:
Los espacios que los clubes deberán ceder en los partidos que se disputen OK LIGA
IBERDROLA son los siguientes:
14.4 Los clubes deberán colocar sobre la valla frontal de donde se ubiquen las
cámaras de televisión el logotipo de la Parlem OK Liga u OK Liga Iberdrola
(Dependiendo de la competición en la que participen). Las medidas de la valla
serán definidas por la RFEP en función de las características del mismo.
Además, los equipos de OK Liga masculina deberán poner una valla publicitaria de
okligatv de un mínimo de 200 cm de largo por 80 de ancho. Cada club puede
decidir donde ubicar la publicidad siempre que sea visible a través de las cámaras
de televisión.
Por otra parte, los equipos deberán llevar en una manga derecha de su camiseta el
LOGOTIPO correpondiente a OK Liga u OK Liga Femenina de 10 cm de alto X 10 cm
de ancho.
14.5. La RFEP se reserva en exclusiva los derechos para retransmitir los partidos a
través de internet, sea cual sea la plataforma.
último punto.
- Los partidos deberán ser locutados de forma que se mantenga informado a los
espectadores de lo que está ocurriendo en el partido y de la evolución del marcador
de forma puntual.
- Se llevará en directo el marcador del encuentro en sobre impresión con la
infografía facilitada por la RFEP.
- Codificar la grabación en tiempo real con un ordenador o “encoder” que codifique
la señal y la suba directamente mediante el sistema facilitado por la RFEP.
- Disponer de una conexión a internet exclusiva para subir el partido con una
capacidad mínima de subida de 20 Mb/s.
14.7.2 Los clubs pertenientes a la OK Liga Plata Masculina ofrezca, por streaming en
directo, todos los partidos de liga a través de la pagina web de la RFEP.
14.8 Los Clubes que participen en Parlem OK Liga y OK Liga Iberdrola deberán
disponer y actualizar de forma constante una cuenta propia de Instagram y Twitter.
El club deberá compartir por estas redes sociales, información, resultados y el día a
día del equipo y publicaciones de la competición con énfasis a:
- Compartir las publicaciones de MVP jugador y entrenador del mes
- Recordatorios de horarios de los partidos y link del streaming
- Compartir el resultado final de los Encuentros y resumen de la jornada
En el supuesto de que por una causa de fuerza mayor (Ej: Covid 19) se aplazara o
suspendiera alguno de los partidos que deberian jugarse en dichas jornadas, todos
los demás partidos deberán de disputarse en las mismas condiciones ya
establecidas.
En el supuesto de que por una causa de fuerza mayor (Ej: Covid 19) se aplazara o
suspendiera alguno de los partidos que deberian jugarse en dichas jornadas, todos
los demás partidos deberán de disputarse en las mismas condiciones ya
establecidas.
Los Clubes que tengan un jugador seleccionado para integrar la Selección Nacional
Sub-19, tendrán derecho a solicitar y obtener el aplazamiento de los partidos
correspondientes a la OK LIGA y OK LIGA PLATA durante las Jornadas de dichas
competiciones que se vean afectadas por la celebración de la Competición
Internacional para la que el jugador haya sido convocado.
El ejercicio de dicho derecho de aplazamiento por el Club, una vez haya sido
solicitado por éste, se extenderá obligatoriamente al total de las jornadas de la OK
LIGA y OK LIGA PLATA que se vean afectadas por la Competición Internacional, no
siendo admisible el ejercicio parcial del derecho de aplazamiento.
pistas de juego una vez terminados los partidos pero relacionados con su
celebración.
En competiciones de corta duración (play off, supercopas, cto. España, Fases de
Ascenso, etc.) los árbitros deberán remitir el informe arbitral en la máxima
brevedad posible.
23.1 JUGADORES.
23.2- ENTRENADORES
LAS TARJETAS AZULES mostradas a un entrenador durante la temporada se irán
acumulando en su HISTORIAL DE TEMPORADA produciendo las siguientes
SANCIONES.
Las tarjetas rojas directas, están sujetas al procedimiento del Comité Nacional de
Competición y Disciplina Deportiva sin perjuicio de la medida cautelar de
suspensión automática en el partido inmediatamente siguiente.
1º El tránsito del vestuario a la pista deberá de ser estanco sin tener que compartir
ningún espacio con el público. (Directo de vestuarios a pista de juego)
2º De la salida del túnel de vestuarios a la pista (obligatorio solamente para OK
Liga) debe de haber un túnel extensible, no translucido, que impida cualquier
contacto directo con el público. Es obligatorio extenderlo siempre durante la
entrada y salida a pista de los jugadores
3º Las protecciones de los banquillos, obligatorias solamente para OK Liga, deben
de estar siempre colocadas tanto para el equipo visitante como para el equipo local
En aquellas instalaciones en que detrás de los banquillos no exista grada para el
público se podrá prescindir de colocarlas.
4ª La luminosidad de la pista será de 800 lux en la superficie del suelo de la pista.
5º En todas las mesas del Árbitro Auxiliar deberá haber un Ordenador Portátil con
ratón y conexión a internet para confeccionar ON LINE el acta electrónica del
partido.
8º En los partidos que se retransmitan por televisión el Club local, facilitará al ente
televisivo, la ubicación de las cámaras en el sitio más idóneo.
Todos los equipos que participen en la Copa de S.M. El Rey tendrán que asistir al
sorteo con el entrenador y un jugador senior de la plantilla. Los jugadores
asistentes deberán ir uniformados con la equipación de su equipo.
La no asistencia por parte de un equipo será considerada como falta leve prevista
en el artículo 16 del Reglamento de Régimen Jurídico Disciplinario de la R.F.E.P. y
que será sancionada con una multa de 300,00 €.
Sorteo y Eliminatorias:
El Comité Nacional de Hockey Patines comunicará en tiempo y forma el día y hora
del sorteo. Todos los equipos que participen en la Copa del Rey tendrán que asistir
al sorteo de la Copa del Rey con el entrenador y un jugador senior de la plantilla
vistiendo la equipación oficial del equipo. La no asistencia del entrenador o uno de
sus jugadores de categoria senior de un club al sorteo será considerado como falta
leve prevista en el artículo 16 del Reglamento de Régimen Jurídico Disciplinario.
Estas eliminatorias corresponden a cuartos de final, semifinales y final.
Los cuartos de final se determinarán de la siguiente forma:
Ante la posibilidad que dos o más equipos finalicen la primera vuelta empatados a
puntos en los puestos clasificatorios para dichas competiciones, se establece que
dicho empate se resolverá en atención a los criterios que se reseñan a
continuación, no siendo aplicables los establecidos en el Artículo HP-31 del
Reglamento General de Competiciones. Se aplicarán los puntos siguientes hasta
que se desempate:
1º) Mayor diferencia de goles según los resultados de todos los partidos de la
competición jugados por los equipos empatados.
2º) Mejor cociente resultante de dividir la suma de goles a favor por los goles en
contra de todos los partidos de competición jugados por ellos.
3º) Partidos de desempate en pista neutral en caso de empate entre dos equipos o
fecha de antigüedad de su sección de hockey sobre patines en caso de desempate
entre más de dos equipos.
CAMPEONATOS DE ESPAÑA
Podrán participar en dicha competición jugadoras nacidas en los años 2007 y 2008
y un máximo de cuatro jugadoras nacidas en los años 2009 y 2010
independientemente de la categoría de la licencia que tengan tramitada.
El C.N.H.P. podrá modificar las fechas del Campeonato de España Sub-17 Femenino
de Clubes, teniendo encuenta que la nueva fecha de inicio no podrá ser anterior al
día 1 de mayo de 2024, ni posterior al día 27 de junio de 2023
38.3.- CALENDARIO
Sede: A designar
38.6.- CALENDARIO
Sede: A designar
Todas las competiciones que se jueguen por sistema de liga a una vuelta, liga
combinada con eliminatorias, en la que cada uno de los equipos no jueguen más de
CINCO partidos o torneos que se jueguen en sistema de eliminatoria en la que los
finalistas no jueguen más de CUATRO partidos el régimen disciplinario de tarjetas
quedaría definido de la manera siguiente:
A. LA ACUMULACION DE TRES TARJETAS AZULES COMPORTARA
AUTOMATICAMENTE UN PARTIDO DE SANCION.
Sistema de competición.
La OK Liga Plata Femenina la disputaran un máximo de catorce (14) equipos y un
mínimo de diez (10) equipos que jugarán una liga a doble vuelta, todos contra
todos.
El equipo campeón más el equipo subcampeón al finalizar la competición
ascenderán a OK liga Femenina.
Juntamente a estos dos equipos ascenderá a OK Liga Femenina un equipo por la
Federació Catalana de Patinatge.
Descenderán a categoría autonómica los equipos clasificados 13º y 14º, al finalizar
la competición.
A tener en cuenta
• Antes de la última jornada de la primera y de la segunda vuelta de la Liga
deberán haberse jugado todos los partidos.
• No se pueden avanzar partidos de la segunda vuelta para jugarlos durante la
primera vuelta.
• Antes del último partido de la Liga deberán haberse jugado todos los partidos
previstos en el calendario anteriores a dicha jornada.
• No se autoriza ningún cambio de orden de partidos (Permuta).
• En la última jornada de la primera vuelta los partidos se jugarán en dia y
horario unificado. (Sábado a las 20.00 horas)
• En las DOS últimas jornadas de la Liga los horarios de los partidos serán
UNIFICADOS y se jugarán a las 20.00 horas del sábado.
• Todos los equipos, cuando actúen como equipo “local”, deberán designar una
persona para realizar las funciones de cronometrador y otra persona para
cumplimentar y atender el Acta del Partido.
Licencia de entrenador
El Comité Nacional de Hockey sobre Patines queda facultado para modificar las fechas de las
jornadas que considere por problemas logísticos.
La competición se jugará según fecha aprobada por asamblea, en una sede donde
se jugarán dos semifinales y una final. Una semifinal la disputaran el Primer
Grupo Sur:
Ascenderán cuatro (4) equipos que serán, un equipo de cada Federación
Autonómica que participa en el Grupo Sur.
Grupo Norte:
Ascenderá un equipo perteneciente a la Federación Gallega de Patinaje, un equipo
perteneciente a la Federación de patinaje del Principado de Asturias y dos equipos
pertenecientes de entre las federaciones que forman la Liga Norte. (Cantabria,
Euskadi, Navarra, Castilla León y Aragón)
Los equipos podrán programar el inicio de los partidos para los sábados de 16.00
horas a 21.30 horas y para los domingos de 10.00 horas a 13.00 horas. Contra
equipos de la misma Federación Autonómica los partidos se pueden programar para
el viernes de 20.00 horas a 21.30 horas.
• Antes del inicio de la segunda vuelta de la Liga deberán haberse jugado todos
los partidos de la primera vuelta.
• No se pueden avanzar partidos de la segunda vuelta para jugarlos durante la
primera vuelta
• Antes del último partido de la Liga deberán haberse jugado todos los partidos
previstos en el calendario anteriores a dichas jornadas.
• No se autoriza ningún cambio de orden de partidos.
• En las DOS últimas jornadas de la Liga los horarios de los partidos serán
UNIFICADOS y se jugarán a las 20.00 horas del sábado.
• Todos los equipos, cuando actúen como equipo “local”, deberán designar una
persona para realizar las funciones de cronometrador y otra persona para
cumplimentar y atender el Acta del Partido.
Licencia de entrenador
El Comité Nacional de Hockey sobre Patines queda facultado para modificar las fechas
de las jornadas que considere por problemas logísticos.
C.N.H.P.