Sustantivos y Adjetivos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

SUSTANTIVOS

1. ¡VAYA NÚMERO!
Observa los ejemplos y completa el siguiente cuadro:
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
álbum álbumes indio indios
amistades aes
pan elefante
jueves patas
reloj lavabo
compases pistas
doctor jefe
equis trucos
rey alhelí
páncreas hindúes
juez dentista
árboles estudiantes
2. CADA OVEJA CON SU PAREJA
Teniendo en cuenta que cada raya corresponde a una letra, anota a la derecha los femeninos
de los siguientes sustantivos masculinos, como en el ejemplo:
MASCULINO FEMENINO
carnero oveja
príncipe
sacerdote
abad
toro
actor
caballo
yerno
gallo
zar
juez
hombre
padre
emperador
3. MORFOCAOS
Como en el ejemplo, clasifica las siguientes palabras por grupos poniéndoles el
correspondiente artículo delante:

mapa césped mano sed corte mártir poeta tribu foto


cantante perfil moto soldado cárcel orden frente mástil clima
― Termina en -o, pero son femeninos:
la mano,
― Termina en -a, pero son masculinos:

― No terminan en -o ni en -a, y son:


• masculinos:
• femeninos:
― Cambia el significado si los cambias de género:

― Tienen la misma forma para masculino y femenino:

4. CADA DEFINICIÓN EN SU RENGLÓN


Observa el modelo y completa el siguiente cuadro colocando cada ejemplo y clasificación de
nombres en la línea correspondiente a su definición:

abstractos comunes propios colectivos concretos individuales


Ebro casa belleza oveja lápiz rebaño

DEFINICIÓN TIPO EJEMPLO


Designan todos los objetos y seres de la misma clase. comunes lápiz
Identifican a una persona, animal o lugar distinguiéndolo
de otros del mismo tipo.
Se refieren a seres y objetos que pueden percibirse por los
sentidos.
En singular se refieren a una sola persona, animal o cosa
En singular se refieren a un conjunto de personas,
animales o cosas.
Designan ideas, cualidades o procesos que solo se
perciben por la inteligencia, no por los sentidos.
5. DIME CON QUIÉN ANDAN… Y TE DIRÉ SU COLECTIVO
Como en el ejemplo, anota cada uno de los siguientes nombres individuales junto a su colectivo
correspondiente:
niños cantores clérigos lobos ministros
vasos cantantes barcos músicos
árboles peces soldados cerdos
abejas pájaros personas ovejas

NOMBRE COLECTIVO NOMBRE INDIVIDUAL NOMBRE COLECTIVO NOMBRE INDIVIDUAL


escolanía niños cantores flota
bosque bandada
enjambre clero
ejército orfeón
rebaño gobierno
cristalería piara
banco manada
humanidad orquesta
6. . DESCUBRE LOS NOMBRES PROPIOS
Como ya sabes, los nombres se escriben con minúscula o mayúscula en función de que sean
comunes o propios. Tacha la opción incorrecta en cada uno de los casos siguientes:
el M/manitas M / martes R / rey el R / río E / ebro
J / juan C/ carlos R / rey el M / mar M / muerto
un M / museo de T / trajes el D / dios A / apolo el M / museo del P / prado
D / dios P / padre V / verbena I / inglés
C / constitución E / española Q / quijote S / salamanca
C / congreso de los D / diputados
7. CADA UNO EN SU LUGAR
Relaciona cada uno de los nombres abstractos que aparecen a continuación con el adjetivo o el
verbo correspondiente y colócalo en la columna adecuada, como en los ejemplos:

utilidad lentitud contemplación belleza lectura rapidez


gordura vejez nerviosísimo observación esperanza relajación
solemnidad pensamiento sentimiento afirmación tolerancia lejanía

RELACIONADOS CON VERBOS RELACIONADOS CON ADJETIVOS


VERBO NOMBRE ADJETIVO NOMBRE
observar observación lento lentitud
pensar solemne
tolerar útil
leer gordo
esperar viejo
afirmar bello
contemplar lejano
sentir rápido
relajar nervioso
8. .LA FÁBRICA DE SUSTANTIVOS
Aplicando las terminaciones de los dos recuadros, fabrica los nombres abstractos y concretos
correspondientes a los siguientes verbos y adjetivos:
TERMINACIONES DE ABSTRACTOS TERMINACIONES DE CONCRETOS
-ncia -eza -dor
-ez -ción -dura
-tad -idad -nte
-anza -itud
NOMBRE NOMBRE
ABSTRACTO CONCRETO
ignorar ignorancia colar colador
existir vender
confirmar correr
fatal fabricar
templar amar
sutil rozar
redondo cobrar
esclavo rayar
ADJETIVOS
9. ADIVINA ADIVINANZA, ES CUESTIÓN DE CONCORDANCIA
Como en el ejemplo, anota los adjetivos gentilicios correspondientes y completa el
enunciado que aparece a continuación de los cuadros:
CONCORDANCIA
Queso holandés; mujeres holandesas.
Monumento conquense; casas .
Puerto ; habitantes ceutíes.
Sidra asturiana; gaitero .
Patio ; calles cordobesas.
Vino riojano; huertas .
Orfeón ; regatas donostiarras.
Costumbre ; caballos andaluces.
Ciudad onubense; productos .
Bandera ; corredores etíopes.
SINGULAR / PLURAL
holandés - a / holandeses -as

Son adjetivos de una terminación los que no diferencian masculino y femenino. Son
adjetivos de dos terminaciones los que .
10. LA FÁBRICA DE ADJETIVOS Con las terminaciones que aparecen a continuación se forman
adjetivos. Utiliza la apropiada para formar el adjetivo calificativo correspondiente a cada una
de las siguientes palabras, como en el ejemplo:
-al -ante -ente -ista -ol -able
-ible -ero -il -izo -oso
infante → infantil verde → relucir →
sudor → España → relajar →
semana → favor → color →
raza → brillar → disponer →
rojo → repeler → dirigir →
11. Según los números de cada grado del adjetivo que hay en la actividad anterior, coloca junto a
cada frase el número correspondiente a su grado:
Esa chica es más buena que el pan. 4
1) Eran más pobres que las ratas. 7) Está niña es mayor que su prima.
2) Delibes es un celebérrimo escritor. 8) El resultado fue óptimo.
3) No es tan fiero el león como lo pintan. 9) Esta actividad es menos difícil que otras. .

4) Cuidado, es frágil. 10) Volvió contentísimo del viaje.


5) Ana es menos orgullosa que su hermana. 11) Realizamos el máximo esfuerzo.
6) Luis es el más alto de todos. 12) Pepe es el más veloz del equipo.

También podría gustarte