Informe Academico Infraestructura 2
Informe Academico Infraestructura 2
Informe Academico Infraestructura 2
INSTITUTO TECNOLÓGICO.
1
Introducción.
2
Infraestructura de TI
3
estrategias de negocios así como en proveer servicios para clientes, la
computación entre el cliente/servidor permite a la empresa distribuir el trabajo de
cómputo de serie de máquinas más pequeñas y económicas que cuestan mucho
menos que el minicomputador o los sistemas Mainframe centralizados. El
impulsor de la tecnología en chile o el avance tecnológico en chile ha sido tan
acelerado o evolutivo, que chile hoy se ubica dentro de los países de latino
América con un alto nivel de tecnología ya que esta reduce costos al mejorar o
incorporar métodos más eficientes, todo esto es por su nivel de adopción de
tecnologías digitales demuestra que chile va a la vanguardia en tecnología y
conectividad. La innovación de la tecnología informativa consiste en nuevas ideas
dentro de una organización, estas nuevas ideas permiten un mejor desarrollo
dentro del mercado en la presentación de un nuevo producto entre el
servidor/cliente. Provocando economías consideradas emergentes en fase del
desarrollo y crecimiento e innovación dentro de las plataformas de internet redes
de telecomunicaciones, evolución de la infraestructura para las organizaciones en
general, ya que estos cambios promueven a capacitaciones en la integración de
un nuevo software en aplicaciones empresariales En el mundo empresarial u
organizacional las Tecnologías e informativas (TI) estas abarcan El Mundo digital
en las gestiones de información facilitan una recopilación, almacenamiento y
procesamiento de altos volúmenes de información lo que es muy crucial para la
toma de decisiones dentro del sistema organizacional permite un análisis de
negocios y parte de otras áreas de servicios de forma eficiente en tecnologías
avanzadas. Las estructuras de tecnologías informativas TI, tan bien promueve una
mayor seguridad para proteger la información digital y activos digitales de
organizaciones y particulares, a través de tecnologías de cifrado, ejemplos:
firewall, antivirus entre otras medidas de ciberseguridad, protegiendo el comercio y
negoció, tan bien facilitan la gestión de relaciones entre los clientes (CRM), y la
planificación de recueros empresariales (ERP) que permite actividades
comerciales a las empresas para ser más eficientes y competitivos reduciendo los
costos, incrementando el crecimiento y mejorando el entorno, teniendo en cuenta
las etapas principales de las estructuras del (TI) que las constituyen en la
evolución que serían la era de las mainframe, la era de computador, el cliente
servidor, el computador móvil, el computador empresarial y la nube puntos
importantes dentro de una organización entre el cliente/servidor tomados como
impulsores en la evolución, ya que es muy importante tener canales de
información dentro del sector empresarial ya que promueve ventajas en la
administración de datos en la nube, no obstante las estructuras emergentes son
patrones de beneficios que nacen de las plataformas digitales en software y otros
servicios como reserva de recursos virtualizados atreves de la red, sin duda
alguna hoy por hoy las plataformas digitales es una gran herramienta para el
desarrollo dentro de nosotros mismo ya que por ellas podemos tener accesos a la
comunicación digital de la web administrando nuestra propia base de datos,
teniendo una mejor innovación y desarrollo dentro del mercado digital, La TI es un
4
campo en constante evolución, influenciado por las tendencias emergentes como
la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, el análisis de datos masivos (big
data), la nube y la seguridad informática. Mantenerse al día con estas tendencias
es vital para el éxito y la innovación en prácticamente cualquier sector, Son
esenciales para conectar sistemas y facilitar la comunicación entre usuarios,
aplicaciones y servicios. Incluye la gestión de LAN, WAN, protocolos de internet, y
servicios de telecomunicaciones. La infraestructura del TI, puede ofrecer un gran
servicio y experiencias muy positivas para los clientes en general proporcionando
ininterrumpidos a los diferentes tipos de sitios web y a tiendas en líneas, costa a la
vez e recopilación de datos e información en tiempo real para la toma más rápida
de decisiones, no obstante la nube, nos podemos preguntar que es una nube ¿?
Cuál es su función dentro de los software que seguridad nos brinda en sistemas
de información, La nube noes posibilita guardar y acceder a la información
únicamente a través de una conexión internet por lo cual esta sustituye en su
totalidad el disco duro. La nube funciona de forma totalmente sencilla, a la vez
existen empresas que habilitan servidores que por lo general se encuentran por la
web, existe algunos tipos de nube, que cada tipo de nube requiere niveles distintos
de gestión de información por cada cliente y esta ofrecen niveles de seguridad de
diferentes tipos, en este caso los 3 tipos de nubes principales en la computación
es la nube publica, la privada y la nube hibrida, dentro de este tipo de
servidores hay modelos de implementación, como el servicio infraestructura laaS,
plata formas de servicio con el PaaS, software de servicio como el SaaS, estos
modelos de infraestructuras que ofrecen que ofrecen recursos de bajo demanda
como computaciones, almacenamientos y virtualizaciones para empresas
particulares (IaaS), (Paas), es una plata forma de servicios que permite crear,
gestionar aplicaciones desde servidores y sistemas operativos, (SaaS), clientes y
los proveedores de SaaS alojan servicios y aplicaciones para que los clientes
puedan acceder a ellos bajo demanda. La nube tiene tantos beneficios que la
flexibilidad es de uno de ellos ya que esta permite tener accesos a las
aplicaciones y datos de cualquier lugar con acceso ilimitado y gran capacidad de
procesar datos. Así, tomando las medidas de seguridad necesarias, esta nueva
forma de almacenar nuestra información no hará más que traer beneficios,
facilitando mucho el poder compartir nuestra información.
5
Tecnologías Emergentes
6
Actualmente las tecnologías emergentes en las que trabaja el mundo Digital.
Internet software: uso de dispositivos que nos permiten medir ciertos parámetros del
entorno en el que se ubican, generando datos que enriquecen el conocimiento del
negocio y permiten desencadenar acciones automáticas de forma inmediata.
Drones: uso de vehículos aéreos que permiten mediante sistemas embarcados
adquirir una gran cantidad de información (imágenes, vídeos, datos) en entornos de
difícil acceso o elevado riesgo sin comprometer la seguridad del operador.
Robótica: sistemas que imitan de forma autómata capacidades humanas en sus
diversos ámbitos de trabajo: social, colaborativo e industrial.
Impresión 3D: facilita la creación de ciertos prototipos y piezas de la misma utilidad
que otras fabricadas de manera tradicional, en menor tiempo y/o coste
Una visión global nos permite apreciar la interrelación entre estas tecnologías
emergentes y otras como analítica de datos o inteligencia artificial.
7
Conclusión