Informe Ampliación de Plazo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

I.

- DATOS GENERALES DE LA OBRA:

Obra ″CREACION DE LA CICLOVIA, EN LA AV.


SEPARADORA INDUSTRIAL TRAMO: AV.
JOSE C. MARIATEGUI- ESTACION 01 METRO
DE LIMA CENTRO POBLADO DE VILLA EL
SALVADOR DISTRITO VILLA EL SALVADOR -
PROVINCIA DE LIMA - REGIÓN LIMA
Departamento De Lima, Código UNICO DE
INVERSIONES N° 2392518.
Ubicación
Departamento : Lima
Provincia : Lima.
Distrito : Villa El Salvador.

Contratista : “CONSORCIO UBER”


(AGREDA GALLARDAY & JARA SAC,
CONTRATISTAS GENERALES A.G. & J. S.A.C.
y MAZ & DEL CONTRATISTAS GENERALES
S.A.C)

Supervisión : Ing. Hugo Enrique Santisteban Alejandro.


Jefe de Supervisión : Ing. Hugo Enrique Santisteban Alejandro.
Entidad Contratante : MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA.
Sistema de Contratación : Licitación Pública Nacional Nº002-23-MML-KFW.
Contrato de Obra : SUMA ALZADA.
Fecha de Firma del Contrato : 07 de agosto del 2023.
Monto Referencia (c/igv) : S/. 1 627,038.94
Monto del Contrato (c/igv) : S/. 1 537,551.79.
Monto Adicional de obra N°01 (c/igv) : S/. 246,627.08
Monto de Reducción N°01 (c/igv) : S/. 163,190.86
Monto de Deductivo Vinculante
N°01 (c/igv) : S/. 94,696.77
Monto del Contrato Vigente (c/igv) : S/. 1 526,291.24
Fecha de Presupuesto Base : septiembre 2022
Fecha de Reajuste : septiembre 2022
Área Geográfica :1
Plazo Contractual : 60 días calendario
Monto Adelanto Directo (inc. I.G.V.) : S/. 153,755.18
Monto de Adelanto Materiales : S/. 307,510.36
Fecha de Entrega de Terreno : 21 de agosto del 2023
Fecha de Inicio de Obra : 01 de septiembre del 2023
Fecha contractual termino de obra : 30 de septiembre del 2023.
Ampliaciones de Plazo : En Solicitud
Monto Valorizado Acumulado (inc.IGV) : S/. 429,686.72 (AL MES DE NOVIEMBRE)
% de Avance de Obra valorizado
Programado Acumulado : 55.50% (AL MES DE NOVIEMBRE) 100.00
% de Avance de Obra Valorizado
Ejecutado Acumulado : 31.25% ( CORREGIR A NOVIEMBRE)
Situación de la Obra : Atrasada.
1. ANTECEDENTES

a) El día 07 del mes de agosto 2023 se suscribió el contrato de ejecución de Obra


entre La Municipalidad Metropolitana de Lima y el Contratista Consorcio UBER.
b) Con fecha 21 de agosto del 2023 se hizo entrega del terreno.
c) Con fecha 01 de septiembre del 2023 se dio inicio al plazo contractual de la obra de
la referencia, como consta en cuaderno de obra asiento Nº 01 del residente de obra y
asiento Nº03 de la supervisión
d) Con carta Nº 026-2023- hesa -r.l, de fecha 15 de septiembre la supervisión remite el
informe de compatibilidad de supervisión y el informe de compatibilidad del
contratista con cargo Nº 2023-.0164308 de fecha 15.09.2023.
e) Con carta Nº D00025-2023 – MML – GMU – SGF firmado por Pablo David Morillo
Estrada de Fecha 29.09.2023, solicita realice el pronunciamiento respectivo, a las
consultas realizadas por el Contratista de Obra, en cuanto a las modificaciones de
trazo, así mismo alcanzar la propuesta viable con su respectivo pronunciamiento,
de acuerdo al informe Nº021-MML-GMU-DHLM.
f) Mediante cuaderno de obra asiento Nº53 pagina 038 de fecha 30.09.2023
manifiesta que recibe los siguientes documentos carta Nº D00025-2023 – MML –
GMU – SGF y el informe Nº021-MML-GMU-DHLM.
g) Mediante asiento Nº56 pagina 41 la supervisión solicita presentar el plano de
replanteo con el nuevo trazo teniendo en cuenta que existen interferencias de
postes en el trazo del proyecto. Las observaciones planteadas deberán tener un
sustento mediante un informe detallado a fin de presentar a la entidad y poder
plantear los posibles deductivos y adicionales de obra.
h) Mediante asiento Nº 57 del residente de obra pagina 41 de fecha 03.10.2023,
manifiesta que de acuerdo a lo indicado por la supervisión se realiza un nuevo
levantamiento con estación total para realizar la adecuación del proyecto de la
municipalidad de Villa El Salvador al trazo del ciclovía y no afecte a futuras
ampliaciones. Otro tema a consultar es la ubicación según plano de los jardines
secos Tipo I, en el tramo 01, existen árboles y plantas en toda el área de jardines,
asimismo en parte del tramo 02.
i) Mediante asiento Nº59 del residente de obra pagina 42 de fecha 04.10.2023
manifiesta que en el tramo 03 plano DG-05, progresiva 0+690-0+990, se indica en
los planos la construcción de sardineles de 0.25*0.45m, sin embargo, existen
parantes de tubos metálicos anclados en dados de concreto unidos con cadenas en
regular estado de conservación, se realiza un inventario para presentar la
alternativa de mantenerlos.
j) Mediante asientos Nº60 de fecha 04.10.2023, la supervisión manifiesta que
efectivamente respecto a la anotación del residente asiento Nº 59, manda
reubicación de estos postes, pero están anclados en un dado de concreto, indica en
la especificación técnica para liberar la zona de trabajo. Visualmente se observa
que estos postes cumplen la función de prevención de accidentes por lo que se
comunicara a la entidad a fin de que se mantengan y se efectúe el deductivo de
retiro y reubicación ya que tampoco indica donde reubicarlos.
k) Con carta Nº029-2023-hesa - r.l. de fecha 10.10.2023 expediente 2023-0181123, se
presenta a la entidad las consultas presentadas por el contratista con carta Nº 048-
23-r.c, con su respectiva opinión por parte de la supervisión para su evaluación y se
ordene elaborar el expediente de adicional y deductivo de obra.
l) Con carta Nº 032-2023-hesa-rl.la de fecha 13.10.2023 la supervisión remite a la
entidad el plano de replanteo del eje de la ciclovía expediente 2023-0184489.
m) Mediante el Memorando Nº D000108-2023-MML- OGA-UFP, con fecha 13.10.2023
la entidad manifiesta:
Mediante el presente reciba un cordial saludo, en atención al proyecto “Av.
Separadora Industrial (Desde la Av. César Vallejo hasta la Av. Mateo Pumacahua
en el distrito de Villa El Salvador”, se ha venido trabajando el proyecto de inversión
en mención, a la fecha se cuenta con el Código de IDEA Nº275059.
Cabe mencionar que este proyecto es de mucha importancia para mejorar el
entorno de la avenida Separadora Industrial en el distrito de Villa El Salvador y
continuar con la pavimentación desde la Av. César Vallejo hasta Mateo
Pumacahua, por lo que, es necesario que el proyecto en ejecución de ciclovía, en el
tramo desde la Av. César Vallejo hasta la Estación 01 de Metro de Lima, considere
el espacio adecuado para la futura pavimentación, y que ambos proyectos se
complementen.
La obra de ciclovía que, a la fecha se encuentra ejecutando bajo el contexto de la
cartera de KfW-MML debe ser un complemento para el proyecto que aún se
encuentra con el Código de IDEA Nº275059. Así mismo, es necesario para que
nuestro proyecto sea adecuado a la ciclovía ejecutada, nos entreguen los planos de
replanteo después de concluida la ejecución de la obra.
Ante este documento se ha considerado adecuar la ciclovía al futuro proyecto de
ampliación de vías, y mejorar el talud a fin de evitar que el terreno adyacente al
borde derecho de la ciclovía ingrese y obstaculice el paso de los ciclistas y dañe la
infraestructura
n) Con fecha 20.10.2023, se recibe la carta Nº D00074-2023 – MML – GMU – SGF y
el informe Nº031-MML-GMU-DHLM, donde indica, que al respecto de carta Nº029-
2023-r.l. el Comité de Gestión de Proyectos de Cooperación –GMU, ha realizado la
revisión de los expedientes a) y b) de la referencia, y mediante Informe NºD000031-
MML-GMU-DHLM del Coordinador de Obra, solicita a la Supervisión de Obra,
coordinar con el Contratista de Obra, la presentación del Expediente Técnico del
Adicional de obra Nº01 y Deductivo de Obra Nº01, a fin de cumplir las metas y
Objetivo de la obra. Así mismo deberá indicar si los cambios que se realizarían,
modifican la concepción del proyecto.
o) Mediante el asiento Nº109 del Cuaderno de Obra, de fecha 01.11.2023, el residente
de obra manifiesta la culminación de las partidas contractuales, quedando solo los
metrados vinculados a la culminación de las partidas adicionales.
p) Mediante el asiento N° 110 del cuaderno de Obra, de fecha 01.11.2023, el
supervisor de obra verifica la culminación de las partidas contractuales que no son
vinculantes al adicional de obra.
q) Con fecha 02.11.2023 se firma por mutuo acuerdo y por escrito el acta de
suspensión de plazo de ejecución de obra N°01 hasta que se apruebe el
Expediente del Adicional de Obra Nº 01 y Deductivo Vinculante Nº 01. Quienes
firman el acta de la Suspensión de Plazo de Ejecución de Obra N° 01 son, por parte
de la contratista el Ing. Luis Enrique Agreda Gallarday, por parte de la Supervisión
el Ing. Hugo Enrique Santiesteban Alejandro y por parte de la Entidad el Ing. David.
H. Li Manrique.
r) Mediante el Memorando Nº D001372-2023-MML-OGA-UOL, con fecha 15.11.2023
la entidad comunica las observaciones encontradas a la Solicitud de Adicional de
Obra y Deductivo Vinculante Nº 1, Deductivo de obra Nº 1, material del Acuerdo
Contractual Nº 008-2023-MML-KFW.
s) Mediante la Carta N° D000717-2023-MML-OGA-OL, con fecha 28.11.2023, la
entidad comunica a la contratista que mediante la Resolución N° D000133-2023-
MML-OGA-OL con fecha 28.11.2023 se autoriza la reducción de prestaciones del
Acuerdo Contractual N° 008-2023-MML-KFW, por el monto del S/. 163,190.86,
siendo el presupuesto vigente equivalente a S/1,374,360.93
t) Mediante la Resolución de Alcaldía Nº 018 firmada por CARTA D000093-2024-
MML-OGA-OL con fecha 18.01.2024, se aprueba el Expediente de Adicional de
Obra N°01, Deductivo Vinculante N°01), dónde se resuelve AUTORIZAR las
prestaciones adicionales por el importe de S/. 249,349.66 y deductivo vinculante de
S/. 94,696.77, siendo el Presupuesto Vigente el monto de S/. 1’529,013.82
u) Con fecha 18.01.2024 se firma por mutuo acuerdo y por escrito el Acta de Reinicio
de obra, para la ejecución de las partidas correspondiente al Adicional de Obra N°
01 y los metrados de las partidas contractuales vinculadas a la culminación del
Adicional de Obra. Quienes firman el Acta de Reinicio de Obra son, por parte de la
contratista el Ing. Luis Enrique Agreda Gallarday, por parte de la Supervisión el Ing.
Hugo Enrique Santiesteban Alejandro y por parte de la Entidad el Ing. David. H. Li
Manrique.
v) Mediante N° asiento Nº 129 del residente de obra, página 78 de fecha 18.01.2024,
el Residente expresa que el adicional de obra aprobado generará una ampliación
de plazo debido a que se afectó a la ruta crítica del proyecto, eso sucede porqué al
culminar los trabajos adicionales de construcción de muros de contención de alturas
comprendidas entre 0.80m y 1.50m y de construcción de sardineles peraltados de
0.15x0.75m que se ubican entre las progresivas 0+690 y 0+980, recién se podrá
comenzar en dicho tramo con la partida de Conformación y compactación de la
base granular, para seguir con las partidas de Imprimación Asfáltica manual,
Carpeta asfáltica en Caliente de 3cm manual y Pintura de tráfico. Por lo que se da
INICIO a la CAUSAL de ampliación de plazo por ejecución del adicional de obra N°
01
w) Mediante el asiento N°130 del residente de obra, página 79 de fecha 18.01.2024, el
residente expresa el FIN de la CAUSAL de la ampliación de plazo.

2. SUSTENTO TÉCNICO DE QUE SE AFECTA LA RUTA CRÍTICA

2.1. Justificación Técnica

Los trabajos del Adicional de Obra Nro 01 comenzarán con su ejecución el día jueves
19.01.2024, Estas partidas correspondientes a adicionales de veredas, adicionales de
instalación de postes con base de concreto, adicionales de conformación de talud en
el tramo 4, adicionales de sardineles de 0.15x0.75m y adicionales de muros de alturas
que varían entre los 0.80m y 1.50m entre las progresivas 0+690 y 0+980.

Las partidas que conformar las veredas adicionales, postes con base de concreto,
conformación de talud en el tramo 4, no afectan a la ruta crítica para la culminación de
todo el proyecto debido a que son infraestructuras que no son necesarias culminarlas
para comenzar con otras partidas que están en espera para su ejecución.
En cambio, entre las progresivas 0+690 y 0+980, las partidas adicionales para ejecutar
los sardineles de 0.15x0.75m y las partidas adicionales para ejecutar los muros de
contención de alturas que varían entre los 0.80m y 1.50m si tienen una relación de
dependencia con las partidas de Conformación y Compactación de Base Granular H =
0.20, Imprimación Asfáltica Manual, Carpeta Asfáltica en Caliente de 3cm Manual,
Pintura Lineal Discontinua c/Equipo, Pintura en Pavimento (Flechas) sin Microesferas,
Pintura en Pavimentos (Bicicletas) sin Microesferas, Pintura en Pavimentos (Pare) sin
Microesferas, Pintura en Pavimentos (Línea de Retención) sin microesferas. Ya que
según el detalle del Expediente Técnico del Adicional de Obra Nro 01 y Deductivo
Vinculante Nro 01, la conformación de la base de 20cm de la ciclovía se coloca sobre
la uña del cimiento del muro de contención, tal como se detalla en la Imagen 1 (Muro
H = 0.90m) y que aplica para todos los muros.

Imagen 1. Detalle Constructivo del muro de H = 0.90m

2.2. Causal Invocada:

Las causales de la AMPLIACIÓN DE PLAZO son la ejecución de las partidas


adicionales de obra nro 01, que están normadas según el Reglamento de la Ley N°
30225, Ley de Contrataciones del Estado, en el Artículo 197, “Causales de
Ampliación de Plazo”, literal b) “Cuando es necesario un plazo adicional para la
ejecución de la prestación adicional de obra. En este caso, el contratista amplía
el plazo de las garantías que hubiere otorgado”

2.3. Cuantificación del Plazo solicitado:

Se calcularon las duraciones de las partidas adicionales y las partidas contractuales


vinculadas a la culminación de las partidas adicionales según el metrado adicional y
según el metrado faltante según corresponda, las cuales se muestran a continuación:

PARTIDAS ADICIONALES
Item Partida Duración
01 VEREDAS
01.01 DEMOLICIÓN DE VEREDAS CONCRETO C/ EQUIPO 1 día
01.02 CORTE DE TERRENO MANUAL A NIV. DE SUBRASANTE 1 día
ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO PRODUCTO DE 1 día
01.03 LAS DEMOLICIONES
01.04 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE C/VOLQ.10M3 , D=10 KM. 1 día
01.05 CONFORMACION Y COMPACTACION DE SUB RASANTE 1 día
01.06 CONFORMACION Y COMPACTACION DE BASE GRANULAR H=0.20 1 día
VEREDA CONC. PREMEZC. F’C=175KG/CM2 E=0.10M, INC. ENC. Y 1 día
01.07 DES.
01.08 CURADO DE CONCRETO EN VEREDAS 1 día
02 MUROS
02.01 EXCAVACION MANUAL PARA CIMIENTO 2 días
02.02 EXCAVACIÓN DE TALUD CON EQUIPO 2 días
02.03 CONFORMACION Y COMPACTACION DE SUB RASANTE 2 días
02.04 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO 2 días
02.05 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE C/VOLQ.10M3 , D=10 KM. 1 día
02.06 SOLADO DE CONCRETO fc=100kg/cm2 (e=2") 2 días
MURO DE CONTENCIÒN F'C=210 KG/CM2 (0.15MTx0.85MT) + ACERO 3 días
02.07 CORRUG. INC. ENCOFRADO
SARDINEL 0.15 x 0.75 FC 210 + ENCOFRADO + ACERO 1 día
02.08 INC.ENCOFRADO
02.09 MURO DE CONTENCION 0.15 x 0.80 FC 210 + ENCOFRADO + ACERO 3 días
02.10 MURO DE CONTENCION 0.15 x 0.85 FC 210 + ENCOFRADO + ACERO 3 días
02.11 MURO DE CONTENCION 0.15 x 0.90 FC 210 + ENCOFRADO + ACERO 3 días
02.12 MURO DE CONTENCION 0.15 x 0.95 FC 210 + ENCOFRADO + ACERO 3 días
02.13 MURO DE CONTENCION 0.15 x 1.00 FC 210 + ENCOFRADO + ACERO 3 días
02.14 MURO DE CONTENCION 0.15 x 1.10 FC 210 + ENCOFRADO + ACERO 3 días
02.15 MURO DE CONTENCION 0.15 x 1.20 FC 210 + ENCOFRADO + ACERO 3 días
02.16 MURO DE CONTENCION 0.15 x 1.30 FC 210 + ENCOFRADO + ACERO 3 días
02.17 MURO DE CONTENCION 0.15 x 1.40 FC 210 + ENCOFRADO + ACERO 3 días
02.18 MURO DE CONTENCION 0.15 x 1.50 FC 210 + ENCOFRADO + ACERO 3 días
02.19 CURADO DEL CONCRETO 1 día
02.20 JUNTAS DE DILATACION 1 día
02.21 PINTURA EN MUROS C/EQUIPO 2 días
03 MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.01 CONFORMACION DE TALUD CON CORTE MANUAL EN EL TRAMO 4 3 días
03.02 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO 2 días
03.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE C/VOLQ.10M3 , D=10 KM. 1 día
04 CERCO METALICO CON POSTE DE CONCRETO
04.01 POSTES METALICOS DE BORDE DE BERMA H= 0.95 MT 5 días
04.02 INSTALACION DE CADENA GALVANIZADA 2 MTS E= 1/4 3 días
04.03 VACEADO DE DADOS DE CONCRETO PARA POSTES DE CERCO 4 días
04.04 PINTURA DE POSTES METALICOS DE BORDE DE BERMA 3 días

PARTIDAS CONTRACTUALES VINCULADAS A LAS PARTIDAS ADICIONALES


Item Partida Duración
05.02 PAVIMENTOS
05.02.02 CONFORMACION Y COMPACTACION DE BASE GRANULAR H=0.20 1 día
05.02.03 IMPRIMACION ASFALTICA MANUAL 1 día
05.02.04 CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE DE 3cm MANUAL 1 día
07.01 PINTURA TRAFICO (SIN MICROESFERAS)
07.01.02 PINTURA LINEAL DISCONTINUA C/EQUIPO 1 día
07.01.03 PINTURA EN PAVIMENTOS (FLECHAS) SIN MICROESFERAS 1 día
07.01.04 PINTURA EN PAVIMENTOS (BICICLETAS) SIN MICROESFERAS 1 día
07.01.05 PINTURA EN PAVIMENTOS (PARE) SIN MICROESFERAS 1 día
PINTURA EN PAVIMENTOS (LINEA DE RETENCION) SIN 1 día
07.01.06
MICROESFERAS

Con las duraciones calculadas, se procede a realizar las vinculaciones de las partidas
respetando el proceso constructivo para la ejecución del proyecto, de esa manera
obtenemos el siguiente diagrama Gantt:
Por lo tanto, en resumen, se tiene lo siguiente:
 Fecha de inicio de la causal: 18 de enero del 2023 (Asiento N° 129)
 Fecha del reinicio de obra: 18 de enero del 2023 (Asiento N° 130)
 Plazo para ejecutar las prestaciones adicionales: 15 días calendario
 Los 15 días para ejecutar la prestación adicional se computa a partir del 18/01/2024
 Cálculo de los días de prórroga: 15 días calendario
 Fin de los días de prórroga: 01 de febrero del 2024

Solicitud de ampliación de Plazo: 15 días calendario

3. SUSTENTO LEGAL

 De acuerdo al Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, en


el Artículo 197, “Causales de Ampliación de Plazo” expresa lo siguiente:
“El contratista puede solicitar la ampliación de plazo pactado por
cualquiera de las siguientes causales ajenas a su voluntad, siempre
que modifiquen la ruta crítica del programa de ejecución de obra
vigente al momento de la solicitud de ampliación:
a) Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al
contratista.
b) Cuando es necesario un plazo adicional para la ejecución
de la prestación adicional de obra. En este caso, el
contratista amplía el plazo de las garantías que hubiere
otorgado.
c) Cuando es necesario un plazo adicional para la ejecución de los
mayores metrados, en contratos a precios unitarios.”

 De acuerdo al Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, en


el Artículo 198, “Procedimiento de ampliación de plazo” expresa lo siguiente:
“198.1. Para que proceda una ampliación de plazo de conformidad con
lo establecido en el artículo precedente, el contratista, por intermedio de
su residente anota en el cuaderno de obra, el inicio y el final de las
circunstancias que a su criterio determinen ampliación de plazo y de ser
el caso, el detalle del riesgo no previsto, señalando su efecto y los hitos
afectados o no cumplidos. Tratándose de mayores metrados en
contratos a precios unitarios, el residente anota en el cuaderno de obra
el inicio de la causal, luego de la conformidad emitida por el supervisor,
y el final de esta a la culminación de los trabajos. Dentro de los quince
(15) días siguientes de concluida la circunstancia invocada, el
contratista o su representante legal solicita, cuantifica y sustenta su
solicitud de ampliación de plazo ante el inspector o supervisor, según
corresponda, con copia a la Entidad, siempre que la demora afecte la
ruta crítica del programa de ejecución de obra vigente.”
"198.2. El inspector o supervisor emite un informe que sustenta
técnicamente su opinión sobre la solicitud de ampliación de plazo y lo
remite a la Entidad y al contratista en un plazo no mayor de cinco (5)
días hábiles, contados desde el día siguiente de presentada la solicitud.
La Entidad resuelve sobre dicha ampliación y notifica, a través del
SEACE, su decisión al contratista en un plazo máximo de quince (15)
días hábiles, contados desde el día siguiente de la recepción del
indicado informe o del vencimiento del plazo, bajo responsabilidad. De
no emitirse pronunciamiento alguno dentro del plazo señalado, se tiene
por aprobado lo indicado por el inspector o supervisor en su informe."

"198.3. En caso el inspector o supervisor no emita el informe al que se


refiere el numeral anterior, la Entidad resuelve sobre la ampliación
solicitada y notifica, a través del SEACE, su decisión al contratista en un
plazo máximo de quince (15) días hábiles, contados desde el
vencimiento del plazo previsto para el inspector o supervisor, bajo
responsabilidad."

“198.4. Si dentro del plazo de veinte (20) días hábiles de presentada la


solicitud, la entidad no se pronuncia y no existe opinión del supervisor o
inspector, se considera ampliado el plazo solicitado por el contratista.”

4. PAGOS ADICIONALES POR AMPLIACIÓN DE PLAZO

La ampliación de plazo debido a que los adicionales de obra afectaron a la ruta crítica
generarán un adicional a lo siguiente:
a) Costo Directo que se hayan contratado por un determinado tiempo.
b) Gastos Generales Variables, que dependen de la duración de la obra

SUSTENTO LEGAL
 De acuerdo al Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado,
en el Artículo 199, “Efectos de la modificación del plazo contractual” expresa
lo siguiente:
“199.1. Las ampliaciones de plazo en los contratos de obra dan lugar al
pago de mayores costos directos y mayores gastos generales variables,
ambos directamente vinculados con dichas ampliaciones.”

“199.2. Los costos directos se encuentran debidamente acreditados y


forman parte de aquellos conceptos que integren la estructura de costos
de la oferta económica del contratista.”

“199.3. Los mayores gastos generales variables se determinan en


función al número de días correspondientes a la ampliación multiplicado
por el gasto general variable diario, salvo en los casos de las
ampliaciones de plazo que se aprueben para la ejecución de
prestaciones adicionales de obra y que tienen calculados en su
presupuesto sus propios gastos generales.”
5. CONCLUSIONES

 La solicitud de ampliación de plazo de obra N° 01, es por la causal b) Cuando es


necesario un plazo adicional para la ejecución de la prestación adicional de obra.
En este caso, el contratista amplía el plazo de las garantías que hubiere otorgado,
indicado en el artículo 197, “Causales de Ampliación de Plazo”, del Reglamento
de la Ley de Contrataciones del Estado, sustentando mediante la documentación
que se adjunta.
 Con fecha 02 de noviembre del 2023 se suspendió el plazo de ejecución de obra
mediante acta firmada por el contratista, supervisión y entidad.
 El inicio de la causal se encuentra en el asiento 129 del Residente del Cuaderno
de Obra, con fecha 18/01/2024.
 El término de la causal se encuentra en el asiento 130 del Residente del
Cuaderno de Obra y está definido por la fecha en que la Entidad notificó al
contratista la Resolución de Alcaldía Nº 018 de fecha 18/01/2024 y se firmo el acta
de reinicio de obra el día 18 de enero del 2024.
 Las prestaciones adicionales para su ejecución necesitan de un plazo de 15 días
calendario, los cuales se contabilizan a partir del 18 de enero del 2023 y culminan
el 01/02/2024.
 El hecho invocado afecta la ruta crítica del programa de ejecución de obra vigente,
la ejecución del adicional supera la fecha contractual de término de obra y la
ampliación de plazo es necesaria para culminar la obra.

También podría gustarte