Ritmo Por Giro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Ritmo - Orden - Armonía- Equilibrio

Susana Geat

• La jerarquía es una forma de generar orden:


Subordinado /dominante.
• Armonía surge cuando las relaciones de unidad y
orden están acopladas en todos los sentidos, de
tal modo que se puede definir como la
unificación de lo diferente,
• La armonía emana de la acción coordinada del
orden y la unidad, y supone diversidad en la
unidad misma.
• El equilibrio es la justa medida de todos los
valores que pueden concurrir en una
composición.
RITMO: Clasificación
• Ritmo por alternabilidad: Se emplean dos o más elementos distintos que se van
alternando en el mismo orden y dirección de manera que formen un contraste. Es
más variado y resulta muy interesante en la decoración; mientras no se abuse de
los motivos
• Ritmo por simetría: las formas se repiten a ambos lados de un eje imaginario
como si hubiera un espejo que las reflejara. El artista parte de una línea llamada
eje de simetría para colocar a cada lado elementos exactamente iguales.
• Ritmo por progresión: el mismo elemento puede aumentar progresivamente su
altura, ancho, tamaño o intervalos.
• Ritmo quebrado: En el ritmo quebrado las formas se repiten siguiendo la
configuración de líneas quebradas o en zigzag.
• Ritmo libre: Difiere de los anteriores, por no estar sujeto a un origen establecido,
pero siempre manteniendo
El Ritmo como Elemento Compositivo
Ritmo un movimiento controlado o medido,
sonoro o visual que se repite en un determinado intervalo.

El diccionario de la RAE define el ritmo como un orden


acompasado en la sucesión o acaecimiento de las cosas”,
“Sensación perceptiva producida por la combinación
y sucesión regular de sílabas, acentos y pausas en el
enunciado (de carácter poético)”

La forma que adopta en un momento aquello que está en


movimiento, lo que fluye, lo cambiante” (Benveniste, 1966)

Roland Barthes ha afirmado que el sentido del ritmo es el


de “forma distintiva, forma proporcionada, disposición,
en una dirección diferente de otro (forma planteada como objeto)”. Forma modificable, con cierta improvisación.

“Proporción guardada entre los acentos pausas y repeticiones de diversa duración, en una composición” .
Ritmo por repetición:

Es el más simple. Consiste en repetir indefinidamente


el mismo motivo en una dirección determinada,
conservando siempre su tamaño, forma y distancia.
La figura se repite varias veces de la misma manera, conserva
su tamaño forma y distancia entre uno y otro.
Ritmo quebrado: En el ritmo quebrado las formas se repiten siguiendo la configuración de líneas
quebradas o en zigzag.
Ritmo quebrado
Por rotación
• Ritmo por Progresión:
• Por transformación escalar y proporcional
Por simetría de transformación, rotación, reflexión
Ritmo por giro. Giro de la forma sucesivamente con respecto a un centro . Grado angular variable,
Varía la velocidad
Ritmo por giro: Ritmo no como simple orden de movimiento (Platón), sino como la organización de
movimiento, que posibilita desarrollar fenómenos temporales organizados, ya sean métricos, cíclicos o que
muestren otro tipo de organización
Ritmo por alternabilidad
Ritmo libre: Difiere de los anteriores,
por no estar sujeto a un origen establecido,
pero siempre manteniendo
• Los ritmos son infinitos en número.
• Siempre es posible inventar nuevos ritmos de individuación ; esta es
su dimensión ética y política. Los ritmos tienen una dimensión formal
pero estas formas no son regulares, ellas no remiten a una regla o a
una forma trascendente de la cual serían una copia más o menos fiel.

Susana Geat

También podría gustarte