Contabilidades Publicas II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO

DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR

PROGRAMA
Código
Descripción en SIPE
en SIPE

TIPO DE CURSO 050 Curso Técnico Terciario

PLAN 2014 2014


SECTOR DE
610 Comercio y Administración
ESTUDIO
ORIENTACIÓN 008 Administración
MODALIDAD ---- Presencial
AÑO 2 2do año
TRAYECTO --- ---
SEMESTRE 3 3er semestre
MÓDULO
ÁREA DE
14B Contabilidad superior y especiales
ASIGNATURA
Contabilidad Especiales de Organizaciones
ASIGNATURA 08002
Públicas II
ESPACIO o
COMPONENTE Técnico
CURRICULAR
MODALIDAD DE
Exoneración
APROBACIÒN
DURACIÓN DEL Horas totales: Cantidad de
Horas semanales: 3
CURSO 48 semanas: 16

Fecha de Nº
Presentación: Resolución Exp. Nº Res. Nº Acta Nº Fecha __/__/____
29/11/16 del CETP
A.N.E.P.
Consejo de Educación Técnico Profesional
Programa Planeamiento Educativo

FUNDAMENTACIÓN
Es importante destacar la relevancia que hoy tiene la obtención, procesamiento, y análisis de la
información para lograr la eficiencia en la toma de decisiones y sus repercusiones.

Las Contabilidad, como una de las fuentes fundamentales de dicha información, justifica su
existencia como asignatura en el contexto de la propuesta curricular, permitiendo desarrollar en
el alumno competencias a nivel personal y laboral.
En ese marco, la asignatura aborda las especificidades de la contabilidad en organizaciones
públicas.

OBJETIVOS GENERALES

Propiciar la formación técnica profesional del área de administración fuerte énfasis en los
aspectos técnicos y de gestión que permitan el desempeño en los ámbitos públicos como
privados. Se desarrollan los aspectos y herramientas fundamentales para que el egresado pueda
desempeñarse de forma crítica, autónoma y con ética profesional como Técnico en
Administración.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

A través del curso, el alumno logrará analizar e interpretar los estados contables y conocer los
principios básicos de registro y control.
Esto implica la adquisición de las siguientes competencias específicas:

Comprensión y aplicación de las normativas y técnicas que permiten la obtención,


procesamiento, y análisis de la información para lograr la eficiencia en la toma de
decisiones y sus repercusiones, en organizaciones públicas.

CONTENIDOS
UNIDAD 1 Administración del Proyecto

o Análisis del Diagnóstico


o Investigación de los elementos organizacionales y elección de las alternativas más
convenientes desde la determinación del problema.
o Determinar las normas a utilizar y los estados contables con sus correspondientes
registraciones
o Determinar las etapas del proceso de gastos, de recursos y de inversión. Si hay o no
modificaciones, con las aperturas y cierres de ejercicio.
TT Administración Plan 2015
Contabilidades especiales de organizaciones públicas II

2
A.N.E.P.
Consejo de Educación Técnico Profesional
Programa Planeamiento Educativo

o Inventario de bienes y su gestión


o Determinación de los recursos que se consideren convenientes y forma de depósito.
Fondos recaudados. Fondos para pagos o de presupuesto. Plazo para los depósitos.
Fondos Permanentes y Cajas Chicas. Fondos. Arqueos de caja y bancos. Quebrantos de
caja.
o Registración y Normas específicas de fondos propios. Rendiciones de cuenta y controles
a realizar.
o Fundamentar y determinar las propuestas de acción de cada grupo en particular y
fundamentarlas.
o Desarrollar las alternativas posibles en el marco de la teoría y de las técnicas a aplicar.
o Valoración de alternativas. Fundamentos para la elección de la propuesta.
Total horas: 24
UNIDAD 2 Ejecución y evaluación del Proyecto

o Trabajar y fundamentar cada una de las propuestas, tutoriando su desarrollo en


coordinación con el resto de las asignaturas
o Realizar las propuestas de trabajos desde la organización y administración de las
diferentes propuestas, evaluando en forma continua que permita la retroalimentación
necesaria para la adecuada toma de decisiones.
o Completar la documentación necesaria éxito del proyecto en el medio donde propone
actuar.
Total horas: 24

PROPUESTA METODOLÓGICA

Si bien es recomendable una variedad metodológica, en este semestre en particular se pondrá en


práctica la metodología de proyecto en su modalidad de tutoría, que permita obtener resultados
exitosos, en los diferentes casos que planteen los estudiantes, o del ámbito institucional que
ellos desarrollen en forma integrada.

Se debe de trabajar en conjunto con las demás asignaturas a fin de poder culminar el proyecto
integrado, en cual contendrá los diferentes contenidos y competencias, de acuerdo a la
diversidad de cada grupo de alumnos.

TT Administración Plan 2015


Contabilidades especiales de organizaciones públicas II

3
A.N.E.P.
Consejo de Educación Técnico Profesional
Programa Planeamiento Educativo

Esta debe tender a facilitar el trabajo autónomo de los alumnos, potenciando las técnicas de
indagación e investigación, así como las aplicaciones y transferencias de lo aprendido a la vida
real.

Debe posibilitar el auto aprendizaje significativo, de forma que los alumnos, autónomamente
puedan tomar decisiones de distinto tipo: elegir la temática a trabajar, seleccionar los recursos,
etc.

El instrumentar actividades que estimulen la confrontación de lo que el alumno ya conoce


plasmándolo en una situación real, conforma un recurso importante y motivador para la
construcción del aprendizaje y favorece el desarrollo de la actividad mental frente a los
diferentes desafíos a sortear, provocando la reflexión y la toma de decisiones.

COORDINACIÓN
Espacio obligatorio y fundamental para lograr la integración sistemática de las distintas
asignaturas que componen el currículum y espacios de reflexión conjunta sobre todos los
aspectos del quehacer educativo.

EVALUACIÓN
La evaluación será continua y formativa y a su vez diagnóstica, procesual y final y abarcará
contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales; y fundamentalmente los objetivos
programáticos, las competencias y la metodología a aplicar.

La evaluación será conjunta con las otras asignaturas en busca de conocimiento aplicables a las
diferentes situaciones laborales, e impliquen contenidos integrales de todos los semestres del
curso.

Se entiende que deberá ser reflexivo-valorativa utilizando la autoevaluación, tanto para evaluar
aprendizajes como para el proceso de enseñanza en su práctica docente.
Se valorará fundamentalmente el trabajo en equipo y su flexibilidad en todo el proceso de
realización del proyecto.

Tener presente que en un trabajo tutorial, la responsabilidad docente frente a resultados


positivos, es fundamental en el continuo proceso de retroalimentación de las prácticas
reflexivas.

TT Administración Plan 2015


Contabilidades especiales de organizaciones públicas II

4
A.N.E.P.
Consejo de Educación Técnico Profesional
Programa Planeamiento Educativo

BIBLIOGRAFÍA
• http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catadmdes/Material/2009-08-19-
%20Especificidad%20Gestion%20Publica%20-koldo2-S.pdf
• http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catcontbhacpu/2012-07-
27_Material%20de%20apoyo%202012%201ra.%20parte.pdf
• http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catcontbhacpu/2012-07-
27_Material%20de%20apoyo%202012%202da.%20parte.pdf
• http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catcontbhacpu/docs/2013%20Material%20de%20Apo
yo%20primera%20parte.pdf
• http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catcontbhacpu/docs/2013%20Material%20de%20Apo
yo%20segunda%20parte.pdf
• http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catcontbhacpu/docs/Material%20de%20Apoyo%2020
14%20segunda%20parte.pdf

TT Administración Plan 2015


Contabilidades especiales de organizaciones públicas II

También podría gustarte