Figuras Literarias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Figuras literarias:

También conocidas como recursos literarios o figuras retóricas, son técnicas que los
escritores utilizan para embellecer y mejorar sus textos, haciendo el lenguaje más
expresivo, evocativo y significativo. Estas figuras se utilizan para crear impacto emocional,
enfocarse en detalles específicos o hacer que el lector piense de manera más profunda sobre
el significado de una obra.

Ejemplos:

Metáfora: Una metáfora es una comparación implícita entre dos cosas diferentes que tienen
alguna característica en común. Por ejemplo, "El mundo es un escenario".

Símil: Un símil es una comparación explícita entre dos cosas diferentes que utiliza palabras
como "como" o "cual". Por ejemplo, "Eres tan valiente como un león".

Hipérbole: La hipérbole consiste en exagerar las cosas, aumentando o disminuyendo la


verdad de lo que se dice. Por ejemplo, "Tengo un hambre que podría comerme un elefante".

Personificación: La personificación atribuye cualidades humanas a objetos inanimados o


seres no humanos. Por ejemplo, "El viento susurraba entre los árboles".

Aliteración: La aliteración se produce cuando hay una repetición del mismo sonido inicial
en varias palabras consecutivas o cercanas. Por ejemplo, "Silbaban suavemente las
serpientes en el silencio".

Anáfora: La anáfora es la repetición de una palabra o frase al principio de versos o frases


sucesivas. Por ejemplo, "En la casa, en la calle, en el parque, en todas partes buscaba la
felicidad".

Epíteto: Un epíteto es un adjetivo descriptivo que se utiliza para caracterizar a una persona,
cosa o lugar. Por ejemplo, "El valiente guerrero".

Ironía: La ironía implica expresar lo contrario de lo que se quiere decir, a menudo con la
intención de ridiculizar o burlarse de algo. Por ejemplo, "¡Vaya día estupendo!" cuando
está lloviendo.

Paradoja: Una paradoja es una declaración que parece contradecir la lógica y, sin embargo,
puede ser verdadera. Por ejemplo, "Menos es más".

Elipsis: La elipsis consiste en omitir palabras en una oración para crear un efecto dramático
o enfocarse en las partes más importantes del mensaje. Por ejemplo, "Cuanto más estudias,
menos errores cometes; cuanto menos estudias, más errores cometes".

También podría gustarte