DPL1

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS Y PAVIMENTOS

CALCULO DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE


ENSAYO ESTANDAR PARA LA AUSCULTACION CON PENETROMETRO DINAMICO LIGERO (DPL)
NORMA NTP.339.159 (2001)- (DIN 4094)
OBRA
:
TRAMO : Pururco - Naranjitos REALIZADO POR: a.s.v
Estructura : Muro de Contencion REVIZADO POR:
LADO : Izquierdo FECHA: 12-Dec-20
PROFUN. : 0.000 - 2.00m
SONDEO : C1 (KM.21+860)

ECUACION

Ecuación básica para hincar pilotes derivado por Bolomey, 1974 rd : resistencia dinámica de punta (Pa)
M : masa del martillo (kg)
H : altura de caída del martillo (m)
(a) M' : masa de la varilla de penetración, el
yunque y la extensión guía (kg)
A : área de la sección transversal del cono (m 2)
Para un DPL de dimensiones estándar, g : aceleración de la gravedad (m/s 2)
e : promedio de penetración (0.1/N 10)
(b)
s : longitud de penetración y longitud de la punta
Según Jesús Puy Huarte la carga admisible, es:

sadm : capacidad admisible de carga

DATOS Y RESULTADOS

M= 10 kg Suelo cohesivo (1)


H= 0.5 m Suelo evaluado 2
M' = 6 kg Suelo friccionante (2)
A= 0.001 m2
g= 9.81 m/s2
e= 0.1 m/N10 s= 0.5 m

rd (a) = 3.13 (kgf/cm )N10


2
rd (b) = 4.17 (kgf/cm2)N10

Cota de análisis aguas arriba 66.54 m.s.n.m

Profundidad qc (a) qc (b) qc (prom) Q adm 0 0 Q 0adm 0(kg/cm2)


0 .0 .0 .0 .0 .0 .0
N10 Compacidad 0. 2. 4. 6. 8. 10 12 14 16 18 20
(m) (Kg/cm2) (Kg/cm2) (Kg/cm2) (Kg/cm2) 0.0
0.1 5 Suelto 15.63 20.87 18.25 0.91
0.2 4 Suelto 12.51 16.70 14.60 0.73 0.2
0.3 5 Suelto 15.63 20.87 18.25 0.91
0.4 10 Media 31.27 41.74 36.51 1.83 0.4
0.5 13 Media 40.65 54.27 47.46 2.37
0.6 18 Media 56.28 75.14 65.71 3.29 0.6
0.7 24 Media 75.05 100.18 87.62 4.38
0.8 29 Media 90.68 121.06 105.87 5.29 0.8
0.9 36 Media 112.57 150.28 131.42 6.57
1.0 36 Media 112.57 150.28 131.42 6.57 1.0
1.1 40 Media 125.08 166.97 146.03 7.30
1.2 57 Media 178.24 237.94 208.09 10.40 1.2
1.3 65 Media 203.25 271.33 237.29 11.86
Prof. (m)

1.4 47 Media 146.97 196.19 171.58 8.58 1.4


1.5 78 Media 243.90 325.60 284.75 14.24
1.6 83 Media 259.54 346.47 303.00 15.15 1.6
1.7 73 Media 228.27 304.73 266.50 13.32
1.8 69 Media 215.76 288.03 251.89 12.59 1.8
1.9 68 Media 212.63 283.86 248.24 12.41
2.0 65 Media 203.25 271.33 237.29 11.86 2.0
2.1 0 Muy Suelto 0.00 0.00 0.00 0.00
2.2 0 Muy Suelto 0.00 0.00 0.00 0.00 2.2
2.3 0 Muy Suelto 0.00 0.00 0.00 0.00
2.4 0 Muy Suelto 0.00 0.00 0.00 0.00 2.4
2.5 0 Muy Suelto 0.00 0.00 0.00 0.00
2.6 0 Muy Suelto 0.00 0.00 0.00 0.00 2.6
2.7 0 Muy Suelto 0.00 0.00 0.00 0.00
2.8 0 Muy Suelto 0.00 0.00 0.00 0.00 2.8
2.9 0 Muy Suelto 0.00 0.00 0.00 0.00
3.0 0 Muy Suelto 0.00 0.00 0.00 0.00 3.0
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS Y PAVIMENTOS
CALCULO DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE
ENSAYO ESTANDAR PARA LA AUSCULTACION CON PENETROMETRO DINAMICO LIGERO (DPL)
NORMA NTP.339.159 (2001)- (DIN 4094)
OBRA
:
TRAMO : Pururco - Naranjitos REALIZADO POR: a.s.v
Estructura : Muro de Contencion REVIZADO POR:
LADO : Izquierdo FECHA: 12-Dec-20
PROFUN. : 0.000 - 2.00m
SONDEO : C1 (KM.21+860)

CRITERIO

El ensayo DPL (DIN 4094), consiste en el hincado continuo en tramos de 10 cm. de una punta cónica de 90º y 10cm 2 de area transversal
utilizando la energía de un martillo de 10 kg de peso, que cae libremente desde una altura de 50 cm. Este ensayo nos permite obtener un
registro continuo de resistencia del terreno a la penetración.

El ensayo es limitado a una profundidad de 12m, regido a una resistencia máxima del suelo correspondiente a 25 - 30 N golpes de SPT.

Para evaluar la compacidad de suelos friccionantes, la tabla adjunta da una idea de la interpretación directa de los valores N 10 del DPL:

Golpes N10 Compacidad


<1 muy suelto
<7 suelto
7 - 83 medio
>83 denso

Para la clasificación en suelos cohesivos, no saturados y con índice de plasticidad medio, la tabla se extrae de la norma alemana DIN 4094:

Golpes N10 Consistencia


<3 muy blanda
3-6 blanda
7 - 12 medio
13 - 22 rígido
23 - 45 muy rígido
>45 duro

ANALISIS E INTERPRETACION

De los resultados de laboratorio se tiene que los suelos de fundación corresponden a una Roca Suelta (Lutita arcilla de baja compresibilidad) de muy buena
capacidad de soporte y no habra asentamientos que se presenten en función del tiempo y de la aplicación de la carga (muro y relleno),
El suelo de fundacion es una roca en forma de fracmentos que se pudo visualizar al momento de realizar el ensayo DPL en situ.

Debido a su naturaleza el suelo en análisis presenta una compacidad Densa o Dura, no necesita mejorar
El equipo DPL no se pudo introducir a mayor profundidad debido a su dureza.

También podría gustarte