DPL1
DPL1
DPL1
ECUACION
Ecuación básica para hincar pilotes derivado por Bolomey, 1974 rd : resistencia dinámica de punta (Pa)
M : masa del martillo (kg)
H : altura de caída del martillo (m)
(a) M' : masa de la varilla de penetración, el
yunque y la extensión guía (kg)
A : área de la sección transversal del cono (m 2)
Para un DPL de dimensiones estándar, g : aceleración de la gravedad (m/s 2)
e : promedio de penetración (0.1/N 10)
(b)
s : longitud de penetración y longitud de la punta
Según Jesús Puy Huarte la carga admisible, es:
DATOS Y RESULTADOS
CRITERIO
El ensayo DPL (DIN 4094), consiste en el hincado continuo en tramos de 10 cm. de una punta cónica de 90º y 10cm 2 de area transversal
utilizando la energía de un martillo de 10 kg de peso, que cae libremente desde una altura de 50 cm. Este ensayo nos permite obtener un
registro continuo de resistencia del terreno a la penetración.
El ensayo es limitado a una profundidad de 12m, regido a una resistencia máxima del suelo correspondiente a 25 - 30 N golpes de SPT.
Para evaluar la compacidad de suelos friccionantes, la tabla adjunta da una idea de la interpretación directa de los valores N 10 del DPL:
Para la clasificación en suelos cohesivos, no saturados y con índice de plasticidad medio, la tabla se extrae de la norma alemana DIN 4094:
ANALISIS E INTERPRETACION
De los resultados de laboratorio se tiene que los suelos de fundación corresponden a una Roca Suelta (Lutita arcilla de baja compresibilidad) de muy buena
capacidad de soporte y no habra asentamientos que se presenten en función del tiempo y de la aplicación de la carga (muro y relleno),
El suelo de fundacion es una roca en forma de fracmentos que se pudo visualizar al momento de realizar el ensayo DPL en situ.
Debido a su naturaleza el suelo en análisis presenta una compacidad Densa o Dura, no necesita mejorar
El equipo DPL no se pudo introducir a mayor profundidad debido a su dureza.