MedicinaRescate Folleto
MedicinaRescate Folleto
MedicinaRescate Folleto
Criterios de Selección
- Expediente académico (hasta 5 puntos).
- Otros títulos académicos oficiales (hasta 5 puntos).
- Otros cursos relacionados con los módulos del Máster (hasta 20 puntos).
- Trabajos de investigación/publicaciones/proyectos relacionados con el
Máster (hasta 5 puntos).
- Experiencia profesional (hasta 5 puntos).
- Entrevista personal (hasta 5 puntos).
Total: 45 puntos máximo
Acreditaciones
Los estudiantes que demuestren las habilidades requeridas y superen las pruebas
pertinentes, podrán tener la opción de obtener las acreditaciones siguientes:
Programa
CONCEPTOS BÁSICOS EN MEDICINA DE SEGURIDAD Y SUPERVIVENCIA EN MEDIO HOSTIL CONOCIMIENTO DEL MEDIO HOSTIL II
RESCATE Y MEDIO HOSTIL 1. Seguridad en emergencias en medios hostiles. 1. Espeleología Barranquismo
1. Acondicionamiento físico y gestión estrés 2. Supervivencia y medios de fortuna. 2. Medicina de Expediciones
2. Soporte vital avanzado (SVA) 3. Medio acuático. Introducción al medio
3. SVA Trauma grave. (SVAT)
CONOCIMIENTO DEL MEDIO HOSTIL I acuático
4. Medicina medio natural y técnicas de rescate 1. Iniciación a las actividades de montaña
5. Rescate aéreo en montaña 2. Escalada en roca
6. Medicina táctica 3. Alpinismo invernal
4. Esquí
TRABAJO FIN DE MÁSTER
Al final del curso académico, el estudiante deberá realizar la defensa pública de su TFM ante el correspondiente tribunal en las condiciones que establezca la
comisión de coordinación académica del máster.
El cronograma se regirá a la selección del tema en el período de octubre a diciembre, tiempo en el que se le será asignado también el tutor. Se desarrollará el
mismo de enero a junio, y su defensa podrá realizarse en julio o septiembre.
Profesorado
Pedro Aldana Carmona Antonio Cid Dorribo Jorge Navarro Pérez
Médico SESCV. Médico GERA CPBV. Asesor APRAT. Máster medicina Médico extrahospitalaria y emergencias en medios aéreos. Profesor/a Asociado de Universidad. Departament de Medicina.
emergencias y catástrofes. Máster Especialización Medicina de Especialista rescate en altura. Médico Espeleosocorro Federacion Universitat de València
Urgencia y Rescate en Montaña (UNIZAR). Castellano Manchega. Médico de expedición. Vocal Grupo de
Trabajo SEMES de Emergencias en Montaña & Medio Natural
Juan Carlos Gómez
Guía de Alta Montaña. UIAGM. Director “Montañas del Mundo”.
Miguel Anta Sancho Víctor Gracia Gil Experiencia en la organización de trekkings en todo el mundo y
Técnico Deportivo Superior de Escalada. TD de Alta Montaña. TD en alpinismo de altitud: Annapurna 8.091, Broad Peak 8.030
Director médico IMED. Máster Medicina de Urgencia y Rescate en
de Esquí Alpino. Director Escuela Valenciana de Alta Montaña y (antecima), Shisha Pangma 8.013 (cumbre central) y Everest
Montaña. DIMM. Médico Grupo Espeleosocorro Federacion
Coordinador de Formación Centro Autorizado de Enseñanzas 8.750 (cumbre sur).
Comunidad Valenciana
Deportivas FEMECV
Manuel Pons Claramonte
Nieves Guardiola Martínez Médico SAMU-SES Valencia. Coordinador nacional del Grupo de
Arturo Artero Mora Médica SAMU-SES Valencia y HEMS. Médica Grupo Especial Rescate Trabajo de SEMES (Sociedad Española de Medicina de Urgencias
Consorcio Bomberos Alicante. Diploma in Mountain Emergency. y Emergencias) de Emergencias en Montaña & Medio Natural.
Médico Especialista en Medicina Interna. Jefe de Servicio de
Medicina Interna. Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia. Medicine.
Profesor Asociado de Universidad, Universidad de Valencia. Javier Rius Trigueros
Médico especialista Anestesiología y Reanimación. Médico
Jorge Juste Diaz Grupo Especial Rescate Consorcio Bomberos Valencia. Médico
Asociado/a Asistencial de Ciencias de la Salud. Departament de Grupo Espeleosocorro Federacion Comunidad Valenciana.
Leticia Cabo Lozano Medicina. Universitat de València. Médico de expedición.
Médica SAMU-SES Valencia y médica HEMS. Máster Urgencias,
Emergencias y Ayuda Humanitaria. Instructora SVA, SVAT,
PHTLS-HEMS y simulación de vuelo. DIMM (International Diploma in Ángel Custodio Martínez Esparza Zeus Serrano Soler
Mountain Medicine). Enfermero SAMU-SES Valencia. Asesor sanitario APRAT Médico SAMU-SES Valencia. Máster Medicina Urgencias,
(Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico). emergencias y catástrofes.
2025
*Estas fechas, aunque se intentarán respetar al máximo, están sujetas a posibles cambios.
Máster de Formación Permanente en
Medicina de Rescate en Medio Hostil
Septiembre 2024 - Junio 2025
Inscripción
https://links.uv.es/tp/medicina-rescate-insc
Más información
ADEIT
Fundación Universidad-Empresa de Valencia
Teléfono: 96 160 30 00
E-mail: informacion@adeituv.es
https://links.uv.es/tp/medicina-rescate