Actividad 1 Entrega 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

Se realizó una práctica para analizar un diagrama de 5 entradas y una salida para realizar
automatizaciones con PLC usando compuertas lógicas combinadas que permiten ver el
comportamiento al cerrar o abrir interruptores. Las compuertas lógicas y los PLC cumplen
funciones relevantes cuando se desea automatizar cualquier proceso en la industrial, así como la
infinidad de uso en la industria en procesos electromecánicos, hidráulicos y neumáticos donde son
muy versátiles.

ENTRADAS SALIDA
I0.1 I0.2 I0.3 I0.4 I0.5 Q0.0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 1 1
0 0 0 1 0 0
0 0 0 1 1 0
0 0 1 0 0 0
0 0 1 0 1 0
0 0 1 1 0 0
0 0 1 1 1 0
0 1 0 0 0 0
0 1 0 0 1 1
0 1 0 1 0 0
0 1 0 1 1 0
0 1 1 0 0 0
0 1 1 0 1 0
0 1 1 1 0 0
0 1 1 1 1 0
1 0 0 0 0 0
1 0 0 0 1 1
1 0 0 1 0 0
1 0 0 1 1 0
1 0 1 0 0 0
1 0 1 0 1 0
1 0 1 1 0 0
1 0 1 1 1 0
1 1 0 0 0 1
1 1 0 0 1 1
1 1 0 1 0 0
1 1 0 1 1 0
1 1 1 0 0 0
1 1 1 0 1 0
1 1 1 1 0 0
1 1 1 1 1 0

CONCLUSIÓN
En el desarrollo de la actividad cuando el numero predominante es 0 o Low (Baja) su salida es 0 y
así el resultado de la salida es 0 debido a esa predominancia y al ver los contactos cómo se
comporta esta compuerta lógica en las diferentes combinaciones siendo muy notorio este patrón. Al
cambiar ese patrón al final de la tabla su salida cambia a 1 o High (alta) siendo la lógica del
comportamiento de la compuerta al hacer la práctica interactiva que permite la comprobación del
comportamiento de este diagrama según la tabla de verdad.

También podría gustarte