SECUENCIA Matematica Numeros Naturales Ediba MUY BUENO

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 33
Matematica Secuencia didactica: Numeros naturales Matematica - Segundo Ciclo Secuencia didactica: Numeros naturales Propésitos Se espera que los estudiantes: + Produzcan argumentaciones sobre el resultado de comparaciones entre ntimeros naturales y sobre procedimientos de célculo, acudiendo al valor posicional de las cifras. * Se ejerciten en conocimientos de la serie numérica. + Logren superar resoluciones del tipo ensayo-error para pasar a otras que requieran un mayor control enla coordinacién de sus acciones. + Comprendan la importancia del valor posicional de cada cifra en nuestro sistema de numeracién. Modos de conocer Leer, escribir, ordenar y comparar ntimeros hasta el orden de los millones. Elaborar estrategias propias estableciendo relaciones entre los nombres y la escritura en cifras. Descomponer y componer el numero a partir del valor posicional de sus cifras. Analizar y expresar con sumas y multiplicaciones el valor de las cifras de un nimero. Explicitar relaciones multiplicativas implicitas en la escritura numérica. Anticipar cambios posibles en las cifras de un numero de acuerdo con la potencia de 10 que se sume o se reste. Contenidos: ‘* Uso de nuimeros naturales de cinco o més cifras, a través de su designacién oral y representacién esctita, al comparar cantidades y nimeros. + Exploracién de las regularidades en la serie numérica oral y escrita en ntimeros de diversa cantidad de cifras a partir de los agrupamientos y de equivalencias entre los distintos érdenes (unidades, decenas, centenas, etc.). ‘* Construccién de composiciones y descomposiciones de cantidades, para resolver problemas en los que se tengan que comparar valores de billetes y monedas. + Produccién de escrituras aditivas y multiplicativas de numeros y analisis del valor posicional de las cifras (x 10, x 100, x 1.009, x 10.000, etc.). « Interpretacién de la informacién presentada en tablas y graficos ya confeccionados. Recursos: portadores de informacién numérica (almanaques, panel del tiempo, grilla de nuimeros, DNI, paginas de libros, dados, juegos de mesa, mazo de cartas tipo espafiolas). Temporalizacién: mes de marzo. Organizacién de las clases: algunas actividades se distribuirdn entre distintos grupos y otras de forma individual, para realizar una presentacién final en la que se articulen las conclusiones, en cualquiera de los casos. Evaluacién: a través de actividades personales y de actividades grupales se tendrd en cuenta la participacién y el compromiso asumido en las actividades propuestas. ‘Secuencias Didacticas / Pagina 1 Actividad 1: El valor de las cifras segun su posicién Los nifios se van aproximando a nuestro sistema de numeracién y lo van conociendo a partir de situaciones variadas y cada vez mas complejas. Para comenzar, el docente propone actividades en grupo que impliquen observar, explorar, comparar y ordenar diferentes informaciones numéricas. Luego de distribuir en cada uno de ellos los carteles con informaciones numéricas se abre un espacio de intercambio con las siguientes preguntas que orientan a establecer comparaciones y posiciones frente a lo que se pretende analizar. yes meta 473Km. => Ce TE: LAS FLORES Preguntas: a) Los niimeros que observan... :tienen igual cantidad de cifras? b) ‘Secuencias Didacticas / Pagina 25 (7950-708 { 3850-55 5.508 2,085 |] i ee | 679 me (eo all f ~ 7 f |3.001 - 3010 - 3400) ¢ Kur 9105 - 10301] a) = 6,007 - 6.070 - 6,100 | Ih It Secuencias Didacticas / Pagina 26 * Respondé las preguntas encerrando los ntimeros correctos. * Podés ayudarte observando la recta numérica. * Coloca en los espacios vacios el nimero que corresponde. 17.600 .000 Qué ntimero se encuentra antes? 2Qué niimero esté después del 17.426? Qué niimero esté mas cerca del 19.000? 2Qué niimero est antes que 17.638? Qué ntimero esta mas cerca del 17.500? Qué ntimero esta después del 17101? 1) Escriby la cantidad de billetes de cada clase que son necesarios para comprarla. 2) Descubrila cantidad de habitantes que tienen estas provincias argentinas: Jujuy : 700.000 + 10.000 + 8,000+900+70+1= (Co) La Pampa: 3x 100.000 +5 x10.000 +3x1.000+1x100+1%10+6 = (Gsssssssssnais) + Completé ia tabla: | numero | 1 | +0 | +100 | -1000_|_+10000_| ‘Secuencias Didacticas / Pagina 27 Precio de auto Distancia La Quiaca-Ushuaia 4.350 km {sio] Camion i ‘| 8.200 kg | 7 Superticie de la provincia de Bs. As. 307.571 km? s / Pagina 28 + Completa los espacios vacios en cada recta numérica. a) Go000) (41.000) (42.000) ( ¢ ) C5000) oh ) b) (G50.000) (360.000) ( )¢ } G00) ( at ) ni ml il * Pinté en cada caso la cifra a la cual se aproxima més. >) Cantidad de habitantes: 285.689. fj) Tey [SSS | esl ‘ | a | $9,899. (900 )(850 (800 tacos) (eaa0y (e000) e, * Escribj en cada numero el anterior y el posterior. Secuencias Didacticas / Pagina 29 FIISILSNEWOD!I0 SETA (0 (0 YF: 4 VELTD aE aE (2, I ‘ie |

También podría gustarte