Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
PROGRAMA DE ACCION
El Partido Verde Ecologista de México mantiene un programa
permanente para proteger y conservar la naturaleza y recuperar el equilibrio ambiental, que son los postulados y objetivos fundamentales expuestos en la Declaración de Principios.
I.- ACCIONES ECOLOGICAS
1.- COMBATE GLOBAL A LA CONTAMINACION:
Los integrantes del partido trabajamos para recuperar la claridad y
limpieza del agua en mares, ríos, lagos, lagunas y acuíferos, porque este elemento es fundamental para la existencia de todas las especies vivas. Nos esforzamos para que el aire sea liberado de la contaminación que provoca tantas enfermedades y muertes. Y luchamos para que se reestablezca la capa protectora de ozono en la estratósfera, necesaria para el filtro de los rayos de elemento sol. Procuramos que el elemento tierra se mantenga sano y fértil para que pueda sostener el equilibrio ecológico de las especies animales, vegetales y humanos que la habitan, por lo que denunciamos la incorrecta utilización de productos químicos que contaminan el suelo y todas las formas de erosión que afecten, reduzcan o aniquilen la capa de tierra necesaria para el sustento de la vida.
2.- EDUCACIÓN ECOLÓGICA PARA TODOS, ESPECIALMENTE
PARA LA NIÑEZ:
Los programas de educación ecológica del PVEM están dirigidos a
todos los sectores de la población incluyendo ancianos, adultos, jóvenes y niños; hombres y mujeres campesinos o residentes urbanos. Si todos respiramos, tomamos agua, comemos y necesitamos del sol para vivir, todos debemos unirnos en la tarea de defender la vida. La participación política de los integrantes del PVEM es sólo un medio para lograr los fines ecológicos de toda la sociedad. Trabajamos, entonces, en la educación y concientización ecológica de la sociedad, pero muy particularmente canalizamos nuestros esfuerzos en la niñez, porque es nuestra única esperanza de cambiar las costumbres destructivas de la humanidad. Proponemos que la materia de ecología se imparta en todos los años de la formación primaria y preescolar. 3.- CUIDADOS Y REGENERACIÓN DE LA FLORA:
Nos oponemos enérgicamente a la destrucción de selvas y bosques
pues sabemos que ellos son sustento insustituible de la vida en el mundo, afirmamos, que sólo por inconciencia e ignorancia están siendo arrasados a cambio de absurdos intereses económicos o políticos. Es nuestra tesis que los bosques, selvas y áreas verdes, se deben cuidar y conservar, dedicando para tal efecto amplia atención y presupuesto. Practicamos continuamente la reforestación y propugnamos por establecer la cultura del árbol para que el ser humano sea consciente de la importancia de los vegetales y conozcan las múltiples funciones que desarrollan en beneficio de la vida, a fin de que los cuide y los proteja. Sabemos y deseamos comunicar ampliamente que la flora es productora de oxígeno, equilibradora del clima, reguladora de las lluvias, afianzadora de la tierra, productora de alimentos y medicinas, hábitat de animales, e indispensable para la vida de todos los seres incluyendo a los humanos. Proponemos leyes y reglamentos severos que castiguen a los destructores y taladores de árboles.
4.- RESPETO A LA FAUNA:
Protegemos y respetamos la vida animal, aunque comprendemos la
utilización de los seres entre sí, para la sobrevivencia. Nos oponemos a la muerte de animales por diversión, capricho o lujo, y a la injusta prisión a que son sometidos en las incómodas jaulas de los zoológicos o casas particulares. Dedicamos especial atención a la conservación de animales y vegetales en peligro de extinción y procuramos que animales, vegetales y humanos, coexistan en condiciones saludables y armoniosas.
5.- TRATAMIENTO DE DESECHOS:
Promovemos la aplicación de sistemas de separación, tratamiento,
control y reciclaje de desechos, para tener una vida limpia de basuras y desperdicios. Procuramos que se reintegre el ciclo de la vida para que los desechos sean reincorporados útilmente, los orgánicos en el abono de la tierra, y los inorgánicos en los procesos industriales. La basura debe desaparecer y convertirse en almacén de materia prima de los procesos industriales o agrícolas. 6.- TECNOLOGÍA ADAPTADA AL MEDIO AMBIENTE:
Nos pronunciamos por un avance y desarrollo tecnológico equilibrado
con la naturaleza y medio ambiente, considerando prioritario proteger el principal tesoro que son los elementos naturales y los seres vivientes. Procuramos equilibrar la importancia de la tecnología con la importancia que tiene cada especie en la cadena de la vida, sabiendo que cualquier aparente desarrollo que se fundamente en la destrucción de la naturaleza, es un espejismo que produce en corto o mediano plazo una mayor pobreza.
7.- RECUPERACIÓN DE LA CULTURA AUTÓCTONA MEXICANA
Respetamos la tradición autóctona mexicana por su riqueza en
conceptos ecológicos, científicos, culturales y filosóficos, y proponemos conocerla y comprenderla para aplicar sus principios en la solución de los difíciles problemas actuales. Apreciamos la riqueza cultural de indios y mestizos y deseamos afianzar los valores auténticos de México desde su raíz a la época actual.
8.- INFORMACIÓN SOBRE LOS PROBLEMAS ECOLÓGICOS:
Hemos presionado y lo seguiremos haciendo para lograr que se dé
una correcta información sobre los principales daños ecológicos quesufre el país para que la sociedad conozca la gravedad y peligro y se apresure la solución antes que sea irremediable. Exigimos que se dejen de ocultar los niveles de contaminación atmosférica en las zonas urbanas e industriales y se publique una información correcta y oportuna de las concentraciones o contaminantes y sus efectos en la salud pública para que la sociedad se concientice y proteja. Demandamos que se levante un inventario de selvas y bosques explicando cuándo, dónde y porqué causas se destruyen, para de esta manera facilitar su cuidado y protección. Que se investigue, identifique y publique el daño que ocasionan al suelo y al agua, las diferentes fuentes contaminadoras para obligarlas a respetar a la naturaleza y medio ambiente. 9.- CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL:
Atendemos especialmente el problema de la contaminación industrial
tanto urbana como rural por se este sector el que más contamina el medio ambiente y menos contribuye a la solución de los problemas ecológicos. Promovemos la elaboración de leyes y reglamentos severos que castiguen a las industrias contaminadoras que provoquen en daños al agua, al aire, al suelo y a la capa de ozono para obligarlos a colaborar en la solución al mantenimiento de un medio ambiente limpio y saludable.
10.- PROPOSICIÓN DE ALTERNATIVAS ECOLÓGICAS:
Especial interés tenemos en el análisis y proposición de alternativas
ecológicas para resolver los problemas ambientales. A nivel nacional proponemos la descentralización urbana e industrial y la formación de ciudades o comunidades ecológicas autosuficientes. El uso del ferrocarril eléctrico como medio de carga y transporte. Orientar la estructura de investigación tecnológica a impulsar la utilización de fuentes de energía eólica, solar e hidráulica, evitando la utilización de la energía nuclear por peligrosa y contaminadora. En las ciudades proponemos la creación de áreas verdes, el control de la contaminación industrial, el mejoramiento de la calidad de los combustibles, la utilización del transporte colectivo no contaminante, el uso de la bicicleta y la concientización ecológica masiva de lasociedad para fomentar el amor y respeto a la naturaleza y el cambio de costumbres sociales.
11.- CONTROLES ECOLÓGICOS A LA INVERSIÓN EXTRANJERA:
Proponemos establecer requisitos de protección ecológica a las
empresas extrajeras, correspondientes a los que tienen en sus lugares de origen para evitar que hagan en México el daño ambiental que les prohiben en sus propios países.
12.- EDUCACIÓN ECOLÓGICA Y POLÍTICA A LOS MIEMBROS
DEL PVEM: El PVEM establece cursos, seminarios, y diversas formas de capacitación y concientización para sus miembros, con el objeto de ayudarles a sostener una convicción y actitud de amar y respetar a la naturaleza y medio ambiente. En la formación ideológica y política de los agremiados al PVEM se enfatiza el respeto a todos los seres, incluyendo a los adversarios, a quienes se les reconocen todos los derechos que les corresponden en la lucha política. Asimismo, se realizan programas especiales de capacitación para preparar a los miembros del partido en la participación activa en las distintas fases que comprenden los procesos electorales.
13.- EQUILIBRIO ECOLÓGICO DEMOGRÁFICO:
Apoyamos la realización de estudios que analicen y determinen el
nivel ideal de población que puede soportar la naturaleza en las diferentes zonas geográficas o regiones del país, para implementar un programa efectivo de desarrollo y descentralización. Participamos en el diseño y difusión de incentivos para motivar a la sociedad a controlar la población para ajustarla a los requerimientos de la naturaleza y evitar que se altere el equilibrio de la vida y se revierta en perjuicio de la humanidad.
14.- PRÁCTICAS DE COOPERACIÓN:
Practicamos la cooperación en programas ecológicos con todas
aquellas personas u organizaciones que se interesen. Desarrollamos programas con el gobierno, con partidos políticos sean o no de oposición, con asociaciones civiles, con escuelas, con organizacionessindicales, con asociaciones de vecinos, en las ciudades, en el campo o donde exista el deseo de unir esfuerzos para defender lo más importante que es la vida en nuestro planeta.
15.- ACTITUD PACIFISTA:
El hombre es una especie en peligro mientras existan las armas que
puedan destruir la tierra. El partido se pronuncia decididamente por el desarrollo de una actitud pacifista como medio de evitar la guerra. Estamos por la eliminación de todos los arsenales atómicos, químicos y bioquímicos, por la suspensión de todas las pruebas nucleares y los ejercicios bélicos en el mundo. Por la exploración pacífica del espacio y por la colaboración internacional en la investigación de nuevas tecnologías, que al respetar la naturaleza, promuevan el bienestar de toda la humanidad.
16.- POR UN MUNDO VERDE:
Queremos un mundo verde, lleno de vegetación y de vida para todos
los seres que habitamos la tierra, y consideramos que esta debe ser una tarea de todos, sin importar raza, credo, religión, ideología, política, edad, sexo, clase social o lugar geográfico. Es por eso que continuamente convocamos a la unión de esfuerzos en la primordial tarea de salvar a México y al mundo de la destrucción ecológica.