Uso Eficiente Del Agua-L - Sanches
Uso Eficiente Del Agua-L - Sanches
Uso Eficiente Del Agua-L - Sanches
del Valle
sin datos
Dotación l/hab/d
1000 - 5000
801-1000
601-800
401-600
201-400
180-200
0 5 10 15 20 25 30 35
No de proyectos
VISION
BASADA EN LA Manejo de la
RED Presión
Tiempo
y calidad PERDIDAS DE
para la
pe
AGUA
control
reparaci
ón Interrogantes:
Calidad del agua.
Gestión integral
Infraestruct del agua.
ura Manejo
Ambiental.
Visión Integral: Ciclo de agua para consumo
humano
Entender el Ciclo Antrópico del Agua
Uso Eficiente de agua
Sanitarios de bajo consumo: pueden ahorrar hasta un 50% de agua por descarga.
Utilizan alrededor de 6-10 litros.
· Duchas: También existen sistemas o aparatos de bajo consumo que se pueden instalar en
la ducha, tales como reductores de flujo o duchas de bajo consumo.
· Economizar el agua
Que hacer?:
· Estudiar los usos y las demandas potenciales en función de las condiciones culturales, sociales y modos de producción.
· Incorporar y desarrollar estrategias de producción más limpia a los diferentes sectores de usuarios del agua.
· Construcción de escenarios para los sistemas de agua según demandas futuras en agua potable y agua residual
· Estudiar el reuso del agua residual o su impacto ambiental sobre la descarga o fuentes superficiales
· Investigar necesidades de capacitación formal y no formal para el fortalecimiento de capacidades en uso eficiente del agua.
· Estimar económicamente los beneficios y su impacto en las inversiones y la eficiencia de las empresas prestadoras de los servicios.
Fuente: Adaptado de “Una gestión sustentable de los recursos hídricos”. Comisión Europea, 1999.
Actividades en uso eficiente de agua
Usuario Técnicas Ejemplos
Sistema de enfriamiento
Industria Recirculación Sistemas de lavado
Proceso de transporte de materiales
Reúso Purificación de aire
Transporte de materiales
Reducción del consumo Proceso de lavado
Optimización de procesos
Descargas intermitentes
Riego eficiente
Programas de Producción más Limpia
Programas escolares e institucionales
Ciudad Educación Distritos pitométricos
Detección y reparación de fugas Auditorias de agua
Medición Programas de macro y micromedición
Tarifas Escalonadas
Reglamentación Restricción en el uso, definición de metas para reducción
de consumos, incentivos para el ahorro, etc
Subsuelo
Uso de rastrojo
Agricultura De campo Nivelación de tierras
Compactación de surcos
Administrativas Programación de riegos
De sistemas Riego limitado
Monitoreo de humedad del suelo
Reemplazo de regaderas por tubería
Sistema de recuperación de colas
Reducción de área regada
Riego por goteo
FINALMENTE NECESITAMOS:
• AVANZAR HACIA UN NUEVO PARADIGMA DE USO
• CAMBIOS DE ACTITUD
• APRENDER HACIENDO
• DEL MANEJO DE PERDIDAS HACIA EL USO EFICIENTE DE AGUA “HACER MAS CON
MENOS AGUA”.
• MAS INVESTIGACIÓN