Ejercicios Magnetismo (I)
Ejercicios Magnetismo (I)
Ejercicios Magnetismo (I)
2. Una carga de 7 μC se mueve en el sentido positivo del eje x con una velocidad de 0,5
km⋅s−1. Si existe un campo magnético de 750 mT en la dirección negativa del eje y,
determina la fuerza que actúa sobre la carga. (Sol: -2,6·10-3 𝑢
⃗ 𝑧 N)
3. Un protón con una velocidad de 8⋅106 m⋅s−1 a lo largo de eje x positivo entra en un campo
magnético de 1,25 T, cuya dirección forma un ángulo de 30º con el eje x y está en el
plano xy. Determina la fuerza magnética, en módulo y vector, sobre el protón. (Sol: Fm =
8·10-13 N; F = 8·10-13 𝑢
⃗ 𝑧 N)
4. Un electrón que se desplaza por el eje y positivo con una velocidad de 5⋅106 m⋅s−1 entra
en un campo magnético y experimenta una fuerza de 2,75⋅10−13 N en la dirección negativa
del eje z. Representa las magnitudes vectoriales que actúan sobre el electrón y calcula el
módulo de la inducción magnética si su dirección forma un ángulo de 27º con el eje x.
(Sol: 𝐵
⃗ = 0,39 T)
5. Una carga de 2 nC se mueve en el sentido positivo del eje y con una velocidad constante
de 700 m⋅s–1. Calcula el campo magnético en el punto (1, 7) m cuando:
a. La carga se encuentra en el origen de coordenadas. (Sol: 𝐵⃗ = -3,96·10-16 𝑢
⃗ 𝑧 T)
b. Han transcurrido 10–2 s. (Sol: 𝐵
⃗ = -1,4·10-14 𝑢
⃗ 𝑧 T)
8. En una región del espacio hay un campo magnético uniforme dirigido en el sentido negativo
del eje X y dado por 𝐵⃗ = -2,8·10-5 𝑖 T. Calcula la fuerza magnética que actúa sobre una
partícula de carga q = 2 · 10-6 C que penetra en el seno del campo magnético con una
velocidad 𝑣 = 2 ·104 𝑘⃗ m/s. (Sol: -1,12·10-6 𝑗 N)
Ejercicios campo magnético (I) Física 2º Bach
10. Un protón y una partícula alfa describen trayectorias circulares iguales cuando están dentro
de un campo magnético. ¿Qué relación guardan sus velocidades si mα = 4·mp y qα = 2 ·
qp? (Sol:vp =2·vα)