Modulo 1 - Cuadro Comparativo
Modulo 1 - Cuadro Comparativo
Módulo 1
Cuadro Comparativo
“Asignación 2”
Autor:
Laura Arosemena
8-974-2499
Profesor:
Yamileth Cruz
Índice
Introducción................................................................................................................................................3
Contenido....................................................................................................................................................4
La geografía panameña...........................................................................................................................4
Cuadro comparativo............................................................................................................................4
Geografía y la educación panameña....................................................................................................5
Principales geógrafos panameños.......................................................................................................5
Conclusión...................................................................................................................................................7
Bibliografía..................................................................................................................................................8
3
Introducción
En este trabajo comenzaremos a ver lo que es la geografía de Panamá, una pequeña
introducción de la misma, conociéndola desde sus inicios inclusive desde la época de
la colonización, como se desarrolló durante aquellos años, como poco a poco fue
surgiendo la República de Panamá y a su vez se iba consolidando su geografía, pero
realmente veremos en este trabajo el surgimiento de la geografía moderna en Panamá
cual sucede después de la separación de Panamá de Colombia en 1903 y se utiliza a
la geografía como un método para enseñar a “amar a la patria”.
Este trabajo es sin duda un abrebocas de la geografía moderna panameña, veremos
cómo está poco a poco va evolucionando en sus inicios desde 1903 hasta la
actualidad.
4
Contenido
La geografía panameña
Cuadro comparativo
5
Conclusión
Como conclusión de este trabajo tengo que admitir que aprendí muchas cosas y datos
con él, puesto realmente nunca había tratado el punto histórico de cómo surgió la
geografía en Panamá, con este trabajo aprendí sobre geógrafos panameños y muchas
de sus obras y sus vidas, que gracias a ellos hoy mantenemos un mapa político y
fueron los primeros impulsores en las ciencias de la reciente formada República de
Panamá, a su vez aprendí el proceso cronológico de como Panamá paso de una
geografía colonial a una geografía moderna impulsada por la Universidad de Panamá y
los primeros gobiernos panameños ya que veían a la geografía como una forma de
crear en los ciudadanos amor y respeto por la recién formada patria panameña.
8
Bibliografía
Historia de las historias de Panamá | La Prensa Panamá. (2005, 6 marzo). La prensa.
https://www.prensa.com/cultura/Historia-historias-Panama_0_1418108197.html
libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Abel_Bravo
%C3%A9s
%C3%B1oz-Bocanegra
Cruz, Y. (s. f.). Modula A - Geografía del desarrollo nacional. Geografía de Panamá -
USMA. https://virtual.usma.ac.pa/pluginfile.php/657628/mod_resource/content/6/modulo
%20A.pdf