Iv Reto Estudiantil de Lenguas e Idiomas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Regional Caracas
Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa de la Parroquia del 23 de Enero

IV RETO ESTUDIANTIL DE
LENGUAS E IDIOMAS

Coord. De Formación Nancy Lizcano 1


IV RETO ESTUDIANTIL DE LENGUAS E IDIOMAS
Se presentan de manera dinámica y
participativa, las experiencias de
aprendizaje que llevan a cabo nuestras y
ENFOQUE nuestros estudiantes en las instituciones
educativas generando espacios para
compartir vivencias y saberes.

El encuentro pedagógico debe propiciar


un espacio reflexivo en donde la lectura,
la escritura, la oralidad y el análisis sean el
eje central 2
IV RETO ESTUDIANTIL DE LENGUAS E IDIOMAS

El IV Reto estudiantil de Lenguas e Idiomas


está enmarcado en la conmemoración al día
Internacional del Libro y del Idioma que se
celebra cada 23 de abril, para rendir tributo a
ENFOQUE las y los escritores a nivel mundial y
conmemorar la partida física de escritores
universales como Miguel de Cervantes de
Saavedra, Inca Garcilaso de la Vega y
Williams Shakespeare.
3
IV RETO ESTUDIANTIL DE LENGUAS E IDIOMAS

En Venezuela rendimos un merecido


homenaje a recordados e
importantes escritores tales como
ENFOQUE Andrés Bello, Simón Rodríguez,
Rómulo Gallegos, Rafael Cadenas,
Aquiles Nazoa, Andrés Eloy Blanco,
José Rafael Pocaterra, Hanni Ossott,
Laura Antillano entre otros.
4
IV RETO ESTUDIANTIL DE LENGUAS E IDIOMAS
En el Reto Estudiantil de Lenguas e
Idiomas, las y los participantes tendrán la
oportunidad de desarrollar su creatividad,
habilidades lingüísticas y presentar desde
ENFOQUE sus experiencias, las variedades culturales
de su comunidad, región o país, lo que
permitirá valorar y reflexionar sobre los
procesos educativos en donde las y los
docentes orienten el aprendizaje de
manera significativa a sus estudiantes.
5
IV RETO ESTUDIANTIL DE LENGUAS E IDIOMAS
DE LA PARTICIPACIÓN
• Las o los estudiantes. • Movimiento bolivariano de
• Personal familia (MBF),
• Administrativo. • Federación venezolana de
• Obrero. estudiantes de educación media
• Representantes. (FEVEEM)
• Grupos de creación. • Consejos comunales
• Recreación y participación. • Libros vivientes,
• Organización bolivariana de • Escritoras (es),
estudiantes (OBE), • Artistas,
• Movimiento bolivariano de familia • Cultores,
(MBF). • Bibliotecas públicas o privadas,
• Instituciones gubernamentales.
6
IV RETO ESTUDIANTIL DE LENGUAS E IDIOMAS
DE LA PARTICIPACIÓN

La participación de estudiantes de las


instituciones de Educación Inicial, Primaria,
Especial, Media y Modalidad Educación de
Jóvenes, Adultas y Adultos, de manera individual
o colectiva, las brigadas escolares.

7
IV RETO ESTUDIANTIL DE LENGUAS E IDIOMAS
Podrán participar los Grupos de Creación,
DE LA ORGANIZACIÓN Recreación y Producción vinculados al
área de Lenguas e Idiomas con su
responsable.
La participación puede hacerse de
Un comité integral manera individual o colectiva (un
máximo de 4 estudiantes por equipo, si
lo amerita este número de participantes
puede ser mayor).
Las y los estudiantes participantes contarán con un docente tutor
del área, que acompañarán a la(s) estudiante(s) en su desempeño
durante las diferentes fases. 8
IV RETO ESTUDIANTIL DE LENGUAS E IDIOMAS
DE LA ORGANIZACIÓN UN COMITÉ INTEGRAL
En cada fase del Reto Estudiantil de Lenguas e Idiomas se
organizará un equipo de valoración conformado entre 5 a 7
integrantes en el cual participarán: docentes del área, cultores o
personalidades de la comunidad que participen en el mundo de las
letras, representantes, estudiantes

Es primordial hacer un reconocimiento público a cada uno de los y


las participantes del reto en sus distintas fases y resaltar la
importancia del área en el proceso de formación de hablantes y
creadores que permitan hacer el vínculo de la comunicación, las
comunidades y el mundo. 9
IV RETO ESTUDIANTIL DE LENGUAS E IDIOMAS
DE LAS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES

Fase institucional: 08 al 12 de abril de 2024

Fase parroquial: 15 al 26 de abril de 2024.

Fase Estadal: 29 de abril al 03 de mayo de 2024.

10
IV RETO ESTUDIANTIL DE LENGUAS E IDIOMAS

Importante : cada institución participante debe Garantizar


la promoción y difusión del IV Reto de Lenguas E Idiomas
por medio de las siguientes estrategias comunicacionales:
Carteleras
Afiches
Pancartas
Trípticos
Volantes

11
IV RETO ESTUDIANTIL DE LENGUAS E IDIOMAS
DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Las lenguas y los idiomas como instrumento de paz, convivencia y
libertad: por medio de producciones escritas (poemas, cuentos,
entre otras).

La literatura en nuestros pueblos indígenas: contada a través de


mitos, leyendas, cuentos, fábulas entre otras.

La gramática y el juego: con actividades colectivas donde se


incorporan actividades como el deletreo y juegos que permitan el
estudio de la gramática a partir de lúdico, divertido y entretenido.
12
IV RETO ESTUDIANTIL DE LENGUAS E IDIOMAS
DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
La oralidad como instrumento para narrar el pasado y el presente
dentro de la cultura popular: presentadas por medio de
declamaciones, cuentacuentos, podcast, entrevistas, videos,
chistes, refranes, coplas, canciones, entre otros.

El pasado histórico de Venezuela contada por sus heroínas y


héroes: plasmado en guiones teatrales, obras de teatro,
dramatizaciones, monólogos, entre otras.

13
IV RETO ESTUDIANTIL DE LENGUAS E IDIOMAS
DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Las Lenguas e Idiomas a la vanguardia de la era tecnológica: por
medio del uso de las herramientas como la IA (Inteligencia
artificial), robótica, redes sociales (videos cortos tipo Tiktok) que
permitan desarrollar, ayudar, conocer una Lengua o Idioma.

La comunicación no verbal en las diferentes formas de expresión:


la expresión corporal, las imágenes visuales, pictogramas,
jeroglíficos, permiten que la comunicación trascienda a lo
interdisciplinario.

14
IV RETO ESTUDIANTIL DE LENGUAS E IDIOMAS

Se tomará en cuenta la participación en el Primer


Concurso Literario “La vida del Joven Hugo Chávez”.
Enmarcado en la conmemoración del 70 Aniversario del
natalicio del líder histórico de la Revolución Bolivariana.
Dichos escritos son bajo la modalidad de relatos, que
tienen por objetivos promover y fomentar las diversas
iniciativas literarias en las y los jóvenes de nuestro país,
con una edad máxima de participación de 18 años.

15
IV RETO ESTUDIANTIL DE LENGUAS E IDIOMAS

DE LOS ESPACIOS
El Reto Estudiantil de Lengua e Idiomas traspasará los
límites del aula, por lo que se invita a la activación de
diferentes espacios para su desarrollo: auditorios,
Centro de Recursos para los Aprendizajes, canchas,
plazas, pasillos, salones múltiples, entre otros.

16
IV RETO ESTUDIANTIL DE LENGUAS E IDIOMAS

GRACIAS
“Escucho, escribo, leo, comunico y transformo mi realidad…”

Mientras enseño continúo buscando, indagando. Enseño porque


busco, porque indagué, porque indago y me indago. Investigo para
comprobar, comprobando intervengo, interviniendo educo y me
educo. Investigo para conocer lo que aún no conozco y comunicar o
anunciar la novedad.
Paulo Freire
17

También podría gustarte