Maquinaria Expo Grupo5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Facultad de Ingeniería
Carrera: Ingeniería Marítima
MAQUINARIA AUXILIAR MARINA - 5to SEMESTRE

Válvulas y Bombas
Ponentes:
Henry Pacheco Velasquez
Harold Patiño Bermudez
Shamir Ponce Cedeño
Rosa Quiroz Moreira
Las Válvulas son dispositivos mecánicos
cuya función es la de controlar los fluidos
en un sistema de tuberías. Dicho de otra
forma, es aquel componente de tuberías
que permite actuar sobre el fluido por
apertura, cierre u obstrucción parcial de
la zona del paso o por derivación o
mezcla del mismo.

LAS VÁLVULAS
ALGUNAS PARTES COMUNES DE LAS VÁLVULAS

1-Obturador
2-Eje
3-Asiento
4-Empaquetadura del eje
5-Juntas de cierre
6-Cuerpo y Tapa
7-Extremos
8-Pernos de unión
9-Accionamiento
TIPOS DE VÁLVULAS INDUSTRIALES

Aislamiento Retención

Regulación Seguridad
VÁLVULAS DE REGULACIÓN

Las más habituales son las accionadas por una fuente de


energía externa (eléctrica o neumática).
No todas las válvulas de regulación son accionadas por las
fuentes de energía externa.
Se consideran el elemento final del sistema de control por
donde el fluido circula y normalmente son empleadas en
procesos donde sea necesaria la realización de
movimientos continuos y de regulación precisa.
Lazo de control

Se compone de un controlador electrónico que recoge la señal de


entrada (parámetros de control deseados); el actuador de la
válvula, la válvula en sí misma y el elemento sensor del sistema.
Pueden ser diseñadas en paso recto pero también con tres vías de
paso para realizar funciones de mezcla o derivación:
DESCRIPCIÓN GENERAL Y CAMPOS
DE APLICACIÓN
Las válvulas son dispositivos mecánicos o
electromecánicos que se utilizan para controlar
el movimiento de líquidos, gases, polvos, etc.

CAMPO DE APLICACIONES DE LAS VÁLVULAS:

1. INDUSTRIA FARMECÉUTICA,
BIOTECNOLÓGICA, COSMÉTICA.
2. INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y
BEBIDAS.
3. INDUSTRIA QUÍMICA.
INDUSTRIA FARMECÉUTICA, BIOTECNOLÓGICA,
COSMÉTICA
El sector farmecéutico necesita las mejores tecnologías para
satisfacer las necesidades de su producción en entornos
estériles y asépticos. Las válvulas con junta integral, sin puntos
muertos, eliminan los depósitos de fluido en su interior; los
altos rendimientos y las certificaciones las convierten en el
producto ideal para aplicaciones limpias.

CAMPOS DE
APLICACIÓN Las válvulas VMPH, cumplen
todas las medidas de higiene
de dichos sectores. De acuerdo
con el principio de dosificación
volumétrico de tornillo sinfín,
el dispensador es perfecto para
los líquidos viscosos, abrasivos
y esquileo-sensibles.
CAMPOS DE APLICACIÓN
INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

La industria de alimentos
tecnológicamente avanzadas,
necesita componentes como
válvulas de bola y racores
que, juntos con rendimientos
y fiabilidad, garantizan la
idoneidad para el contacto
con los alimentos mediante Las válvulas de Manguito regulan y dosifican las sustancias y
certificaciones. productos más diversos. Desde líquidos, pasando por siropes,
cebada, polvos y gránulos hasta productos enteros como
nueces, frutos secos, frutas deshidratadas o congeladas o
habas
CAMPOS DE APLICACIÓN
INDUSTRIA QUÍMICA, DE PROCESOS,
TRATAMIENTO DE AGUAS Y PRODUCCIÓN DE
ENERGÍA
La industria química es La válvula de mariposa, está
indispensable, dada la peculiaridad diseñada para poder cubrir
de las materias primas utilizadas y básicamente las necesidades de la
las condiciones de trabajo a menudo industria petroquímica, donde el
críticas. Las válvulas de bola y los medio es altamente corrosivo, así
racores 4G fabricados enteramente como en cisternas para el transporte
de aisi 316L de barra son adecuados de productos químicos y en
para el contactos con fluidos ambientes donde se requieran
corrosivos. materiales con alta protección
exterior (ambientes salinos, altas
temperaturas externas, etcétera).
BOMBAS DE
DESPLAZAMIENTO
POSITIVO
¿Qué es una bomba de
desplazamiento positivo?
• Son aquellas que aprovechan la actuación
del elemento de bombeo, ya sea con
movimiento alternativo o giratorio. Siendo
así una mejor opción para los sistemas de
transferencia de fluidos.
Tipos de bombas de
desplazamiento positivo
• Rotativas
• Reciprocantes
• Bombas rotativas: Son aquellas que contienen
una cámara con engranajes, paletas, lóbulos o
elementos de bombeo similares.
• Bombas reciprocantes: Recibe un volumen fijo
de líquido en condiciones de succión, lo
comprime y lo expulsa por la boquilla de
descarga.
Bombas Rotativas
• Bombas de engranajes Bombas de 1 tornillo

• Bombas de 2 tornillo Bombas de 3 tornillo


• Bombas de lóbulo Bombas de paletas
Bombas Reciprocantes
• Bombas de medición de volumen controlado
• Bombas operadas por aire Bombas reciprocantes
Cavitación en
Bombas
La cavitación es un problema muy común en las bombas,
especialmente en las centrífugas, ya que esta situación está
directamente relacionada con el funcionamiento del impulsor de la
bomba. La cavitación es la formación y explosión repentina de
burbujas de vapor.
La presión de vapor de un líquido es la presión a la que el líquido entra en
ebullición o comienza a evaporarse.
La cavitación se produce cuando la altura de aspiración neta positiva
(NPSH) que necesita la bomba no está disponible.
¿Qué causa la cavitación de la
bomba?
La cavitación en las bombas centrífugas suele deberse a una energía NPSH
insuficiente en el lado de admisión de la bomba.
Una NPSH insuficiente puede ser el resultado de una serie de condiciones:
❖ Hacer funcionar la bomba demasiado rápido.
❖ Utilizar una manguera de aspiración con un diámetro demasiado pequeño.
❖ Colocar la bomba demasiado lejos o a demasiada altura de la fuente del
líquido.
Si se somete una bomba a estas condiciones ocurrirá daños por cavitación.
¿Cómo sabe que se enfrenta a un problema de
cavitación de la bomba?
Cuando se enfrenta a un problema de cavitación, lo más frecuente es que el aviso se produzca
de la siguiente forma:
❖En forma de ruido, que suena como si se estuvieran bombeando piedras.
❖Vibración
❖Reducción del rendimiento.
¿Qué se debe hacer para evitar la cavitación
de la bomba?

• Reduzca la velocidad del motor para que genere menos flujo de salida. Al reducir la velocidad,
obligamos a que entre menos volumen en la bomba y eso disminuye la velocidad hasta un nivel
aceptable en el que detenemos efectivamente la formación de cavitación.
• Instalar una bomba correctamente dimensionada para tu proyecto.
• Cuenta con especialistas en el diseño de sistemas de bombeo.
• Realizar mantenimiento preventivo de tu equipo de presión.

También podría gustarte