Actividad - Ficha de Tutoría-S20
Actividad - Ficha de Tutoría-S20
Actividad - Ficha de Tutoría-S20
ACTIVIDAD: “NOS FORTALECEMOS EN ESTRATEGIAS PARA GESTIONAR LAS EMOCIONES QUE NOS
BLOQUEAN”
PROPÓSITO: Reflexionamos y reconocemos la importancia del control de nuestras emociones para
afirmar su autoestima.
FECHA: 21 DE AGOSTO DEL 2020
1. ¿Por qué crees que a muchos adolescentes y personas les cuesta expresar sus emociones?
Puede ser por temor al qué dirán los demás y que pensaran al ver que expresan abiertamente sus
emociones, o tal vez no tienen mucha confianza en sí mismos.
2. ¿Será verdad que muchas veces nos expresamos más con el lenguaje corporal que con las
palabras
En muchas ocasiones sí, depende a la situación, por ejemplo cuando estas emocionado por algún
acontecimiento sin decir nada tu actitud y como te comportas en ese momento es claro lo que está
sintiendo.
3. ¿Habrá diferencias entre los varones y las mujeres para expresar sus sentimientos y emociones
Yo creo que cada persona en el mundo tiene diferentes modos de expresar sus emociones.
4. ¿Crees que Sergio debería hablar con sus tíos de lo que le está sucediendo? ¿qué puede hacer
Isabel restablecer la comunicación con su hermano?
Yo siento que sí, ya que si es que se guarda sus emociones eso puede lastimarle emocionalmente
y empeorar su falta de confianza en las personas que lo rodean como sus tíos.
Siento que Isabel debería disculparse y pedir perdón sinceramente a su hermano y no volver a
repetir esas bromas de mal gusto.
B) Luego de ver el video y tomar apuntes, contestamos las preguntas siguientes:
1. ¿Qué sentimientos y emociones has experimentado en este tiempo de aislamiento social?
Sinceramente al comienzo me afecto bastante y me generaba algo de frustración el tener que estar
encerrado todo el tiempo con medidas de restricción, pero ahora ya es costumbre y no me afecta.
2. ¿Qué emociones se identifican en el video? ¿En qué situaciones se hicieron presentes?
Tristeza, rabia, miedo o sus derivados, estos suceden en la situación y momento que estemos por
ejemplo en tristeza pasa cuando perdemos algo o a alguien y la rabia la sentimos cundo percibimos
una amenaza.
3. En este video, veremos cómo afrontar estas emociones identificadas. Elabora un resumen de cada
una de las estrategias que se mencionan para enfrentarlas.
Para enfrentarlas tenemos que identificar la emoción y esto incluye el saber que, como, donde,
cuando, con quien o en qué circunstancias y por qué lo siento.
Además también es bueno tener métodos de desahogo como el realizar actividades que te distraigan
y liberen tu mente de pensamientos negativos.
Por último es importante por así decirlo generar una alianza de nuestro corazón con nuestra cabeza y
aprender a pensar de que sirve lo que sentimos y ocuparlo para generar una acción.
FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA FICHA: 26-08-2020
Gracias.