U2 Practica 1 AAR

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Unidad 2

PRACTICA:

CURSO CISCO
PACKET TRACER

MATERIA: REDES DE COMPUTADORAS


DOCENTE: MANZANAREZ ALCAZAR IRIS BERENICE
ALUMNO: AZAEL ALQUICIRA RODRÍGUEZ
NO.CONTROL: 21680029
FECHA DE ENTREGA: 10/02/2024

GRUPO: 3 SEMESTRE:6TO

1 de 7
Contenido

Introducción ....................................................................................................................... 3
Desarrollo de la practica .................................................................................................... 4
Conclusión ......................................................................................................................... 7
Bibliografía......................................................................................................................... 7

2 de 7
Introducción

El reporte tiene como objetivo principal plasmar los aprendizajes del curso "Introducción a
Cisco Packet Tracer", el cual ha sido diseñado meticulosamente para proporcionar a los
participantes un conocimiento esencial sobre la herramienta de simulación y visualización
de redes. Este curso ha sido concebido para abarcar tanto a aquellos estudiantes que se
enfrentan por primera vez al mundo de las redes como a aquellos con conocimientos
previos que buscan perfeccionar su dominio de esta herramienta fundamental.
A lo largo de este reporte, se detallará el contenido como las actividades presentadas en el
curso. Desde la fase inicial de descarga e instalación del software hasta el desarrollo de
redes complejas y la exploración de sus diversas funcionalidades. Asimismo, se examinará
cómo el curso evalúa los conocimientos adquiridos, culminando en una evaluación práctica
y teórica que pone a prueba la comprensión y destreza de los participantes.
El primer módulo del curso se centra en brindar una introducción detallada a la interfaz de
Cisco Packet Tracer, mientras que el segundo módulo se enfoca en la aplicación práctica
de los conocimientos adquiridos mediante la creación de redes utilizando esta herramienta.
Mediante una combinación equilibrada de recursos didácticos, como texto, videos y
actividades prácticas, los participantes tienen la oportunidad de desarrollar habilidades en
la configuración de redes, la resolución de problemas y la exploración de conceptos
avanzados relacionados con el Internet de las cosas (IoT).
Tras adquirir un entendimiento sólido de la interfaz tanto lógica como física, el curso reta a
los participantes con prácticas diseñadas para fomentar la navegación ágil y la
manipulación eficiente de dispositivos. Además, se profundiza en la comprensión de los
diferentes tipos de archivos que se encuentran en el entorno de Cisco Packet Tracer.
El curso proporciona una visión completa de cuatro tipos principales de archivos asociados
con Packet Tracer: los archivos .pka, .pkt, .pksz y .pkz. Cada uno de estos archivos
desempeña un papel específico en la experiencia de aprendizaje y simulación que ofrece
la herramienta. Los archivos .pka, por ejemplo, son los más comunes y relevantes, ya que
ofrecen estructuras predefinidas para prácticas y evaluaciones. Por otro lado, los archivos
.pkt almacenan configuraciones de redes sin instrucciones explícitas. Finalmente, los
archivos .pksz y .pkz, aunque menos utilizados, proporcionan recursos adicionales como
soporte multimedia y secuencias de comandos. La comprensión de estos archivos se
considera fundamental para maximizar el aprovechamiento del curso.
En última instancia, se espera que al concluir este curso, los estudiantes hayan adquirido
una comprensión sólida sobre cómo utilizar Cisco Packet Tracer para simular y visualizar
redes, así como las habilidades necesarias para abordar tareas prácticas.

3 de 7
Desarrollo de la practica

El proceso de desarrollo del curso comenzó con la descarga del programa Cisco Packet
Tracer, utilizando el enlace facilitado por el curso. La instalación del programa resultó ser
bastante sencilla y no requirió prácticamente ningún requisito adicional, lo que facilitó el
acceso y la preparación para comenzar a trabajar con la herramienta.

Ilustración 1 Instalación de Cisco Packet Tracer

Una vez instalado el programa, nos sumergimos en la introducción a la aplicación, donde


comenzamos a familiarizarnos con la interfaz y las funciones básicas de Packet Tracer.
Para dar nuestros primeros pasos, abordamos la primera práctica propuesta por el curso,
que consistía en la creación de una red simple utilizando una computadora, una laptop y un
router inalámbrico. Esta práctica nos permitió aplicar los conceptos básicos aprendidos y
empezar a comprender cómo se estructuran y se conectan los dispositivos en una red
simulada.

Ilustración 2 Primeras pruebas en el entorno

4 de 7
Continuando con el curso, nos enfrentamos a la siguiente etapa que implicaba descargar
prácticas adicionales diseñadas para familiarizarnos más a fondo con el entorno de Packet
Tracer. Estas prácticas se centraron principalmente en explorar las vistas lógicas y físicas
que ofrece el entorno, lo que nos permitió comprender mejor la relación entre la
configuración lógica de la red y su representación física.

Ilustración 3 Requisitos de practica Ilustración 4 Descarga de las practicas

Ilustración 5 Actividad de la practica

5 de 7
Finalmente terminamos el curso con un examen que puso a prueba nuestros conocimientos
y habilidades adquiridas durante el curso. Este examen consistió en analizar los
componentes presentes en la práctica proporcionada por el curso y responder a cinco
preguntas que evaluaban nuestra comprensión de los conceptos clave y nuestra capacidad
para aplicarlos en situaciones específicas de configuración de redes.

Ilustración 6 Examen y practica del curso

Ilustración 7 Resultado del curso

6 de 7
Conclusión

El curso "Introducción a Cisco Packet Tracer" ha sido una experiencia educativa


enriquecedora que nos ha proporcionado un profundo conocimiento y habilidades
fundamentales para utilizar eficazmente esta poderosa herramienta en entornos de redes.
Desde el inicio del curso, donde nos familiarizamos con la interfaz intuitiva de Packet Tracer,
hasta el desarrollo de habilidades prácticas en la creación y configuración de redes, hemos
avanzado significativamente en nuestra comprensión y competencia en el ámbito de las
redes informáticas.
Durante el curso, hemos explorado diversas funcionalidades de Packet Tracer, aprendiendo
a simular y visualizar redes de manera efectiva. A través de actividades prácticas, hemos
adquirido una comprensión básica un tanto intermedia de cómo configurar dispositivos,
establecer conexiones y resolver problemas comunes que pueden surgir en entornos de
redes reales. Además, hemos profundizado en conceptos avanzados relacionados con
Internet de las cosas (IoT) y ciberseguridad, sin embargo, este apartado no está del todo
desarrollado en el curso, pero nos ha proporcionado una visión más amplia y actualizada
del panorama de las redes modernas.
Este curso no solo nos ha proporcionado conocimientos teóricos, sino que también nos ha
brindado la oportunidad de aplicar lo aprendido en situaciones del mundo real. A medida
que avanzábamos a través de las actividades prácticas y los ejercicios de laboratorio,
hemos desarrollado la confianza y la capacidad para abordar desafíos reales en entornos
de redes.
Además, este curso ha sentado las bases para nuestro crecimiento continuo en el campo
de las redes informáticas. Con una comprensión sólida de Packet Tracer y sus aplicaciones
prácticas, estamos preparados para avanzar en nuestra carrera profesional y seguir
desarrollando nuestras habilidades en un campo que está en constante evolución.

Bibliografía
(s.f.). Obtenido de https://www.netacad.com/courses/packet-tracer
(s.f.). Obtenido de https://skillsforall.com/course/getting-started-cisco-packet-
tracer?utm_source=netacad.com&utm_medium=referral&utm_campaign=packet-
tracer&courseLang=en-US&userlogin=0

7 de 7

También podría gustarte