Lalo 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Judit Polgár (Budapest, 23 de julio de 1976) es una gran maestra de

ajedrez húngara ya retirada, considerada la mejor jugadora femenina de


ajedrez de la historia. En 1991 obtuvo el títu demostró que los niños pueden
conseguir logros excepcionales si se les forma en una materia especializada desde
una edad muy temprana. Dicha formación se basó en ajedrez y esperanto, lo cual le
acarreó a Lászlo un roce con las autoridades húngaras por considerar estas que la
educación en el hogar no tenía un enfoque socialista.

Polgár obtuvo el título de Gran Maestro en 1991 a los quince años y cuatro meses.
Consiguió la victoria en el Campeonato de Hungría de 1991, también triunfos en
los torneos de Hastings (1992-1993) y en Madrid (1994), derrotando a jugadores
como Gata Kamsky, Shírov o Valeri Sálov. También se alzó con el triunfo en el
torneo de Stornoway, en el año de 1995.

En 2002 venció a Gari Kaspárov en rápidas, siendo la primera mujer en lograrlo. [4]

El 14 de agosto de 2014 Judit anunció al mundo su retirada del ajedrez de


competición, siendo la número uno del ranking femenino. [5]

El 20 de agosto de 2015 recibió la más alta condecoración de Hungría, la Gran Cruz


de la Orden de San Esteban de Hungría

hhhhhyyyy
lo de Gran Maestro Internacional a la edad de 15 años y cuatro meses,
convirtiéndose en su momento en la persona más joven en obtenerlo,
rompiendo el récord que ostentaba anteriormente el ex Campeón del
Mundo Bobby Fischer. Es la única mujer que ha conseguido figurar entr diez
primeros ajedrecistas de la clasificación mundial, lográndolo en la lista de
enero de 1996. Fue la mujer número uno en el mundo desde enero de 1989
hasta su jubilación el 13 de agosto de 2014.
Hija de Klara y László Polgár, quien le enseñó a jugar ajedrez y organizó para sus
tres hijas (Sofia, Susan y Judit)[3] un programa educativo particular en donde el
ajedrez se encontraba presente en un lugar preferencial. La hermana mayor, Zsuzsa
Polgár, también es Gran Maestra internacional y la segunda, Sofía, es Maestra
internacional. El padre insistió en que las hijas no participaran en torneos
femeninos, sino sólo en los absolutos. László Polgár demostró que los niños
pueden conseguir logros excepcionales si se les forma en una materia
especializada desde una edad muy temprana. Dicha formación se basó en ajedrez
y esperanto, lo cual le acarreó a Lászlo un roce con las autoridades húngaras por
considerar estas que la educación en el hogar no tenía un enfoque socialista.
Polgár obtuvo el título de Gran Maestro en 1991 a los quince años y cuatro meses.
Consiguió la victoria en el Campeonato de Hungría de 1991, también triunfos en
los torneos de Hastings (1992-1993) y en Madrid (1994), derrotando a jugadores
como Gata Kamsky, Shírov o Valeri Sálov. También se alzó con el triunfo en el
torneo de Stornoway, en el año de 1995.

En 2002 venció a Gari Kaspárov en rápidas, siendo la primera mujer en lograrlo. [4]

El 14 de agosto de 2014 Judit anunció al mundo su retirada del ajedrez de


competición, siendo la número uno del ranking femenino. [5]

El 20 de agosto de 2015 recibió la más alta condecoración de Hungría, la Gran Cruz


de la Orden de San Esteban de Hungría

También podría gustarte