0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas4 páginas

Asesoría Álgebra

Cargado por

Jose Yovera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas4 páginas

Asesoría Álgebra

Cargado por

Jose Yovera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ASESORÍA ÁLGERA

1 TALENTO
PARTE 1
a) 1 b) 4 c) 25
1
1. Si: x + =3 d) 81 e) 100
x
1 7. Efectuar:
Hallar: E = x3 +
5 5
x3 ( 5 − 2)(7 − 17 ) . ( 5 + 2)(7 + 17 )

a) 1 b) 3 c) 15
a) 3 b) 4 c) 3 3
d) 18 e) 23
d) 9 e) 2
2. Si: x + y + z = 0, hallar:
(3x + y)3 + (3y + z)3 + (3z + x)3
8. Hallar el valor numérico de:
E=
(3x + y)(3y + z)(3z + x) E = (x2 + 3)(x4 – 3x2 + 9) – (x4 + 3x2 + 9)(x2 - 3)

Para: x = 7 + 2
a) 1 b) 9 c) 2
d) 3 e) 4 a) 50 b) 51 c) 52
d) 54 e) 58
1
3. Si: x+ = 7
x
9. Efectuar:
3 1
Calcular: M = x + ( x + y)3 − ( x − y)3
x3 B=
y2 + 3x2

a) 100 b) 120 c) 116


d) 110 e) 135 a) 2 b) 2y c) -2y
d) y e) xy
4. Efectuar:
E = (x + 5)(x + 4) – (x + 10)(x + 2) 1+ 3
10. Si: E =
1 2
y evaluar para: x =
21 Hallar: E (E - 1)

a) 1/7 b) -1/7 c) 1/4 a) 1 b) 1/2 c) 2


d) 1/9 e) N.A. d) 1/4 e) N.A.

5. Simplificar:
PARTE 2
M = (x7 + 6)(x7 + 3) – (x7 + 5)(x7 + 4)

11. Hallar “a + b” si los términos:


a) 18 b) 20 c) -2
9x2a+1y7; -2x9y5b-3; son semejantes.
d) 2 e) 18
6. Si: A = (x2 + 5)(x2 + 9) – (x2 + 7)2 a) 3 b) 6 c) 7
d) 9 e) 14
B = (x - 1)(x - 6) – (x - 4)(x - 3)
3 3 3 3

Calcular: (A + B)2 12. Si: P(x) = 5x + 3 y Q(x) = 2x + 2

AV. MARIANO CORNEJO 2230 CELL: 992 593 377


ASESORÍA ÁLGERA

Hallar: P[P + Q ]
1 a) 7
TALENTO
b) 9 c) 12
(3) (5)
d) 5 e) 8
a) 150 b) 151 c) 152
d) 153 e) 154 20. Si: P(x) = 3x47 – 81x44 + 5x – 3
Hallar: M = P(3) + P(1) – P(-1)
13. Si: P(x) = 2x + m, P(4) = 11. Hallar: P(-2)
a) 5 b) 20 c) 28
a) -2 b) -1 c) 0 d) 30 e) 32
d) 1 e) 2

PARTE 3
2a-2 3b
14. Dado el monomio: M(x, y) = (a + b)x y
Donde: Coef (M) = GR(x); GA(M) = 27 21. Factorizar:
Determinar: “ab” A(m, n) = mn4 – 5m2n3 + 4m3n2 – 20m4n;
a) 5 b) 7 c) 12 dar el número de factores primos:
d) 35 e) 42
a) 2 b) 3 c) 4
15. En el siguiente polinomio: d) 5 e) 6
P(x, y) = 7xa+3yb-2z6-a+5xa+2yb-3za+b
Donde: GR(x) – GR(y) = 3; GA(P) = 13
22. Factorizar:
Calcular: “a + b”
F(x, y) = x5y5 – 2x6y4 + x7y3;
a) 5 b) 6 c) 7 indicar un factor primo:
d) 11 e) 12
a) x + y b) x – y c) x – 2y
16. Si: P(3x-2) = 12x – 5. Hallar: M = P(x+1) – P(x-1)
d) x + 2y e) x5
a) 7 b) -1 c) 8
d) 1 e) 10 23. Factorizar:
L(a, b, c, x) = a(x - 1) – b(1 - x) + cx – c;
17. Determinar el mayor grado relativo de una de dar un factor primo:
sus variables.
P(x, y) = x3k-1yk – 2x2k-3y2k + xk-3y3k
Donde: GA(P) = 15 a) x + 1 b) a + b – c c) a + b + c
d) x – 2 e) a – b + 2c
a) 11 b) 12 c) 13 24. Factorizar:
d) 14 e) 15 R(a, b, c) = a3b2 + b3c2 – a3b2 – b5;
dar un factor primo:
18. Si: P(x) = 2x + 5
Determinar: A = P[P + P[P − P(2m)
(m) ] (0) ] a) b + c b) a + b c) a2 – ab + b2
d) 2b + c e) a – b + c
a) 5 b) 10 c) 15
d) 20 e) 25 25. Factorizar:
19. Dado el polinomio:
K(x, y) = (9x2 – 4y2)x2 + 25y2(4y2 – 9x2);
P(x, y) = 2xmyn-1 + 3xm+1yn + 7xm-2yn+2 + 6xm+3yn+1
Si: GRx = 12; GA = 18 indicando el número de factores primos:
¿Cuál es el GRy?
a) 1 b) 2 c) 3

AV. MARIANO CORNEJO 2230 CELL: 992 593 377


ASESORÍA ÁLGERA
1 TALENTO
d) 4 e) 5 PARTE 4
26. Factorizar: M(x) = x2 – b2 + 2ax + a2
31. Simplificar:
Dar un factor primo:
a2 − ax
a2 − x2
a) x + a d) x + b
b) x + a – b e) x + a – 2b a a a
c) x – a + b a) 1 + b) 1 − c)
x x a+x
d) 1 e) a + x
27. Factorizar:
32. Efectuar:
M(a, b) = a2 + 2a + ab + b + 1;
ab + b2 ab − b2
dar un factor primo: +
ab + a2 a2 − ab

a) a + 2 b) a + 1 c) a - 1
2b b b
d) a + b – 1 e) 2a + 1 a) b) c)
a 2a a
d) b e) a
28. Factorizar:
P(x) = x14 – x2 – 6x – 9; 33. Efectuar:
x−2 x+2
indicando la suma de factores primos: −
4 6

a) 2x7 – 6 b) 2x7 c) 2x + 6 x+2 x − 10 5x + 4


a) b) c)
7
d) x + x e) 2x + 7 6 12 2
x+6 2x
d) e) −
2 0,1
29. Factorizar:
P(x, y) = 6x2 – 31xy – 30y2; 34. Simplificar:
indique la suma de coeficientes de uno de los x 2 − 5x + 6
x2 + 2x − 8
factores primos:

a) 7 b) 2 c) 3 x+1 x+2 x−3


a) b) c)
d) 4 e) 5 x −1 x−3 x+4
d) x e) 1
30. Factorizar:
35. Reducir:
M(x) = (x - 1)4 + (x - 1)2 – 6; a2 − 5 a + 6 a2 + a − 20
+
a2 − a − 2 a2 − 3a − 4
dar la suma de coeficientes de un factor
primo:
2 2 a+2
a) b) c)
a) 1 b) -2 c) 5 a+1 a−3 a+1
d) 6 e) -4 d) 3 e) 2

36. Efectuar:
x2 2x3 x2
M= − +
x + 1 x2 − 1 x − 1

AV. MARIANO CORNEJO 2230 CELL: 992 593 377


ASESORÍA ÁLGERA
1 TALENTO

a) 0 b) 1 c) 2
x
d) x e)
2

x3 1 x2 1
37. Reducir: + − +
x −1 1− x x +1 1+ x

a) x2 + 1 b) x2 + 2 c) x2 + 3
d) x2 + 4 e) x2 + 5

38. Simplificar:
 ab   b2 
 a + 1 − 
 a − b   a2 

a) a – b b) a c) ab
d) a + b e) a2 + b

a3 − a2b a3 + b3
39. Efectuar: −
( a − b)2 a2 − b2

a) –a b) –b c) a
d) b e) 1

3x + 2 A B
40. Si: = +
2 x−5 x+4
x − x − 20
Hallar: A + B

a) 8 b) 4 c) -6
d) 12 e) N.A.

AV. MARIANO CORNEJO 2230 CELL: 992 593 377

También podría gustarte