Unidad 4 ANATOMIA
Unidad 4 ANATOMIA
Unidad 4
Músculo esquelético:
● Adheridos al tejido óseo.
● Son células grandes, multinucleadas y con forma alargada.
● También llamados músculos estriados, casi siempre su contracción es voluntaria.
● Gran capacidad de contraerse con fuerza, pero fácilmente fatigables.
● Cada fibra se encuentra envuelta en tejido conectivo denominado endomisio.
● Cuando varias fibras musculares con su endomisio se juntan, son envueltas por otra vaina
denominada perimisio.
● Todo lo que está envuelto en un perimisio es denominado fascículo.
● Cuando muchos fascículos se juntan, son envueltos por otra capa denominada epimisio.
● Los epimisios se mezclan con los tendones y las aponeurosis, adhiriendo mediante estos a
los huesos.
1
Músculo liso:
● No tienen estriaciones y son involuntarios.
● Se encuentran en las paredes de los órganos viscerales huecos.
● Impulsan sustancias a lo largo de un tracto.
● Forma a huso, mononucleares y rodeadas por un débil endomisio.
● Se disponen en dos capas, una longitudinal y otra circular.
● Contracción lenta y sostenida.
Músculo cardíaco:
● Lo encontramos solo en el corazón.
● Es como los esqueléticos, en el sentido de que tiene estriaciones, y como los lisos, en el
sentido de que es involuntario.
● Las fibras están protegidas por pequeñas capas de tejido conectivo blando en forma de
ochos.
● Hay que recordar que las fibras del músculo cardíaco son células ramificadas que se unen
mediante juntas especiales denominadas discos intercalados.
● Este músculo es altamente coordinado.
2
3
Característica Esqueléticos Cardíacos Lisos
4
Funciones musculares:
● Producción de movimiento.
● Mantenimiento de la postura.
● Estabilización de articulaciones: los tendones de los músculos tienen una gran importancia a
la hora de reforzar y estabilizar las articulaciones que tienen superficies articuladas con un
encaje deficiente.
● Generación de calor.
Anatomía microscópica:
● Cada fibra muscular está compuesta por muchas Miofibrillas. Las miofibrillas son en verdad
cadenas de pequeñas unidades contráctiles denominadas sarcómeros, que están alineadas
de extremo a extremo como un furgón de mercancías en un tren a lo largo de las miofibrillas.
● Hay tres tipos de miofilamentos:
❖ Gruesos: llamados filamentos de Miosina
❖ Finos: llamados filamentos de Actina
❖ Tropomiosina: va rodeado al filamento de Actina
Contracción muscular:
● Ocurre cuando los filamentos de Actina y Miosina interactúan.
● Contracciones Isotónicas: los miofilamentos realizan sus movimientos de deslizamiento de
forma satisfactoria, el músculo se acorta, y se produce el movimiento.
● Contracciones Isométricas: los miofilamentos de miosina “hacen girar sus ruedas” y la
tensión en el músculo continúa aumentando. Intentan deslizarse, pero el músculo se opone a
algunos objetos inamovibles.
Tipos de movimientos:
● El movimiento corporal se produce cuando los músculos se contraen a través de las
articulaciones. El tipo de movimiento depende de la movilidad de la articulación y de dónde
esté colocado el músculo en relación con la articulación.
● Los movimientos más comunes son:
❖ Flexión (plano sagital)
❖ Extensión (plano sagital)
❖ Abducción (plano frontal)
❖ Aducción (plano frontal)
❖ Rotación (eje longitudinal)
❖ Circunducción
● Movimientos “especiales”:
❖ Flexión plantar y flexión dorsal: Tobillo
❖ Pronación y supinación: Antebrazo
❖ Inversión y eversión: Tobillo
❖ Oposición: Pulgar
Interacción muscular:
● Todos los movimientos son resultados de la contracción de dos o más músculos que
comparten una acción común.
● Un músculo puede tener dos o más acciones. Entonces es necesario que haya una
coordinación para poder realizar un determinado movimiento.
● Músculo Agonista: son los responsables de la acción principal del movimiento.
● Músculo Antagonista: realizan la acción contraria al agonista. Se oponen a la acción del
movimiento pero no lo suficiente como para impedir el movimiento.
● Músculo Sinergista: ayudan a la acción muscular ya sea directamente o estabilizando las
estructuras circundantes.
5
Músculos de cabeza y cuello:
● Desempeñan numerosas funciones específicas y suelen agruparse en dos grandes
categorías: músculos faciales y de la masticación.
● Músculos de la cara: Frontal, Orbicular de los ojos, Orbicular de la boca, Buccinador,
Cigomáticos.
● Músculos masticadores: Temporal, Masetero, Pterigoideo Interno, Pterigoideo Externo.
● Músculos del cuello: Esternocleidomastoideo, Platisma.
6
Músculos del tronco:
● Músculos anteriores: Pectoral Mayor, Pectoral Menor, Subclavio, Serrato Mayor,
Intercostales.
● Músculos del abdomen: Recto anterior, Oblicuo Interno, Oblicuo Externo, Transverso,
Diafragma.
● Músculos posteriores: Trapecio, Erector de la espina, Cuadrado Lumbar, Dorsal ancho.
7
8
9
Músculos del miembro superior:
10
Músculos del miembro inferior:
11
12
13
14