Clase Depreciación
Clase Depreciación
Clase Depreciación
“Es la pérdida de valor de un bien o activo (maquinaria, edificio, equipos, etc.), que
sufren debido al uso, desgaste u otros factores.”
“La depreciación es el proceso por el cual un activo disminuye su valor y utilidad con
el uso y/o con el tiempo.”
Valor de salvamento o valor residual: Valor que conserva el bien cuando ha dejado de
ser útil.
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
Existen diferentes métodos de depreciación, clasificados en métodos de depreciación
contables y métodos de depreciación económica.
•Método de la suma de los enteros que corresponden a los años de duración del bien
o de la suma de dígitos decreciente.
Sin restar mérito a ninguno de ellos, pues todos son importantes y aplicables a
diferentes tipos de análisis, se estudiarán los métodos de depreciación contables, en
especial el método de depreciación en línea recta por ser el de mayor uso.
Cargo por depreciación (CD) = Costo inicial (CI) – Valor salvamento (VS)
———————————————————
Número de unidades de vida útil (N)
Para conocer el cargo por depreciación anual de una máquina que costó $ 25.000, si
su vida útil se estima en 10 años y su valor de salvamento en 10% de su valor original.
Se realiza el siguiente cálculo:
25.000 – 2.500
CD = ———————— = $ 2.250
10
CD = —1—
.4—00—
.0—00—–—2—
00—
.0—
00— = 0,20
6.000.000
1.400.000
1 750.000 150.000 150.000 1.250.000
2 750.000 150.000 300.000 1.100.000
3 750.000 150.000 450.000 950.000
4 750.000 150.000 600.000 800.000
5 750.000 150.000 750.000 650.000
6 750.000 150.000 900.000 500.000
7 750.000 150.000 1.050.000 350.000
Se quiere calcular el cargo por depreciación anual y así mismo elaborar la respectiva
tabla, para una maquinaria con un costo de $ 240.000 y un valor estimado de
salvamento de $ 20.000, luego de 50.000 horas de operación.
Entonces:
24—
CD = —— 0.—
00—0—–—20—
.0—
00— = $ 4,40
50.000