002 2016 - 1 Problema 2
002 2016 - 1 Problema 2
002 2016 - 1 Problema 2
Se va a irrigar un terreno de 1800 Ha, ubicado a 5° latitud sur, el cual esta formado por 40% arena,
y 30% de limo. La profundidad de las raices de cultivo alcanza 60cm. Luego del analisis de demanda
de agua se obtiene el siguiente uso consuntivo mensual :
Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct
T°C 23 24 22 20 16 12 10 11 16 19
U(mm/mes) 63.4 67.2 77.2 74 79.8 59.8 61.7 65.4 89.5 105.2
Se dispone de un rio cuyos caudales al 75% de persistencia, en m3/seg son los siguientes:
Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct
Q75% 6.3 5.7 4.3 3 1.5 0.62 0.41 0.22 0.32 2.6
a) Maximo volumen mensual por aplicación, en MMC, que suministra al cultivo (1 pto)
b) La dotacion promedio mensual, en L/seg/Ha. (1 pto)
c) El caudal de captacion, considerando que el tiempo de riego diario sera de 6 horas (1 pto)
d) La lamina de agua, en metros, que se debe aplicar en el mes de junio. (1 pto)
e) Indicar el Maximo y minimo volumen de agua, por mes, que se pierde por conduccion en MMC/Ha. (1 pto)
f) El volumen util que se debe almacenar, en MMC, para satisfacer la demanda. (2 ptos )
g) El NEM sabiendo que la relacion Volumen (MMC) Vs Altitud (Z) viene dado por la expresion:
𝑍=3202.6−0.02∗𝑉^2+1.6∗𝑉
h) El NMOE para el caudal hallado en la pregunta c). Sabiendo que se utilizaran tuberias de 0.90m de diametro
120m de longitud, con coeficiente de friccion de Darcy igual a 0.022. Por consideraciones tecnicas, la velocid
de la tuberia no debe ser maor a 2 m/seg. Indicar asimismo, el volumen que se almacena en el reservorio
solo por este concepto.
SOLUCION
Datos : Area = 1800 Ha
Tipo de suelo, del grafico triangular : Franco arcilloso
A) (a)
U(mm/ V Veff Q
#dias
mes T°C mes) (MMC/mes) (MMC/mes) (m3/s/mes)
Ene 23 63.4 1.14 2.64 31 0.986
Feb 24 67.2 1.21 2.80 28 1.157
Mar 22 77.2 1.39 3.22 31 1.201
Abr 20 74 1.33 3.08 30 1.190
May 16 79.8 1.44 3.32 31 1.241
Jun 12 59.8 1.08 2.49 30 0.961
Jul 10 61.7 1.11 2.57 31 0.960
Ago 11 65.4 1.18 2.73 31 1.017
Sep 16 89.5 1.61 3.73 30 1.439
Oct 19 105.2 1.89 4.38 31 1.637
Nov 21 108.7 1.96 4.53 30 1.747
Dic 22 115.2 2.07 4.80 31 1.792
MAX= 2.07 4.80 Qprom 1.277
Qmax = 1.792
h= 11.34 cm
E) Indicar el Maximo y minimo volumen de agua, por mes, que se pierde por conduccion en MMC/Ha. (1 pto)
F) El volumen util que se debe almacenar, en MMC, para satisfacer la demanda. (2 ptos )
G) El NEM sabiendo que la relacion Volumen (MMC) Vs Altitud (Z) viene dado por la expresion:
𝑍=3202.6−0.02∗𝑉^2+1.6∗𝑉=𝑁𝐸𝑀
H) El NMOE para el caudal hallado en la pregunta c). Sabiendo que se utilizaran tuberias de 0.90m de diametro
120m de longitud, con coeficiente de friccion de Darcy igual a 0.022. Por consideraciones tecnicas, la velocid
de la tuberia no debe ser maor a 2 m/seg. Indicar asimismo, el volumen que se almacena en el reservorio
solo por este concepto.
Q= 7.168 m3/seg
D= 0.9 m
L= 120 m
f= 0.022
vmax = 2 m/seg
𝑄/(𝑛∗𝐴)=
Sabemos: v = Q/n*A < 2 m/seg 2
𝐴=𝜋∗𝐷^2/4
------> 𝑛=𝑄/(2∗𝐴) = 5.6341 ---->
A= 0.636172512 m2
H= 0.694 m
𝑍=3202.6−0.02∗𝑉^2+1.6∗𝑉
Limo = 30 % nc = 0.72
Arena = 40 % na = 0.6
Arcilla= 30 %
H= 60 cm
Ubicac : 5 ° Lat Sur
Da = 1.35
CC= 27
PMP= 13
V= U*A/100000
V : Volumen mensual que requiere el cultivo
Veff: Volumen mensual que se debe tener disponible
ion en MMC/Ha. (1 pto)
*3600/1000000