Estrategia S Divers If I Cad As
Estrategia S Divers If I Cad As
Estrategia S Divers If I Cad As
Todos estos apoyos deben estar centrados en facilitar los procesos de enseñanza y
aprendizaje, en el marco de las bases curriculares y de la flexibilidad y diversificación de la
enseñanza.
1. Presentación de la información:
Ampliación de letra o imágenes
Sonoridad adecuada para facilitar que el estudiante escuche al docente
Dar acceso a material concreto
Utilizar ítems de respuesta corta
Modelar para ejemplificar
Ofrecer un ambiente altamente estructurado y con adecuado manejo de limites
El/la estudiante puede sentarse con un compañero tutor que guíe y estimule el
aprendizaje
Utilizar ordenes claras, concisas y cortas en las instrucciones de las actividades y
evoluciones, tanto por vía visual como vía auditiva
Asegurar que el estudiante haya comprendido las instrucciones antes de elaborar
un trabajo
Revisar las actividades en conjunto con los estudiantes de clases con la finalidad
de resolver dudas y consultas
Dar trabajos extras en aquellas asignaturas en donde el estudiante presente
mayor dificultad
2. Formas de respuesta:
Utilizar material concreto en las actividades
Utilizar material audiovisual para apoyar la adquisición de contenidos
Preparar guías de apoyo según dificultades del o la estudiante
Emplear la pizarra lo más posible u otros apoyos audiovisuales
Si el estudiante no es lector, elaborar guías con más imágenes que con texto
Permitir el uso de tablas de multiplicar y formulas en caso de matemática, física o
química en actividades o evaluaciones
Facilitar el material visto en la clase (fotocopia o envió por correo)
La organización de la evaluación debe ser clara y con un adecuada distribución
espacial de las preguntas dejando suficiente espacio entre una y otra con el fin de
facilitar la lectura y comprensión del lector
Municipalidad de Quilicura
Departamento de Educación Municipal
ESCUELA MERCEDES FONTECILLA DE CARRERA
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR