Trabajo Epistemiologia 3 Sem
Trabajo Epistemiologia 3 Sem
Trabajo Epistemiologia 3 Sem
ESPITEMIOLOGIA
EDAD
MEDIA
Invasión musulmana a la península ibérica (711): los musulmanes cruzaron el Estrecho de
Gibraltar y destruyeron el reino germano de los visigodos. Permanecieron en la península
Políticas: las costas del mar Mediterráneo fueron disputadas por tres grandes centros de poder:
los reinos romano-germánicos, los califatos musulmanes y el Imperio bizantino. A pesar de los
intentos reunificadores de los emperadores bizantinos (como Justiniano) y de los reyes
CARACT. PRINCIPALES ibérica durante casi 8 siglos, hasta la destrucción del reino moro de Granada, en 1492.
Coronación de Carlomagno como emperador de Occidente (800): a nes del siglo VIII,
un rey del pueblo germano de los francos, Carlomagno, construyó un gran imperio en
germanos (como Carlomagno), la cuenca del Mediterráneo permaneció fragmentada a lo largo
de toda la Edad Media. PRINCIPALES ACONTEC. Europa Occidental. En la navidad del año 800 fue coronado emperador por el Papa
León III.
Religiosas: la Iglesia cristiana, encabezada por el obispo de Roma o Papa, fue muy poderosa y
tuvo gran influencia en todos los aspectos de la vida política, social y económica. El sistema de
pensamiento imperante era el teocentrismo, una forma de pensamiento que consideraba a Dios
DE LA DE LA Firma del Tratado de Verdún (843): luego de luchas fratricidas, los nietos de Carlomagno
se repartieron el Imperio de los francos y así surgieron los reinos de Francia, Lotaringia y
Germania.
como la única fuente de conocimiento verdadero.
Sociales: la esclavitud, característica de la antigüedad, fue reemplazada por la servidumbre.
EDAD MEDIA EDAD Coronación de Otón I como emperador de Occidente (962): luego de frenar la invasión
de jinetes asiáticos (los magiares), el rey de Germania Otón I fue coronado como
Así se formó una sociedad estamental constituida por la monarquía, la nobleza feudal o religiosa
y los campesinos, que podían ser siervos o libres. Los siervos debían pagar tributo en productos
a su señor feudal.
MEDIA emperador de Occidente. Así surgió el Sacro Imperio Romano Germánico, que perduró
hasta 1806.
Conquista normanda de Inglaterra (1066): durante los siglos IX y X, los normandos o
Económicas: las principales actividades productivas eran la agricultura y la ganadería. La
vikingos invadieron Europa, saqueando campos, ciudades y monasterios. En 1066,
Ar ra ac sc br os rga
mayor parte de la población vivía en el campo y trabajaba la tierra con arados tirados por bueyes.
te nt ión rib e
Du obl y e y so s, l ca n.
Guillermo el conquistador, duque normando establecido en el norte de Francia, cruzó el
Entre el 476 y el 1100, el comercio no tuvo mucho desarrollo. La gente consumía lo que producía p er es llo en tía
yc e l
Canal de la Mancha, venció a los anglosajones y se apoderó de Inglaterra.
le obl e los exis
on a E ue era o v de
e intercambiaba productos con sus vecinos. A partir de las Cruzadas, los comerciantes italianos
n tre n ue
oc da a n r los ivía co
comenzaron a traer de China e India distintos productos como telas de seda, porcelana, joyas
En ero q
im d M na ey sa n pi
contra los musulmanes del Mediterráneo Oriental, que habían ocupado Jerusalén,
fu ros
ie e lfa es ce en ar
lib
nt d be , p rd
de u l
os ia ta rí o m m
ir to ue os
ta a m m a e
A cie n t a erís cr erm l ro
Guerra de los 100 Años (1337-1453): allí se enfrentaron ingleses y franceses por las tierras
lo d s tic ist
so i s t i ct leo s g , e
e
di er a r s s d e que los reyes de Inglaterra poseían en Francia. En esa guerra se destacó Juana de Arco,
la ad m as ian án án
d ra pa blo ino
, la . nc te on a
la a t a
d
s
rg
ca rte ue ant
ay s q s, ist te los
lo rte
e n f e s y l m , el y el
fic eu . A p o pid an a r o r
d
aq di t a pr u a g
a
or u al ian rios
r á a as o d e r t P a
og ción a d s, l t Las s e m a s . er
ue sgr c i op sul rte ótic
pa e gu os
l e eg o n ias má ca o
em a u a n . te a da rte sab no .
D obl d e c tad a b a es pes l í a n o n vi
xt ad e s , e n, ro .
de ían s
en a a n e lin
p a en g i ad es s o e r s de
so ,
n d p za la
i lim t a e nd y
GRUPO 07:
a
pe se t í s t
a o n rm ra s e an
c nfe s g n e d per
río pr i c a lla d el
ic
m
e la u e s es
d o du s c : e
y o m o n la .
RUIZ SULCA JOSINEY JOSHY
r tre l a gio
c i l l e, ja
o
en jer o n
m nd ba
u
e uy
na
on
m
s
Se profundizó el proceso de exploración ultramarina Los sucesos que marcaron el final de la Edad Media y el comienzo de la
europea. Edad Moderna varían según distintos autores, pero en general se
Entraron en contacto y comenzaron a interactuar CARACT. ¿QuÉ ES LA consideran la invención de la imprenta en 1440; la toma de Constantinopla
por los turcos en 1453, o la llegada de los europeos a América, en 1492.
sociedades de distintas regiones del mundo que eran
desconocidas entre sí. PRINCIPALES EDAD Por otro lado, sí existe consenso para tomar la Revolución francesa de 1789
MODERNA
sistemas de pensamiento y distintas líneas losócas, por
ejemplo, el racionalismo y el empirismo.
Siglo XVI España, y más tarde otras potencias europeas,
Se fortaleció la monarquía como sistema político. Los conquistaron y ocuparon el continente americano.
reyes desarrollaron estrategias que les permitieron 1517 En Alemania, Martín Lutero inició la Reforma
concentrar en su persona cada vez más el poder. protestante.
1519 Hernán Cortés conquistó el Imperio azteca.
En Europa, principalmente a partir del siglo XVII, se produjo
1535 Francisco Pizarro conquistó el Imperio inca.
una explosión demográca que llevó la población de 95
millones a 130 millones de habitantes. 1545 La iglesia católica inició profundas reformas en la
institución, conocidas como la Contrarreforma católica.
1582 Se instauró el calendario Gregoriano vigente en la
En América se dio un proceso demográco inverso. Como
consecuencia de la conquista española, la población
PRINCIPALES actualidad en la mayoría de los países.
indígena descendió de unos 25 millones, a mediados del
siglo XVI, a alrededor de 2 millones a mitad del siglo XVII. ACONTEC. 1642-1688 Se produjo la Revolución inglesa, una serie de
enfrentamientos por el poder político entre la monarquía
Se produjeron numerosos y largos conictos armados DE LA absoluta y los integrantes del Parlamento.
entre los Estados europeos a causa de la intolerancia 1688-1689 En Inglaterra, la Revolución Gloriosa puso n a la
religiosa, la búsqueda de control del territorio y las crisis EDAD monarquía absolutista y consagró la monarquía
sucesorias de las monarquías. parlamentaria.
MODERNA 1700 Se iniciaron una serie de Reformas borbónicas para
modernizar la monarquía española.
1760 Comenzó la Primera Revolución Industrial en Inglaterra.
1776 Se rmó la Declaración de la Independencia de los
Estados Unidos de América de la Corona británica.
1789 Estalló la Revolución francesa, la cual derrocó a la
monarquía y cambió las estructuras de poder en Francia.
GRUPO 07:
RUIZ SULCA JOSINEY JOSHY
NINAHUANCA RODRIGUEZ MARY
PEREZ OCHOA JAVIER
HUARANCCA MORENO ROCIO