ENSAYO Plan de Ventas y Plan de Logística
ENSAYO Plan de Ventas y Plan de Logística
ENSAYO Plan de Ventas y Plan de Logística
MERCADOTECNIA
1
INTRODUCCION
Un plan estratégico logístico es fundamental para el buen funcionamiento de las empresas,
por lo que es vital contar con una organización total para que los procesos internos y
externos funcionen correctamente. Al final el objetivo es proporcionar la satisfacción del
cliente al tener el producto correcto, en el lugar correcto y en el momento adecuado.
Gestión comercial: Permite estimar las ventas por zonas y clientes para adjudicarla a los
vendedores.
Gestión financiera.
Gestión de personal
1. Aprovisionamiento
2. Producción
3. Distribución física o embarque
1
¿Qué objetivos tiene que alcanzar el plan logístico?
Garantizar que los procesos operativos de su empresa funcionen de forma eficiente y a
bajos costos, lo que implica asegurarse de que todos sus recursos sean de calidad,
confiables y al precio adecuado, lo que ayudará a su negocio a conseguir lo siguiente:
Mejorar la productividad
Reducir inventarios
Coordinar de forma óptima todos los factores que influyen en la decisión de compra
de los productos o servicios, como calidad, confiabilidad, precio y servicio.
2
Regular todas las actividades logísticas: con la coordinación de las acciones
logísticas, mejora la eficiencia y la actividad en conjunto de la compañía.
CONCLUSION
La planificación de ventas es una herramienta indispensable para anticipar los recursos,
procesos, acciones y decisiones necesarias para alcanzar los objetivos de ventas. Dicho
plan estará condicionado por el plan de marketing que engloba la estrategia de
producto, la política de precios, a comunicación.
Un plan logístico es la estrategia que sigue una empresa para poder gestionar todas las
actividades logísticas de su actividad empresarial. Este proceso incluye tanto el
aprovisionamiento de materia prima, como la entrega de mercancías a los clientes. Se
trata de un plan que tiene una gran relevancia para los negocios, ya que así pueden
establecer cómo llevar a cabo la producción, obteniendo una guía efectiva para evitar
errores.
Los planes logísticos pueden variar según el tipo de empresa y el tipo de producto o
servicio que ofrecen, pero en general todas tienen un objetivo común: satisfacer las
necesidades logísticas, ahorrando tiempo y recursos en su ejecución. Contar con un plan
logístico evita la improvisación, ya que permite seguir un protocolo detallado para que
todo funcione correctamente.