Unidad-I 3514 0
Unidad-I 3514 0
El Estudio Y El Aprendizaje
El aprendizaje se forma a través de la experiencia, de las vivencias, de la interrelación con
el mundo externo, de los conocimientos y, en el caso de los seres humanos, es
comunicable, de modo que se genera conocimiento. Todo en la vida es aprendizaje,
siendo uno de los más marcados, el aprendizaje académico.
Hábitos de estudio
Los hábitos de estudio son un conjunto de rutinas y técnicas que utilizan los
estudiantes para adquirir y aprovechar al máximo los conocimientos que
adquieren. Si bien hay algunos métodos generales que pueden ayudar a todos los
estudiantes, las competencias de cada persona son diferentes, por lo que un buen
hábito de estudio combina habilidades personales innatas con aquellas que se
pueden fortalecer con el tiempo.
Por ejemplo, hay personas que se les facilita aprender con música (cantan lo que
aprenden), esta sería una habilidad innata que podría combinarse con técnicas y
hábitos de estudio generales, como organizar tiempos de estudio. Por eso es
fundamental que cada persona conozca las aptitudes y herramientas con las que
cuenta y le facilita el estudio.
1. Organiza tiempos
Entre los hábitos de estudiantes exitosos, sin duda alguna el más importante es
organizar tiempos. Esto quiere decir que debes escoger el momento del día en el
que te sientes con más energía y más animado para estudiar, y también debes
organizar cuánto tiempo vas a estudiar por materia.
3. Descansa y aliméntate
De nada sirve estudiar durante 10 horas seguidas una noche antes del examen. El
cuerpo y el cerebro se cansan y llega el momento en que el estudio no es
significativo. Por eso es importante que en tus técnicas de estudio establezcas
tiempos de descanso. Por ejemplo, por cada 25 minutos de estudio, puedes
descansar 5 minutos. Esto ayuda a que tu cerebro recargue la pila y se le conoce
como la técnica Pomodoro para estudiar. También es importante que te alimentes
bien.
Este es otro clásico de los hábitos de estudio exitosos. Subrayar textos y realizar
apuntes te permite resaltar visualmente la información más valiosa o que te es
más útil de un texto. También es de gran ayuda gracias a que si días, semanas o
incluso años después regresas a esos textos, el subrayado te señala dónde está
la información más importante, sin necesidad de volver a leer todo.
Como se mencionó antes, los éxitos de todas las técnicas de estudio dependen
del tipo de personalidad de cada estudiante, no son universales. Hay personas a
las que se les facilita realizar mapas conceptuales para estudiar semejanzas y
diferencias de los temas vistos, otros prefieren realizar diagramas o dibujos para
estudiar visualmente, y también hay personas más musicales a las que se les
facilita adquirir información mediante melodías.
7. Reduce distracciones
Para mejorar tus técnicas de estudio, el primer paso es identificar qué es lo que te
distrae y el segundo paso es tratar de eliminar dichas distracciones. Por ejemplo,
si constantemente checas las notificaciones de tu teléfono, apágalo, siléncialo o
déjalo en otro cuarto. Lo mismo pasa si revisas a cada rato tus redes sociales,
ignóralas.
9. Pregunta
FACTORES AMBIENTALES
FACTORES INTERNOS
Psico-afectivos
Físicos
Sociales
Horario de actividades:
Plan de trabajo
Actividades
Prioridades
UNIDAD II
Lectura recreativa
La lectura recreativa se caracteriza principalmente por el
hecho de que se lleva a cabo con el único propósito de
entretenerse y disfrutar, sin pretender recibir información
real o mejorar los conocimientos (si bien esto puede llegar
a lograrse, no será el propósito real del hecho de leer sino
un beneficio secundario).
Lectura crítica
La lectura crítica implica una lectura inferencial del
material escrito a la que a su vez se añade un matiz
valorativo por parte del lector: se trata no solo de leer sino
de analizar el texto. Además de interpretar la información
escrita, se evalúa y juzga no solo lo escrito sino lo que se
puede extraer de ello, y especialmente si aquello leído es
válido y fiable según el punto de vista y el criterio del
lector.
LECTURA SUPERFICIAL
UNIDAD IV
Recurso Educativo Del Internet
La finalidad de este tipo de lectura es captar la idea general de los contenidos
fundamentales del texto, sin entrar en los detalles. Por ejemplo, se utiliza la lectura
superficial cuando se comienza a estudiar un tema por primera vez y el objetivo es
hacerse a una idea global del mismo.
Para empezar, tenemos que decirte qué son las TIC o tecnologías de la
información y la comunicación: Son tecnologías que utilizan la informática, la
microelectrónica y las telecomunicaciones para crear nuevas formas de
comunicación a través de herramientas de carácter tecnológico y comunicacional,
esto con el fin de mejorar el aprendizaje.
Lo que hace preguntarse, ¿qué tipo de uso se les da a las TICs en la actualidad
ejemplos?
Servicios en las TIC: Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda
de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el
comercio electrónico, la educación, los videojuegos y los servicios móviles, los
blogs o las comunidades virtuales.
Identificar los recursos y materiales didácticos que ofrecen las TIC´S para la búsqueda de
información que lo conecte con las redes del conocimiento y la información globalizada.
o Las TIC’s
o La Internet
o Importancia
o Beneficios
o Ventajas
o Desventajas
o Recomendaciones
UNIDAD IV
Recurso Educativo Del Internet
Plataforma educativa Smile and Learn: Ofrece más de 5,000 actividades para
niños de 3 a 12 años. Incluye recursos para habilidades como matemáticas, lógica
y emociones.
Los REA abarcan desde libros de texto hasta planes de estudio, programas de
estudios, notas de conferencias, asignaciones, pruebas, proyectos, audio, video y
animación2.
No existe un concepto claro de las TICs, sin embargo, ya que este término se
emplea de modo semejante al de la “Sociedad de la Información”, es decir, se
usan para indicar el cambio de paradigma en la manera en que consumimos la
información hoy en día, respecto a épocas pasadas. Esto tiene que ver con áreas
tan distintas como las relaciones amorosas, las finanzas corporativas, la industria
del entretenimiento e incluso el trabajo cotidiano.
Con ello se quiere decir que las nuevas Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones han revolucionado nuestra manera de vivir, permitiendo la
invención de nuevos bienes y servicios, de nuevos métodos de comercialización y
cobro, así como medios alternativos para el flujo de la información, que no siempre
son legales o pasan por áreas controladas de la sociedad.
Ventajas
Entre algunas de las principales desventajas del uso de Internet se encuentran los
problemas de privacidad, el acceso a información falsa o maliciosa, las amenazas
de virus y la recepción de información no deseada (como anuncios que circulan
por correo electrónico), entre otros.