Casimiro Sotelo
Casimiro Sotelo
Casimiro Sotelo
Casimiro Sotelo,
amigo, camarada,
alma rojinegra
caminar de estrella
Nos prometimos plantar un mundo nuevo
a partir de nuestros sueños
y tú marchaste primero al duelo necesario.
De hermano a hermano, recuerdo,
nos dimos la mano convencidos…
Es duro, pero cierto.
Cómo decirlo.
Casimiro, amigo, camarada,
paisano hermano,
te hiciste polvo,
y andas en el aire…
A esa generación le tocó vivir tiempos muy duros, el FSLN había sido fundado sola-
mente seis años antes. En esa época, se hacía trabajo de hormiga, algunos de
manera clandestina, otros militantes se dedicaban a la labor de hacer conciencia
social, política y revolucionaria. Enfrentar a la dictadura somocista en ese contexto
era extremadamente arriesgado, extremadamente peligroso.
Casimiro Sotelo
Fue aquel fatal 4 de noviembre de 1967 que los “orejas” delataron a los jóvenes, la
Guardia Nacional ubicó la casa de seguridad donde Casimiro estaba, junto a los
compañeros Edmundo Pérez, Roberto Maya y Hugo Medina, jóvenes integrados a la
lucha anti-somocista. Los muchachos fueron capturados y asesinados.
El Cro. Jacinto Suárez recordó que, a mediados de 1967, la dictadura ante el pueblo
tenía una imagen de imbatible y de repente se dio un combate en el que el sargento
somocista Lacayo cayó.
Otros recuerdos del diputado Suárez sobre Casimiro en sus acciones contra la dict-
adura: “En una ocasión, un grupo de compañeros nos dirigimos hacia el auditorio
[…] Casimiro entró, se sentó y cuando
terminó de hablar Somoza, le dijo: En el relato del Cro. Suárez, Casimiro
“Mire, presidente Somoza, antes de era un buen agitador social y no dejaba
que termine de hablar y antes de que escapar oportunidad para denunciar la
siga haciéndole ese tipo de ofertas al dictadura, levantar banderas sociales,
pueblo de Nicaragua, haga una cosa por tanto era un símbolo de la juventud
que va a hacer felices a todos los nica- rebelde que no se subordinaba a la
ragüenses, entréguele los restos del dictadura, a pesar que la familia estaba
general Sandino. fuertemente vinculada al régimen
somocista.
Después, en el Estadio Nacional, en
otro acto público, jóvenes se lanzaron Ese hecho a criterio del Cro. Jacinto,
al campo y con una manta que llevaba hizo que Somoza y la Guardia Somocis-
la frase “No más Somoza” expresaron ta le pusieran un particular odio a Casi-
su descontento contra el sistema. En miro Sotelo, que era primo-hermano de
esa ocasión el tirano no asistió, pero sí Orlando Medrano Montenegro, que en
el vicepresidente y otros funcionarios los años 60’s fue el presidente del con-
somocistas. Los estudiantes fueron greso somocista. La hermana de Casi-
reprimidos, pero Casimiro, Jacinto y miro fue casada con un alto mando
otro grupo lograron escapar”. militar.
Pero cuando eso sucedía, Casimiro “Casimiro era alguien que venía de las
observó que del grupo de jóvenes que entrañas del sistema, con esa audacia
eran reprimidos, la mayoría eran mu- y esa disposición y después pasa a la
jeres y por tanto, se regresó a ayudar- lucha guerrillera y cae preso en un mo-
les. mento como ese, la saña contra él
tiene ese particular mensaje, 18 per-
“Hay una foto que le dio la vuelta al foraciones de bala tenía Gonzalo
mundo, en que él está con su cuerpo Lacayo, 18 perforaciones de bala con
cubriendo para que lo golpeen a él y no tiro de gracia tenía el cadáver de Casi-
a las compañeras”, reseñó Jacinto, al miro Sotelo”, recuerda Suárez.
contar las anécdotas vividas con Casi-
miro y que definen su carácter humani-
sta y revolucionario.
Edmundo Pérez
Luchó contra la dictadura, fue un destacado militante que esta tierra pinolera vio
nacer el 27 de julio de 1945. Se integró al Frente Sandinista de Liberación Nacional
el 19 de octubre de 1966, también tuvo participación dentro del Frente Patriótico
Nacional. Participó en distintas actividades revolucionarias orientadas por el FSLN.
Roberto Amaya y Hugo Medina
Fue un destacado miembro del Frente Sandinista, así como el compañero Hugo
Medina, que nació en 1944.
Fuentes consultadas
-Diario Barricada
-El 19 Digital
Discurso de la Dra. Ramona Rodríguez Pérez, Rectora de la UNAN-Managua
y Presidenta del CNU. Managua, 18 de agosto 2023
Casimiro Sotelo fue un guerrillero destacado y militante del FSLN, como estudi-
ante fue Presidente del Centro Estudiantil (CEUCA), Movimiento Juvenil que se
rebeló contra el régimen somocista, razón por la cual fue asesinado por la Guardia
Somocista a sus 23 años el 04 de noviembre de 1967.
Esta Universidad del Pueblo retoma en su modelo educativo los ideales de Casimiro
Sotelo Montenegro, entregando a la juventud nicaragüense de hoy, su legado
histórico, el humanismo, su valentía, así como la iniciativa creadora y resiliente para
enfrentar los retos de estos tiempos.
(5 de Junio).
• Día de la Resistencia Nicaragüense,
la Paz, la Unidad, la Libertad y Reconciliación Nacional (27 de Junio).
• Día del Maestro y de la Maestra
(29 de Junio).
• Aniversario de la Revolución Popular Sandinista (19 de Julio).
• Día Nacional del Estudiante (23 de Julio).
• Jornada Rigoberto López Pérez (septiembre).
• Semana Patria (Septiembre)
• Tránsito a la Inmortalidad de Casimiro Sotelo Montenegro (4 de Noviembre)
Rector
Vicerrectora General
Secretario General
Las Autoridades que pondremos en posesión de sus cargos el día de hoy asumen
una misión histórica y de compromiso con el legado de nuestros Héroes y Mártires,
y particularmente con el sueño de Casimiro Sotelo Montenegro de una educación
de calidad, pertinente, por ello les anunciamos que esta Universidad del Pueblo es
gratuita para garantizar la formación y el futuro de los jóvenes, hombres y mujeres,
hijas e hijos de las Familias de escasos recursos económicos de esta Nicaragua
Bendita y Siempre Libre... no habrá ningún arancel o pago.
Muchas gracias
Ramona Rodríguez Pérez
Rectora UNAN Managua
Presidenta CNU
Managua 18 de Agosto 2023
Discurso del Maestro Alejandro Genet Cruz, Rector de la Universidad
Nacional Casimiro Sotelo. Managua, 18 de agosto 2023
SALUDOS
1. Estimada doctora Ramona Rodríguez Pérez, presidenta del Consejo
Nacional de Universidades y Rectora de la UNAN-Managua.
2. Estimadas y Estimados Compañeros y Compañeras del Consejo Nacional
de Universidades (CNU).
3. Estimadas y Estimados estudiantes de la Universidad Nacional Casimiro
Sotelo Montenegro, y de las universidades miembros del CNU.
4. Estimadas y estimados miembros del Consejo Nacional de evaluación y
Acreditación (CNEA), saludos a la presidenta Dra. Maribel Duriez.
5. Estimados(as) ministras y ministro miembros de la Comisión Nacional de
Educación: Dr. Salvador Vanegas, MSc. Lilliam Herrera, MSc. Loyda
Barreda, Ing. Arturo Collado.
6. Estimados(as) miembros de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte
y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional.
7. Estimados familiares del nuestro Equipo de Trabajo que estamos toman-
do posesión de nuestros cargos.
8. Estimada Comunidad Universitaria de la Universidad Nacional Casimiro
Sotelo Montenegro.
9. Estimados Invitados Especiales.
10. Estimados miembros de los medios de comunicación del poder ciudada-
no.
11. Amigas y amigos todas y todos.
Te decimos Casimiro y les decimos a nuestros Héroes y Mártires, que nos compro-
metemos a hacer realidad sus sueños y legado. Honraremos en esta tu Universi-
dad, el porvenir que soñaste para tu Nicaragua, Bendita y Siempre Libre. Nuestro
deber es promover una Revolución Educativa y Cultural para el Desarrollo Integral
Humano, desde la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro.
Tenemos muchos desafíos, pero juntos/as aunando esfuerzos desde cada uno de
los espacios en el que nos desempeñamos y teniendo presente nuestra Misión,
Visión y Principios Rectores, en correspondencia con el Plan Nacional de Lucha
contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano, 2022-2026, el cumplimiento del
Marco Normativo del Consejo Nacional de Universidades, nuestro ente regulador
de la Educación Superior en Nicaragua, atenderemos con Calidad y Humanismo a
todos/as los protagonistas.
WWW.DIARIOBARRICADA.COM