Manual Interpretación Análisis Suelo y Agua Riego
Manual Interpretación Análisis Suelo y Agua Riego
Manual Interpretación Análisis Suelo y Agua Riego
pág. 1
CONTENIDO
ÍNDICE DE CUADROS .......................................................................................................................................................... 4
ÍNDICE DE FIGURAS............................................................................................................................................................ 6
SOBRE EL DISEÑADORES DEL CURSO. ................................................................................................................................ 8
SOBRE EL DISEÑADOR DEL MANUAL. .............................................................................................................................................. 9
PRESENTACIÓN ................................................................................................................................................................ 10
ORGANIZACIÓN DEL MANUAL ......................................................................................................................................... 10
ENFOQUE DIDÁCTICO DEL CURSO. ................................................................................................................................... 10
OBJETIVOS DEL CURSO. ................................................................................................................................................... 10
OBJETIVO GENERAL. ................................................................................................................................................................. 10
OBJETIVOS PARTICULARES .......................................................................................................................................................... 11
BENEFICIOS QUE EL CURSO APORTARÁ A LOS PARTICIPANTES. ....................................................................................... 11
BIENVENIDA. ................................................................................................................................................................... 11
INTRODUCCIÓN. .............................................................................................................................................................. 11
MUESTREO DE SUELO. ..................................................................................................................................................... 13
OBJETIVO DEL MUESTREO DE SUELOS. ........................................................................................................................................... 13
Exactitud y precisión. ...................................................................................................................................................... 14
CRITERIOS PARA LA TOMA DE MUESTRAS. ...................................................................................................................................... 14
Criterios para hacer un buen muestreo de suelos. .......................................................................................................... 14
Sitios que no se deben muestrear. .................................................................................................................................. 14
Criterios para dividir la parcela para el muestreo ........................................................................................................... 15
MUESTREO PARA DETERMINAR LA FERTILIDAD DEL SUELO. ............................................................................................................... 15
Muestreo sistemático. ..................................................................................................................................................... 15
Muestreo Compuesto. ..................................................................................................................................................... 19
PROFUNDIDAD DE MUESTREO. .................................................................................................................................................... 20
ÉPOCA DE MUESTREO. ............................................................................................................................................................... 20
INTENSIDAD DE MUESTREO ......................................................................................................................................................... 21
PROCEDIMIENTO DE TOMA DE MUESTRAS. .................................................................................................................................... 22
Uso de barrena. ............................................................................................................................................................... 22
Pala Plana o recta. .......................................................................................................................................................... 23
MUESTREO DE SUELOS. ............................................................................................................................................................. 24
ANÁLISIS DE SUELO.......................................................................................................................................................... 25
CUANDO SE DEBE ORDENAR UN ANÁLISIS DE SUELO. ...................................................................................................................... 25
LA REACCIÓN DEL SUELO ........................................................................................................................................................... 26
Acidez. ............................................................................................................................................................................. 27
Basicidad. ........................................................................................................................................................................ 30
Variaciones del pH del suelo. .......................................................................................................................................... 31
Tipo de coloide ................................................................................................................................................................ 33
Relación entre pH, V y T del suelo .................................................................................................................................... 34
Modalidades de la acidez del suelo.................................................................................................................................. 34
LAS PROPIEDADES FÍSICO - QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DEL SUELO. ......................................................................................................... 36
Propiedades físicas de los suelos. .................................................................................................................................... 36
Propiedades químicas del suelo ...................................................................................................................................... 51
pág. 2
Propiedades biológicas de los suelos .............................................................................................................................. 55
Adsorción de aniones. ..................................................................................................................................................... 66
Adsorción y cambio de cationes ...................................................................................................................................... 68
ESTUDIO DE FERTILIDAD DEL SUELO. ............................................................................................................................................ 76
El Rol del Análisis de Suelo en la Decisión de Fertilización. ............................................................................................. 77
Como interpretar los Resultados de un Análisis de Suelo. .............................................................................................. 78
GUÍA DE INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS DE SUELO. ........................................................................................................................... 91
NORMA Oficial Mexicana NOM-021-RECNAT-2000 ....................................................................................................... 91
¿Cómo mantener la fertilidad del suelo? ........................................................................................................................ 99
EJEMPLO DE RESULTADO DE ANÁLISIS DE SUELO. ...........................................................................................................................103
MUESTREO DE AGUA. .................................................................................................................................................... 104
TIPOS DE MUESTREO ..............................................................................................................................................................104
Muestras simples. .........................................................................................................................................................104
Muestras compuestas. ..................................................................................................................................................104
Muestras integradas. ....................................................................................................................................................104
MATERIALES PARA TOMA DE MUESTRAS. .....................................................................................................................................104
Almacenamiento de Muestras. .....................................................................................................................................104
VIDEOS RECOMENDADOS MUESTREO DE AGUA PARA RIEGO. ..........................................................................................................104
AGUAS DE RIEGO: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN............................................................................................................ 105
CALIDAD DEL AGUA PARA RIEGO E IMPORTANCIA DE SU ESTUDIO. .....................................................................................................106
ORIGEN DE LAS SALES. .............................................................................................................................................................106
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN. ....................................................................................................................................................109
EFECTOS DE LAS SALES. ............................................................................................................................................................120
Efecto del sodio sobre las propiedades físicas de los suelos. ........................................................................................123
CLASIFICACIÓN DE LAS AGUAS DE RIEGO. .....................................................................................................................................125
Criterios de salinidad .....................................................................................................................................................129
Criterios de sodicidad ....................................................................................................................................................136
Criterios de toxicidad.....................................................................................................................................................138
Otros criterios................................................................................................................................................................138
CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN Y EJEMPLOS PRÁCTICOS REALIZACIÓN DE ANÁLISIS DE AGUA Y SU INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS.......................139
PRINCIPIOS DE CÁLCULOS DE FERTILIZACIÓN. ............................................................................................................... 144
CÁLCULO DEL PESO DE LA HECTÁREA...........................................................................................................................................145
CÁLCULO DE DISPONIBILIDAD DE ELEMENTOS EN EL SUELO. .............................................................................................................145
CÁLCULO DE NECESIDAD DE MATERIA ORGÁNICA (M.O.). .............................................................................................................146
Cálculo del Requerimiento de Materia Orgánica. ..........................................................................................................146
Cálculo de la M.O. a partir de la determinación de Carbono Orgánico. .........................................................................146
Cálculo de Composta para suministrar M.O. .................................................................................................................147
Cálculo de Aumento de MO en el Suelo. .......................................................................................................................148
ANEXOS ......................................................................................................................................................................... 149
TABLAS DE CONVERSIÓN. .........................................................................................................................................................150
LITERATURA CONSULTADA. ........................................................................................................................................... 151
pág. 3
ÍNDICE DE CUADROS
Cuadro 1. Número mínimo de submuestras por hectárea. .................................................................................. 22
Cuadro 2. pH extremos para la mayoría de los suelos minerales de regiones húmedas y áridas. ....................... 32
Cuadro 3. Tabla de porcentaje de porosidad. ....................................................................................................... 41
Cuadro 4. Clasificación de la porosidad (Fuente: Hogson, 1985).......................................................................... 41
Cuadro 5. Clasificación de pedregosidad superficial. ............................................................................................ 44
Cuadro 6. Pedregosidad de los suelos................................................................................................................... 45
Cuadro 7. Características del suelo según su color. .............................................................................................. 45
Cuadro 8. Colores de distintos materiales clasificados por las tablas Munsell..................................................... 47
Cuadro 9. Clasificación de moteados por cantidad presente en un perfil. ........................................................... 49
Cuadro 10. Clasificación de moteados por tamaño presente en un perfil. .......................................................... 50
Cuadro 11. Clasificación de moteados por tamaño presente en un perfil. .......................................................... 50
Cuadro 12. Relación C/N según calidad de materia orgánica. .............................................................................. 51
Cuadro 13. Clasificación de acidez del suelo. ........................................................................................................ 52
Cuadro 14. Valores de CIC según material. ........................................................................................................... 54
Cuadro 15. Radios y potenciales iónicos de los elementos alcalinos y alcalino - térreos. .................................... 71
Cuadro 16. Valores aproximados de T, S, T-S y V, en suelos minerales de regiones áridas y húmedas. .............. 75
Cuadro 17. Interpretación de los rangos de concentración de nutrientes en el suelo y los niveles de muestras
superficiales para la mayoría de los cultivos agronómicos y forrajeros................................................................ 79
Cuadro18. Rango de interpretación del contenido de materia orgánica en el suelo. .......................................... 81
Cuadro 19. Niveles críticos de materia orgánica................................................................................................... 82
Cuadro 20. Interpretación de resultados de Materia Orgánica. ........................................................................... 82
Cuadro 21. Rango para la interpretación del pH del suelo. .................................................................................. 83
Cuadro 22. pH de algunos Líquidos comunes. ...................................................................................................... 83
Cuadro 23. Interpretación del pH en el suelo. ...................................................................................................... 83
Cuadro 24. Guía general para interpretar la conductividad eléctrica de extracto de saturación (CEES) en relación
con la tolerancia de los cultivos y los valores aproximados de sales (Richards, 1982). ........................................ 87
Cuadro 25. Relación aproximada entre la concentración de sales solubles en el suelo estimada por la
conductividad eléctrica del extracto de saturación (CEE5) y la existente a capacidad de campo (CC) y en el
punto de marchitez permanente (PMP)................................................................................................................ 87
Cuadro 26. Interpretación para elementos solubles presentes en el extracto de saturación de camas de
invernadero (CSTPA, 1980). ................................................................................................................................... 88
Cuadro 27. Correlación entre el fósforo extraído por diversos métodos y el rendimiento relativo para los
estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y México (Ortega, 1963). .............................................. 89
Cuadro 28. Interpretación de los resultados de análisis de P extraíble por varios métodos (Castellanos et al.,
2000). ..................................................................................................................................................................... 89
Cuadro 29. Interpretación tentativa de las bases de intercambio de los suelos. ................................................. 90
Cuadro 30. Interpretación aproximada de los resultados de algunos análisis químicos de suelos comunes, con
base en información foránea. ............................................................................................................................... 91
Cuadro 31. Clasificación del suelo en cuanto a su valor de pH. ............................................................................ 92
Cuadro 32. Interpretación de Resultados de Materia Orgánica. .......................................................................... 92
Cuadro 33. Interpretación de resultados de Nitrógeno inorgánico. ..................................................................... 92
Cuadro 34. Interpretación de resultados Densidad Aparente. ............................................................................. 93
pág. 4
Cuadro 35. Clave y Clase de textura. ..................................................................................................................... 93
Cuadro 36. Interpretación de resultados Fósforo Olsen. ...................................................................................... 93
Cuadro 37. Interpretación de resultados de Fósforo Bray y Kurtz........................................................................ 94
Cuadro 38. Medición hecha por Grim (1953) en los silicatos laminares del tipo 1:1 y 2:1................................... 94
Cuadro 39. Interpretación de resultados de la Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC). ................................ 94
Cuadro 40. Interpretación de resultados de calcio, magnesio y potasio (Ca, Mg y K).......................................... 95
Cuadro 41. Valores que permiten clasificar los micronutrientes extraíbles con DTPA. ppm .............................. 95
Cuadro 42. Interpretación de resultados de Boro. ............................................................................................... 95
Cuadro 43. Interpretación de conductividad eléctrica. ........................................................................................ 95
Cuadro 44. Interpretación de Carbonatos de Calcio. ............................................................................................ 96
Cuadro 45. Interpretación para macronutrientes. ................................................................................................ 96
Cuadro 46. Interpretación para elementos secundarios. ..................................................................................... 97
Cuadro 47. Interpretación para microelementos. ................................................................................................ 97
Cuadro 48. Interpretación de la Conductividad Eléctrica del Suelo...................................................................... 98
Cuadro 49. Rangos Deseables de cationes intercambiables. ................................................................................ 98
Cuadro 50. Niveles críticos de Sodio (Na+) en el suelo. ........................................................................................ 98
Cuadro 51. Niveles críticos de Al+ H+ ..................................................................................................................... 98
Cuadro 52. Niveles de CIC Capacitad de Intercambio Catiónico. .......................................................................... 99
Cuadro 53. Rango para la interpretación del contenido de nitrógeno en el suelo. .............................................. 99
Cuadro 54. Niveles críticos de Nitrógeno (N) en el suelo. .................................................................................... 99
Cuadro 55. Rango para la interpretación del contenido de fósforo en el suelo de acuerdo con el método de
análisis. ................................................................................................................................................................ 100
Cuadro 56. Niveles críticos de Fósforo en el suelo. ............................................................................................ 100
Cuadro 57. Rango para la interpretación del contenido de potasio, calcio y magnesio en el suelo de acuerdo a la
textura que esté presente. .................................................................................................................................. 101
Cuadro 58. Niveles críticos de Calcio (Ca+2) en el suelo ...................................................................................... 101
Cuadro 59. Niveles críticos de Magnesio (Mg+2) en el suelo. .............................................................................. 101
Cuadro 60. Niveles críticos de Potasio (K+) en el suelo. ...................................................................................... 101
Cuadro 61. Parámetros para clasificar el agua de riego para uso agrícola de acuerdo con su nivel de salinidad y
sodicidad.............................................................................................................................................................. 108
Cuadro 62. Determinaciones de laboratorio necesarias para evaluar la calidad del agua para riego. .............. 109
Cuadro 63. Tolerancia de algunos cultivos a los cloruros en el extracto de saturación en agua de riego
(Adaptado de Maas, 1984). ................................................................................................................................. 112
Cuadro 64. Tolerancia relativa de ciertos cultivos a la saturación de sodio intercambiable en el suelo [(Ayers y
Westcot, 1985. Adaptado de FAO UNESCO (1973); Pearson (1960) y Abrol (1982)]." ....................................... 113
Cuadro 65. Tolerancia relativa de algunos cultivos al B contenido en las aguas de riego (Maas, 1984). ........... 114
Cuadro 66. Bicarbonatos adicionados con el agua de riego ciclo de cultivo de caña (kg/ ha) ........................... 115
Cuadro 67. Restricciones del agua para uso agrícola de acuerdo con el nivel de iones específicos. ................. 116
Cuadro 68. Máximas concentraciones permisibles de elementos traza en el agua de riego (FAO, 1985). ........ 117
Cuadro 69. Tolerancia relativa de algunos cultivos a sales cuando se usa riego por aspersión* (Maas, 1984). 118
Cuadro 70. Agentes físicos, químicos y biológicos relacionados con la calidad del agua para riego que
contribuye a la oclusión de sistemas de riego por goteo. (Adaptado por FAO, 1985; Bucks et al.,1979). ......... 119
Cuadro 71. Influencia de la calidad del agua como peligro potencial de oclusión a sistemas de riego por goteo.
............................................................................................................................................................................. 119
Cuadro 72. Análisis necesario para evaluar la calidad de agua para riego por goteo (FAO, 1985). ................... 119
pág. 5
Cuadro 73. Valores límites para evaluar la agresividad de aguas y suelos al concreto (Tomado de Biczok, 1972).
............................................................................................................................................................................. 120
Cuadro 74. Tolerancia de algunos cultivos a las sales (Maas y Hoffman, 1977). ................................................ 122
Cuadro 75. Producción relativa de algunos cultivos bajo influencia de salinidad en el agua riego (CEa) o en el
suelo (CEe). .......................................................................................................................................................... 123
Cuadro 76. Relación de los valores de la CE y la correspondiente clasificación de la salinidad. ........................ 130
Cuadro 77. Salinidad y sistemas de riego: síntesis de problemas potenciales y medidas correctoras............... 131
Cuadro 78. Concentración de Ca (Cax) que se espera permanezca cerca de la superficie del agua del suelo
después de un riego con agua de una relación dada HCO3 / Ca y de una CEa dada. .......................................... 135
Cuadro 79. Parámetros de calidad del agua de riego para uso agrícola. ............................................................ 135
Cuadro 80. Relación de los valores del PSS y la calidad del agua de riego. ........................................................ 137
Cuadro 81. Valores del carbonato de sodio residual y su relación con la calidad del agua para el riego. ......... 137
Cuadro 82. Relación de los valores las especies tóxicas disueltas en el agua de riego y la clasificación de la
calidad. ................................................................................................................................................................ 138
Cuadro 83. Criterios para evaluar la calidad el agua según Palacios y Aceves. .................................................. 139
Cuadro 84. Clasificación de agua de riego según salinidad efectiva. .................................................................. 140
Cuadro 85. Clasificación de agua de riego según salinidad potencial................................................................. 140
Cuadro 86. Valores para clasificar aguas de riego según su RAS ........................................................................ 140
Cuadro 87. Clasificación de aguas para riego de acuerdo con su CE y sales totales........................................... 140
Cuadro 88. Clasificación del agua de riego con relación a sus RAS. .................................................................... 142
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1. Criterios para dividir la parcela para el muestreo. ................................................................................. 15
Figura 2. Muestreo a criterio del Ingeniero Agrónomo. ....................................................................................... 16
Figura 3. Muestreo cultivo en hileras.................................................................................................................... 16
Figura 4. Muestreo zig zag..................................................................................................................................... 17
Figura 5. Muestreo zig zag conocido en México como cinco de oros. ................................................................. 17
Figura 6. Muestreo Zigzag en lomas (diferentes recorridos según curvas de nivel). ............................................ 17
Figura 7. Muestreo en puntos definidos. .............................................................................................................. 18
Figura 8. Muestreo estratificado. .......................................................................................................................... 18
Figura 9. Submuestreo pequeñas parcelas. .......................................................................................................... 19
Figura 10. Lado derecho: Ubicación de lotes para muestreo. Lado izquierdo: Formas de muestreo de suelos 1)
en zigzag, 2) en cuadricula, 3) al azar. ................................................................................................................... 19
Figura 11. Relación entre el número de submuestras por muestra compuesta y la cercanía con la varianza
original de la población (Hauser, 1980)................................................................................................................. 21
Figura 12. Uso de barra muestreadora. ................................................................................................................ 22
Figura 13. Procedimiento de toma de muestras con pala recta. .......................................................................... 23
Figura 14. Toma de muestras de suelo representativa a través de la capa arable con una pala recta. ............... 23
Figura 15. Recolección de muestras para cultivos perennes. ............................................................................... 24
Figura 16. Causas que provocan la acidez en suelos con alta pluviometría. ........................................................ 28
Figura 17. Valores medios de pH para diferentes coloides y distintas arcillas para un valor de V=50. ................ 33
Figura 18. Equilibrio entre la acidez de cambio y la acidez activa. ....................................................................... 35
Figura 19. Clasificación de la estructura del suelo. ............................................................................................... 37
Figura 20. Triángulo Textural. ............................................................................................................................... 40
Figura 21. Paleta de colores Munsell. ................................................................................................... 47
pág. 6
Figura 22. Iniciales de colores principales y complementarios. ............................................................................ 48
Figura 23. Iniciales de colores principales y complementarios. ............................................................................ 48
Figura 24. Ubicación del matiz, Claridad y Pureza en las Tablas de Munsell. ...................... 49
Figura 25. Uso de Tablas de Munsell en campo. .............................................................................. 50
Figura 26. Clasificación de acidez del suelo. ......................................................................................................... 53
Figura 27. Mecanismo del intercambio catiónico. ................................................................................................ 55
Figura 28. Variación de las cargas eléctricas de los coloides del suelo en función del pH del medio. ................. 60
Figura 29. Partícula coloidal: ................................................................................................................................. 61
Figura 30. Distribución potencial en la doble capa de acuerdo con las teorías de Helmoltz, Gouy-Chapman y
Stern. ..................................................................................................................................................................... 63
Figura 31. Distintas posibilidades de adsorción de iones fosfato por los coloides del suelo. .............................. 67
Figura 32. Representación gráfica aproximada de la relación existente entre los tamaños iónicos de los
elementos alcalinos en sus estados deshidratados e hidratados. ........................................................................ 70
Figura 33. Relación entre el incremento de la concentración de Ca2+ en el suelo y la adsorción de Ca2+ y la
desorción de K+. ..................................................................................................................................................... 71
Figura 34. Relación entre la salinidad (CE) del agua de riego, la fracción de lavado (FL) y la salinidad. ............ 127
Figura 35. Cuadro para clasificación de Salinidad y Sodicidad en suelos y aguas. .............................................. 129
pág. 7
Sobre el Diseñadores del Curso.
M.C. Alicia Gallardo Torres
Experiencia Laboral.
Director del Laboratorio Centro de Laboratorio CISAA, S.C. 2016 a la fecha
Experiencia Docente:
UNICO de la Universidad Autónoma de Guadalajara. 1996 – 2012
en la carrera de Profesional Asociado en La Maestría
Seguridad e Higiene y Medio Ambiente Laboral.
Maestría en salud laboral de la UAG, Facultad de
Ciencias Químicas y Biológicas UAG.
Trabajos de Investigación:
Estimación de Producción Orgánica del Cultivo de la Jamaica 2004 – 2006
en el Mpio. Atizapán, Jal.
Obtención de fertilizante orgánico a partir de las vinazas 1985 - 1987
Instituto Tecnológico Agropecuario de Jalisco DEGEST
pág. 8
Perteneciente a la SEP
Sobre el Diseñador del Manual.
Acreditado por:
➢ México Emprende – SBDC (San Antonio, Texas) 2004
➢ SAGARPA (PSP) 2008
➢ INAES, INADEM (PSP) 2009
➢ Red de Extensionismo Financiero Secretaria de Economía 2010
➢ CONOCER en: 2018
1. Consultoría General (EC-0249)
2. Impartición de cursos de formación del capital humano
de manera presencial grupal (EC-0217).
3. Diseño de cursos de formación del capital humano
de manera presencial grupal, sus instrumentos
de evaluación y manuales del curso (EC-0301).
Experiencia Laboral.
✓ Logistica y Aduanas 23 años.
✓ Evaluación Financiera Diseño y Desarrollo de Proyectos Productivos. 12 años.
✓ Consultoría y Asesoría Integral de Negocios. 15 años.
✓ Experiencia Docente (UAG y UdG) 6 años.
✓ Analista de Laboratorio e Interpretación de Análisis de suelos 5 años
pág. 9
PRESENTACIÓN
Propósito del manual Este manual del participante es servir de apoyo didáctico para las diversas actividades de
instrucción capacitación que se van a realizar durante el presente curso en la apertura, desarrollo y cierre de este
curso de formación, así como servir para consulta posterior al curso.
Te recomiendo que analices tema por tema de este manual, así como sus respectivos subtemas, durante el
desarrollo del curso, para que logres el objetivo de aprovechar las horas clase de las que está integrado el curso.
Recomendamos ampliamente que la medida de lo posible; lea los temas a desarrollar en cada una de las sesiones
antes de entrar a ellas, con la finalidad de ver las dudas que se tengan o que puedan desarrollar preguntas con
ejemplos prácticos de su vida laboral.
Analiza toda la información consultada y pregunta siempre a tu instructor cuando necesites aclaraciones.
Amplía tus conocimientos con los links y la bibliografía indicada u otros textos que estén a tu alcance.
Objetivo General.
El participante al final del curso tendrá los conocimientos y las herramientas necesarias para la interpretación de
resultados de los análisis de suelo y agua, así como realizar la interpretación de los resultados obtenidos para
evitar costos innecesarios y optimizar la eficiencia de la fertilización.
pág. 10
Objetivos Particulares
Al término del curso, el participante podrá:
BIENVENIDA.
El aumento de la población y el consumo están generando demandas sin precedentes sobre la agricultura y los
recursos naturales. Hoy en día, alrededor de mil millones de personas sufren de desnutrición crónica mientras
nuestros sistemas agrícolas están degradando simultáneamente la tierra, el agua, la biodiversidad y el clima a
escala mundial. Todos estamos de acuerdo, independientemente de nuestros antecedentes, de que alimentar a
todos y mantener los ecosistemas de la Tierra son objetivos fundamentales. La agricultura desempeña un papel
clave y directo en la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible para poner fin al hambre, lograr la
seguridad alimentaria y mejorar la nutrición, y promover una agricultura sostenible. Por lo cual el Análisis de
Suelos y Agua juega un papel muy importante, por ello, les damos la bienvenida a este mundo apasionante y
desafiante, donde podrás encontrar experiencias, metodologías y las herramientas necesitarás a lo largo de tu
participación en la agricultura.
INTRODUCCIÓN.
El crecimiento y desarrollo de los cultivos, así como la cantidad y calidad de las cosechas, están en relación directa
con los nutrimentos que contenga el suelo y agua utilizados en la producción primaria. Es por esta razón que es
muy importante que el productor conozca las particularidades fisicoquímicas de estos elementos.
Las aguas naturales, al estar en contacto con diferentes agentes (aire, suelo, vegetación, subsuelo, etc.),
incorporan parte de los mismos por disolución o arrastre; o incluso, en el caso de ciertos gases, por intercambio.
A esto, es preciso unir la existencia de un gran número de seres vivos en el medio acuático que interrelacionan
con el mismo, mediante diferentes procesos biológicos en los que se consumen y desprenden distintas
sustancias. Esto hace que las aguas dulces puedan presentar un elevado número de sustancias en su composición
química natural, dependiendo de diversos factores tales como: las características de los terrenos atravesados
hasta llegar al predio en cuestión, las concentraciones de gases disueltos, entre otros.
El principal problema relacionado con la calidad del agua de riego es su salinidad; la cual se refiere a la cantidad
total de sales disueltas en ella. El alto nivel de sales en el agua de riego reduce la posibilidad de absorción
nutrimental de la planta, disminuyendo su rendimiento. Por esta razón, es necesario considerar que el recurso
pág. 11
agua, usado para el riego del cultivo, posee características específicas para cada región, haciendo necesario un
análisis detallado a fin de conocer las condiciones que presenta.
La calidad del agua de riego también afecta las propiedades físicas del suelo, incluso si todas las demás
condiciones y prácticas de producción son favorables u óptimas. Los parámetros que determinan la calidad del
agua de riego se dividen en tres categorías: químicos, físicos y biológicos.
El rendimiento de un cultivo es afectado por diversos factores, entre los que ocupa un lugar importante la
disponibilidad de los nutrimentos esenciales para las plantas. Cuando estos no están en cantidades adecuadas,
se requiere adicionar fertilizantes químicos o enmiendas para suplir las necesidades de los cultivos y corregir
condiciones adversas. Por ello, el análisis químico del suelo y de la calidad del agua, puede suministrar
información muy valiosa.
Alcanzar y mantener una óptima productividad en campo representa uno de los principales objetivos de la
actividad agrícola
El resultado del análisis de suelo indica la probabilidad de obtener una respuesta adicional con el fertilizante que
se utiliza. En general, mientras más elevado sea el contenido de nutrimentos en el suelo, será menor la aplicación
de fertilizantes.
El uso de análisis químico del suelo como guía para la adición de fertilizantes, involucra dos etapas:
Una vez resuelta la cantidad de nutrientes que se debe aplicar a través del uso de fertilizantes, es fundamental
saber cómo proceder para evitar costos innecesarios y optimizar la eficiencia de la fertilización. En este orden de
ideas, el manejo de la fertilización está integrado por distintos factores, entre los que destacan los siguientes:
a) Selección de los insumos más convenientes por tipo de suelo, clima y características del manejo, como
es: el sistema de labranza, condición hídrica (riego o temporal), ciclo de producción (plantilla, soca o
resoca), etc.;
b) Método de aplicación del fertilizante (en banda, al voleo, incorporación, puesto sobre la superficie del
terreno, entre otros);
c) Forma de aplicación de los nutrientes (orgánica o química), ya sea en su presentación líquida, gaseosa o
sólida (gránulos o polvos), aplicados directamente al suelo o a través del agua de riego (fertirriego), por
medio de mezclas físicas, complejos o fertilizantes simples, por mencionar algunos;
d) Oportunidad de la aplicación, esto es; si se adiciona todo antes o durante la siembra, o se debe aplicar
en distintas proporciones durante el ciclo de crecimiento del cultivo.
En otras palabras, no es suficiente conocer la dosis de fertilizante que debe aplicarse; además, se debe saber
qué, cómo, dónde y cuándo aplicarlo para optimizar la eficiencia de la fertilización, ya que mientras ésta sea más
baja, la dosis tendrá que ser mayor para superar la condición de déficit nutrimental.
pág. 12
Muestreo de Suelo.
El análisis de suelo es una actividad crítica si se desean obtener altos rendimientos en los cultivos. El suelo es la
base para el establecimiento de cualquier proyecto agrícola. Antes de establecerse cualquier cultivo es necesario
conocer sus características. El agricultor promedio de Estados Unidos, Brasil o Europa no concibe la agricultura
sin el apoyo de los análisis de suelo.
Existe una presión constante sobre los laboratorios de suelos por mejores servicios de análisis y
recomendaciones de fertilización. Si bien existen distintas filosofías para diseñar una recomendación de
fertilización, esta recomendación será adecuada solamente si la muestra enviada al laboratorio es representativa
del lote o campo muestreado. Todos reconocen la importancia de un buen muestreo de suelos, sin embargo,
siempre existen inquietudes sobre cuan intensivo y frecuente debe ser el muestreo y a que profundidad debe
llegar, particularmente por el gran interés que genera el manejo por sitio especifico o agricultura de precisión.
Recordemos que la planta requiere al menos de 12 nutrientes minerales que debe de obtener del suelo o de los
fertilizantes. Es poco probable que un técnico, por más capaz que sea, pueda adivinar si los 12 elementos que el
cultivo requiere están disponibles en el suelo y tampoco puede darse el lujo de aplicarlos todos, por los altos
costos que ello representa, especialmente en los últimos años en que se han disparado los costos de los
fertilizantes en forma exagerada, tanto que han llegado a representar hasta el 35% o más del costo de producción
de los cultivos extensivos.
Para elaborar un programa de fertilización en un terreno bajo cultivo, basado en los resultados de un análisis de
suelo, es imprescindible un adecuado procedimiento para la toma de la muestra, ya que el muestreo puede llegar
a generar hasta un 85% del error total dentro de un análisis de suelo, si no se hace apropiadamente; una hectárea
de terreno a 30 cm de profundidad y con una densidad aparente de 1 Mg m-3 tiene una masa de 3 millones de
kg de suelo. En consecuencia, una muestra de 1 kg de suelo de un lote de 10 ha representaría 30 millones de kg.
Este punto es bastante crítico si se considera que la muestra debe representar la variabilidad del terreno. En
terrenos en pastoreo el problema es de mayor complejidad, ya que la deposición de heces y orina genera una
mayor variabilidad. Por estas razones, el número de submuestras a tomar para representar un terreno es de
importancia fundamental.
El objetivo principal del muestreo de un suelo para obtener una recomendación de fertilización es obtener una
muestra que represente en forma precisa el estado de fertilidad del lote donde fue tomada. Lo que se busca es
obtener una medida del nivel promedio de fertilidad del campo y una medida de la variabilidad de esta fertilidad.
La determinación de la variabilidad fue siempre desechada debido al costo, pero en campos donde se desea
iniciar o ya se tienen implantados sistemas de manejo por sitio específico es necesario prestar mucha atención
a dicha variabilidad.
El suelo no es homogéneo y presenta diferentes tipos de variación. Las propiedades del suelo, incluyendo la
fertilidad, varían de un sitio a otro en el campo, inclusive a través de los diferentes horizontes de un mismo perfil.
Como no es práctico muestrear el campo entero se deben extraer submuestras buscando de esta forma estimar
el nivel de fertilidad de todo el lote. La intensidad del muestreo para una determinada exactitud depende de
cuan variable sea la fertilidad del campo.
pág. 13
Exactitud y precisión.
Para entender mejor el muestreo de suelos, es necesario diferenciar entre exactitud y precisión (Swenson et al.,
1984). La exactitud indica cuan cercano está el valor del análisis de suelo del contenido real del campo, y la
precisión describe la reproducibilidad de los resultados.
Tanto la precisión como la exactitud están determinadas por el número de submuestras tomadas en el campo.
Los procedimientos con muestreos de altos niveles de precisión y exactitud garantizan una muestra compuesta
que representa el campo y cuyos resultados son reproducibles consistentemente cuando se remuestrea el sitio.
Como ejemplo, un campo que fue submuestreado 10 veces, usando un procedimiento con una exactitud del 10%
y una precisión del 80%, debería tener 8 de cada 10 muestras dentro del 10% del valor real del campo.
Investigaciones conducidas en este tópico demuestran que la exactitud aumenta con el número de submuestras
tomadas.
La parte más crítica de un buen programa de análisis de suelos es obtener una muestra que sea representativa
del campo (Peterson and Calvin, 1986). Existen diferentes maneras de obtener una muestra representativa.
El esquema más sencillo, y el más usado, consiste en tomar submuetras al azar de todo el campo. Luego se
mezclan las submuestras para obtener una muestra compuesta que irá al laboratorio. También se puede llevar
al laboratorio cada submuestra individual para que sea analizada. Una muestra compuesta es adecuada pero no
da idea de la variabilidad del campo. El envío de cada submuestra en forma individual es más costoso, pero
provee información de la variabilidad del campo que puede afectar las recomendaciones de la fertilización.
Condiciones de cultivo.
Muestrear por separado entre las plantas del cultivo en producción; separando las muestras por áreas
fertilizadas de las áreas no fertilizadas; áreas con y sin aplicación de enmiendas.
Muestreo sistemático.
Este tipo de colección de muestras se usa para mejorar la cobertura del muestreo en una población; provee
observaciones igualmente espaciadas, lo cual da una idea de la distribución espacial de la variabilidad de una
característica química. El diseño sistemático más empleado es el de malla o rejilla (alineado en dos direcciones).
Se trata de sobre imponer una cuadrícula en un área determinada y muestrear los puntos localizados en la
intersección (Rodríguez y Burguete, 1987). Cada punto de muestreo es georreferenciado. Actualmente los
pág. 15
resultados de los análisis son generalmente incorporados a sistemas de información geográfica para generar
mapas digitales de variabilidad espacial. En condiciones de agricultura tecnificada es posible acoplar los
resultados del diagnóstico y mapas de productividad, para dosificar en el terreno la cantidad exacta de
fertilizante requerida por los cultivos. Mayor información con respecto al muestreo probabilístico es posible
encontrarla en la obra de los siguientes autores: Cassei et al. (1977), Cochran (1953), Petersen y Calvin (1965),
Rodríguez y Burguete (1987) y Sukhatme y Sukhatme (1970).
pág. 16
Figura 4. Muestreo zig zag.
Fuente: El Mercurio - Campo. (2018). Recomendaciones para realizar un
análisis de suelo certero. Sitio web:
http://www.elmercurio.com/campo/noticias/noticias/2014/02/25/las-
claves-para-realizar-un-analisis-de-suelo-certero.aspx/las-claves-para-
realizar-un-analisis-de-suelo-certero.aspx
pág. 17
Figura 7. Muestreo en puntos definidos.
Fuente: Alcántar, G. & Trejo, L. (2012). Nutrición de Cultivos. México: Colegio de Postgraduados - Universidad Autónoma Chapingo.
pág. 18
Figura 9. Submuestreo pequeñas parcelas.
Fuente: Alcántar, G. & Trejo, L. (2012). Nutrición de Cultivos. México: Colegio de Postgraduados - Universidad Autónoma Chapingo.
Figura 10. Lado derecho: Ubicación de lotes para muestreo. Lado izquierdo: Formas de muestreo de suelos 1) en zigzag, 2) en
cuadricula, 3) al azar.
Fuente: PorkColombia. (2016). Manual de Toma y Análisis de Muestras de Suelo.
Muestreo Compuesto.
En el caso de los análisis que se hacen con el propósito de diagnosticar la fertilidad de suelos de pequeñas
unidades de producción se prefiere trabajar con muestras compuestas. Esta no es la situación cuando se hacen
análisis de muestras colectadas de acuerdo con el muestreo sistemático. Una muestra compuesta es la mezcla
de muestras simples que representan una población particular de suelo (Cline, 1944). Por su parte, la submuestra
se define como un volumen de suelo constituido por partículas individuales, que varían horizontal y
verticalmente y poseen características esenciales del material del que fue tomado (Khopkar, 1984; Peck y
Melsted, 1973). La media de un número de muestras calculada a partir de sus resultados individuales
teóricamente debe ser igual a la media calculada en una muestra compuesta (Jackson, 1982; Petersen y Calvin,
1965) e incluso una sola determinación de la muestra compuesta da resultados más precisos que el promedio
den análisis de unidades de muestreo separados (Khopkar, 1984). La muestra compuesta reduce el tiempo de
trabajo y los costos, pero no permite obtener medidas de dispersión de los resultados, aunque éstas últimas
pueden no ser muy importantes cuando el análisis de suelo se hace para elaborar recomendaciones de
fertilizantes (Etchevers, 1987).
Dado que la diferencia en heterogeneidad del suelo de una parcela grande y una chica en una misma unidad de
muestreo es pequeña, el número de muestras simples a colectar independiente del tamaño de la población
(Etchevers, 1987; Hauser, 1980).
pág. 19
Profundidad de Muestreo.
Otro factor que afecta los resultados de los análisis químicos de suelos es la profundidad de muestreo. Ésta
depende del objetivo que se persigue. En caso de los análisis químicos para evaluar la fertilidad de los suelos
debe considerarse la exploración radical en función del cultivo, textura, estructura y profundidad del suelo, así
como distribución de los nutrimentos (Mc Intyre, 1967), pero por lo general es la profundidad de la capa arable
la de mayor interés. Ahí se concentra la mayor parte de las raíces y es donde se incorporan los fertilizantes y
abonos (Aguilar, 1987). Consecuentemente la profundidad de muestreo para la mayoría de los cultivos anuales
y hortalizas es la capa arable (0 a 20). En pastos o prados donde la cal y los fertilizantes son aplicados
superficialmente, la profundidad más conveniente a muestrear es de 0 7-10 cm (Hauser, 1980; Letaw et al., 1984;
Me Intyre, 1967; Tisdale et al., 1986). Los análisis de suelo que se hacen con el propósito de diagnosticar el
potencial de abastecimiento de nutrimentos son principalmente aplicables a los cultivos anteriores, pero su uso
con este propósito en cultivos perennes como frutales y forestales no resulta siempre efectivo. Los análisis
químicos de suelo en estas circunstancias se practican principal mente para caracterizar el suelo o para explicar
las causas de una deficiencia o respuesta a la aplicación de fertilizantes. En estos casos se recomienda tomar
muestras en incrementos de O a 30 cm hasta la profundidad de interés (Etchevers, 1987). Estas profundidades
pueden ser modificadas por el usuario en función de sus necesidades particulares.
En ciertos casos como la labranza cero o el cultivo de maíz con sistemas tradicionales, donde la superficie del
suelo o no se mueve o los fertilizantes son aplicados localmente, la ubicación del sitio de muestreo puede afectar
los resultados. Se ha observado (Martínez, 1979) una mayor concentración de P en las muestras colectadas en
las crestas o cimas de los surcos, que en el talud o en el fondo del surco. En este caso, parece preferible esperar
a que el terreno esté preparado antes de hacer un muestreo, ya que la preparación facilita la homogeneización
del medio. Cuando se trata de analizar elementos más dinámicos, como el N inorgánico, que va ría con la
profundidad, el tiempo, el manejo y las condiciones climáticas existentes, se debe considerar que el muestreo a
la profundidad tradicional puede ser causa de no lograrse una buena correlación entre el contenido del
nutrimento y la respuesta en rendimiento de la planta (Smith, 1977; Hauser, 1980). Para conocer las reservas de
N inorgánico, se recomienda muestrear a profundidades de O hasta 60 y 180 cm (Smith, 1977) dependiendo de
la zona climática de que se trate. En climas áridos donde el agua se mueve en las capas superiores por efecto del
riego y la evaporación, cabe reducir la, en tanto en zonas tropicales de lluvias copiosas y suelos permeables, la
lixiviación puede ser tal que resulten impracticables los ensayos de determinación de nitratos (Hauser, 1980).
Época de muestreo.
Una pregunta que se formulan técnicos y productores es ¿cuál es la frecuencia con que se deben hacer los
muestreos? La respuesta depende mucho del sistema de explotación y del nutrimento que se trate y, en
particular, la dinámica de éste. En general, en las explotaciones de cultivos anua les extensivos se recomienda
hacer análisis para fósforo y potasio disponible cada 2 a 3 años (Coronel, 1972; Donahue et al., 1983), y en los
cultivos perennes cada 5 o 6 años (Coronel, 1972). La disponibilidad de N inorgánico en los primeros sistemas
señalados se debería hacer una vez al año, o más frecuentemente si se establecen dos o más cultivos por año,
ya que la dosificación de este elemento requiere cuidado extremo, tanto por ser un elemento generalmente
deficitario en el suelo y porque cualquier error en su dosificación puede conducir a que cause contaminación del
ambiente. Los sistemas intensivos de producción (camas de invernadero y hortalizas) requieren diagnósticos más
frecuentes que los cultivos anuales. En todos los casos es altamente recomendable monitorear el estado
nutrimental de las planta s mediante análisis de tejido vegetal.
La época de muestreo es otro aspecto que puede afectar los resultados. El contenido nutrimental del suelo varía
con el tiempo, y es por lo tanto necesario definir la época de muestreo más adecuada, considerando que los
resultados del análisis deben proporcionarse al agricultor con tiempo suficiente para la adquisición y aplicación
de fertilizantes. El tiempo ideal para realizar el muestreo en el caso de los cultivos anuales es poco antes de la
siembra (Mc Intyre, 1967) o inmediatamente después de levantada la cosecha, pues se facilita la tarea de
pág. 20
recolección y se podrán localizar con mayor precisión las áreas donde se observaron desarrollos bajos de los
cultivos (Coronel, 1972). En pastos, debe ser aquella época que en la práctica ha demostrado ser la más efectiva
para la aplicación de fertilizantes (Me Intyre, 1967).
Intensidad de muestreo
El número variará dependiendo de la heterogeneidad de la unidad productiva y su tamaño. El método para hallar
estos valores es el conocido como de la máxima curvatura, que confronta coeficientes de variación contra
número de submuestras en un plano de coordenadas; el número adecuado de submuestras se determina por
inspección y corresponde al punto donde la curvatura comienza a hacerse asintótica al eje de las ordenadas
(Figura 56). El error que se logra con una sola submuestra se supone del 100%. A medida que aumenta el número
de éstas en el eje horizontal, el error disminuye. Con cuatro submuestras, el error disminuye 50%, con 15 baja a
26%, con 40 es de 16% pero con un número mayor de submuestras, el error no experimenta mayores cambios,
por lo que se concluye que 40 submuestras proporcionan la máxima precisión práctica. Para estudios de
diagnóstico se puede reducir el número de submuestras por muestra compuesta entre 15 a 25, pues un pequeño
aumento de la variabilidad no significa probablemente un cambio en la clase de fertilidad del suelo, que está
dada por un intervalo relativamente amplio de valores. El número de submuestras que se usan en la práctica
para conformar una muestra compuesta en la mayoría de los estudios de fertilidad es muy inferior al
recomendado, por lo que no es aventurado decir que muchas de éstas no son debidamente representativas de
la población de donde provienen (Etchevers, 1987).
Figura 11. Relación entre el número de submuestras por muestra compuesta y la cercanía con la varianza original de la población
(Hauser, 1980).
Fuente: Alcántar, G. & Trejo, L. (2012). Nutrición de Cultivos.
Otro factor importante al decidir el número de muestras simples que deben constituir una muestra compuesta
es la característica que se va a estimar. Las propiedades menos variables de un suelo en un área aparentemente
uniforme son el pH, capacidad de intercambio catiónico (CIC), textura, materia orgánica, densidad y carbonatos
de calcio (CaC03), mientras que los nutrimentos que se agregan a l suelo como fertilizante y que se miden
mediante el uso de soluciones extractoras son más variables (Aguilar, 1987).
pág. 21
Cuadro
Número 1. Número
mínimo demínimo
puntosdede
submuestras
muestreo porpor
hectárea.
hectárea.
Número de hectáreas Puntos de muestreo total
0.1 4
0.5 6
1 9
2 15
3 19
4 21
5 23
10 30
15 33
20 36
25 38
30 40
40 42
50 44
100 50
Fuente: Ministerio del Ambiente. Dirección General de Calidad Ambiental. (2014).
Guía para el muestreo de Suelos
Para áreas superiores a las 100 hectáreas se deberá determinar el número mínimo de puntos de muestreo con
la siguiente ecuación:
N = 0.1X + 40
Dónde:
N= Número mínimo de puntos de muestreo
X =Superficie en hectáreas
pág. 22
Pala Plana o recta.
Se toman las submuestras con pala, no se pueden conservar
algunos agregados (terrones) útiles para algunas
determinaciones físicas, como densidad aparente y
estructura. La barrena permite un muestreo más rápido,
económico, sistemático y en ocasiones más homogéneo.
Además, la extracción de muestras del estrato de 30 a 60 cm
es más fácil. En cualquier caso, deberán tomarse precauciones
Figura 13. Procedimiento de toma de muestras con pala
recta.
de no contaminar el estrato de 30 a 60 cm con suelo
Fuente: Fertilidad de Suelos S. de R.L. (N/E). Muestreo proveniente del estrato de 0 a 30 cm, cuando se decide
de Suelo, Plantas y Agua. muestrear el subsuelo.
En ambos casos se recomienda no tomar muestras en sitios cercanos a las orillas del predio, donde es común
que se acumulen cantidades excesivas de fertilizante debido a las vueltas del tractor. Las muestras se deben
tomar en sitios alejados al menos 20 m de las orillas, de hileras de árboles, o de cercas. Las submuestras
normalmente se depositan en una cubeta de plástico en la que se marca la profundidad de muestreo cuando se
toman muestras en más de un estrato.
Figura 14. Toma de muestras de suelo representativa a través de la capa arable con una pala recta.
Fuente: Fuentes, L. (N/E). Interpretación y análisis de suelos.
pág. 23
Figura 15. Recolección de muestras para cultivos perennes.
Las muestras se deben de comenzar a tomar por el horizonte más profundo,
para no contaminar las muestras.
Fuente: Garrido, M.S. (1993). Interpretación de Análisis de Suelo.
Se recomienda ver los videos mencionados en el apartado correspondiente del Videos Recomendados.
Muestreo de Suelos.
https://www.youtube.com/watch?v=Mf10I90a7m4 Duración: 15 min
https://www.youtube.com/watch?v=Iea8KbPjYmE Duración: 21 min
pág. 24
Análisis de Suelo.
El análisis de suelos se refiere a cualquier análisis realizado para evaluar el estado químico del suelo (acidez del
suelo, nivel de nutrientes disponibles para la planta, salinidad, etc.). Con el análisis de suelo, también se incluye
las interpretaciones de los resultados, recomendaciones de fertilización y enmiendas basadas en los resultados
de análisis químicos.
El suelo provee los nutrientes que la planta necesita para su crecimiento y desarrollo. El proceso de nutrición
vegetal es dinámico y la planta siempre está absorbiendo los nutrientes del suelo y el agricultor los retorna en
forma de fertilizantes y/o abonos que representan una inversión económica. Es por ello por lo que debe
realizarse el análisis de suelo en un laboratorio especializado, para conocer con exactitud los nutrientes
disponibles y los no disponibles, para poder suministrarlos en forma de fertilizante.
Dicho en otras palabras, el análisis de suelo asegura la inversión que el agricultor está realizando, ya que le
permite conocer la cantidad exacta de fertilizante que se necesita para una excelente producción.
Niveles adecuados de nutrientes en el suelo varían dependiendo de la especie de planta, revise su manejo para
determinar cada uno de ellos, al final de este documento esta una lista de absorción de nutrientes por diferentes
cultivos que le puede ser de utilidad. Las concentraciones de nutrientes varían con la profundidad del suelo. Así
que la profundidad de la muestra afecta los resultados de los análisis. Para determinar la profundidad adecuada
de la muestra, se debe considerar el propósito del análisis de suelo. Para estimar la disponibilidad de nutrientes
para un cultivo antes de plantar, tome muestras donde la mayor actividad de la planta ocurrirá.
Por ello, antes de encargar cualquier análisis de fertilidad es necesario conocer a fondo la parcela, pues las
propiedades de ésta van a definir el tipo de fertilización que necesita.
pág. 25
EI control de sales en zonas con esta problemática.
Las sales pueden llegar a afectar mucho a los cultivos. Debe realizarse un control de todo el perfil del suelo por
lo menos cada dos años para conocer exactamente la situación de éstas.
Nivelaciones.
Cuando se trate de nivelar una parcela es necesario tener en cuenta el tipo de horizontes que tiene el
suelo en profundidad. En ocasiones las capas inferiores pueden contener exceso de sales o de caliza que
al aparecer en superficie impiden el buen desarrollo del cultivo. Todo esto unido a un bajo contenido en
microorganismos del suelo hacen que la fertilidad sea muy baja.
Aterrazamientos
Es importante conocer la calidad de la tierra que se va a utilizar al construir nuevos aterrazamientos.
Puestas en regadío.
Para el cálculo de las dosis de riego es necesario conocer a fondo las características hidráulicas del suelo,
en toda la extensión de la parcela y en profundidad.
A estas aguas se les suele dar un tratamiento secundario de depuración. Estos tratamientos no eliminan algunos
elementos indeseables tales como elementos pesados, que sólo pueden ser eliminados con determinados
tratamientos terciarios. Algunos de ellos pueden acumularse en los suelos resultando ser tóxicos para las plantas
en grandes cantidades (cobre) mientras que otros (cadmio) son absorbidos por éstas causando intoxicaciones a
los animales o al hombre al consumirlas.
La reacción del suelo viene expresada por el pH (-log[H+]), que corresponde a su fase acuosa o disolución salina.
Pero tanto ésta como los coloides ionizables en él presentes, son los que regulan sus distintos valores.
pág. 26
Los suelos naturales presentan valores comprendidos entre 3 (suelos m uy ácidos) y 12 (suelos m uy alcalinos).
En función de ellos son posibles.
Acidez.
La acidez de los suelos tiene varios orígenes y viene causada por diversos procesos que ocurren
de forma natural dependiendo del tipo de suelo, del cultivo y de las condiciones de manejo. El
conocimiento de estos procesos permite controlar mejor las causas que originan la acidez de los
suelos.
Eliminación de nutrientes.
Cuando se considera que un suelo es neutro se supone que está saturado con iones básicos (K+,
Ca 2+ , Mg2+, Na+ ), los cuales neutral izan la carga eléctrica de los coloides del suelo. Cuando se produce
la pérdida de estos cationes se produce la acidificación del suelo. Esta pérdida de bases se debe en parte
a la acción de las raíces de las plantas, las cuales al absorber cationes liberan H + para mantener su
equilibrio interior, lo que contribuye a la reducción del pH del suelo.
La lixiviación (movimiento de cationes a capas inferiores arrastrados por el agua) también contribuye
a la acidificación del suelo. Este movimiento de cationes se debe a la presencia de aniones que
formando pares iónicos se encargan de arrastrar los cationes del perfil del suelo con el movimiento
del agua. Inicialmente, el aporte de aniones a la disolución del suelo se produce por medio de la
mineralización de la materia orgánica que produce aniones 2 como nitrato (NO3-), sulfato (SO4-) y
cloruro (Cr), que son los que arrastran los cationes básicos del perfil al formar los respectivos pares
iónicos. Además, la materia orgánica del suelo se descompone por acción de los microorganismos
produciendo un aporte constante de CO2 que se transforma rápidamente en bicarbonato (HCO3) de
acuerdo con la siguiente reacción
Todas estas circunstancias dan lugar a que el complejo coloidal del suelo fije gran cantidad de H+. Y como este
hidrógeno, al producirse su disociación, tiende a estar en equilibrio dinámico con la disolución del suelo, esta se
enriquece en H+ y el pH desciende. La figura 17. puede servir para ilustrar este aumento de la acidez en la
disolución del suelo.
pág. 27
Figura 16. Causas que provocan la acidez en suelos con alta pluviometría.
Fuente: Alcántar, G. & Trejo, L. (2012). Nutrición de Cultivos.
pág. 28
Cada una de estas reacciones libera H+ y contribuye a la acidez del suelo. Este incremento en acidez promueve
la presencia de más Al3+ listo para reaccionar nuevamente. La reacción simplificada puede representarse así:
H
Disociación Hidrólisis
Al
El efecto de la adsorción, tanto de H+ como de Al3+, constituye, por tanto, en suelos minerales, la fuente coloidal
principal de hidrogeniones a la disolución del suelo. Los Al3+ parecen dominar la situación en condiciones m uy
ácidas (pH < 5), pero a medida que el pH se eleva al nivel normal de los suelos agrícolas, los H+ adsorbidos se
consideran los más importantes en este proceso de acidificación. En los suelos orgánicos, poco arcillosos, la
acidez es debida en gran parte a la disociación de los grupos ionizables del humus.
Como se puede observar, la nitrificación produce un exceso de H+ que acidifica el suelo. Por otra parte, estas
reacciones requieren oxígeno, por lo que es necesario que el suelo se encuentre bien aireado para que el proceso
tenga lugar.
La utilización de urea también produce acidificación del suelo, aun cuando las reacciones iniciales son diferentes.
Tras su aplicación al suelo, la urea es atacada por el enzima ureasa facilitando la hidrólisis del material. La primera
reacción forma carbamato de amonio, inestable. Esta reacción eleva el pH en la vecindad del gránulo de urea a
valores superiores a 8. En este ambiente alcalino, el carbamato de amonio se descompone rápidamente en NH3
y CO2:
La acidez del suelo limita el crecimiento de plantas en muchas partes del mundo. La inhibición del crecimiento
de la planta es el resultado de una variedad de factores químicos específicos y de las interacciones entre estos
factores. En suelos ácidos minerales los principales obstáculos para el crecimiento vegetal son los siguientes:
La importancia relativa de estas limitaciones depende de las especies de plantas y el genotipo, el tipo de suelo y
el horizonte, material parental, el valor de pH del suelo, la concentración y especies de aluminio, la estructura
del suelo y la aireación, y el clima. Los niveles de nitrógeno en los suelos minerales ácidos son generalmente
bajos a menos que haya entrada alta de la atmósfera por la contaminación del aire. La toxicidad por aluminio y
el calcio y la deficiencia de magnesio se producen en más de 70% de los suelos ácidos, y casi todos estos suelos
son deficientes en fósforo o tiene un fósforo con alta capacidad de fijación.
Basicidad.
La basicidad se produce cuando hay escasez de agua y el complejo coloidal presenta un alto grado de saturación
de bases. Por ello, y debido a su carácter básico, puede hidrolizarse dando lugar a un predominio en la disolución
del suelo de OH sobre los H+ producidos en la disociación. En un suelo, por ejemplo, saturado de Ca2+, la
tendencia a la formación de OH- es evidente:
H H
Ca H
Cualquier proceso que pueda favorecer el incremento o el mantenimiento de estos cationes, contribuirá a
aumentar la basicidad. En este sentido, tienen gran incidencia las aportaciones orgánicas, siempre inferiores a
las de los climas húmedos; la disminución de la actividad microbiana por la escasa humedad y aportación vegetal;
y los procesos de meteorización de los minerales del suelo, los cuales, en su descomposición, liberan cationes
que pueden pasar a enriquecer el complejo coloidal. Estos aumentos son frecuentes en los suelos de regiones
áridas y semiáridas, ya que al ser la pluviometría de ellos baja, las aguas de lavado no eliminan los cationes
metálicos que van apareciendo durante la meteorización.
pág. 30
En general, esta situación es favorable para la producción de cultivos, y sólo cuando el pH es excesivamente alto,
o cuando el sodio es el catión dominante (suelos alcalinos salinos), el crecimiento de las plantas puede efectuarse
desfavorablemente. Al haber una abundancia de carbonato sódico, al disolverse éste se hidro liza, lo que provoca
a un aumento claro de OH-:
Influencia del estado y naturaleza del complejo coloidal en la reacción del suelo.
Partiendo de que la reacción del suelo tiene su origen en el complejo adsorbente, algunas características de éste
deben ser consideradas por la influencia que pueden ejercer.
pág. 31
Cuadro 2. pH extremos para la mayoría de los suelos minerales de regiones húmedas y áridas.
La saturación de bases representa el porcentaje de los sitios de intercambio en el suelo ocupados por los iones
básicos Ca, Mg, Na y K. La diferencia entre ese número y 100 es el porcentaje de los sitios de intercambio
ocupados por cationes ácidos: Al y H. En la mayoría de las situaciones, una saturación con bases relativamente
alta (>60%) es deseable. El pH del suelo aumenta a medida que aumenta el porcentaje de saturación de bases,
con saturaciones de base del 70% al 80% que representan suelos con pH >6.0.
pág. 32
Sodio (Na) no es un elemento esencial para el crecimiento de las plantas, pero es importante para el diagnóstico
de suelos que pueden tener problemas por las altas cantidades de sodio. En suelos con altos niveles de sodio, el
agua de riego también puede ser alta en sodio o el suelo puede contener depósitos naturales de este elemento.
Las concentraciones de sodio en el suelo no se reportan en los resultados, pero se expresan como porcentaje de
Na intercambiable en la ECEC. Cuando el sodio intercambiable estimado supera el 15%, el suelo se considera
“sódico,” pero los problemas de producción de cultivos pueden ocurrir a niveles más bajos. Porcentajes de sodio
intercambiable <5% generalmente causan muy pocos problemas.
Tipo de coloide
Está suficientemente demostrado que con el m ismo porcentaje de saturación de bases, distintos coloides
originan valores diferentes de pH (Figura 18).
Figura 17. Valores medios de pH para diferentes coloides y distintas arcillas para un valor de V=50.
Fuente: Alcántar, G. & Trejo, L. (2012). Nutrición de Cultivos.
Esto se debe al hecho de que los diversos materiales coloidales difieren en el grado de disociación del hidrógeno
adsorbido. Así, el hidrógeno fijado al humus se disocia fácil y ampliamente, razón por la que el pH de los suelos
orgánicos, a un determinado valor de V, es más bajo que otro suelo comparable de naturaleza mi neral. Por el
contrario, la disociación del hidrógeno adsorbido a los óxidos hidratados de hierro y aluminio es relativamente
baja, por lo que los suelos en los que predominan estos coloides presentan valores relativamente altos de pH,
para un valor concreto de V. La disociación del hidrógeno adsorbido a las arcillas es intermedia entre la del humus
y la de los óxidos hidratados. Estas diferencias pueden verse al comparar los valores de pH que se hallan cuando
los distintos coloides presentan aproximadamente un valor de V=50. Los oxihidróxidos proporcionan un pH entre
6 y 7 (Vm =6.5); las arcillas entre 5.2 y 5.8 (Vm=5.5); y los coloides orgánicos entre 4.5 y 5 (Vm=4.7). Estos valores
ponen de manifiesto la importante influencia de la naturaleza del coloide sobre el pH del suelo. Esta distinta
actuación también es notable, como puede verse al considerar concretamente los principales grupos de arcillas
silíceas. El grupo de la caolinita es el que menos se disocia, mientras que las del grupo de la montmorillonita son
las que lo hacen en mayor grado. De igual forma, los coloides orgánicos pueden presentar notables variaciones.
pág. 33
Así, los suelos saturados de Na+ tienen pH más altos que cuando lo están por Ca2+ y Mg2+. Y para un valor
determinado de V, por ejemplo, de 90%, y un valor de T=20 me/ 100 g, la presencia conjunta de Ca2+, Na+, K+ y
Mg2+ en relación 13-1 -2-2 produce un pH más bajo que cuando la relación sea 10-4-2-2. En este último caso, los
3 me de Na+ que sustituyen a los 3 me de Ca2+ proporcionan el aumento de alcalinidad.
Investigadores americanos, después de analizar los datos de miles de suelos minerales, han establecido para
éstos la ecuación siguiente, que permite relacionar muy aproximadamente pH con V y T:
87 + V + 0.3T
pH = -------------------------
24
Las relaciones expuestas permiten, de forma general, señalar para estos suelos, que:
En un suelo en general, y en uno ácido en particular, existen dos grupos diferentes de H+: los de la propia
disolución del suelo y los retenidos por el complejo coloidal. Para distinguirlos, la concentración en H+ disociados
de la disolución del suelo, se designa como acidez activa, actual o aparente, y la correspondiente a los H+ fijados
al complejo y no disociados (pero que pueden hacerlo a medida que se produzca la neutralización de los
existentes en la disolución), acidez de cambio, de reserva o potencial. La suma de ambas constituye la acidez
total:
pág. 34
Lo expuesto se pone de manifiesto experimentalmente. Si una muestra de suelo ácido se trata con agua
destilada, se separa después por filtración y se determina su acidez, se comprueba que es m uy débil. Esta es la
acidez activa, cuya principal característica es la de ser m uy reducida y la única que se manifiesta en condiciones
normales. Pero si la muestra así tratada se agita de nuevo con una disolución de cloruro potásico, y una vez
separada la disolución se determina en ella su acidez, resulta que ésta es mucho mayor. El hecho se explica por
el intercambio iónico que ha tenido lugar en el complejo adsorbente:
Coloide - H + K+→Coloide - K + H+
A parece así una mayor concentración de H+, la cual corresponde a la acidez de cambio, y que solo se pone de
manifiesto con el tratamiento adecuado.
La diferencia entre ambas modalidades de acidez se considera debida a la distancia a que se hallan los H+ de la
superficie del coloide. La mayor cantidad de ellos se encuentran en la zona más próxima, mientras que un
número más reducido se encuentra más distanciado. Estos últimos son los que real mente se disocian y originan
la acidez activa. La figura 19, muestra esta situación y el equilibrio que se establece entre ambos tipos de acidez.
Cuando se neutralizan solamente los H+ de la disolución, estos son rápidamente reemplazados por algunos de
los adsorbidos al coloide, y el equilibrio se establece de nuevo. La acidez de cambio actúa, por consiguiente,
como un amortiguador ácido débilmente ionizado, y evita una elevación brusca del pH.
La acidez activa se expresa por el pH de la disolución del suelo, y normal mente se mide mediante la colocación
de una suspensión de suelo en agua desionizada (1 :2 .5) en contacto con un electrodo de vidrio de un medidor
de pH , leyendo el resultado en la escala del aparato.
La acidez total sólo puede ser medida por volumetría. Corresponde a la cantidad de cationes metálicos
necesarios para reemplazar la totalidad de H+ de cambio, y no tiene relación inmediata con el pH.
pág. 35
Cálculos aproximados permiten indicar que la acidez de cambio puede ser unas 1,000 veces mayor que la activa
en el caso de suelos arenosos, y entre 50,000 y 100,000 veces mayor para aquellos arcillosos ricos en materia
orgánica.
Algunas de las propiedades, afectan a la totalidad de la masa del suelo y reflejan su comportamiento físico; otras
nos muestran los fenómenos relacionados con la superficie de las partículas sólidas y de la interfase
sólido/líquido; y comportamientos que depende de su composición química.
Entre las propiedades físicas más importantes del suelo tenemos: Estructura, Textura, Porosidad y Color.
Estructura
La estructura se define como la manera en que se reúnen las partículas del suelo en forma de agregados naturales
o peds (terroncitos), está asociada con el espacio poroso del suelo y el movimiento de agua que hay dentro de
éste.
La importancia agrotécnica de la estructura es que permite determinar el tipo de laboreo del suelo, maquinaria,
equipos y herramientas a utilizar, sistemas de riego, tipos de obras de conservación de suelo y sistemas de
producción.
Tipo
Expresa la forma de los agregados y se divide en:
pág. 36
Figura 19. Clasificación de la estructura del suelo.
Fuente: Instituto Nacional Tecnológico. (2010). Manual de Prácticas de Conservación de Suelos y Agua.
Clase
Expresa el tamaño de los agregados y se clasifican en muy fina, fina, media, gruesa según la escala dada en
milímetro (mm) y que va de menos de 1 a más de 10 mm.
Grado de desarrollo
Es la resistencia de los agregados a ser destruidos bajo presión y se clasifican en fuerte,
moderados y débil.
La estructura de un suelo depende del contenido de materia orgánica, contenido de calcio, de sodio, de arcilla,
particularmente el contenido de arcilla coloidal o arcilla fina y por supuesto de las condiciones de humedad.
La granular es muy favorecida con altos niveles de materia orgánica y mantiene buenas condiciones de aireación
y drenaje. La laminar obstaculiza la penetración de las raíces y fomenta la erosión.
La estructura del suelo no afecta directamente a las plantas, sino a través de uno de los siguientes 4 factores:
aire, agua, microorganismos y temperatura. El buen manejo del suelo incrementa las condiciones de porosidad,
agregación, permeabilidad del agua, aire y raíces profundas y por ende altos rendimientos de producción
vegetativa.
Existen numerosas fuentes que indican como clasificar la estructura de un suelo atendiendo a la forma de los
agregados, pero en este caso trabajaremos con lo planteado por la UEX (2005) citando a FAO (1977). Atendiendo
a la clasificación planteada se establece lo siguiente:
a) Estructura particular: Aunque realmente no se trata de una estructura propiamente dicha se clasifica
como tal solo para mantener una unidad de definición. Esta clasificación se presenta cuando sólo hay
arena y la floculación es imposible y las partículas quedan separadas. Se encuentra sólo en el horizonte
E.
pág. 37
b) Estructura masiva: Propia de materiales que presentan una masa consistente, es decir que no presenta
grietas y no se puede en ella diferenciar los agregados. Propia de materiales sin edafizarse pero que
poseen coloides arcillosos derivados de su origen. Se encuentra en el horizonte C.
c) Estructura fibrosa: Al igual que en el primer caso no cumple criterios de estructura. Se encuentra
constituida de fibras orgánicas con incipiente proceso de descomposición; el único rasgo de organización
es el entrelazamiento de las fibras. Propia de los horizontes H y O.
d) Estructura grumosa o migajosa: Es una de las más recomendadas para la agricultura puesto que sus
agregados son pequeños, muy porosos y redondeados, lo que hace que no encajen unos con otros y
dejen huecos muy favorables para la penetración de las raíces. Propia de horizontes A, con abundante
materia orgánica.
e) Estructura granular: Al igual que la anterior es de las más recomendadas para la agricultura. Sus
agregados son poco o nada porosos por contener más arcilla que materia orgánica en el proceso de
floculación. Es propia de horizontes A, de suelos con bajo contenido de materia orgánica.
f) Estructura subpoliédrica o subangular: Los agregados de esta estructura presentan forma poliédrica
equidimensional con las aristas y los vértices redondeados. Propia de horizontes A muy pobres en
materia orgánica pero también se encuentra en la parte superior de los horizontes B.
h) Estructura prismática: Es muy parecida a la poliédrica pero la dimensión vertical predomina sobre la
horizontal. Cuando es muy gruesa constituye una transición a la estructura masiva. Es propia de los
horizontes B.
i) Estructura columnar: Constituye en realidad una variación de la estructura prismática que se produce
cuando hay una dispersión fuerte de la arcilla provocada por altas concentraciones de Na. Las arcillas
sódicas al secarse forman una masa muy compacta que se resquebraja en grandes prismas muy duros e
impenetrables por el agua; el agua cargada de coloides fluye fundamentalmente por las grietas que
quedan entre los agregados y esto hace que las partículas en suspensión erosionen la parte alta de los
agregados y le den un aspecto de cúpula. En estas condiciones también se dispersa la materia orgánica,
por lo que esa suspensión impregna la superficie de los agregados que quedan revestidas de oscuro y se
les conoce como columnas enlutadas. Es frecuente que las sales queden impregnando la parte superior
y cristalicen al secar, lo que provoca una cubierta blanca. Es propia de los horizontes B de suelos salinos
sódicos.
j) Estructura esquistosa o laminar: Similar a las anteriores con la diferencia que la dimensión vertical es
mucho menor que la horizontal. Es propia de horizontes C.
k) Estructura escamosa: Posee forma de lámina delgada y curvada con aspecto cóncavo. Se presenta en
zonas anegadas que luego se secan. Al secarse, las partículas gruesas no cambian de volumen ni forma,
mientras que la fracción fina y coloidal se contrae. Resulta ser una estructura temporal ya que al
momento de llover o aplicarse riego la estructura regresa a su forma original.
pág. 38
Textura del suelo
Es la proporción en que se encuentran los agregados o peds (terroncitos): la arena, el limo y la arcilla y esto
determina los tipos de suelos.
La textura está más relacionada con los volúmenes disponibles de aire y agua y fertilidad del suelo, en conjunto
con la estructura permite decidir el plan de producción a implementar.
Las fracciones de arena y limo constituyen la composición elemental o básica del suelo. Estas fracciones están
primordialmente constituidas por materiales rocosos fragmentados. En contraste, las partículas de arcilla son,
en conjunto con la materia orgánica, las responsables de la mayoría de las reacciones químicas que ocurren en
el suelo.
Los suelos con un porcentaje elevado de arena suelen ser incapaces de almacenar agua suficiente que permita
el buen crecimiento de las plantas y pierden los nutrientes por lixiviación hacia el subsuelo pudiendo ser
mejorados a través de un tratamiento de aplicación de materia orgánica.
Las combinaciones de estos tres materiales (arena, limo y arcilla) nos dan los diversos tipos de suelos graficados
en el “triángulo textural”.
pág. 39
Figura 20. Triángulo Textural.
Fuente: Instituto Nacional Tecnológico. (2010). Manual de Prácticas de Conservación de Suelos y Agua.
El volumen del suelo está constituido en general por 50% de materiales sólidos (45% mineral y 5% materia
orgánica) y 50% de espacio poroso, el cual en condiciones de capacidad de campo se compone de 25% de aire y
25% de agua.
La proporción del tamaño de los poros está determinado por la textura y la estructura del suelo. Un suelo ideal
debe tener un 50% de porosidad con 1/3 de poros grandes y 2/3 de poros medianos.
Los terrenos arenosos son ricos en macroporos, permitiendo una rápida filtración del agua, pero tienen una muy
baja capacidad de retener el agua, mientras que los suelos arcillosos son ricos en microporos, y pueden
manifestar una escasa aireación, pero tienen una elevada capacidad de retención del agua.
pág. 40
En general, la porosidad varía dentro de los siguientes límites:
Fuente: Instituto Nacional Tecnológico. (2010). Manual de Prácticas de Conservación de Suelos y Agua
Por ejemplo:
Si un suelo tienen una densidad aparente de 1.1 g/cm3 y una densidad real de 2.30 g/cm3, la porosidad
expresada en porcentaje es de:
El valor n = 52.17%, permite interpretar la porosidad del suelo y su grado de compactación. Por regla general, a
menor porosidad (menor valor de n) los suelos son más compactos.
Densidad Real.
pág. 41
Es el peso del material sólido (partículas) sin incluir el espacio poroso dentro de un volumen
definido.
Los carbonatos presentan una densidad algo menor, así como la materia orgánica, que puede llegar a valores de
0.1; debido a lo cual en horizontes muy orgánicos o carbonatados se debe reconsiderar el valor de 2.65. En el
caso de los orgánicos puede calcularse aplicando los valores citados a los contenidos relativos de fracción mineral
y orgánica.
Densidad aparente.
Es el peso del material sólido (partículas) incluyendo el espacio poroso dentro de un volumen definido.
A fin de tomar decisiones de adicionar un elemento que se halla encontrado deficitario en análisis de suelo,
hemos de conocer la masa de suelo que corresponde a una superficie definida para un espesor concreto.
Usualmente se utiliza como unidad de superficie la hectárea y como profundidad la correspondiente a la capa
arable que se establece como promedio en 30 cm. De este modo, la masa de una hectárea podemos calcularla
multiplicando la densidad aparente por su volumen, que vendría expresado por el producto del espesor deseado
en metros multiplicado por 10.000 que es su superficie en metros cuadrados. Una vez conocido ese valor ya es
posible aplicar cualquier relación masa/masa obtenida en la determinación del parámetro a corregir, sin más
que adecuar convenientemente las unidades.
pág. 42
Método de cilindro
1. Se tiene un recipiente de cilindro muestreador de suelo, se
le determina su volumen y se pesa.
2. Se le penetra en el suelo con un suave golpeteo de un
martillo o con una vara adaptable.
3. Luego de haber extraído la muestra se pesa nuevamente el
cilindro, pero con la muestra y se lleva a la estufa a 105ºC por
48 horas para eliminar la humedad que se encuentra en el
suelo.
4. Luego de haber pasado ese tiempo se pesa nuevamente el
cilindro con la muestra y se
determina la densidad aparente mediante la siguiente
formula:
Método de la parafina
1. Lo que debemos realizar es extraer del suelo un
terrón sin alterarlo, “no lo presione mucho, ni deje que
se destruya”.
2. Este terrón se pesa, luego se seca a 105ºC en una
estufa.
3. Una vez seco se pesa nuevamente con mucho cuidado
y se le coloca una pita muy fina alrededor del terrón.
4. Este terrón se introduce en un recipiente con parafina
derretida “tener cuidado que la parafina no esté muy
caliente”.
5. A continuación, en una probeta graduada con un
volumen de agua se le introduce el terrón recubierta
con la parafina y el volumen desplazado es el volumen
del suelo y se determina la densidad aparente mediante
la fórmula anterior.
pág. 43
Pedregosidad
La pedregosidad está definida por la proporción relativa de piedras gruesas (de 25 cm de diámetro medio) que
se encuentran dentro o en la superficie del suelo.
Según Soil Survey Staff del U.S.D.A (1951) la pedregosidad de los suelos con fines de aprovechamiento agrario se
clasifica en seis clases fundamentales, las que se describen a continuación:
a) Clase 0: Porcentaje de afloramientos rocosos superficiales inferior al 2% del área. No dificulta el laboreo
del suelo.
b) Clase 1: 2-10% de recubrimiento superficial. Interfiere, pero no impide el cultivo a escarda.
c) Clase 2: Impracticable el cultivo a escarda; 10-25% de recubrimiento de los afloramientos rocosos.
d) Clase 3: Impide el uso de maquinaria, excepto la muy liviana; 25-50% de recubrimiento superficial.
e) Clase 4: Hace imposible el uso de maquinaria. Recubrimiento superficial del 50-90%.
f) Clase 5: Suelos en los que más del 90% de la superficie está cubierta por afloramientos rocosos.
Drenaje interno
El drenaje interno del suelo está referido a la evacuación de forma natural del exceso de agua en el interior del
suelo.
Se distinguen dos tipos de drenaje; siendo estos el drenaje superficial, que interesa a la capa de suelo
propiamente dicha y el drenaje profundo, que interesa al sustrato, a veces muy profundamente, e influye
directamente en la localización y capacidad de los acuíferos de agua subterránea.
Según Brigg (1977), citado por Chavarría, F (2007) la clasificación del drenaje del suelo
se puede medir:
pág. 44
Cuadro 6. Pedregosidad de los suelos.
Permeabilidad
Se refiere a la capacidad de los suelos para dejar fluir o transmitir agua o aire a través de él. La importancia de la
permeabilidad radica en la determinación del potencial del suelo en actividades tales como fosas sépticas
(peligro de infiltración de contaminantes hacia las capas freáticas), respuestas de drenaje del suelo y capacidad
de regadío. La permeabilidad se mide en términos de la velocidad del paso de agua a través de una unidad de
sección transversal de suelo saturado de humedad en una unidad de tiempo.
Fuente: Instituto Nacional Tecnológico. (2010). Manual de Prácticas de Conservación de Suelos y Agua.
pág. 45
Para entender el color del suelo, tenemos que tener claro que este viene definido en gran medida por la
mineralogía de los materiales que forman cada uno de los horizontes, si no conoces dicha naturaleza, así como
los conceptos básicos en edafología, te recomiendo que busques información en cualquier libro (por ejemplo los
señalados en la bibliografía) o bien buscando en internet con las palabras claves anteriormente señaladas.
Nuestro ojo capta el color en un primer impacto visual, siendo por tanto una de las primeras características de
diferenciación de los horizontes en el perfil del suelo.
Su especial significación respecto al comportamiento y a la formación del perfil es una fuente de información
valiosísima de cara a los investigadores, siendo necesaria una definición de éste con gran precisión.
Como en el resumen se ha señalado, un mineral puede tener un color característico de manera natural, pero al
encontrarse en un perfil desarrollado y maduro, puede presentarse con otro color diferente.
El que constituyentes minerales del suelo (arcillas, cuarzo, feldespatos, etc.), sean incoloros o muy débilmente
coloreados en un primer instante choca con la coloración diversa que encontramos al observarse el perfil del
suelo. Los agentes cromógenos con un fuerte poder de tinción son los responsables de que el color del suelo sea
una de las características más cambiantes en el perfil.
El conjunto de los diferentes agentes cromógenos, le comunica al suelo un determinado color que varía a medida
que se profundiza en el perfil debido a la diferente distribución de los distintos pigmentos.
El más importante de los arriba mencionados, es la materia orgánica, que tiñe el perfil de oscuro con más
intensidad en la parte superior y cuya influencia decrece a medida que se profundiza en el perfil. Los primeros
componentes húmicos del proceso de polimerización y condensación que se lleva a cabo en la materia orgánica
para transformarse en humus son los que se conocen como "ácidos fúlvicos" y son amarillos. Cuanto más intensa
es la polimerización y condensación van apareciendo los "ácidos húmicos" que aumentan la coloración hasta el
pardo y, en el último nivel de polimerización aparecen grises muy oscuros. Cuando la transformación es
deficiente se produce una carbonización con formación de "carbón de humus" de color negro.
Por otra parte, los pigmentos férricos, al contrario que la materia orgánica, predominan en la parte media y baja
del perfil ya que se originan en la alteración del material original. Esto hace que la parte media del perfil presente
unos colores brillantes en contraste con los de la parte superior. En el suelo mediterráneo y debido a las
condiciones estivales de sequía, se produce una deshidratación de los compuestos de hierro que generan un
color rojo intenso. En los climas templados, con veranos algo húmedos, no se produce la deshidratación y
predominan los oxihidróxidos de color amarillo, siendo el color de los horizontes B, un buen indicador del clima
reinante.
De este modo, el color es un claro indicador de la naturaleza del material que conforma los horizontes del suelo,
pues como se señala a continuación:
pág. 46
Cuadro 8. Colores de distintos materiales clasificados por las tablas Munsell.
Matiz: Representa al color espectral puro correspondiente a una determinada longitud de onda, es decir,
expresa la longitud de onda dominante en la radiación reflejada. Así pues se consideran 5 colores
principales (R, P, B, G, Y) y cinco complementarios o intermedios (RP, PB, BG, GY, YR) (figura 2) que se
representan por las iniciales de su nombre en inglés, excepto el naranja que se representa por YR (yellow-
red), para evitar confusiones. Cada color se le asigna una graduación de 0 a 10, que corresponde a la
banda del arcoiris. El valor 5, significa que nos encontramos en el punto central de la banda. Al bajar nos
aproximamos al color de longitud de onda más baja y al subir lo hacemos al que la tiene inmediatamente
más alta. Así el 0YR coincide con el 10R y el 10YR lo hace con el 0Y.
pág. 47
Figura 22. Iniciales de colores principales y complementarios.
Fuente: http://redgeomatica.rediris.es/carto2/arbolB/cartoB/Bcap5/5_9_1.htm
Croma o pureza: Expresa la pureza relativa del color del matiz de que se trate. La pureza 0 correspondería al
color gris, de modo que si la pureza se anula el matiz carece de importancia porque no existe. En este caso se
utiliza la letra N de neutro sin asignar valor de pureza.
Intensidad o brillo: Expresa la proporción de la luz reflejada y representa la amplitud de la radiación midiendo al
fin y al cabo el grado de claridad u oscuridad. Para un matiz N, la pureza 0 representa al negro y la 10 al blanco.
El color por tanto se describirá mediante estos parámetros (figura 3), tanto en seco como húmedo, apoyándonos
en las Tablas de notaciones de color Munsell. Para ello, se debe en el campo y mediante la utilización de dichas
tablas, estimar primero el color en húmedo, registrándose posteriormente en la ficha de estudio y a continuación
dejar secar la muestra al aire y determinar a su vez el color en seco de la muestra, registrándola también
posteriormente.
pág. 48
Figura 24. Ubicación del matiz, Claridad
y Pureza en las Tablas de Munsell.
Fuente.
https://www.monografias.com/trab
ajos-pdf5/edafologia-ot/edafologia-
ot.shtml
Al final, en las fichas de campo del estudio deberán de aparecer las siguientes notaciones:
El color se representa por el indicativo de su matiz seguido de los valores de la intensidad y de la pureza,
separados por una barra. Así, corresponde a un color naranja de intensidad 3 y de pureza 6 en el caso de la
muestra húmeda y un color naranja de intensidad 5 y de pureza 4 en el caso de la muestra seca.
Si observamos el suelo después de una lluvia, notaremos que aparece más oscuro que cuando está seco, el agua
absorbe más cantidad de radiación que el aire al ser atravesada por la luz reflejada por el suelo. Además, los
coloides, arcilla y materia orgánica, cambian de volumen al hidratarse y modifican también su absorción
luminosa, razón por la cual no todos los suelos se oscurecen de la misma forma.
Moteados: Los moteados son manchas de diferentes colores o sombras de color intercalado con el color
dominante del suelo. Indican que el suelo fue sujeto a condiciones de alternancia entre mojado (reducción) y
secado (oxidación). El moteado de la matriz del suelo se describe en términos de abundancia, tamaño, contraste,
límite y color.
Otros modos de determinación del color no tan subjetivos como el uso de las tablas Munsell, es mediante el uso
del colorímetro, diseñado para obtener el color exacto por medición de un suelo.
Por último, hay que destacar que junto al sistema de color Munsell, hay muchos más sistemas de medición del
color, RGB, CMYK, Lab, aunque en edafología el empleado a nivel mundial es el SISTEMA MUNSELL.
pág. 50
Propiedades químicas del suelo
La química del suelo juega un papel muy importante en la nutrición, fisiología microbiana y vegetal, siendo su
campo de estudio la fertilidad del suelo dentro de las ciencias agropecuarias, una cualidad resultante de la
interacción entre las características físicas, químicas y biológicas del mismo que consiste en la capacidad de poder
suministrar condiciones necesarias para el crecimiento y desarrollo de las plantas superiores.
La agricultura desde su aparición se basa en la explotación del suelo. En muchos lugares por el mal uso que se le
ha dado a los suelos, se ha perdido su fertilidad o bien lo han contaminado de manera que ahora atraviesan
serios problemas de pobreza y hambre. Situación que los hace propensos a enfermedades, a la pérdida de
autoestima, a la violencia, a la dependencia de otros, entre tantas consecuencias. Los suelos para reponer sus
minerales requieren de las arcillas y de la materia orgánica. La materia orgánica se puede reponer. En cambio, la
arcilla proviene de la meteorización tanto física como química de las rocas.
Para entender de forma básica el funcionamiento del complejo mundo del suelo, se hace necesario conocer las
propiedades químicas más importantes.
La materia orgánica constituyente del suelo tiene su origen en restos vegetales y animales que se depositan
sobre los suelos, que luego de varios procesos se incorporan. Generalmente la materia orgánica fresca es la que
compone los horizontes o capas del suelo denominados H y O.
En el siguiente cuadro se muestra las principales categorías de acuerdo con la relación C/N.
pH
pág. 51
La acidez (pH) del suelo, que puede definirse como la concentración de iones de hidrógeno, afecta a muchas
plantas; las legumbres, por ejemplo, no pueden crecer en un terreno ácido.
El pH (potencial de hidrógeno) determina el grado de absorción de iones.(H+) por las partículas del suelo e indica
si un suelo está ácido o alcalino.
pH = - log [H+]
Desde entonces, el término pH ha sido universalmente utilizado por la facilidad de su uso,
evitando asi el manejo de cifras largas y complejas. Por ejemplo, una concentración de [H+] =1x10-8M
(0.00000001) es simplemente un pH de 8 ya que: pH= - log[10-8] = 8
El pH indica el grado de acidez de la solución del suelo, pero no la acidez total del suelo. El pH debido a la
influencia que tiene sobre el desarrollo de las plantas y la fauna del suelo incide además en la velocidad y calidad
de los procesos de humificación y mineralización, así como en el estado de determinados nutrientes.
En los suelos los hidrogeniones se encuentran tanto en la solución, como en el complejo de cambio, dando origen
a los dos tipos de acidez conocidas; la activa o real (en solución) y la acidez de cambio o de reserva (para los
adsorbidos). Ambas están en equilibrio dinámico. Si se eliminan H+ de la solución se liberan otros tantos H+
adsorbidos. Como consecuencia el suelo muestra una fuerte resistencia a cualquier modificación de su pH, está
fuertemente tamponado.
En base a USDA (Soil Survey Staff, 1965), la acidez de los suelos se clasifica según sus valores en las categorías
que se citan en el cuadro 27, que se presenta a continuación:
pág. 52
Figura 26. Clasificación de acidez del suelo.
Fuente: https://concepto.de/ph/
Cambio iónico.
El cambio iónico se define como los procesos reversibles por los cuales las partículas sólidas del suelo adsorben
iones de la fase acuosa liberando al mismo tiempo otros iones en cantidades equivalentes, estableciéndose el
equilibrio entre ambas fases.
Las causas que originan el intercambio iónico son los desequilibrios eléctricos de las partículas del suelo. Para
neutralizar las cargas se adsorben iones, que se pegan a la superficie de las partículas. Quedan débilmente
retenidos sobre las partículas del suelo y se pueden intercambiar con la solución del suelo.
En el suelo son varios los materiales que pueden cambiar cationes. Los principales cambiadores son las arcillas y
la materia orgánica.
pág. 53
Las causas de la capacidad de cambio de cationes de las arcillas son:
• Sustituciones atómicas dentro de la red.
• Existencia de bordes (superficies descompensadas).
• Disociación de los OH de las capas basales.
En cuanto a los factores que hacen que un suelo tenga una determinada capacidad de cambio de cationes son
varios.
• Tamaño de las partículas: cuanta más pequeña sea la partícula del material, más grande será la
Capacidad de Intercambio.
• Naturaleza de las partículas: La composición y estructura de las partículas influirá en las posibilidades
de cambio de sus cationes.
Como vemos la naturaleza del cambiador confiere mayor a menor capacidad de cambio. Cada 1% de arcilla puede
repercutir en medio miliequivalente en la capacidad de cambio de cationes del suelo. Si en vez de arcilla nos
referimos a la materia orgánica, cada 1% puede repercutir en 2 miliequivalentes más (miliequivalente / 100gr =
cmol(+)Kg-1).
• Controla la disponibilidad de nutrientes para las plantas: K+, Mg2+, Ca2+, entre otros.
• Interviene en los procesos de floculación - dispersión de arcilla y por consiguiente en el desarrollo de la
estructura y estabilidad de los agregados.
• Determina el papel del suelo como depurador natural al permitir la retención de elementos
contaminantes incorporados al suelo.
pág. 54
Figura 27. Mecanismo del intercambio catiónico.
Fuente: Instituto Nacional Tecnológico. (2010). Manual de
Prácticas de Conservación de Suelos y Agua
En los suelos es necesario determinar dos parámetros que indican su calidad biológica; estamos hablando de la
diversidad y la abundancia. El tener abundancia a veces puede tener ciertas complicaciones porque significa que
los suelos se encuentran afectados o fueron afectados al haber desequilibrio entre las especies. (Chavarría, D. y
Torrez, M. 2010).
En el suelo se encuentra representada la gran mayoría de los componentes del reino animal, teniendo
predominio los invertebrados.
La función principal de los organismos vivos en los suelos es precisamente el enriquecimiento con el mismo a
través de la transformación de la materia orgánica y modificación de algunas propiedades físicas como la
porosidad, aireación, drenaje, etc.
En los suelos dependiendo su ubicación y la interrelación con otros factores y componentes ecológicos,
podremos encontrar casi todas las especies con excepción de peces. En el caso de los vertebrados los más
abundantes son los mamíferos, sobre todo roedores como la taltuza, ratas, topos, conejos, entre otros. Los que
lo utilizan para construir sus madrigueras, contribuyendo con ello a la remoción de suelo y permitiendo la
aireación, drenaje y retención de humedad, entre otros beneficios (cuando se trata de áreas no cultivadas). En
el suelo también se pueden encontrar especies de reptiles y aves, aunque estos al igual que los mamíferos no
pueden considerarse meramente fauna edáfica. (UEX, 2005).
Refiriéndonos a los invertebrados se encuentran especies pertenecientes a las clases de los nemátodos, anélidos,
artrópodos y moluscos, pero también especies microscópicas pertenecientes a los reinos (monera, protista, fungi
y plantae). Entre seres microscópicos en los suelos tenemos protozoos, bacterias, actinomicetos, hongos y algas.
Bacterias que intervienen en las reacciones más importantes dentro de los suelos.
Las que transforman compuestos de azufre: Thiobacillus thioxidans. T.novelluso T. thiopams. T. denitrificans.
Las encargadas de transformar y fijar los compuestos de nitrógeno: Bacilos. pseudomonas. clostridium.
nitrosomonas. nitrobacter. achromobacter.
pág. 55
También dentro de éstas se encuentran los actinomycetes y las algas verde-azules.
Para la solubilizaclón de los compuestos fosfatados las bacterias no presentan ninguna especialización. y se dan
asociaciones entre las raíces de las plantas con algunos hongos que reciben el nombre de mlcorrlzas. Los cuales
pueden aportar hasta 50% del fósforo que la planta necesita.
Nitrógeno.
En la dinámica de este elemento participan activamente un gran número de microorganismos en diferentes
fases:
Mineralización
Es la transformación biológica de los compuestos orgánicos a compuestos Inorgánicos como NH4. N02. y N03.
Consta de tres etapas:
Aminizaclón: Es la producción de aminas y aminoácidos simples a partir de proteínas y otros compuestos
nitrogenados por parte de microorganismos heterotróficos.
Amonificación: Se obtiene el amoniaco a partir de las aminas y los aminoácidos simples resultantes en el proceso
anterior. Dentro de los microorganismos Involucrados en este proceso están bacterias (bacilius, clostridium y
pseudomonasi. hongos (género aspergillus) y actinomicetos.
Nitrificación: En este proceso el amoniaco es transformado a nitratos, mediante oxidación. Consta de dos etapas:
en la primera. el NH4 es transformado a N02 e intervienen las nitroso monas, hongos como As· pergillus y
Penicillum, actinomicetos como Nocardia y Streptomices; en la segunda, el N02 pasa a N03 con Intervención de
las bacterias nitrobacter.
Denitrificación
Es el proceso Inverso de la nitrificación, en la cual los nitratos son utilizados por los microorganismos como fuente
de oxígeno en medios Inundados, que posteriormente pasan a la atmósfera como N2; es decir, se presenta una
pérdida de nitrógeno del suelo por volatilización. En este proceso participan Pseudomonas, Achromobacter.
Bacillus, Alcaligenes, Agrobacteriun. Azospirillum. Flavobacteriun. Halobacterium, Hipomicrobium, Rhizobium y
Mlcrococcus, entre otros.
Fijación biológica
El nitrógeno atmosférico es tomado por los microorganismos e incorporado en sus estructuras, y luego será
liberado al suelo y aprovechado por las plantas. Existen dos tipos de fijación: la simbiótica, en la cual se da una
asociación benéfica entre la planta (que de esta forma obtiene el nitrógeno que necesita) y la bacteria (que
alimenta de los compuestos que saca de la planta). La asociación más conocida se da entre las leguminosas y las
bacterias del género Rhizobium. El otro tipo de fijación es la asimbiótica, en la cual algunas bacterias y algas
verde-azules asimilan nitrógeno atmosférico y lo transforman en compuestos orgánicos, que son liberados al
suelo posteriormente cuando el organismo muere. Por medio de la fijación biológica se pueden incorporar al
suelo niveles de 100 k/ha de nitrógeno, o más.
Azufre
Al igual que el nitrógeno, los residuos orgánicos son depositados en el suelo y posteriormente empieza la acción
de los microorganismos, los cuales descomponen estos materiales e incorporan al suelo los compuestos
azufrados.
pág. 56
Las condiciones de aireación son factores importantes que determinan la dinámica de este elemento en el suelo.
Cuando existen suelos bien aireados, actúan los microorganismos aerobios obteniéndose como resultado los
sulfatos como ion libre, que es absorbido fácilmente por las plantas.
Si el medio es reducido, los microorganismos anaerobios son los que participan en la descomposición de la
materia orgánica. Se presentan varias etapas, las cuales se dan a continuación.
Mineralización
En este proceso actúan los microorganismos anaerobios y aerobios, dependiendo de las condiciones de humedad
del suelo. Los sulfatos se obtienen como producto final en los procesos aerobios, donde intervienen las bacterias
del género Thibacillus; cuando existe intervención de las bacterias anaerobias, el producto final es sulfuro y H2S.
Inmovilización
Los microorganismos incorporan los compuestos azufrados en sus estructuras y luego al morir son devueltos de
nuevo al suelo, quedando disponibles para la planta.
Fósforo
Para el caso de este elemento, los microorganismos no necesitan de ninguna especialización ya que solubilizan
el fósforo de compuestos orgánicos insolubles, excretan ácidos orgánicos (láctico, cítrico, oxálico, etc.) los cuales
actúan sobre estos compuestos dejándolos disponibles para la planta; también los microorganismos oxidan
amonio o azufre, formando ácido nítrico o ácido sulfúrico, los cuales liberan los iones fosfato de la roca fosfórica.
Para la mineralización de fósforo orgánico las bacterias necesitan de una enzima llamada fosfatasa que facilita
la descomposición de la materia orgánica. Por otro lado, los compuestos fosfatados también son incorporados
en las células de los microorganismos, lo que se denomina inmovilización. Este fósforo es devuelto al suelo
cuando el organismo muere.
También se presenta simbiosis entre las raíces de las plantas y algunos hongos. Estos son denominados
micorrizas, y pueden ser de dos clases: endomicorrizas, cuando las hifas penetran al interior de las raíces y
hectomicorrizas, si las hifas se adhieren a la superficie de las raíces. En esta simbiosis los hongos dejan asimilable
el fósforo para la planta y ésta a su vez les da el alimento que ellos necesitan. Por medio de las micorrizas, las
plantas pueden obtener hasta 50% del fósforo que requieren.
Adsorber. v.t. Físico-química. Acción de un cuerpo de atraer un gas, líquido, o una sustancia disuelta, en forma
de una capa condensada, hacia su superficie. Ejemplo: El carbón adsorberá gases.
pág. 57
Adsorber y absorber, químicamente hablando, son palabras que difieren en su comportamiento en comparación
con otras sustancias.
Adsorber: adhesión (fijación) de las moléculas de un fluido (fijado por adsorción) a una superficie sólida
(adsorbente).
El acto de absorción se refiere a la acción de recoger, por ejemplo, una esponja absorbe el agua, pero el líquido
sale fácilmente cuando se es apretado, evento que no ocurre con la adsorción.
En la adsorción, las moléculas o iones de una sustancia quedan retenidos (fijados) en la superficie de sólidos por
interacciones químicas y físicas.
Un gran ejemplo de sustancia adsorbente es el carbón activado. Se utiliza en plantas de tratamiento de agua
potable (ETAP) para eliminar las impurezas y contaminantes como materia orgánica, gases y partículas más
pequeñas. El agua, después de pasar por filtros de carbón activado, sale clara y sin olor. ¿Es mágica? No.
La superficie del carbón activado confiere varios lugares de enlace (poros). Cuando ciertas sustancias químicas
pasan cerca de la superficie del carbón, se unen a él y quedan aprisionadas. Decimos que el carbón posee alta
porosidad y por eso se vuelve un adsorbente. Para realizar la prueba de la capacidad adsorbente del carbón,
experimentemos colocándolo en la nevera de la casa. ¿Sabes ese olor fuerte? El carbón se encarga de adsorber
todos los olores y la nevera pasará a no tener ningún olor.
Las fracciones coloidales del suelo y tipos de cargas que condicionan el cambio de iones.
El intercambio iónico es una de las propiedades más importantes de los suelos por su capacidad de retener e
intercambiar iones sobre las superficies coloidal es minerales y orgánicas. En él participan aniones y cationes y
moléculas de agua. Está íntimamente relacionada con los procesos que regulan la acidez, la dinámica de
nutrientes, la retención de plaguicidas, la formación de horizontes y el mantenimiento de la estructura de los
suelos.
La versión actual del proceso de intercambio iónico exige, para su mejor comprensión, el considerar previamente
determinados aspectos de las fracciones coloidales de los suelos real mente responsables del mismo. Estas
fracciones son, fundamentalmente, las arcillas y el humus, y en menor proporción los oxihidroxidos de hierro,
aluminio y manganeso. Al conjunto de todos estos materiales implicados en este proceso se le conoce como
complejo de cambio o complejo adsorbente.
Al describir las características generales de las arcillas, ya se indicó que estas partículas coloidales llevan
ordinariamente una carga negativa, y cuál era su origen: sustitución de Si4+ por Al3+, en tetraedros, y sustitución
de Al3+ por Mg2+ o Fe2+, en octaedros. La consecuencia de la sustitución isomórfica es la generación de una carga
fija negativa que se traslada a la superficie de las arcillas. Debido a ello, la partícula coloidal actúa como un
enorme anión y miles de iones cargados positivamente, o cationes, son atraídos a la superficie del cristal. La
micela, o núcleo, queda por consiguiente rodeada de un conjunto de cationes que, en algunos casos, incluso
pueden penetrar en su interior.
pág. 58
La superficie activa de las arcillas puede comprender, como en el grupo de las esmectitas, la superficie interna,
en cuyo caso este aumento de superficie se corresponde con un aumento de la carga fija y de la capacidad de
intercambio catiónico.
La carga variable o pH-dependiente está originada, como ya se indicó en su momento, por la hidrólisis de los
grupos -OH terminales de Si, Fe y Al, en arcillas. Los otros coloides del suelo responsables de este tipo de cargas
están incluidos en el concepto de humus, cuyas cargas eléctricas son de naturaleza análoga a las citadas como
variables en las arcillas silíceas, y proceden de la ionización de los grupos carboxilos (R-COOH), de hidroxilos (-
OH) fenólicos y enólicos, y por restos carbonilos (R-C=O). La naturaleza variable de las cargas negativas de las
arcillas y del humus se fundamenta en que la ionización de los grupos -OH está condicionada por el pH del medio
en que se encuentran. Por ello, hay que hacer constar que el intercambio iónico no está exclusivamente basado
en la aparición de las cargas negativas anteriormente citadas y consiguiente neutralización de las mismas por
cationes, sino que los suelos tienen igualmente posibilidades de adsorción de aniones, debido a la presencia de
cargas positivas en otros o en los m ismos coloides que antes se han citado, en unas condiciones determinadas
de pH.
Como consecuencia de la alteración originada por el pH de la solución que la rodea sobre las cargas variables del
coloide, este puede tomar u n potencial neto de carga diferente, a distintos niveles de pH. Un coloide, puede
presentar a determinado pH un potencial positivo y a otro pH, un potencial negativo. También es posible coincidir
en un pH en que el balance de cargas producidas por la sumatoria de las cargas fijas más las cargas variables sea
igual a cero. El pH donde la carga neta de superficie de los coloides es O, o que la suma de cargas negativas es
igual a la suma de cargas positivas, se llama o Punto de Carga Cero (PCC).
Las cargas negativas del coloide hacen posible el intercambio preferencial de cationes y las cargas positivas hacen
posible el intercambio de aniones, por ejemplo, en la retención de los iones fosfatos del suelo. A un valor de pH
por encima del PCC, el coloide presentará carga neta negativa y valores por debajo de este pH, el coloide
presentará carga neta positiva (Imagen 49). Los coloides cuya carga eléctrica es función de una ionización tienen
un Punto isoeléctrico (PI), o valor de pH, a partir del cual varía la naturaleza de la ionización, según que la variación del pH
sea en sentido creciente o decreciente.
La carga variable cambia, al participar de la adición de hidróxidos, OH- o de H+, según la acidez del medio. La
ionización por encima del punto isoeléctrico sería:
pág. 59
Figura 28. Variación de las cargas eléctricas de los coloides del suelo en función del pH del medio.
Fuente: Navarro, G. & Navarro S. (2013). Química Agrícola.
Por debajo del punto isoeléctrico, los H+ son los responsables de la ionización:
Arcilla-OH + H+ Arcilla-OH2+
Humus-OH + H+ Hum us-OH2+
que dotan a las partículas coloidales de cargas positivas y, por tanto, l es proporciona la posibilidad de adsorber
aniones. No obstante, hay que tener en cuenta que el punto isoeléctrico de estos coloides es muy bajo (pH=3 -4
para el humus, y menor de 3 para las arcillas), y en consecuencia esta ionización difícilmente se da en suelos para
estos coloides.
Pero existen en el suelo otras fracciones coloidales capaces de crear cargas positivas y de adsorber aniones en
las condiciones de pH que habitual mente se dan en el suelo. Son los óxidos hidratados de Fe3+, Al3+ y Mn2+, y
otros en mucha menor proporción. En estos casos la ionización sería, en el caso del Fe3+, la siguiente:
Todo lo expuesto anteriormente pone claramente de manifiesto la existencia en el suelo de partículas con carga eléctrica
superficial, las cuales tienden a ser neutralizadas por cationes o aniones que quedan atraídos o fijados en la superficie.
Pero evidentemente, en los suelos bajo condiciones naturales, existe una mayor adsorción catiónica que aniónica, ya que
las cargas negativas son mucho más abundantes que las positivas. Esto tiene gran importancia agronómica, puesto que el
complejo adsorbente permite deja r en reserva los cationes esenciales para la nutrición vegetal: K +, NH4+, Mg2+, Ca2+ y
diversos oligoelementos. Si este no ocurre así decir, si este almacenamiento no tuviera lugar, las lluvias de invierno podrían
originar suelos estériles. Por otra parte, ello también, justifica por qué en los suelos existe un intercambio catiónico
pronunciado y un intercambio aniónico débil.
En cuanto a la capacidad de adsorción de iones de otras fracciones del suelo no coloidales (limo y arena), los datos existentes
son pocos y bastante confusos. A l ser materiales de mayor tamaño, su superficie específica es mucho menor, y tampoco
existen sustituciones isomórficas creadoras de cargas eléctricas permanentes. Esto hace pensar que sólo los grupos -OH de
vértices y aristas pueden originar una pequeña carga. Con este criterio, se acepta generalmente que la capacidad de
intercambio iónico de estas fracciones es despreciable.
La partícula coloidal
Esquema y funcionamiento
Tal como se expone en la Imagen 50., en una suspensión coloidal se puede distinguir:
pág. 61
a) Partículas cuya superficie está cargada (por ejemplo, negativamente). Son las partículas coloidales o
micelas (arcillas, oxihidróxidos, humus)
b) Una capa líquida adyacente a las mismas donde se concentran iones de signo contrario (positivo), también
llamados contraiones y atraídos por el campo eléctrico de la partícula llamada disolución micelar, de
interfase o disolución interna, que es la zona de oscilación catiónica donde la concentración de iones que
saturan la partícula coloidal (contraiones) decrece desde la partícula hacia la disolución intermicelar y la
de los iones negativos (coiones) decrece desde la disolución intermicelar hacia la partícula (adsorción
negativa). En el caso más general de una partícula coloidal cargada negativamente, los movimientos de los
cationes en la disolución interna están limitados por los cationes cercanos. Por esta circunstancia, la zona
de oscilación catiónica está constituida por dos capas: una interior en contacto con las cargas negativas
del coloide que es retenida de manera más intensa, y otra exterior que, por el contrario, es más fácil de
cambiar.
c) El seno del líquido dispersante donde la composición iónica no está influenciada por el campo eléctrico de
la partícula, llamada disolución intermicelar o disolución externa, que contiene los iones de signo contrario
a los de las cargas de la partícula coloidal (coiones) y el exceso de contraiones que no saturan cargas del
coloide. En esta disolución, tanto los contraiones como los coiones se mueven libremente al no estar
atraídos por la carga de la superficie del coloide.
Para cada catión, las concentraciones en las disoluciones son diferentes, pero existe un equilibrio entre ellas.
Toda modificación de la concentración relativa de un catión, interno o externo lleva consigo una reacción de
cambio, debido a la modificación del equilibrio. Mientras que los movimientos de los cationes en la disolución
externa son libres, los de la interna están limitados por los cationes cercanos. Por esta circunstancia, esta
disolución interna suele designarse corrientemente zona de oscilación catiónica, y está constituida por dos
capas: una interior en contacto con las cargas negativas del coloide que es reten ida de manera más intensa, y
otra exterior que, por el contrario, es más fácil de cambiar.
La disolución externa o disolución del suelo contiene cationes disueltos, pero generalmente en mucha menor
proporción que la de los cationes fijados al coloide. El equilibrio que se establece entre la disolución externa e
interna puede desplazarse en uno u otro sentido por diversos motivos:
1. Por efecto de lluvias o riegos, que provocan la dilución de la disolución del suelo y aportan H+ por
disociación del ácido carbónico formado al disolverse el dióxido de carbono atmosférico en el agua.
2. Por la absorción de cationes por el sistema radicular de la planta.
3. Por la transformación bioquímica de los compuestos amónicos en nitritos y nitratos.
4. Por la respiración de las raíces del vegetal y microorganismos del suelo que, produciendo dióxido de
carbono, provocan la aparición de H+.
5. Por la actividad de los microorganismos del suelo que, al descomponer la materia orgánica, originan
notables cantidades de dióxido de carbono y en consecuencia de H+.
6. Por aportación de fertilizante solubles.
Las cargas superficiales descritas para las partículas coloidales del suelo, que se encuentran en la interfase sólido-
líquido, es decir, en la disolución micelar, provocan la formación de una doble capa eléctrica difusa que se ubica
alrededor de la micela coloidal. Esta doble capa está compuesta mayormente por los iones de signo contrario a
la superficie cargada, siendo electrostáticamente atraídos por ésta.
pág. 62
ha diseñado la teoría de la doble capa difusa, para la que se han propuesto diferentes modelos como el de
Helmholtz, el de Gouy-Chapman y el de Stern (Imagen 43.).
Figura 30. Distribución potencial en la doble capa de acuerdo con las teorías de Helmoltz, Gouy-Chapman y Stern.
(δ (delta) expresa potencial; X, distancia de la superficie de partículas).
Fuente: Navarro, G. & Navarro S. (2013). Química Agrícola.
Modelo de Helmholtz.
El primer modelo de la doble capa eléctrica se atribuye normal mente a Helmholtz en 1879. Trató la doble capa
eléctrica desde un punto de vista matemático como un condensador, basado en un modelo físico en el que una
capa de iones (capa exterior) es adsorbida a la superficie (capa interior).
pág. 63
En suelos secos al aire, las cargas negativas de las arcillas, sustancias húmicas y la capa de cationes que las rodean
forman una doble capa, denominada doble capa de Helmholtz o doble capa compacta (Imagen 51.).
En este modelo, los iones de la disolución del suelo son fuertemente atraídos sobre la superficie de las partículas
formando una capa rígida de signo contrario al de la superficie de las partículas coloidal es. Para ello supone que:
Modelo de Gouy-Chapman.
El modelo de Gouy-Chapman es una modificación del modelo de Helmholtz. El modelo de Chapman y Gouy
considera que hay una capa eléctrica negativa y rígida en la superficie de los coloides, la cual está equilibrada por
una capa difusa de iones.
Cuando el suelo se humedece, la capa de agua que rodea las partículas crece y la superficie no retiene tan
fuertemente a los cationes. La atracción electrostática que sufren los iones es entonces contrarrestada por la
difusión de los cationes, que tiende a igual ar las diferencias de concentración de la fase acuosa externa. El
balance entre estas dos fuerzas hace que la concentración de los cationes disminuya con la distancia a partir de
la superficie. La carga negativa del coloide es neutral izada por los iones de la disolución que constituyen la doble
capa difusa.
• Una capa interior, cercana a la superficie coloidal, parecida a la capa de Helmholtz, y que actúa como un
condensador plano, cuyo espesor depende del volumen de los iones adsorbidos presentes. Esta capa es
llamada capa fija o capa de Helmholtz.
• Una segunda zona más alejada de la superficie de la partícula, de estructura parecida a la ideada por
Gouy. Justamente es denominada capa de Gouy o difusa.
Como se observa en la figura Imagen 51., la caída total de potencial desde la superficie de las partículas a la
solución externa está compuesta de una caída interior de potencial en forma lineal (no varía con la distancia)
provocada por la capa fija, y una caída exterior provocada por la capa de Gouy (y que es función de la distancia).
La teoría de la doble capa difusa sobre la superficie de las arcillas se llama de la capa difusa de Couy-Chapman.
Modelo de Stern.
Stern mejoró el modelo de Gouy-Chapman. Consideró que los contraiones no son partículas puntuales, sino que
poseen un tamaño finito. El modelo de Stern (Imagen 51.) propone que la doble capa difusa consta de dos partes
que están separadas entre sí por un plano que define una capa interna rígida, como la de Helmholtz, y una capa
externa difusa de iones, como la Chapman y Gouy. Por esta razón, J a carga (la cual se considera local izada en el
centro de J a partícula, de modo que toda la superficie posee una carga uniforme) no puede acercarse a una
distancia arbitrariamente pequeña, sino sólo hasta una distancia igual al radio del contraión. A esta distancia
mínima de aproximación se le llama capa de Stern. Normalmente se considera a la capa de Stern como
equivalente a la superficie cortante, esto es a la superficie de la capa que se encuentra en contacto d i recto con
la masa de la fase dispersante.
pág. 64
Actual mente se utiliza el modelo de Gouy-Chapman-Stern, en el cual se combina la capa adsorbida de Helmholtz
con la doble capa difusa de Gouy-Chapman. En él se utilizan importantes aproximaciones:
La electronegatividad del sistema coloidal exige que el conjunto de contra iones en exceso represente una
cantidad de carga igual a la carga de la superficie de la partícula. Pero este conjunto de contraiones puede ocupar
una porción del líquido circundante mayor o menor, lo que lleva a que la disolución de interfase, y por tanto la
capa eléctrica, sea más gruesa o más delgada. Del espesor de la doble capa eléctrica dependen otras propiedades
del suelo, tanto físicas como químicas.
El espesor de la doble capa difusa depende primordial mente de la carga de los iones involucrados y de la
concentración de la disolución del suelo. Cuanto mayor sea la carga de los iones, menor será el espesor de la
doble capa d i fusa y, mientras menor sea la concentración de la solución del suelo, más se extiende la doble
capa difusa. El espesor de la doble capa difusa define la distancia hasta la cual actúan las fuerzas de retención
del coloide sobre los iones del suelo, estableciéndose así el espacio que tiene el suelo para acumular los iones
intercambiables; aquellos iones que quedan por fuera de doble capa difusa constituyen la solución externa o
solución del suelo y son los que están disponibles para la planta o para ser lixiviados de éste, causando pérdidas
de nutrientes en él.
La doble capa difusa tiene efecto sobre varias propiedades del suelo como la floculación y la dispersión de
coloides y por tanto en la estructura del mismo; además, afecta la determinación del pH y el comportamiento de
su fertilidad; de otro lado, prácticas de manejo de suelos como fertilización, encalado, aplicación de enmiendas
y/o riego alteran las características geométricas de la dobla capa difusa.
pág. 65
forma general de una ecuación química de intercambio, en la que como en todas su equilibrio estará regido por
la ley de acción de masas, pudiéndose desplazar en uno u otro sentido cuando se varían las condiciones de la
reacción (por ejemplo, las concentraciones de uno u otro miembro). Según sea el tipo de ion que consideremos,
tendremos:
Aplicando a cada uno de estos cationes el mismo razonamiento anterior, se puede considerar que en cada uno
de ellos se repetirá la ecuación de sustitución anteriormente indicada, en tanto las interacciones entre unos y
otros lo permitan. Cuando se consiga el equilibrio de saturación para cada uno de ellos, se tendrán todos y cada
uno de los cationes de la micela coloidal reemplazados por el catión C2; y al conjunto total de todos los
miliequivalentes de C2 necesarios para reemplazar los diversos cationes del 100 g de suelo es lo que se conoce
como capacidad total de cambio de cationes. El proceso de cambio catiónico permite, por tanto, poner a
disposición de la planta los elementos nutrientes mediante su paso a la disolución del suelo, actuando como un
verdadero regulador.
Indudablemente que, si lo que se ha indicado, concretándolo a los cationes, se aplica también a los aniones (NO3-
, SO42-, Cl-, MoO42-, PO43-), se tendrá también una capacidad de cambio de aniones, y al conjunto de estos procesos
se designa con el nombre de intercambio iónico del suelo.
Los procesos de intercambio iónico son reversibles e ilimitados. Por ello, son de importancia trascendental por
su decisiva influencia sobre las propiedades físicoquímicas de los suelos, en la alimentación de las plantas que
crecen en él, en las enmiendas por acidez u otros defectos que los suelos puedan presentar para un determinado
cultivo, y en el modo de obrar y de ser retenidos los fertilizantes que se agreguen.
De estas reacciones de intercambio iónico, las que se refieren concretamente al intercambio de cationes son de
una importancia tan grande que de ellas se ha llegado a decir: "la reacción de cambio de iones es la segunda
por su importancia en la Naturaleza, y solamente es superada por el proceso de la fotosíntesis realizado por
las plantas verdes".
Adsorción de aniones.
Los suelos también pueden adsorber aniones, y de hecho los adsorben, aunque la capacidad de cambio de
aniones (CIA) de los suelos agrícolas es generalmente pequeña, comparada con la capacidad de cambio catiónica
(CIC), y corresponde a la cantidad de aniones cambiables retenidos por las cargas positivas de las partículas
coloidales en un determinado peso de suelo.
Muchas de las afirmaciones que para él se aceptan corno válidas se han obtenido a partir de lo establecido para
el intercambio catiónico, sin que exista una comprobación experimenta suficiente. El balance entre CIC y CIA da
una capacidad neta de adsorber cationes.
A diferencia de la adsorción de cationes, la naturaleza de la adsorción de aniones (reversibilidad), y las reglas que
la rigen, están sujetas a grandes variaciones de acuerdo a las condiciones de suelo y al anión considerado; esto
pág. 66
se debe a que la adsorción de aniones involucra a la carga variable. El proceso que caracteriza la Cl A es la
aparición de cargas positivas de los coloides, que se incrementan cuando aumenta la acidez del suelo.
La capacidad de cambio aniónico incluye a los oxihidróxidos de Fe y Al, arcillas 1:1, arcillas 2:1, organocomplejos
de Fe y Al y carbonato de calcio.
• El bloqueo de cargas de las arcillas. A pH ácido se produce la asociación de H+ a los grupos Al-OH
Fe-OH de las aristas y paredes rotas de las arcillas, produciéndose carga neta positiva. Por
ejemplo: AIOH/, Fe-OH/ en caras y aristas de arcillas.
• De hidróxidos de hierro y aluminio. El mecanismo de producción de cargas es similar al anterior:
AlOH2+, Fe-OH2+.
• De los complejos húmicos. Sus -H y -NH2 se asocian con los H+ del medio ácido dando origen a
caras positivas: =NH2+ y NH3+.
Se pueden distinguir dos formas de adsorción aniónica. La primera está basada en el intercambio del anión por
el grupo -OH de la partícula coloidal:
Coloide-OH + A- Coloide-A + H-
La segunda posibilidad es la adsorción de fosfato por óxidos de Fe y Al y por partículas de arcilla en dos etapas,
tal como se expone en la siguiente imagen.
Figura 31. Distintas posibilidades de adsorción de iones fosfato por los coloides del suelo.
Fuente: Navarro, G. & Navarro S. (2013). Química Agrícola.
Bajo un punto de vista muy general, a partir de la experimentación realizada, puede decirse que los principales
factores que afectan la adsorción y cambio aniónico son:
pág. 67
La cantidad de aniones adsorbidos por el suelo aumenta con la concentración de aniones de la disolución, si bien
no todos los aniones tienen la misma capacidad de fijación. Las cantidades máximas adsorbidas son función, por
tanto, del anión utilizado.
La capacidad de cambio de aniones queda relativamente constan te en ciertos límites de pH. Un descenso de
éste aumenta la capacidad de adsorción de aniones (pH < 3). Este es el caso general.
Los estudios realizados en este sentido en arcillas muestran que cuanto mayor sea su superficie, tanto mayor
será su capacidad de cambio aniónico. En cuanto al suelo en su conjunto, esta capacidad está en relación directa
con el contenido de arcilla y óxidos de hierro, aluminio y manganeso. Cuanta mayor cantidad exista de estos
últimos en el suelo, mayor capacidad de cambio aniónico.
Los principales aniones intercambiables son PO43-, Cl-, NO3-, SO42-, aniones orgánicos como citrato y elementos
de menor concentración como boratos y molibdatos. La afinidad y fuerza de unión depende como en los cationes
del orden de valencia e hidratación, originando la siguiente serie:
La capacidad de cambio aniónico en suelos normales es generalmente baja, sólo unas décimas de miliequivalente
por 100 g de suelo. Únicamente en suelos con altos porcentajes de óxidos de hierro pueden presentarse valores
de varios miliequivalentes.
Factores influyentes
El fenómeno de intercambio de cationes permite que los nutrientes catiónicos que están adsorbidos en forma
intercambiable sean reemplazados por otros, saliendo de la disolución para ser absorbidos por las plantas;
también que los cationes contenidos en los fertilizantes puedan ser almacenados en el suelo por este fenómeno
de intercambio. Por tanto, es fundamental conocer qué cantidad de cationes puede retener el suelo y otros
materiales coloidales. Para ello es necesario definir la capacidad de intercambio de cationes (ClC) como la
cantidad total de cationes adsorbidos en forma intercambiable por unidad de masa (o peso) que retiene el suelo:
ClC (cmolc/kg) = S σ
donde S es la superficie específica (m2/g) de la partícula y σ es la densidad de carga (meq/m2). Las uni dades
empleadas para definir la CIC son cmolc/kg y meq/100 g (1meq/100 g = 1 cmolc/kg)
El intercambio catiónico es, de entre los procesos de cambio del suelo, el más importante y conocido.
Diversos factores influyen notablemente en la dinámica de cambio de cationes del suelo. Entre el los, merecen
citarse:
pág. 68
Poder de fijación de los cationes de cambio
Se entiende por adsorción la atracción electrostática que existe entre la partícula coloidal y los iones de la
solución interna y depende del potencial iónico de los iones en cuestión.
Los distintos cationes que se encuentran en la disolución interna del suelo tienen distintas afinidades hacia el
complejo coloidal, y ello depende de varios factores: del potencial iónico del catión retenido, del catión
complementario o acompañante, de la proporción del catión retenido y, finalmente, de la concentración salina
externa.
El potencial iónico e directamente proporcional a la carga del ion e inversamente proporcional a su radio iónico
hidratado, y se representa por la ecuación:
P.I. = Z
r
donde Z = carga del ion y r = radio iónico hidratado.
Cuando mayor sea la valencia de los contraiones, mayor será la atracción electrostática que ejerce la partícula.
Por lo tanto, a igualdad de concentración de la solución intermicelar, el espesor de la doble capa es menor cuando
la valencia de los contraiones es mayor.
En todos los casos, si bien el espesor de la doble capa varía, la cantidad de contraiones en exceso por unidad de
superficie permanece constante y es igual a la densidad de carga de la partícula.
Cuanto menor sea la distancia de máxima aproximación de un contraión a la superficie cargada, mayor será la
fuerza eléctrica y por ende disminuirá el espesor de la doble capa. Si aplicamos lo anterior a los cationes
monovalentes, el tamaño de los iones va incrementándose al pasar del Li+ al Rb+; por tanto, cabría esperar que
la posibilidad de su reemplazamiento fuera Rb+ > K+> Na+> Li+. Cuando están hidratados, sus correspondientes
radios aumentan y, debido a ello, el Limo puede llegar tan cerca a la superficie de la micela como los restantes
iones. El mismo razonamiento se puede hacer entre Na+, K+ y Rb+. El resultado es que la facilidad de
reemplazamiento se invierte, siendo: Li+> Na+ > K+ > Rb+ (Imagen 53).
pág. 69
Figura 32. Representación gráfica aproximada de la relación existente entre los tamaños iónicos de los elementos alcalinos en sus
estados deshidratados e hidratados.
Fuente: Navarro, G. & Navarro S. (2013). Química Agrícola.
Los iones bivalentes tienen, como regla general, mayor potencial iónico que los monovalentes y por lo tanto
mayor poder de floculación. Por otro lado, comparando iones de la misma valencia, los de mayor radioiónico
deshidratado, que al solvatarse tienen un menor radio iónico hidratado y más potencial iónico, reducen más el
potencial del coloide. Mediante un razonamiento similar, el Ca2+, menos hidratado que el Mg2+, estará más
fuertemente adsorbido. Este último será más fácilmente intercambiable. La serie para los divalentes es:
Según esta premisa, y para los iones más frecuentemente adsorbidos en el complejo de cambio (mono y divalentes), se
puede establecer un orden de selectividad hacia la partícula coloidal como se muestra en la cuadro
pág. 70
Cuadro 15. Radios y potenciales iónicos de los elementos alcalinos y alcalino - térreos.
Por tanto, se puede concluir que para los cationes normal mente saturan el complejo coloidal del suelo se puede
establecer una energía de fijación decreciente, según el orden siguiente:
Al3+ > H+ > Ca2+ > Mg2+ > K+ = NH4+> Na+> Li+
Cationes complementarios.
Cuando el complejo coloidal está altamente saturado por un determinado catión y muy poco por otros cationes,
éstos son más difícilmente intercambiables, es decir, que al disminuir la proporción de un catión en las posiciones
de intercambio, existe una menor tendencia a pasar a la solución externa, por estar más fuertemente retenido
(aún en suelos muy lixiviados, hay cationes en posiciones de intercambio).
Así, en aquellos suelos donde generalmente la proporción de Ca2+ fijado supera la de otros cationes: Mg2+, K+,
NH4+, etc. (por ejemplo: 80-90% de Ca2+ frente al 10-20% de los otros), se observa que estos últimos están fijados
con preferencia al Ca2+. El Na+ constituye una excepción, ya que siempre se fija con dificultad, aunque no se
encuentre adsorbido.
Por otra parte, también se sabe que si se desea desplazar el Ca2+ o el K+ fijados, ello resulta más difícil cuando la
proporción de estos cationes que quedan en el coloide sea pequeña. En cambio, para el caso del Na+ es al
contrario; cuando está fijado es más difícilmente intercambiado cuando se encuentra en gran proporción. El Mg2+
presenta un comportamiento intermedio entre Na+, Ca2+ y K+.
La liberación a la solución externa a partir de una forma intercambiable aumenta al aumentar la energía de
retención del resto de los cationes. Por ejemplo, si es el K+ el ion que inicialmente está saturando un coloide y el
Ca2+ el ion reemplazante del K+, la relación entre la adsorción de Ca2+ y la desorción de K+ se representa como
muestra la Imagen 46.
pág. 71
Concentración de la disolución externa.
Si la concentración de la disolución intermicelar aumenta (por ejemplo, pérdida de agua por evaporación,
agregado de electrolitos) la tendencia de los iones de difundir desde la cercanía de la partícula hacia la solución
dispersan te disminuye (menor gradiente de concentración),·si recordarnos que los contraiones están sometidos
a dos fuerzas opuestas: la fuerza de difusión y la atracción electrostática de la superficie cargada de las partícula.
esta alteración de la concentración rompe el equilibrio entre ambas fuerzas, los contraiones se aproximan más
a la superficie y, en consecuencia, el espesor de la doble capa eléctrica disminuye.
Los coloides son más selectivos cuando la solución se encuentra diluida. A concentraciones bajas disminuye la
proporción de los iones monovalentes en el complejo de intercambio, en tanto que aumenta la de los divalentes.
• Cuando un suelo se trata con una disolución conteniendo una cantidad equivalente de Ca2+ y Mg2+, el
suelo fija más Ca2+que Mg2-.
• Cuando se pone en contacto un suelo con una disolución que contenga proporciones equivalentes de los
tres cloruros: NH4Cl, KCl y NaCl, el Na+ es el catión que se fija más lentamente, en proporción menor y,
además, es posteriormente desplazable con más rapidez.
• Cuando se desea que un suelo fije igual cantidad de Ca2+ que de Na+, es preciso que la disolución utilizada
contenga quince veces más de Na+ que de Ca2+.
El H+ es el más difícil de desplazar, ya que origina después de su liberación una acidez que tiende a limitar el
sentido de la reacción:
Sin embargo, diversos trabajos experimentales centrados en el reemplazamiento del ion NH4+ de varios
complejos coloidales han puesto de manifiesto que este orden de reemplazamiento no es igual para todos, sino
que dependen del tipo de coloide y siguen el siguiente orden:
Complejo Disolución
al aumentar la temperatura el equilibrio se desplaza y el complejo cede cationes a la disolución. Este hecho pone
de manifiesto que el poder adsorbente del suelo disminuye de intensidad al aumentar la temperatura, y tiene
una gran importancia agronómica, puesto que contribuye a incrementar la concentración de la disolución del
suelo durante la estación cálida, que corresponde al periodo de máxima actividad de la planta.
pág. 72
Componentes coloidales del suelo
Teniendo en cuenta la distinta capacidad de adsorción de las arcillas silíceas, del humus y de los oídos de Fe, Mn
y Al, que pueden entrar en la composición del suelo, resulta fácil deducir que el mecanismo de cambio catiónico
vendrá altamente influenciado según las proporciones con los mismos.
La capacidad de cambio de cationes varía desde menos de 5 me/100 g para suelos que contienen muy poca
arcilla o materia orgánica hasta cerca de unos 200 me/ 100 g para suelos orgánico. Cuando la capacidad de
cambio catiónico supera los 25 cmolc/kg podemos decir que el suelo presenta una buena retención catiónica,
aunque valores superiores a 20 cmolc/kg se consideran aceptables.
Si el suelo presenta una capacidad de cambio inferior a 10 cmolc/kg se considera que no tiene buena capacidad
de retención y el lavado de las bases procedentes de la edafización, o de la fertilización, será m u y alto.
La capacidad de cambio de cationes (CCC o T) corresponde a la cantidad total de cationes adsorbidos en forma
intercambiable que neutralizan la carga negativa de un determinado peso de suelo. Se expresa en centimoles de
carga positiva por kilo de suelo (cmolc/kg):
CCC = T = S + H
o también en miliequivalentes de cationes por 100 g de suelo seco (me/100 g).
La suma de los cationes metálicos de cambio (S) significa la cantidad total de cationes alcalinos o alcalno-térreos
retenidos sobre el complejo adsorbente, cuando se procede a su análisis. Se expresa igual mente en cmolc/kg:
La insaturación (1) corresponde a la diferencia T-S, y representa la cantidad de H+ y Al3+ (y otros) fijados sobre el
complejo. El valor se da también en cmolc/kg o en porcentaje de la capacidad de cambio de cationes:
H = [H+] + [Al3+) = T - S
I (%) = (H/T)·l00
Por último, el porcentaje de saturación de bases (V), o grado de saturación en cationes metálicos, que representa
el total de especies catiónicas intercambiables excepto el H+, es el valor obtenido de la relación:
V = (S/T)·100
Resumiendo, podemos decir que la capacidad de cambio de cationes es la suma de la saturación e insaturación
del complejo de cambio:
V + I = 100
pág. 73
En general, para suelos normales, un reparto porcentual de cationes en el complejo de cambio puede ser del
tipo:
• Suelos con grandes cantidades de arcilla y materia orgánica tendrán un valor T muy superior al
correspondiente a suelos arenosos con bajo contenido en materia orgánica.
• Los suelos con predominio de arcillas tipo 2:1 presentan un valor de T superior a aquellos otros en los
que predomina el tipo 1:1. Generalmente, estos últimos presentan valores comprendidos entre 10 y 20
me/100 g, los del tipo 2:1 de 40 a 80 me/100 g, los coloides orgánicos de 300 a 400 me/100 g.
• El valor de V de los suelos corrientes, no cultivados, es más alto en las regiones áridas que en las
húmedas.
• Conociendo los valores de T y S se puede tener una primera aproximación del tipo de suelo. Cuando el
complejo adsorbente está casi saturado (S=T): a) si lo está por Ca2+ o por Mg2+, tendremos Rendzinas o
Thernozems; b) si lo está por Na+, se trata de Solonetz. Cuando el complejo presenta una gran
insaturación (T>S): a) se trata de Podzoles cuando hay una destrucción parcial del complejo; b) son suelos
lateríticos si la destrucción del complejo es casi total.
• Para suelos con una composición orgánica y mineral determinados, el pH y el nivel de fertilidad se
incrementan con un aumento de V.
• La facilidad con que los cationes son absorbidos por las plantas está íntimamente relacionada con el valor
de V. Así, u n suelo con V=80% proveerá de cationes a la planta mucho más fácilmente que el mismo
suelo con un valor de V=40%.
• La relación entre V y la asimilación de cationes se modifica con la naturaleza del coloide del suelo. Como
regla general, suelos con grandes cantidades de arcillas 1:1 pueden suministrar cationes a las plantas a
un valor de V más bajo que los suelos con altos porcentajes de coloides 2:1.
Señalaremos, finalmente, para muchos suelos minerales medios, de regiones húmedas o de regiones semiáridas,
pueden ser representativos los datos que se exponen en el cuadro 30.
Como puede observarse. existen notables diferencias. Los suelos de regiones áridas están prácticamente
saturados de bases, mientras los de regiones húmedas aparecen, comparativamente pobres en cationes
metálicos y más ricos en hidrógenos adsorbidos.
pág. 74
Cuadro 16. Valores aproximados de T, S, T-S y V, en suelos minerales de regiones áridas y húmedas.
Se han propuesto numerosos métodos para la determinación de la capacidad de cambio según distintas técnicas
y condiciones. En general, y bajo un punto de vista cuantitativo, ninguno de ellos permite obtener resultados
totalmente exactos, posiblemente como consecuencia de la existencia de numerosos factores influyentes:
composición del suelo, pH, naturaleza de los cationes fijados, etc. Sin embargo, para los fines prácticos, los
resultados obtenidos en muchos casos son más que suficientes, y por ello lo que se busca preferentemente es la
simplificación y rapidez del método analítico, más que su exactitud total.
Una vez expuesto el aspecto básico del proceso, consideremos un ejemplo sencillo. Supongamos un suelo
conteniendo diferentes iones adsorbidos en vari os grados de intensidad, según sus cargas y su capacidad de
hidratación, a la fracción coloidal:
Posiblemente, el método más simple es el que utiliza acetato amónico 1N, ya que esta disolución está
suficientemente tamponada para que el cambio se haga en condiciones estables de pH=7. Para su realización se
utilizan 10 g de suelo de humedad conocida, los cuales se deja n en contacto con 50 ml de acetato amónico
durante 12 horas. A continuación, se coloca la suspensión en un tubo de percolación y se lava con un volumen
apropiado de la misma disolución. De esta forma, el acetato amónico satura el suelo con NH4+ y se desplazan los
cationes adsorbidos, incluso el H+. Al tratarlo con una disolución acuosa concentrada de acetato amónico 1N,
todos los cationes adsorbidos son reemplazados por ion amonio:
pág. 75
y la fracción coloidal queda saturada de NH4+.
El líquido eludido se completa a un volumen definido, y de él se toman partes alícuotas para determinar Ca2+,
Mg2+, K+ y Na+, admitiéndose que la cantidad de NH4+ generalmente fijado sobre el complejo adsorbente es
despreciable. Si se desea determinar el NH4+ intercambiable, éste se extrae del suelo en muestra aparte con
disolución de KCl 2N, se alcaliniza el extracto y se destila el NH3, recogiéndolo sobre un volumen conocido de una
disolución de HCl 0.1N. Finalmente, se valora el exceso de este ácido con disolución de NaOH 0.1N. También se
puede recoger el NH3 en una disolución de H3BO3.
El suelo, que contiene los NH4+ adsorbidos, es tratado seguidamente con 200 ml de disolución de KCl 1N. La
disolución de cloruro potásico y suelo es filtrada y se determina el NH4+ en el filtrado. Los miliequivalentes de
NH4+ presentes, referidos a 100 g de suelo representan la medida de T:
Admitamos que se han tratado 20 g de suelo con 100 ml de acetato amónico 1N; y que el suelo, una vez saturado
de NH4+, se trata con 100 ml de KCl 1N. Supongamos que la cantidad de NH4+ determinada en la disolución final
obtenida es 0.72 g. Estos gramos equivalen a 0.072/0.01 8 = 4 me, por ser 0.018 el peso de un miliequivalente
de NH4+. Y como 4 me están contenidos en 20 g de suelo, la capacidad de cambio será: (100x4)/20 me/ 100 g de
suelo.
Generalmente se recomienda que no se utilice la disolución de acetato amónico para el desplazamiento de los
cationes de cambio en suelos calizos, debido a que esta disolución disuelve el carbonato cálcico y magnésico en
cantidades importantes, y la gran proporción de calcio que pasa a la disolución impide la saturación con NH4+ de
una porción apreciable de posiciones de intercambio. Por ello, se pueden obtener valores altos para el contenido
en Ca2+ y Mg2+ intercambiables, y valores anormalmente bajos para la capacidad de cambio de cationes.
1. Extracción de los cationes de cambio con una disolución de cloruro bárico y trietanolamina;
2. Reemplazamiento del Ba2+ fijado por Mg2+, mediante una disolución apropiada de sulfato magnésico;
3. Determinación del Mg2+ invertido en reemplazar el Ba2+ por valoración del Mg2+ presente en una parte
alícuota del extracto obtenido con la disolución de sulfato magnésico, y cálculo de la diferencia con el
contenido original de dicha disolución.
También puede evitarse la solubilización de los carbonatos destruyendo estas sales mediante tratamientos
sucesivos del suelo con ácido acético O’5N, saturación con acetato bárico 1N a pH=7, extracción con NH 4Cl y
determinación del bario extraído en forma de sulfato.
Con el análisis de suelos se pretende determinar el grado de suficiencia o deficiencia de los nutrientes del suelo,
así como las condiciones adversas que pueden perjudicar a los cultivos, tales como la acidez excesiva, la salinidad,
y la toxicidad de algunos elementos. El análisis de suelo permite determinar el grado de fertilidad del suelo. La
fertilidad es vital para que un suelo sea productivo, aunque un suelo fértil no necesariamente es productivo,
debido a que existen otros factores de tipo físico como el mal drenaje, escasa profundidad, piedra superficial,
déficit de humedad, etc., que pueden limitar la producción, aún cuando la fertilidad del suelo sea adecuada. El
grado de potencial productivo de un suelo está determinado por sus características químicas y físicas.
a) indica los niveles nutricionales en el suelo y por lo tanto es útil para desarrollar un programa de
fertilización
b) sirve para monitorear en forma regular los cambios en la fertilidad del suelo que ocurren como
consecuencia de la explotación agrícola y los efectos residuales de la aplicación de fertilizantes
Existen muchos procedimientos analíticos para el análisis de suelos, los cuales varían según las características de
los suelos, tales como su mineralogía de arcillas, el tipo de carga iónica, la Capacidad de Intercambio Catiónico,
el pH, etc. Muchos de esos procedimientos fueron diseñados para condiciones específicas de suelos.
El análisis químico del suelo constituye una de las técnicas más utilizadas para la recomendación de fertilizantes
y es una fuente de información vital para el manejo de suelos.
Antes de hacer un plan de fertilización se debe contar con un análisis de suelo, con el fin de determinar las
necesidades de elementos nutricionales y así hacer los ajustes necesarios que garanticen una adecuada nutrición
del cultivo de acuerdo con los requerimientos nutricionales de este.
El establecimiento de un plan de fertilización con base en los resultados del análisis de suelos permite corregir
los desbalances nutricionales que se presenten en el suelo y ofrecer la disponibilidad de nutrientes necesarios
para el normal desarrollo del cultivo.
Aplicar fertilizantes de forma adecuada y racional permite invertir en lo justo y racionalizar costos de producción.
Es importante tener en cuenta la época de aplicación para optimizar el mejor aprovechamiento de los nutrientes.
Se debe monitorear el cultivo para observar la respuesta de este a las aplicaciones del plan de fertilización.
Una fertilización eficiente es aquella que, con base en los requerimientos nutricionales de la planta y el estado
nutricional del suelo, proporciona los nutrientes en las cantidades suficientes y épocas precisas para el cultivo.
pág. 77
Una buena fertilización no implica aplicar solamente el elemento faltante, sino también mantener un balance
adecuado entre los elementos, tanto en el suelo como en las diferentes estructuras de la planta.
✓ Tipo de cultivo.
✓ Necesidades nutricionales del cultivo.
✓ Características y aportes de nutrientes del terreno.
✓ Contenido de nutrientes aportados por el fertilizante.
✓ Solubilidad del producto.
✓ Efecto sobre el suelo y sobre las capas freáticas.
✓ Dosis y momento de aplicación.
Filosofía de la fertilización.
Debido a las variaciones en las propiedades de los suelos entre regiones geográficas diferentes, los laboratorios
de análisis de suelo pueden usar diferentes soluciones extractoras. Los laboratorios usan estas soluciones para
extraer los nutrientes disponibles para las plantas y se basan en distintas filosofías para interpretar los resultados
y estimar la cantidad de nutrientes necesarios para optimizar el crecimiento de las plantas y el potencial de
rendimiento.
La Universidad de Arkansas usa el método de análisis de suelo Mehlich-3 y recomienda cantidades de fertilizantes
que optimizan el crecimiento de las plan- tas, el rendimiento y el remplazo de los macronutrientes removidos
por la cosecha. Para algunos suelos, fertilizante adicional será recomendado para mantener los niveles de suelos
cerca al rango "medio" para P (fosforo) y K (potasio). La cantidad de P y K necesarios para llevar el análisis de
suelo a un nivel "medio" posiblemente no sean económica o agronómicamente prácticas en aplicaciones únicas,
particularmente en suelos con niveles "bajos" de nutrientes. Por esta razón, la Universidad de Arkansas usa un
periodo no menor de ocho años para subir los niveles de un nutriente a "medio." Las recomendaciones
consideran que en promedio 15 lb P205/acre (16.8 Kg/Ha) son necesarias para incrementar los niveles de P en los
análisis de suelo en 1ppm (2 lb/acre = 2.24 Kg/Ha), y 8 lb de K2O/acre (9 Kg/Ha) para incrementar los niveles de
K en 1ppm.
Las recomendaciones de fertilizantes y cal consideran las rotaciones de cultivos, la textura del suelo, la variedad
de plantas y los rendimientos óptimos cuando es apropiado.
Cuadro 17. Interpretación de los rangos de concentración de nutrientes en el suelo y los niveles de muestras superficiales para la
mayoría de los cultivos agronómicos y forrajeros.
Notas:
• La interpretación para vegetales y otros cultivos podría variar.
• †Rendimiento Potencial esperado sin fertilización.
• ‡Recomendaciones no proveídos para estos nutrientes. Los valores mostrados representan una guía general de
interpretación.
• §Los análisis de suelo de “Muy bajos,” “Bajos” y “Medio” son considerados niveles “Sub-óptimos.”
Si el análisis de suelo es menor de 31 ppm (62 lb/acre = 35 Kg/ha), los reportes de suelo sugerirán aplicaciones
de magnesio. La mayoría de los suelos bajos en magnesio son usualmente ácidos y bajos en calcio.
Hierro (Fe), Manganeso (Mn), Cobre (Cu), Zinc (Zn) y Boro (B)
Los niveles extraíbles de estos micronutrientes aparecen en los reportes de análisis de suelo. Sin embargo, con
la excepción del zinc, los niveles de estos no afectan las recomendaciones de fertilización. Los análisis de suelos
pág. 79
con niveles de zinc por debajo de 4 ppm (8 lb/acre = 9 Kg/ha) y con pH arriba de 6.0 generaran una
recomendación para la aplicación de zinc. Los análisis foliares y los análisis de suelos deberían de ser usados en
conjunto para evaluar la necesidad de aplicación de los otros micronutrientes. Niveles muy altos de
micronutrientes no indican necesariamente que una planta será afectada por toxicidad del micronutriente
específico. Por ejemplo, análisis de suelos con niveles de hierro arriba de 200 ppm (400 lb/acre = 448 Kg/ha) y
niveles de zinc arriba de 40 ppm (80 lb/acre = 90 Kg /ha) son algunas veces observados, pero dichos niveles no
son tóxicos para una planta en la mayoría de los casos. En contraste, niveles de manganeso que excedan 200
ppm (400 lb/acre = 448 Kg/ha), acompañado con pH de suelos de 5.2, podrían resultar en toxicidad de
manganeso. Este problema en particular es fácilmente corregido aplicando las cantidades recomendadas de cal
al suelo. Un análisis de suelo con niveles de Mn<40 ppm (80 lb/acre = 90 Kg/ha) son considerados bajos. Las
deficiencias de manganeso son algunas veces encontradas en suelos con pH >6.5 y niveles de Mn menores de 20
ppm (40 lb/acre = 45 Kg/ha) y posiblemente requieran fertilizantes con Mn.
Las recomendaciones de fertilización con azufre son basadas en historial de los cultivos y, y hasta cierto punto,
en el análisis de suelos, especialmente para maíz, algodón, trigo y forrajes.
pág. 80
La capacidad de intercambio catiónico (CEC) se refiere a la habilidad de las partículas de suelo que tienen carga
negativa para atraer y retener cargas positivas de iones [calcio (Ca++), magnesio (Mg++), potasio (K+), sodio (Na+),
amonio (NH/), aluminio (Al+++) e hidrogeno (H+)]. La capacidad de intercambio catiónico están expresadas en
unidades de centimoles por kilogramo (cmol/kg). La CEC en los análisis de suelos de la Universidad de Arkansas
es reportada en términos de "Capacidad de Intercambio Catiónico Estimado" o ECEC, porque esta propiedad es
calculada (en vez de ser determinada analítica- mente) por medio de la suma de las cargas de los cationes básicos
(Ca, Mg, Na and K) y estimaciones de cargas de los cationes ácidos derivadas del pH del suelo. La ECEC es también
un indicador de la textura del suelo y del contenido de materia orgánica. Generalmente en Arkansas, las texturas
arenosas de suelos tienen un ECEC <9 cmol/kg, suelos francos tienen una ECEC de 9 a 20 cmol/kg, y los suelos
arcillosos arriba de 20 cmol/kg. El contenido de arcilla, el tipo de arcilla y la materia orgánica afectan el CEC. En
general la ECEC incrementa en suelos arcillosos y con contenidos altos de materia orgánica.
La materia orgánica es importante para mantener la fertilidad del suelo y el buen desempeño del uso de los
fertilizantes.
La reducción de los niveles de materia orgánica en los últimos años es un indicador importante de que las
prácticas adoptadas deben ser modificadas.
La caída en los niveles de materia orgánica es una amenaza para la sostenibilidad de la fertilidad del suelo, debido
al aumento de los procesos de lixiviación y la reducción de liberación de fósforo en el sistema radicular.
Los productores deben controlar los niveles de materia orgánica del suelo, tratando de identificar las causas de
su variación y establecer acciones correctivas.
A medida que disminuye la temperatura, el contenido de Materia Orgánica aumenta debido a la baja tasa de
mineralización de este. La Materia Orgánica dividida por 20 es igual al porcentaje (%) de Nitrógeno (N).
La Materia Orgánica es fuente principal de nitrógeno, fósforo, azufre y algunos elementos menores. Mejora las
propiedades físicas del suelo, aumenta la capacidad amortiguadora, y tiene gran influencia en la Capacidad de
Intercambio Catiónico (CIC).
pág. 81
Cuadro 19. Niveles críticos de materia orgánica.
Fuente: FAO. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas.
La materia orgánica ejerce enormes acciones benéficas sobre los suelos, entre ellas:
• Posee una gran capacidad de mantener los nutrientes en forma intercambiable, en equilibrio fácil y
rápido con la solución del suelo, es decir tiene una alta CIC.
• Mejora las condiciones físicas del suelo (textura, estructura, porosidad).
• Aumenta la infiltración y retención de agua disminuyendo los efectos de las sequías, la aireación del
suelo y la percolación del agua en el perfil.
• Incrementa la actividad biológica y con ello la disponibilidad de los nutrientes.
En México, la Norma Oficial Mexicana NOM-021 SEMARNAT-2000, que establece las especificaciones de
fertilidad, salinidad y clasificación de suelos, estudio, muestreo y análisis, el muestreo de suelos.
Los valores de referencia para clasificar la concentración de la materia orgánica en los suelos minerales y
volcánicos se presenta en el cuadro siguiente:
Fuente: NOM-021-RECNAT-2000
pág. 82
Cuadro 21. Rango para la interpretación del pH del suelo.
Interpretación:
➢ pH > 8.0, fuertemente alcalinos, con estos valores el calcio y el magnesio pueden estar poco disponibles, el
sodio puede ser muy alto y tóxico.
➢ pH 7.4 - 8.0, medianamente alcalino, alto para fines agronómicos. Pueden presentarse algunas deficiencias
de fósforo, también se incrementa la posibilidad de deficiencias de cobre, hierro, manganeso y zinc.
➢ pH 5.5 - 7.0, en este rango, la mayoría de los cultivos tiene un buen desarrollo, dado la alta disponibilidad de
los nutrientes. Algunos cultivos no se adaptan a un rango inferior.
➢ pH < 5.5, posible fitotoxicidad por aluminio y manganeso. Limitada disponibilidad de nutrientes para las
plantas.
Fuente: Espinoza, L., Slaton, N. y Mozaffar, M. (N/E). Como Interpretar los Resultados de los Análisis de Suelos.
pág. 83
Fuente: Arévalo, G. & Castellano, M. (2009). Manual Fertilizantes y Enmiendas.
pág. 84
empíricamente y, en general, son válidas para cualquier circunstancia, es decir tienen una validez universal. Esta
situación contrasta con el segundo grupo de pruebas químicas empleadas en el diagnóstico de la fertilidad, el de
los indicadores de disponibilidad (que tratamos a continuación), cuyos valores son dependientes de la naturaleza
química de la solución extractora o del método empleado para su determinación. A diferencia de los primeros,
la interpretación de estos últimos indicadores no es universal, varía con el método de medición y el cultivo
(eficiencia del cultivo para extraer un elemento desde el suelo, rendimiento que alcance el cultivo, etc.).
Ejemplo de fracciones solubles de elementos de interés en la nutrición de las plantas es: el N-nítrico, el P soluble
en agua, el B soluble en agua caliente y los cationes solubles en agua. Ejemplo de fracciones intercambiables en
acetato de amonio 1N, pH 7 son las de los cationes Ca2+, Mg2+, K+ y Na+ intercambiables, pero esta fracción
también se pueden medir empleando otras soluciones químicas, como cloruro de bario, cloruro de amonio,
tiourea de plata y otras. Ejemplos de fracciones extractables son:
Es oportuno hacer la aclaración que las cantidades que se extraen cuando se emplean diferentes métodos no
son las mismas y que éstas no corresponden numéricamente con las cantidades reales a las que la planta puede
tener acceso (fracción lábil). La cantidad real que está disponible en el suelo, lo está en un volumen de suelo
dado, y ésta no coincide numéricamente con la que un cultivo puede extraer. La cantidad extraíble es siempre
una fracción de lo que está disponible, porque las raíces del cultivo no exploran todo el volumen sino sólo una
parte de él. Para que lo que se extrae con una solución extractante adquiera un sentido agronómico, debe
relacionarse de una manera definid a con lo que la planta pueda adquirir del suelo. Al paso tecnológico que
pág. 85
permite establecer una relación entre lo que el cultivo absorbe y el método extrae del suelo se le llama
correlacionar el método. Sólo los métodos debidamente correlacionados podemos emplearlos para determinar
un indicador de fracción disponible.
Lo ideal para interpretar el significado de un indicador de disponibilidad es contar con una calibración, específica
para el cultivo de interés, en una región determinada (suelo). Como ya se mencionó, esta calibración puede ser
de tipo "clásico" (muchos ensayos de campo) o
«moderno» (uso de un modelo y posterior validación en unos pocos ensayos).
Las calibraciones clásicas permiten establecer clases de fertilidad. Para que esto pueda ocurrir es preciso que los
valores del análisis químico (indicadores de disponibilidad) se relacionen con la respuesta de un cultivo a
diferentes dosis de fertilización. El número de clases de fertilidad que se generen depende de la cantidad de
información disponible. Si se cuenta con poca información por lo general se generan dos clases; la baja y la alta
disponibilidad, que se asocian con alta y baja o nula probabilidad de respuesta a la aplicación de los fertilizantes.
A medida que se cuenta con mayor información de respuesta a la aplicación de dosis de fertilizantes, proveniente
de experimentos de campo y de los respectivos índices de disponibilidad (análisis de suelo), es posible generar
un mayor número de clases: tres (baja, media y alta), cuatro (muy baja, baja, media y alta), seis (muy baja, baja,
media, alta, muy alta y muy muy alta). De no contarse con esta información proveniente de la calibración de
campo, no es posible generar directamente una recomendación de dosis de fertilizante con base,
exclusivamente, en el resultado del análisis de campo. Para salvar este inconveniente lo que generalmente se
hace es recurrir a la opinión de una persona experta en la materia, que esté en capacidad de realizar una
inferencia (opinión de experto) o, en otros casos, se recurre a extrapolar información generada en otros lugares
del mundo para el mismo cultivo. Esta última alternativa sólo será efectiva si hay similitud en condiciones de
suelo y rendimientos máximos posibles entre ambas situaciones.
Las calibraciones «modernas» ofrecen la posibilidad de estimar una dosis de fertilización a partir del valor del
análisis de suelo, empleando para ello un modelo conceptual u operativo, basado en la relación entre la demanda
nutrimental que presenta un cultivo para una condición dada, la oferta nutrimental que hace el suelo en esas
condiciones (o suministro) y la eficiencia de uso de los fertilizantes. Este procedimiento se explica más adelante.
A continuación, se indican y discuten algunos tipos de análisis químicos de suelo, que llamaremos análisis de
fracciones, que se emplean habitualmente para diagnosticar la capacidad de suministro nutrimental para los
cultivos que exhiben los suelos. Se debe recordar que el empleo de una fracción del elemento presente en el
suelo como indicador de disponibilidad sólo se puede emplear si, con anterioridad, se ha demostrado que tal
fracción se relaciona con lo que la planta puede absorber (estudio de correlación).
Fracción soluble.
La fracción soluble de los elementos presentes en el suelo se puede medir de varias maneras:
a. Directamente, extrayendo la solución de suelo por procedimientos ad hoc (como los llamados sondas de
succión o «chupatubos», esto es, cápsulas porosas que se entierran en el suelo a una profundidad
deseada , y a través de la cuál penetra a una oquedad interior la solución del suelo en equilibrio con la
fase sólida de éste); este sistema es empleado en sistemas fertirrigados tanto en campo como en camas
de invernadero);
pág. 86
b. Extrayendo la solución de equilibrio de una pasta de saturación preparada a partir de suelo seco al aire,
llamada extracto de saturación; o
c. En una solución acuosa obtenida por extracción del suelo seco al aire, empleando diversas relaciones
suelo: solución. En estos medios es posible analizar la concentración de cualquier elemento esencial si
se dispone de u n método apropiado. También es factible estimar la concentración de todas las sales
disueltas presentes en la solución de suelo. Ello se hace mediante una medida de la conductividad
eléctrica (CE), la que previamente se ha relacionado de una manera empírica o con el total de sales o con
alguna en particular.
Cuadro 24. Guía general para interpretar la conductividad eléctrica de extracto de saturación (CEES) en relación con la tolerancia de los
cultivos y los valores aproximados de sales (Richards, 1982).
En el Cuadro 33 se muestran los coeficientes aproximados por los que habría que multiplicar la concentración de
sales medidas en el extracto de saturación, para estimar la concentración que podría encontrarse cuando la
humedad del suelo esté en el entorno de la capacidad de campo y la marchitez permanente. Los valores
presentados son sólo indicativos ya que estos pueden variar con el tipo de suelo, cantidad de arcilla y otros
factores.
Cuadro 25. Relación aproximada entre la concentración de sales solubles en el suelo estimada por la conductividad eléctrica del
extracto de saturación (CEE5) y la existente a capacidad de campo (CC) y en el punto de marchitez permanente (PMP).
La interpretación sugerida por el Council of Soil Testing and Plant Anlaysis (CSTPA, 1980) para los resultados
obtenidos del análisis del extracto de saturación, para condiciones de producción en invernadero, se muestra en
el Cuadro 34. Al igual que en el caso anterior, estos valores son sólo indicativos y deberían ajustarse a casos
paticulares mediante ejercicios de calibración de los métodos analíticos.
pág. 87
Fracción extraíble o extractable.
La fracción extraíble o extractable es probablemente la más empleada para realizar diagnóstico de la capacidad
de aporte nutrimental de los suelos. Al igual que todas las fracciones, su valor de predicción depende de la calidad
del trabajo previo de correlación y calibración que se haya hecho. Entendemos por fracción extractable aquella
parte del total de un elemento presente en el suelo que puede ser disuelta por una solución química. La
naturaleza de la solución química depende del tipo de nutrimento y no existe una solución universal para todos
ellos. Si la cantidad disuelta se relaciona con lo que un cultivo puede absorber, a esta fracción se le llama
disponible, o se debe confundir una fracción extractable con una disponible. La fracción disponible es un valor
que se relaciona con la cantidad de nutrimento a la que la planta puede tener acceso y absorber. La cantidad de
un nutrimento que la planta absorbe es sólo una fracción de lo que está disponible en el suelo, ya que el sistema
radical de ésta no explora el total del volumen de poros llenos con la solución de suelo, sino sólo una fracción.
Por eso no se puede hacer igual la fracción medida y llamada disponible, con el contenido total de esa fracción
que existe en el suelo, esto es, no se puede inferir fácilmente la cantidad real de un nutrimento a disposición de
planta, a partir de la medición de la fracción extractable. Si el valor de la fracción extractable es relativamente
bajo indica que mientras más bajo habrá una muy probable respuesta a la aplicación de fertilizantes (sólo si es
que no hay otros factores limitativos de la producción), y viceversa.
Cuadro 26. Interpretación para elementos solubles presentes en el extracto de saturación de camas de invernadero (CSTPA, 1980).
Los nutrimentos que se miden en fracciones extractables son principalmente P, S y los micronutrientes. Las
formas químicas medidas son los iones ortofosfatos (principalmente H2PO4- y algo de HPO42- dependiendo del
pH, SO42-, Fe3+, Zn2+, Mn2+ y Cu2+. En el Cuadro 35 se muestra un ejemplo de lo anterior para el caso del P en el
cultivo de maíz. Como hay numerosos métodos que se pueden aplicar, sólo los que tienen un valor de coeficiente
de correlación más cercano a 1 son apropiados para medir la disponibilidad. Este es u n hecho pocas veces
considerado y se piensa que cualquier procedimiento empleado por los laboratorios es apropiado.
Como es común que tales correlaciones no estén disponibles para todos los suelos y regiones del país, hay que
recurrir a la opinión de los expertos para hacer interpretaciones aproximadas del significado de las mediciones
que se hacen con diferentes procedimientos. El enfoque más comúnmente usado es extrapolar la i nfo1mación
que se ha generado en otras partes del mundo, en condiciones más o menos similares de suelo y clima para un
cultivo dado y cotejarlas con la experiencia local.
En el Cuadro 37 se muestra una propuesta general realizada por Castellanos et al. (2000) para interpretar los
resultados de la disponibilidad de P, cuando ésta se mide por varios procedimientos comúnmente empleados en
pág. 88
los laboratorios de análisis de suelo. En este caso no se considera el tipo de cultivo, lo cual naturalmente influye
en la interpretación, por lo que ésta será tan acertada como sea la experiencia del experto.
Cuadro 27. Correlación entre el fósforo extraído por diversos métodos y el rendimiento relativo para los estados de Jalisco, Michoacán,
Guanajuato, Querétaro y México (Ortega, 1963).
Cuadro 28. Interpretación de los resultados de análisis de P extraíble por varios métodos (Castellanos et al., 2000).
Fracción intercambiable.
La fracción intercambiable, como su nombre lo indica, es aquella porción de ciertos nutrimentos que están
adsorbidos en la superficie de los coloides del suelo (arcillas y humus) y pueden ser fácilmente intercambiados
por otros. En la mayoría de los suelos de las regiones templadas los nutrimentos intercambiables son los cationes
básicos calcio, magnesio, potasio, porque los coloides orgánicos e inorgánicos que existen en el suelo y son
responsables de las cargas superficiales a pH neutro proveen cargas negativas. A los tres cationes mencionados
hay que agregar el sodio, que en ciertos casos puede alcanzar niveles excesivos y causar problemas a los cultivos.
Otros cationes que pueden estar en condiciones de intercambio, pero en proporciones muy pequeñas son el
amonio y algunos micronutrimentos metálicos, por lo que generalmente no se miden en forma intercambiable.
El fenómeno responsable de la adsorción en estos elementos se llama capacidad de intercambio de cationes
(CIC).
pág. 89
Un indicador de fertilidad del suelo, que corresponde a la clase de las características químicas asociadas a la
fertilidad del suelo y que se trató en una sección anterior, es el porcentaje de saturación de bases (PSB). Lo
mencionamos en esta parte por su relación con el concepto de intercambiabilidad, pero no es un indicador de
disponibilidad. Este indicador se calcula estableciendo una relación entre la suma de los cationes intercambiables
básicos y la CIC. El PSB da una idea de la proporción de la CIC que se encuentra ocupad a con las cuatro bases
más abundantes, arriba mencionadas. También sirve para estimar la parte de la CIC ocupada por los cationes
acídicos más significativos en el suelo (aluminio e hidrógeno). Estos elementos son responsables de afectar
negativamente el crecimiento de las plantas. Se le conoce como acidez intercambiable (Al), la cual se expresa en
moles kg-1 o meq/100 g de suelo, es la sumatoria del aluminio más el hidrógeno intercambiable en KCl 1 1N, una
definición operativa. El porcentaje de saturación de acidez intercambiable (la relación entre la sumatoria del
aluminio más el hidrógeno intercambiable y la CIC expresada en porcentaje) es un indicador que sirve para
determinar la posibilidad de establecer ciertos cultivos o, alternativamente, para determinar las necesidades de
enmienda en un determinado suelo.
Los resultados del análisis de las fracciones intercambiables no sólo se usan para establecer la capacidad de
aportar nutrimentos (Ca, Mg, K) a las plantas que tiene un suelo, sino también para conocer aspectos relativos a
la situación de las sales solubles y la salinidad de ese suelo y para decidir sobre medidas preventivas o de
recuperación que se deben tomar. El indicador que se emplea en este caso es el porcentaje de sodio
intercambiable (PSI).
La solución de acetato de amonio 1 N pH 7, es la más empleada para desplazar a los cationes intercambiables de
sus sitios de adsorción. Sin embargo, existen otras empleadas con este propósito, como son: el cloruro de bario,
el cloruro de amonio, la tiourea de plata, por citar sólo algunos ejemplos. Los resultados que se obtienen con las
diferentes soluciones no deberían variar mucho. En el Cuadro 37 se presenta una interpretación tentativa de los
resultados del análisis de las bases de intercambio propuesta por el autor de este capítulo. Es preciso señalar
que esta guía no es adecuada para los suelos volcánicos.
La gran ventaja del análisis químico de fracciones (y de las otras características indicadas) lo constituye el hecho
de que éste generalmente se hace con antelación al establecimiento del cultivo y es sitio específico. Sin embargo,
la interpretación de su resultado precisa, como ya se indicó, de calibraciones o de la aplicación de conceptos
modernos en cuanto al significado de los indicadores.
meq/100 g suelo
Categoria 2+
Ca Mg2+ K+ Na+
Alta + 10 +3.0 0.6 - 1.3 +0.6
Intermedia 5 - 10 1.3 - 3.0 0.3 - 0.6 0.3 - 0.6
Baja 2- 5 0.5 - 1.3 0.2 - 0.3 0.3
Muy Baja 2 0.5 0.2
Fuente: Alcántar, G. & Trejo, L. (2012). Nutrición de Cultivos.
pág. 90
Cuadro 30. Interpretación aproximada de los resultados de algunos análisis químicos de suelos comunes, con base en información
foránea.
Nivel de Potasio
Textura del suelo Bajo Medio Alto
meq/100 g o cmoles kg-1
Suelo franci arcilloso < 0.35 0.35 - 0.50 > 0.50
Suelo franco < 0.25 0.25 - 0.35 > 0.35
Suelo arenoso y areno-limoso < 0.15 0.15 - 0.25 > 0.25
Fuente: Alcántar, G. & Trejo, L. (2012). Nutrición de Cultivos.
Desgraciadamente esta condición no siempre se cumple y es común que se cometan errores graves por no
comprender la teoría detrás de estas técnicas. El uso de kits fabricados para condiciones distintas de las
prevalecientes en el área de interés tiene que hacerse con la debida consideración de los factores limitativos que
implica el hecho de desconocer si la relación indicada más arriba realmente se da, es decir, conocer de antemano
si el método químico está debidamente correlacionado para el caso de los suelos y cultivos que se están
analizando. Cuando los análisis de este tipo se practican por esta vía, con sólidas bases teóricas, pueden llegar a
construir una alternativa eficaz, para decidir si hay o no que aplicar fertilizante. Tales análisis se han visto
tremendamente simplificados con la llegada al mercado de instrumentos miniaturizados, capaces de medir con
igual precisión que en los laboratorios establecidos, numerosas fracciones de interés para los especialistas en
nutrición de cultivos, sin embargo, es preciso mantener un estricto control sobre la calibración de los mismos.
Un ejemplo de aparatos comerciales de este tipo que se emplean para hacer mediciones de nitratos, cloruros,
amonio, sales solubles, etc. son los Ionómetros, el RQflex, entre otros.
Existen diferentes métodos de análisis en el laboratorio y cada método posee un rango de interpretación del
contenido de nutrientes encontrados en el suelo. Para ello, se presentan a continuación diferentes formas de
interpretar un análisis de suelo.
pH
Para la clasificación del suelo en cuanto a su valor de pH se presenta el cuadro siguiente:
pág. 91
Cuadro 31. Clasificación del suelo en cuanto a su valor de pH.
Clasificación pH
Fuertemente ácido < 5.0
Moderadamente ácido 5.1 - 6.5
Neutro 6.6 - 7.3
Medianamente alcalino 7.4 - 8.5
Fuertemente alcalino > 8.5
Fuente: NOM-021-RECNAT-2000
pág. 92
Interpretación de resultados Densidad Aparente método AS-03
pág. 93
Interpretación de resultados de Fósforo Bray y Kurtz 1
Los resultados de los análisis de suelos pueden ser interpretados de manera aproximada con el
siguiente cuadro.
Fuente: NOM-021-RECNAT-2000
Cuadro 38. Medición hecha por Grim (1953) en los silicatos laminares del tipo 1:1 y 2:1
Grupo CIC (Cmol(+) Kg-1)
Caolinitas 3 - 15
Esmectitas 80 - 150
Micas hidratadas 10 - 40
Vermiculitas 100 - 150
Cloritas 10 - 40
Fuente: NOM-021-RECNAT-2000
Con respecto al grado de intemperismo se considera que un valor de CIC inferior a 10 Cmol (+) Kg-1 de suelo en
un horizonte B con más de 30 a 40% de arcilla indica la ausencia de minerales primarios intemperizables y la
acumulación de minerales secundarios del grupo caolinítico y óxidos libres.
Por lo que respecta a la reserva nutrimental se considera que ésta es abundante cuando la CIC es mayor de 25
Cmol (+) Kg-1 de suelo. La fertilidad se realizará de conformidad con clasificación elaborada con los resultados
analíticos obtenidos con métodos apropiados tanto en suelos ácidos como alcalinos.
pág. 94
Interpretación de resultados de calcio, magnesio y potasio (Ca, Mg y K).
Los resultados de los análisis de las bases intercambiables pueden interpretarse en el siguiente cuadro:
Cuadro 41. Valores que permiten clasificar los micronutrientes extraíbles con DTPA. ppm
Clase Fe Cu Zn Mn
pág. 95
Carbonatos de Calcio AS-29 INTERPRETACION
Otros Investigadores.
Los valores y rangos que se presentan no son de ninguna manera absolutos. El objetivo es que usted utilize este
documento para obtener una mejor comprensión de los números y los términos utilizados en los informes de los
análisis de suelos.
pág. 96
Cuadro 46. Interpretación para elementos secundarios.
Azufre
Elemento Calcio (Ca) Magnesio (Mg)
(S-SO4)
Exceso >20
Fuente: Sela, G. (2020). Guía de interpretación de análisis de suelos.
Elemento Hierro (Fe) Manganeso (Mn) Zinc (Zn) Cobre (Cu) Boro (B)
pág. 97
Cuadro 48. Interpretación de la Conductividad Eléctrica del Suelo.
Calificación 1:1 Extract EC (mmhos/cm) Saturated Paste
ECe (mmhos/cm)
Bajo 0.01-0.45 0.0-2.0
(No-salino)
Bajo 0.45-1.5 2.1-4.0
(Ligeramente salino)
Mediano 1.51-2.9 4.01-8.0
(Moderadamente salino)
Alto 2.91-8.5 8.01-16.0
(Fuertemente salino)
Muy Alto >8.5 >16.0
(Muy fuertemente salino)
Fuente: Sela, G. (2020). Guía de interpretación de análisis de suelos.
Calcio 65%-80%
Magnesio 10%-20%
Potasio 3%-8%
Sodio <6%
Aluminio <1%
Fuente: Villasanti, C. et al. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas.
Fuente: Villasanti, C. et al. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas.
pág. 98
Cuadro 52. Niveles de CIC Capacitad de Intercambio Catiónico.
Fuente: Villasanti, C. et al. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas.
La Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC), esta propiedad se asociada con la textura, tipo de arcilla y contenido
de Materia Orgánica en el suelo. Es deseable que todo el suelo presente una Capacidad de Intercambio Cationico
alta, asociada con alta saturación de bases ya que esta situación indica una gran capacidad potencial para
suministrar Calcio, Magnesio y potasio a las plantas.
Fuente: Villasanti, C. et al. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas.
El nitrógeno es un elemento que favorece el desarrollo de la masa foliar, esto trae como consecuencia, un buen
nivel de área foliar y con ello se produce una buena captación de la luz existiendo una excelente tasa
fotosintética. Plantas con una deficiencia de nitrógeno presentan un crecimiento retrasado decoloración
amarillenta de las hojas a partir de la punta (clorosis). Las hojas más bajas pueden morir prematuramente
mientras la cima de la planta permanece verde.
Si los niveles de nitrógeno son altos se puede llegar a producir un desbalance entre el área foliar y la radicular. Si
esto ocurre, la mayor área foliar provoca un incremento de la transpiración que no es correspondido con un
pág. 99
aumento en la absorción de agua, por lo tanto, la planta puede entrar en estrés hídrico, aunque tenga buena
disponibilidad de agua y puede aparecer podredumbre apical de frutos.
El análisis de suelo y el análisis foliar son los instrumentos utilizados en el monitoreo del desempeño de la
productividad en relación con el control de los niveles de fósforo y es clave para decidir el uso de fertilizantes
fosfatados.
Se debe identificar las causas del cambio en los niveles de fósforo y definir las acciones necesarias. El fósforo
tiene un comportamiento típico en el suelo, con diversos grados de disponibilidad para las plantas. La siembra
directa y el pH adecuado pueden aumentar el nivel de fósforo disponible en el suelo.
Cuadro 55. Rango para la interpretación del contenido de fósforo en el suelo de acuerdo con el método de análisis.
Fuente: Villasanti, C. et al. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas.
El uso del sistema de rotación de cultivos puede ayudar en el proceso de traslocación de nutrientes en el perfil
del suelo.
Los elementos calcio, magnesio y potasio son considerados como las bases del suelo, ya que éstos presentan
cargas positivas. Por esta razón, existen dos formas de interpretar el contenido de los mismos en el suelo, una
es determinando la saturación de las bases del suelo y la otra es evaluando el contenido de estos elementos
expresado en partes por millón o mg/kg.
pág. 100
Cuadro 57. Rango para la interpretación del contenido de potasio, calcio y magnesio en el suelo de acuerdo a la textura que esté
presente.
Fuente: Villasanti, C. et al. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas.
Fuente: Villasanti, C. et al. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas.
El mantenimiento de los niveles de calcio y magnesio está asociado con la corrección del pH del suelo. Por lo
tanto, mantener el pH en los niveles adecuados favorece a mantener los niveles de calcio y magnesio en el suelo
de una explotación económica. En casos específicos se deben considerar las posibilidades de la fertilización con
calcio y magnesio.
Fuente: Villasanti, C. et al. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas.
En suelos arenosos, el productor debe dividir la aplicación de potasio para evitar su lixiviación. En cambio, en
suelos arcillosos puede realizarse una sola vez. Cuando el potasio se encuentra en niveles adecuado, se
recomienda mantener el nivel del nutriente en el suelo aplicando solamente lo que es extraído por el cultivo. Los
cultivos con deficiencia de potasio muestran un crecimiento reducido o enanismo. Los bordes exteriores de las
hojas son oscuros (necrosis de los bordes); y las hojas marchitas. Los frutos son pequeños. En cereales se da el
encamado.
pág. 101
Hay una fuerte correlación entre los niveles de azufre y de materia orgánica, la reducción en los niveles de
materia orgánica normalmente tienen una deficiencia de azufre. Para determinar el nivel de azufre en el suelo
deben tomarse muestras a 0 a 20 cm y 20 a 40 cm de profundidad, debido a que el azufre tiene una tendencia a
concentrarse en el subsuelo.
El mantenimiento del tenor de azufre debe relacionarse con el mantenimiento del nivel adecuado de materia
orgánica mediante el uso de correctivos y fertilizantes que posean azufre en sus formulaciones.
pág. 102
Ejemplo de Resultado de Análisis de suelo.
pág. 103
Muestreo de Agua.
Para el caso de muestreo de agua, debe colectarse una muestra representativa de ella, para poder determinar
sus características físicas, químicas y biológicas. Las muestras tomadas pueden ser de varios tipos:
Tipos de Muestreo
Muestras simples.
Aquellas tomadas en un lugar y tiempo determinado para su análisis individual.
Muestras compuestas.
Aquellas obtenidas por mezclas y homogeneización de muestras simples tomadas en el mismo lugar a tiempos
diferentes.
Muestras integradas.
Las obtenidas por mezclas de muestras simples cogidas en puntos diferentes y al mismo tiempo.
Cuando se muestrean ríos, lagos o canales grandes, las propiedades del agua pueden variar con la profundidad,
el flujo, la distancia a la orilla y el tiempo. En estos casos se debe tomar una muestra compuesta desde la
superficie hasta el fondo en el medio de la corriente y no de sitios en donde se producen estancamientos. Cuando
se requiere solo una muestra se debe obtener en el medio de la corriente y a media profundidad. Cuando se
trata de aguas de pozo las muestras se deben tomar después de que la bomba haya trabajado por algún tiempo.
Almacenamiento de Muestras.
En caso necesario, las muestras se deben conservar refrigeradas y analizar tan rápidamente como sea posible
para reducir al mínimo los cambios químicos que se puedan presentar durante el almacenamiento como
resultado de la actividad biológica, pérdida de C02 disuelto y reacciones químicas de precipitación y oxidación.
Para prevenir la precipitación de CaC03, se puede agregar una gota de una solución de hexametafosfato de sodio
(100 mg l-1) por cada 25 ml de la muestra. Si las muestras son muy turbias, se pueden separar por centrifugación
o filtración.
pág. 104
AGUAS DE RIEGO: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
El desarrollo de la agricultura está basado en la disponibilidad de agua que exista, tanto en cantidad como
calidad. La calidad de agua es importante para determinar las láminas de riego, frecuencia de riego y
tratamientos a realizarle para un mejor aprovechamiento. En los campos agrícolas factores como clima,
estructura física del suelo, mineralogía de arcillas, sistema de producción o cultivo establecido determinan el
nivel de restricción que puede tener cierto tipo de agua. Por lo anterior, se considera que los criterios para
clasificar el agua no deben ser tan rígidos y deben basarse en las condiciones propias de cada caso.
La calidad de agua para riego ha sido objeto de innumerables investigaciones orientadas hacia la evaluación y
definición de parámetros para calificar sus características físicas y químicas, lo cual ha conducido a la proposición
de varios sistemas para su clasificación. Algunos de ellos como el de USDA (1954), aunque usados ampliamente
no son completamente satisfactorios, lo que hace que periódicamente se propongan alternativas cada una de
los cuales ha constituido una etapa importante dentro del proceso.
Cuando la cantidad de sales que entran en la solución del suelo excede a la cantidad que es removida por el agua
de riego en su movimiento a través del perfil del suelo se presentan problemas los cuales pueden variar en clase
y magnitud dependiendo de la concentración y el tipo de sales disueltas, ya que los suelos y las plantas reaccionan
de manera diferente a diferentes sales.
En la práctica el clima, las condiciones físicas de los suelos, la mineralogía de las arcillas, el tipo de agricultura
predominante, el cultivo a sembrar y las características particulares de cada caso son los parámetros que van a
determinar en qué forma la acumulación de sales puede restringir la producción de los cultivos. Por estas
razones, se considera que los criterios a usar para clasificar el agua de riego no pueden ser rígidos y se deben
basar en las condiciones propias de cada caso. Los problemas más comunes resultantes del uso del agua para
riego se relacionan con salinidad, alcalinidad, infiltración del agua en el suelo, toxicidad de iones presentes en
ella, combi- naciones de los anteriores y efectos causados por sólidos en suspensión, metales pesados,
corrosividad, etc.
Los parámetros para utilizar para la predicción del efecto potencial del agua, para crear condiciones en el suelo
que puedan afectar el crecimiento, desarrollo y producción de los cultivos y que hagan necesario restringir su
uso o la adopción de técnicas de manejo especiales para mantener producciones aceptables, están por
consiguiente relacionados con las siguientes condiciones:
➢ El tipo y concentración de las sales solubles las cuales, en el suelo o en el agua, reducen la disponibilidad
de ésta para las plantas afectando los rendimientos.
➢ La concentración relativa de sodio (Na) y, en ocasiones de magnesio (Mg), con respecto a otros
cationes. Cuando el contenido de calcio (Ca) es bajo, el Na y Mg reducen la velocidad de infiltración
del agua en el suelo al causar dispersión de las partículas finas de arcilla, las cuales ocluyen macro y
microp o r o s trayendo como consecuencia un bajo suministro de agua disponible para las plantas.
Algunos iones como Na+, Mg2+, cloro (CI-), sulfato (SO42-), y elementos traza provenientes del agua
de riego o presentes en el suelo, se pueden acumular y llegar a concentraciones que afectan los
cultivos dependiendo del grado de tolerancia con los mismos a un ion dado.
➢ Efectos misceláneos: Dentro de este grupo se incluyen combinaciones de los casos anteriores,
desbalances nutricionales ocasionados por excesos de determinados iones que traen como
consecuencia reducciones en la cantidad y/o en la calidad de las cosechas, corrosión o deposición
en equipos de riego y oclusión de tubería enterrada de drenaje, o de sólidos en suspensión que
pueden hacer que el agua no sea apta para consumo humano o animal.
➢ Alcalinidad debida a la presencia de iones como bicarbonatos, calcio, magnesio y sodio.
pág. 105
Las anteriores propiedades pueden inducir desbalances nutricionales y la consecuente reducción en cantidad y
calidad de la cosecha, o también ocasionar daños y corrosión en los equipos de riego, bloqueo de tuberías de
drenaje y la producción de sólidos en suspensión que pueden volver al agua como no apta para consumo. Para
cada uno de los criterios anteriores existen índices cuantitativos y determinaciones analíticas específicas que
conducen a la necesidad de implementar diversos sistemas de tratamiento.
La calidad del agua para irrigación está determinada por la cantidad y tipo de sales que la constituyen. El agua
de riego puede crear o corregir suelos salinos o alcalinos. La concentración de sales en el agua de riego reduce
el agua disponible para los cultivos, es decir la planta debe ejercer mayor esfuerzo para poder absorber el agua;
puede llegar incluso a sufrir estrés fisiológico por deshidratación, afectando esto su crecimiento (Moya, 2009).
Dependiendo de la clase de las sales disueltas, éstas alteran y modifican el desarrollo de la estructura del suelo,
lo cual reduce su infiltración (Moya, 2009).
El análisis del agua para riego se utiliza básicamente con dos propósitos: el primero es determinar la calidad de
ésta para su empleo en irrigación así como la tolerancia de los cultivos; el segundo es establecer el grado de
calidad para fertirrigación (Marín et al., 2002).
Para evaluar su aptitud con fines de riego, se debe en primer lugar hacer un muestreo representativo y luego, en
laboratorio, determinar entre otros los siguientes parámetros: Conductividad eléctrica, pH, cantidad de sales
totales disueltas; niveles de calcio, magnesio, sodio, potasio, nitratos, carbonatos, bicarbonatos, cloruros, boro
y la Relación de Sodio Adsorbido (R.A.S.) (Marín et al., 2002), salinidad efectiva (SE), salinidad potencial (SP),
carbonatos de sodio residual (CSR) y porciento de sodio posible (Palacios y Aceves, 1970).
El término "calidad del agua para riego agrícola" se utiliza para indicar la conveniencia o limitación del empleo
de agua, con fines de riego de cultivos agrícolas, para cuya determinación generalmente se toman como base
las características químicas, pero actualmente al emplear riego por goteo/microaspersión o aspersión es
relevante considerar las características físicas y biológicas; así como la tolerancia de los cultivos a las sales, las
propiedades del suelo, las condiciones de manejo del suelo y agua y las climatológicas (Cánovas, 1986).
1. La sustentabilidad de la producción de cultivos requiere un cierto estándar mínimo de calidad del agua
y
2. Que las actividades agrícolas no causen deterioro de la calidad del agua con impactos sobre los
subsecuentes usos del agua para otros propósitos (FAO, 2000).
Cuando las técnicas aplicadas en la agricultura no son las correctas, particularmente el riego, provoca procesos
de salinización de diferente gravedad, cuando se utilizan aguas conteniendo sales sin el debido control,
acumulándose directamente en el suelo o en los mantos freáticos, o bien cuando se ha producido un descenso
en el nivel freático local y la intrusión de capas de aguas salinas, ubicadas en capas más profundas, como
consecuencia de la sobreexplotación (Aceves, 1979).
pág. 106
El riego de cultivos requiere grandes volúmenes de agua, la cual puede ser de baja calidad. Aunque la calidad del
agua requerida para la irrigación es baja, altos niveles de salinidad, excluye su uso para el riego, y suministros de
agua contaminada puede reducir la calidad de producir (FAO, 2004).
El término salinidad se refiere a la presencia de los mayores solutos inorgánicos disueltos (Na+, Mg2+, Ca2+, K+, Cl-
, SO42-, HCO3-, NO3- y CO32- ) en muestras acuosas.
La CE como una medida del contenido total de sales no proporciona información sobre las concentraciones de
cada nutriente. Además, la acumulación de iones no útiles puede impedir el aporte de nutrientes. La
disponibilidad de agua limpia es esencial para la producción de alta calidad de los cultivos hortícolas; el agua
limpia está asociada a la ausencia de sales. A mayor calidad del agua, más sencillo será formular una solución
nutritiva optimizada. En cambio, a mayor contenido de sales, mayor será la cantidad de agua utilizada para
remover las sales que se acumulen en el suelo o sustrato (Kempkes, 2003).
Aparte de los nutrimentos, las plantas también absorben iones residuales como el Na y el Cl. Estos iones son
importantes para la determinación de la calidad del agua. En tal sentido, la sodicidad del suelo o sustrato, está
relacionado con un desequilibrio entre bicarbonatos y cationes divalentes, fundamentalmente Ca y Mg. En
principio, si la concentración de bicarbonatos es mayor que el doble de la concentración de Ca + Mg habrá
sodicidad (Sonneveld, 2003).
El agua de riego también trae consigo nutrimentos como calcio, azufre, potasio, magnesio y algunos elementos
tóxicos como el sodio y el cloro, los cuales deben ser considerados al momento de diseñar las soluciones
nutritivas para los cultivos. Las aguas con cierto grado de salinidad representan un ahorro en el uso de
fertilizantes en los sistemas hidropónicos o en suelo, pues reducen las dosis de fertilizantes a adicionar al cultivo
(Castellanos, 2004).
Un problema de salinidad existe si la sal se acumula en la zona de raíces de un cultivo, causando pérdidas en el
rendimiento. Algunos problemas de toxicidad ocurren si ciertos iones en el suelo son absorbidos por la planta y
se acumulan a concentraciones tan altas que causan daños en el cultivo o reducen el rendimiento. Los elementos
que causan mayor daño son cloro, sodio y boro.
En la práctica para manejar aguas con elevadas concentraciones de sales, es necesario dar los riegos con mayor
frecuencia y un ligero excedente (depende de la magnitud de la salinidad y del cultivo) que ayude a remover el
exceso de sales. Un mal manejo de aguas con alta concentración de sales puede ocasionar baja disponibilidad de
agua para los cultivos y por lo tanto disminución en el rendimiento. Las condiciones específicas de cada sitio
juegan un papel importante para predecir el riesgo que existe de salinizar un suelo al utilizar agua con altas
concentraciones de sales, ya que condiciones de limitada precipitación o lluvias erráticas y escasas resultan más
riesgosas que en aquellas donde la precipitación está por arriba de 600 mm. En la actualidad con el riego por
goteo y cultivos hidropónicos bajo invernadero es posible obtener rendimientos aceptables con aguas salinas,
siempre y cuando sean manejados adecuadamente los bulbos de humedad. El cultivo por establecer influye
mucho debido a que el uso o no de un tipo de agua sobre él dependerá de su tolerancia a las sales. También es
importante considerar el método de riego, pues el riego por aspersión con agua elevada en bicarbonatos y
cloruros afecta más al cultivo que si estas mismas se aplicaran por goteo o gravedad.
pág. 107
Tabla 61. Parámetros para clasificar el agua de riego
para uso
Cuadro 61. Parámetros para clasificar agrícola
el agua de riegode acuerdo
para a sudenivel
uso agrícola decon
acuerdo salinidad y sodicidad.
su nivel de salinidad y sodicidad.
Sodicidad.
Grado de Restricción de Uso
Parámetro de calidad Unidades
Ninguno Leve a moderado Severo
Salinidad
Conductividad Eléctrica (CE) dS/m <0.7 0.7-3.0 >3.0
Sólidos Disueltos Totales (TDS) mg/L <450 450-2000 >2000
Sodicidad (Efecto sobre infiltración) --------------------CE (dS/m)------------------
RAS= 0-3 >7.0 0.7-0.2 <0.2
RAS= 3-6 >1.2 1.2-0.3 <0.3
RAS= 6-12 >1.9 1.9-0.5 <0.5
RAS= 12-20 >2.9 2.9-1.3 <1.3
RAS= 20-40 >5.0 5.0-2.9 <2.9
Fuente: Ayers y Wescot, 1985
Generalmente la sodicidad se expresa mediante la RAS (relación de adsorción de sodio). La RAS nos da idea del
peligro potencial que significa un exceso de sodio sobre el calcio y magnesio. La manera de resolver problemas
por sodicidad es mediante la adición de calcio o formador de calcio, ya sea al suelo o al agua.
pág. 108
Análisis e Interpretación.
A continuación, se detallan las determinaciones de laboratorio y los cálculos necesarios para evaluar la calidad
de un agua para riego.
Cuadro 62. Determinaciones de laboratorio necesarias para evaluar la calidad del agua para riego.
La mayoría de las aguas para riego tienen conductividades eléctricas (CEa) menores de 0.1 S m-1 aunque las aguas
subterráneas generalmente presentan valores mayores, por lo cual el uso de subunidades como el decisiemen y
el microsiemen (1dS m-1 = µS cm-1 x 106) facilita su expresión de una manera más conveniente y práctica en la
mayoría de los casos.
Conviene tener presente que antes del establecimiento del Sistema Internacional de Unidades (SI) la unidad, aún
en uso por técnicos y muchos laboratorios, era el µmho cm-1 equivalente al µS cm-1.
Existen algunas relaciones entre la CE, la concentración de sales y la presión osmótica que son bastante útiles
para realizar cálculos y para verificar la calidad del análisis:
➢ Suma de cationes (cmol l-1) ≈ Suma de Aniones (cmol l-1) 10 CE (dS m-1)
➢ Concentración de sales (cmol l-1) ≈ 640 CE (dS m-1) .
➢ Potencial osmótico a 25 ºC (bar) ≈ CE (dS m-1).
pág. 109
Para la determinación, en campo o en laboratorio, es recomendable usar equipos que hagan termo-
compensación automática ya que se debe tener presente que la CE aumenta a medida que aumenta la
temperatura (aproximadamente 2% por cada ºC).
Boro (B)
Microelemento esencial para las plantas requerido en cantidades muy pequeñas (<5 ppm en el suelo), el cual
puede ser tóxico para las mismas, en concentraciones muy cercanas a las adecuadas. Aunque los cultivos difieren
en la cantidad de boro que requieren y algunas especies presentan cierto grado de tolerancia a los excesos, es
necesario manejar con cuidado la aplicación de aguas de riego ricas en este nutrimento dado ya que en exceso
causa toxicidad a muchas plantas. Es el caso de algunas zonas en proximidades del volcán Cotopaxi (Ecuador),
donde se aprecian toxicidades en cultivos hortícolas regados con aguas con alto contenido de este nutriente.
Por esta razón es recomendable monitorear las aguas en aquellas zonas donde se presume pueden resultar
depósitos de minerales ricos en boro. Para el efecto se siguen las mismas técnicas analíticas utilizadas para su
determinación en los extractos de suelos.
Molibdeno (Mo)
Aunque el contenido de este elemento en las aguas de riego es normalmente muy bajo, en algunas ocasiones se
pueden presentar toxicidades en animales que se alimentan con plantas regadas continuamente con aguas que
lo contienen. Su determinación se realiza en la misma forma que para plantas después de obtener el digestado.
Es necesario filtrar la muestra antes de analizarla.
Los iones tóxicos más comunes en las aguas de riego son los cloruros, el sodio (Na) y el boro (B). En algunos casos
se presentan en menor extensión toxicidades por magnesio (Mg), litio (Li), sulfatos y elementos traza, residuos
pág. 110
de pesticidas y contaminantes provenientes de desechos industriales. El daño puede ser causado por un ión
individualmente o en combinación con otros.
En muchos casos la salinidad o la presencia de determinados iones en el agua de riego induce desbalances
nutricionales o deficiencias causando reducción en los rendimientos o daños a la planta. Así, por ejemplo, altos
niveles de sulfatos en el agua de riego pueden inducir deficiencias de Mg en uva, el corazón negro del apio en
suelos salinos se debe a deficiencia de Ca causada por altos niveles de sulfatos y bajo contenido de Ca.
Cloruros.
Es la más común de las toxicidades específicas de iones. Este ion, que permanece libre en la solución del suelo,
es absorbido por las plantas y se mueve con la corriente transpiratoria hasta las hojas en donde se acumula. Si
en ellas la concentración excede la tolerancia de las plantas se presentan síntomas de toxicidad, los cuales
incluyen quemazón o secamiento de los tejidos foliares que se inicia por los ápices y se extiende a lo largo de los
márgenes a medida que la severidad de la toxicidad aumenta. En casos de toxicidad excesiva se produce necrosis
a menudo acompañada por defoliación. Para plantas muy sensibles los síntomas aparecen cuando las hojas
acumulan entre 0.3 y 1.0% de cloruros en base seca. La susceptibilidad varía entre especies y los síntomas
aparecen a concentraciones diversas en el tejido.
Aunque no existe información copiosa acerca de la toxicidad de los cloruros y la tolerancia de las plantas, la
Cuadro 64 presenta una recopilación hecha por Maas (1984) en el Laboratorio de Salinidad. Estos criterios no se
deben usar en una forma rígida, sino que se deben considerar las situaciones particulares para cada especie y
localidad. Es el caso del cultivo de tabaco, cuya calidad se reduce notablemente al acumular cloruros en los
tejidos los cuales afectan las propiedades de combustión de la hoja.
Sodio
Los síntomas de toxicidad incluyen quemazones, encrespamiento de la hoja y muerte de tejidos lo cual ocurre
inicialmente en los bordes externos y, a medida que la severidad de la toxicidad aumenta, progresa en los tejidos
intervenales. Los síntomas aparecen primero en las hojas más viejas y se diferencian de la toxicidad por cloruros
en que esta se inicia en el ápice de la hoja. Algunos resultados experimentales han demostrado que la toxicidad
del Na se puede modificar o reducir si se encuentra suficiente Ca disponible en el suelo. La fertilización con yeso
o con nitrato de Ca puede contribuir a solucionar el problema (Ayers y Westcot, 1985). En el Cuadro 65 aparece
la toxicidad relativa de algunos cultivos a la saturación de Na (PSI) del suelo.
Además del daño estructural que causa en los suelos (defloculación), también puede causar toxicidad en el
cultivo ya que compite con otros iones, como potasio, durante la absorción de nutrientes por las raíces y al
acumularse en las hojas de algunos cultivos. Debe considerarse el cultivo a establecer al momento de interpretar
este parámetro debido a que cada uno de ellos tiene un grado de tolerancia distinta al sodio. Asimismo, debe
tomarse en cuenta el sistema de riego, pues en los sistemas por aspersión el sodio tiene un efecto tóxico directo
sobre la hoja.
pág. 111
Cuadro 63. Tolerancia de algunos cultivos a los cloruros en el extracto de saturación en agua de riego (Adaptado de Maas, 1984).
pág. 112
Cuadro 64. Tolerancia relativa de ciertos cultivos a la saturación de sodio intercambiable en el suelo [(Ayers y Westcot, 1985. Adaptado
de FAO UNESCO (1973); Pearson (1960) y Abrol (1982)]."
Fuente: García, O.A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego (Segunda Parte).
Boro
El B es requerido por las plantas en cantidades relativa- mente pequeñas, sin embargo, cuando se encuentra
presente en cantidades apreciablemente mayores que las necesarias puede ser tóxico. Las toxicidades son
comunes en algunas áreas en donde las aguas subterráneas que se usan para riego atraviesan depósitos ricos en
este nutrimento. En el suelo los problemas de toxicidades son menos corrientes.
Para la mayoría de los cultivos los síntomas de toxicidad de B aparecen cuando las concentraciones en los tejidos
foliares exceden de 250 - 350 mg kg-1 (base seca). Incluyen amarillamiento inicial de las hojas más viejas,
moteados necróticos o secamiento de los tejidos foliares en los ápices y en los bordes. El secamiento y la clorosis
a menudo progresan intervenalmente hacia el centro de la hoja a medida que el B se acumula con el tiempo. En
algunos árboles seriamente afectados los síntomas típicos no aparecen, y en lugar se presenta una goma o
exudado en el tronco o en las ramas. Algunas plantas no acumulan suficiente B en los tejidos para ser detectado
en un análisis foliar, pero sufren daños a muy bajas concentraciones.
Bingham (1984), demostró que el efecto del boro sobre las plantas sigue la misma tendencia que el efecto salino
debido al potencial osmótico, por lo cual se puede utilizar una ecuación similar a la propuesta para las sales
solubles.
En el Cuadro 66 se presenta la tolerancia relativa al B por parte de algunos cultivos (Maas, 1984), la cual es una
recopilación de los resultados experimentales de algunas décadas en varios lugares del mundo.
pág. 113
Cuadro 65. Tolerancia relativa de algunos cultivos al B contenido en las aguas de riego (Maas, 1984).
Muy sensibles (< 0.5 mg l-1) Sensibles (0.5 - 0.75 mg l-1) Sensibles (0.75 - 1.00 mg 1-1)
Limón Aguacate Higos Ajo Girasol Fresa
Zanahoria Tomate Uvas Patata Frijol Alcachofa
Naranja Caupí Trigo Ajonjolí Maní
Ciruela Cereza Cebolla Cebada Lupino
Durazno Nogal
Albaricoque
Fuente: García, O.A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego (Segunda Parte).
El Mg2+ intercambiable puede reducir el crecimiento de las plantas debido a un efecto directo de toxicidad. La
disminución en la producción puede atribuirse a una deficiencia de Ca causada por altos niveles de Mg en el
suelo. Debido a la existencia de información contradictoria y a la carencia de un parámetro preciso que permita
determinar la peligrosidad del peligro potencial para el suelo o los cultivos al usar un agua con una concentración
dada de Mg, se recomienda una evaluación cuidadosa de la misma cuando la relación Ca:Mg del agua sea menor
que 1. En este caso, la determinación del contenido de Ca disponible en el suelo es necesaria para determinar si
debe añadirse una enmienda cálcica.
Bicarbonatos
Las aguas corrientes y, especialmente, las subterráneas de algunas regiones presentan concentraciones elevadas
de HCO3-. El riego con ellas implica acumulación de carbonatos sobre las capas superficiales del suelo con la
consecuente alcalinización y disminución de su fertilidad, hasta el punto de hacerlos improductivos.
Un agua con alrededor de 200 mg 1-1 implica la adición de casi 2 t ha-1 ciclo-1 de bicarbonatos para el mismo
cultivo. En la Cuadro 67 se presentan las cantidades adicionados por hectárea para el cultivo de la caña de azúcar
en función de la cantidad de agua aplicada por ciclo de cultivo.
pág. 114
Cuadro 66. Bicarbonatos adicionados con el agua de riego ciclo de cultivo de caña (kg/ ha)
En áreas con agricultura intensiva bajo riego, las aguas profundas progresiva y periódicamente aumentan en
alcalinidad y dureza. Los bicarbonatos y sus cationes acompañantes son responsables en alto grado por dichos
fenómenos.
Esto hace imprescindible recurrir al conocimiento periódico de la calidad de agua para riego, a una interpretación
cuidadosa del análisis, al uso de fracciones de lavado acordes con la calidad de la misma y de enmiendas cuando
las aguas son muy duras.
En el caso de aguas con alta concentración de iones alcalinos se requiere su tratamiento ya sea mediante plantas
de tratamiento, ultrafiltración osmosis reversa o mediante el uso de materiales acidificantes como ácido
sulfúrico, fosfórico o la vinaza resultante de la producción de alcohol, la cual presenta ventajas por ser un
producto de origen orgánico carente de sustancias químicas adicionadas.
Contenido de nitratos
Un exceso de nitratos en el agua de riego puede causar daños a los cultivos debido a que induce crecimiento
vegetativo en exceso, demorando la madurez y demeritando la calidad. Algunos cultivos son sensibles a
concentraciones de N superiores a 5 mg l-1 y algunos otros toleran concentraciones superiores a 30 mg 1-1. La
sensibilidad varía con la edad del cultivo ya que altos niveles de N pueden ser benéficos durante las primeras
etapas de crecimiento, pero pueden demorar la floración y reducir los rendimientos. Algunos cultivos pueden
acumular nitratos en concentraciones excesivas, lo cual puede causar peligro a la salud de animales y humanos,
especialmente a los niños.
Un análisis de un agua alta en nitratos indica que debe reprogramarse la fertilización nitrogenada, reduciendo
las cantidades a aplicar y procurando balancear los otros nutrimentos. También debe pensarse en el uso de
variedades o especies menos susceptibles al efecto mencionado o en reducir las cantidades de agua a aplicar.
Adicionalmente da indicación de los posibles problemas a los equipos de riego por oclusión de tuberías y
aspersores en el mantenimiento de los canales por exceso de crecimiento de vegetación en ellos.
Investigaciones indican que la gran mayoría de los elementos traza (85%), se acumulan en los primeros
centímetros superficiales del suelo. Las plantas varían en su capacidad para absorberlos siendo algunos de ellos
pág. 115
excluidos activamente, pero otros son absorbidos pasivamente. Algunas plantas los acumulan, siendo un peligro
potencial para animales y humanos (seleniosis en vacunos, por ejemplo), otras plantas sufren directamente sus
toxicidades. En el Cuadro 68 aparecen las toxicidades máximas permisibles de elementos traza en el agua de
riego y sus posibles efectos.
Tabla 67. Restricciones del agua para uso agrícola
Cuadro 67. Restricciones del agua para uso agrícola de acuerdo con el nivel de iones específicos.
de acuerdo al nivel de iones específicos.
Grado de Restricción de Uso
Parámetro de calidad Unidades
Ninguno Leve a Moderado Severo
Sodio (RAS)
Riego por gravedad o goteo RAS <3.0 3.0-9.0 >9.0
Riego por aspersión RAS <3.0 >3.0 ---
Bicarbonatos
Riego por gravedad o goteo meq/L <1.5 1.5-8.5 >8.5
Riego por aspersión meq/L <0.6 0.6-3.0 >3.0
Cloruro
Riego por gravedad o goteo meq/L <4.0 4.0-10.0 >10.0
Riego por aspersión meq/L <3.0 3.0-5.0 >5.0
Boro
Para fines de riego por goteo mg/L <0.7 0.7-3.0 >3.0
Manganeso meq/L <0.1 0.1-1.5 >1.5
Hierro mg/L <0.1 0.1-1.5 >1.5
Sulfuro de hidrógeno mg/L <0.5 0.5-2.0 >2.0
Nitratos (N-NO 3 -) mg/L <5.0 5.0-30 >30
Fuente: Nakayama, 1982; Ayers y Wescot, 1985.
pág. 116
Cuadro 68. Máximas concentraciones permisibles de elementos traza en el agua de riego (FAO, 1985).
Máxima concentración
Elemento Observaciones
permisible (mg 1-1)
Aluminio Al 5.00 Causa restricción en el crecimiento en suelos ácidos (pH 5.5).
Toxicidad para plantas variables, ej. 12 mg l -1 para Pasto Sudán,
Arsénico As 0.10
0 - .05 mg l -1 para arroz .
Tóxico para fríjoles, remolacha y nabos a concentraciones tan
bajas como 0.1 mg 1-1 en soluciones nutritivas. Debido a su
Cadnio Cd 0.01
acumulación potencial en plantas se recomienda límites
conservadores pues puede ser tóxico para humanos.
Tóxico para tomate en soluciones nutritivas en concentraciones
Cobalto Co 0.05
de 0.1mg 1-1. Tiende a inactivarse en suelos neutros y alcalinos.
Puede causar toxicidad en algunas plantas. Debido a
Cromo Cr 0.10 desconocimiento de sus efectos se recomiendan límites
conservadores.
Tóxico para muchas especies de plantas en soluciones nutritivas
Cobre Cu 0.20
ente 0.1y 1.0 mg l -1.
Flúor F 1.00 Se inactiva en suelos neutros y alcalinos.
No es tóxico para plantas en suelos bien aireados, pero puede
contribuir a la acidificación del suelo, causando disminución del
Fierro Fe 5.00
P y Mo aprovechables . En el agua de riego puede causar
depósitos en las hojas y equipos.
Tolerable por la mayoría de los cultivos hasta 5 mg 1-1 excepto
Litio Li 2.50 de los cítricos para los cuales es tóxico a bajas conecentraciones
(0.075 mg 1-1); actúa en forma similar al B.
Tóxico para muchos cultivos a muy concentraciones . Su
Manganeso Mn 0.20
toxicidad es común en suelos ácidos.
No tóxico para plantas en las concentraciones en los suelos y
Molibdeno Mo 0.01 aguas. Puede ser tóxico para animales que se alimentan con
forrajes cultivados en suelos altos en este elemento .
Para muchas plantas es tóxico a concentraciones entre 0.5 y 1.0
Niquel Ni 0.20
mg l -1. La toxicidad se reduce en suelos alcalinos y neutros.
Plomo Pb 5.00 Puede inhibir el crecimiento celular a altas concentraciones.
Concentraciones tan bajas como 0.025 mg 1-1 pueden causar
toxicidad en las plantas. En animales se puede presentar
Selenio Se 0.02
seleniosis cuando se alimenta con forrajes altos en este
elemento .
Tóxico para muchas plantas a concentraciones relativamente
Vanadio V 0.10 bajas. Es tóxico para muchas plantas a concentraciones
variables. A pH 6 y en suelos orgánicos se reduce su toxicidad
Estaño Sn
Titanio Ti Son excluidos efectivamente por las plantas.
Tungteno W
Fuente: García, O.A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego (Segunda Parte).
pág. 117
Reacción (pH)
El pH en las aguas de riego fluctúa normalmente entre 6.5 y 8.4. Un valor anormal por encima o (por debajo de
este rango) da indicación de que el agua necesita análisis más detallados. Un agua con un contenido bajo de sales
(CEa < 0.2 dS m-1) a veces tiene un pH por fuera del rango, como sucede en el valle del Río Cauca, lo cual indica
la necesidad de conocer su composición.
Aunque un agua baja en sales es adecuada para la agricultura, debido a que no causa problemas a los suelos o a
los cultivos, puede causar daños (corrosión) a los equipos de riego siendo este el principal peligro que ofrece.
Cuadro 69. Tolerancia relativa de algunos cultivos a sales cuando se usa riego por aspersión* (Maas, 1984).
En el Cuadro 71 aparecen las causas de problemas físicos químicos y biológicos a los equipos de riego por goteo.
A menudo esos factores actúan interrelacionados, haciendo que el problema adquiera características más
graves. En el Cuadro 73 se presenta el grado de restricción en el uso de un agua de acuerdo con el problema
potencial que pueda causar. El reconocimiento de los problemas posibles es una herramienta valiosa para la
planeación e instalación de un equipo apropiado. En el Cuadro 73 aparecen los tipos de análisis necesarios para
diseñar y operar un equipo de riego por goteo.
pág. 118
Cuadro 70. Agentes físicos, químicos y biológicos relacionados con la calidad del agua para riego que contribuye a la oclusión de
sistemas de riego por goteo. (Adaptado por FAO, 1985; Bucks et al.,1979).
Cuadro 71. Influencia de la calidad del agua como peligro potencial de oclusión a sistemas de riego por goteo.
(Adaptado por FAO, 1985 de Nakayama, 1982).
Cuadro 72. Análisis necesario para evaluar la calidad de agua para riego por goteo (FAO, 1985).
pág. 119
El concreto puede ser afectado de varias formas por las aguas de riego. El efecto es el de corrosión causado por
intercambio iónico y por expansión debido a reacciones químicas que dan como resultado la formación de
compuestos que ocupan un volumen mayor que los componentes originales, un ejemplo característico es el de
los sulfatos los cuales al combinarse con el Ca y el Al forman un sulfo-aluminato de calcio que hace que el
concreto se expanda y rompa.
Algunos sulfatos son potencialmente más agresivos que otros; es el caso de los sulfatos de magnesio y amonio,
los cuales actúan descomponiendo los silicatos hidratados de Ca y reaccionan con el Al y el hidróxido de calcio
en el concreto (Ayers y Westcot, 1985). En el Cuadro 73 se presentan los valores límites para evaluar agresividad
de aguas y suelos al concreto.
Cuadro 73. Valores límites para evaluar la agresividad de aguas y suelos al concreto (Tomado de Biczok, 1972).
Suelo
Sulfato (SO4) mg l -1 < 2000 2000 - 5000 < 5000
Fuente: García, O.A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego (Segunda Parte).
El riego continuado con aguas que tienen sales en solución puede traer como consecuencia la salinización de los
suelos, reduciendo la disponibilidad de agua para planta. Las sales incrementan el esfuerzo que la planta debe
ejercer para extraer el agua: ésta fuerza adicional es la que se conoce como efecto osmótico o potencial
osmótico. Este es el efecto más común de las sales y es independiente de la clase de sales disueltas. El tipo de
daño producido se conoce como la presión relacionada con el potencial osmótico y se identifica por una
reducción en la producción proporcional al aumento en reducción en la producción proporcional al aumento en
la salinidad del suelo por encima de un cierto nivel crítico.
Maas y Hoffman (1977) describen el efecto osmótico en términos de producción relativa (Y) y de CEa mediante
la ecuación:
pág. 120
Donde:
Y = Producción relativa en porcentaje.
CEa = Conductividad eléctrica del extracto en dS m-1.
B = Disminución en el rendimiento por unidad de aumento en la salinidad por encima del nivel crítico.
A = Valor crítico de la salinidad en dS m-1.
La ecuación (1) implica la existencia de unos valores A y B característicos para una especie dada. El Cuadro 74,
resultado de trabajos de evaluación relativa de la tolerancia a las sales, proporciona los dos parámetros
esenciales para expresar la tolerancia a las sales para diferentes cultivos, así:
a) Salinidad máxima permisible sin que ocurra reducción en los rendimientos o nivel crítico.
b) Porcentaje de disminución en el rendimiento por unidad de aumento en la salinidad más allá del nivel
crítico. Esta información se obtuvo analizando todas las referencias sobre salinidad existentes en el
período entre 1950 y 1975 lo cual dio origen al establecimiento de la ecuación citada. Usando la ecuación
(1) y la información del Cuadro 75 se puede deducir el efecto probable de la salinidad del suelo sobre un
cultivo dado.
Si se acepta como corriente la utilización de un exceso de agua de 15 a 20% (fracción de lavado = 0.15 a 0.20) se
puede utilizar la salinidad de riego (CEa) para predecir o estimar la salinidad del suelo CEas, usando las siguientes
relaciones.
CEas = 3 CEa
CEe = 1.5 CEa
CEas = 2 CEe
Donde:
CEas = CE del agua del suelo.
CEa = CE del agua de riego.
CEe = CE del extracto de saturación.
pág. 121
Disminución (%) en
el rendimiento /
Nivel crítico
unidad de aumento
Cultivo dS m-1 Clasificación
en la salinidad mas
(A)
allá del nivel crítico
(B)
Alfalfa 2 7.3 MS
Almendro 1.5 19 S
Aguacate - - S
Albaricoque 1.6 24 S
Algodón 7.7 5.2 T
Arroz 3 12 MS Cuadro 74. Tolerancia de algunos cultivos
Brócoli 2.8 9.2 MS a las sales (Maas y Hoffman, 1977).
Uva 1.5 9.6 MS
Zanahoria 1 14 S Fuente: García, O.A. (2012). Criterios
Cebada (Grano) 8 5 T modernos para evaluación de la calidad
Caupí 1.3 14 MS del agua para riego (Primera Parte).
Cebolla 1.2 16 S
Ciruela 1.5 18 S
Dátil 4 3.6 T
Espinaca 2 7.6 MS
Trigo 6 7.1 MT
Fresa 1 33 S
Frijól 1 19 S
Limón - - S
Lechuga 1.3 13 MS
Soya 5 20 MT
Maní 3.2 29 MS
Maíz Dulce 1.7 12 MS
Naranja 1.7 16 S
Toronja 1.8 16 S
Tomate 2.5 9.9 MS
Pimienta 14 MS
Papa 1.7 12 MS
Pasto Bermuda 6.9 6.9 T
Ryegrass perenne 5.6 7.6 MT
Pasto Rhoades - - MS
Pasto Sudán 2.8 4.3 MT
Rábano 1.2 13 MS
Repollo 1.8 9.7 MS
Remolacha 4 9 MT
S = Susceptible, MS = Medianamente susceptible,
MT = Medianamente tolerante, T = Tolerante
Con base en los trabajos de Maas y Hoffman (1977) se han desarrollado cuadros de tolerancia y producción
potencial para diversos cultivos que son útiles en muchas circunstancias (Cuadro 75).
pág. 122
Cuadro 75. Producción relativa de algunos cultivos bajo influencia de salinidad en el agua riego (CEa) o en el suelo (CEe).
------100%------------90%-------------75%------------50%-------------0%-----
Cultivo CEe CEa CEe CEa CEe CEa CEe CEa CEe CEa
Cebada 8.0 5.3 10.0 6.7 13.0 8.7 18.0 12.0 28.0 19.0
Algodón 7.7 5.1 9.6 6.4 13.0 8.4 17.0 12.0 27.0 18.0
Remolacha Azuca
7.0 4.7 8.7 5.8 11.0 7.5 15.0 10.0 24.0 16.0
rera
Sorgo 6.8 4.5 7.4 5.0 8.4 5.6 9.9 6.7 13.0 8.7
Trigo 6.0 4.0 7.4 4.9 9.5 6.3 13.0 8.7 20.0 13.0
Soya 5.0 3.3 5.5 3.7 6.3 4.2 7.5 5.0 10.0 6.7
Caupí 4.9 3.3 5.7 3.8 7.0 4.7 9.1 6.0 13.0 8.8
Maní 3.2 2.1 3.5 2.4 4.1 2.7 4.9 3.3 6.6 4.4
Arroz 3.0 2.0 3.8 2.6 5.1 3.4 7.2 4.8 11.0 7.6
Caña de Azúcar 1.7 1.1 3.4 2.3 5.9 4.0 10.0 6.8 19.0 12.0
Maíz 1.7 1.1 2.5 1.7 3.8 2.5 5.9 3.9 10.0 6.7
Frijol 1.0 0.7 1.5 1.0 2.3 1.5 3.6 2.4 6.3 4.2
Zuchino 4.7 3.1 5.8 3.8 7.4 4.9 10.0 6.7 15.0 10.0
Remolacha 4.0 2.7 5.1 3.4 6.8 4.5 9.6 6.4 15.0 10.0
Calabaza 3.2 2.1 3.8 2.6 4.8 3.3 6.3 4.2 9.4 6.3
Brócoli 2.8 1.9 3.9 2.6 5.5 3.7 8.2 5.5 14.0 9.1
Tomate 2.5 1.7 3.5 2.3 5.0 3.4 7.6 5.0 13.0 8.4
Pepino 2.5 1.7 3.3 2.2 4.4 2.9 6.3 4.2 10.0 6.8
Espinaca 2.0 1.3 3.3 2.2 5.3 2.5 8.6 5.7 15.0 10.0
Apio 1.8 1.2 3.4 2.3 5.8 3.9 9.9 6.6 18.0 12.0
Papa 1.7 1.1 2.5 1.7 3.8 2.5 5.9 3.9 10.0 5.7
Repollo 1.8 1.2 2 .8 1.9 4.4 2.9 7.0 4.6 12.0 8.1
Maíz Dulce 1.7 1.1 2.5 1.7 3.8 2.5 5.9 3.9 10.0 6.7
Batata 1.5 1.0 2.4 1.6 3.8 2.5 6.0 4.0 11.0 7.1
Pimienta 1.5 1.0 2 .2 1.5 3.3 2.2 5.1 3.4 8.6 5.8
Lechuga 1.3 0.9 2.1 1.4 3.2 2.1 5.1 3.4 9.0 6.0
Rabano 1.2 0.8 2.0 1.3 3.1 2.1 5.0 3.4 8.9 5.9
Cebolla 1.2 0.8 1.8 1.2 2.8 1.8 4.3 2.9 7.4 5.0
Zanahoria 1.0 0.7 1.7 1.1 2.8 1.9 4.6 3.0 8.1 5.4
Nabo 0.9 0.6 2.0 1.3 3.7 2.5 6.5 4.3 12.0 8.0
Agropiron 7.5 5.0 9.9 6.6 13.0 9.0 19.0 13.0 31.0 21.0
Pasto Bermuda 6.9 4.6 8.5 5.6 11.0 7.2 15.0 9.8 23.0 15.0
Cebada Forrajera 6.0 4.0 7.4 4.9 9.5 6.4 13.0 8.7 20.0 13.0
Festuca Alta 3.9 2.6 5.5 3.6 7.8 5.2 12.0 7.8 20.0 13.0
Pasto Sudán 2.8 1.9 5.1 3.4 8.6 5.7 14.0 9.6 26.0 17.0
Caupí Forrajero 2.5 1.7 3.4 2.3 4.8 3.2 7.1 4.8 12.0 7.8
Alfalfa 2.0 1.3 3.4 2.2 5.4 3.6 8.8 5.9 16.0 10.0
Maíz Forrajero 1.8 1.2 3.2 2.1 5.2 3.5 8.6 5.7 15.0 10.0
Trébol Alexandrino 1.5 1.0 3.2 2.2 5.9 3.9 10.0 6.8 19.0 13.0
Trébol Rojo 1.5 1.0 2.3 1.6 3.6 2.4 5.7 3.8 9.8 6.6
Trébol Ladino 1.5 1.0 2.3 1.6 3.6 2.4 5.7 3.8 9.8 6.6
Dátil 4.0 2.7 6.8 4.5 11.0 7.3 18.0 12.0 32.0 21.0
Toronja 1.8 1.2 2.4 1.6 3.4 2.2 4.9 3.3 8.0 5.4
Durazno 1.7 1.1 2.2 1.5 2.9 1.9 4.1 2.7 6.5 4.3
Albaricoque 1.6 1.1 2.0 1.3 2.6 1.8 3.7 2.5 5.8 3.8
Vid 1.5 1.0 2.5 1.7 4.1 2.7 6.7 4.5 12.0 7.9
Almendra 1.5 1.0 2.0 1.4 2.8 1.9 4.1 2.8 6.8 4.5
Ciruelo 1.5 1.0 2.1 1.4 2.9 1.9 4.3 2.9 7.1 4.7
Fresa 1.0 0.7 1.3 0.9 1.8 1.2 2.5 1.7 4.0 2.7
Naranja 1.7 1.1 2.3 1.6 3.3 2.2 4.8 3.2 8.0 5.3
Adaptado de Mass y Hoffman (1977) y Mass (1984)
CEe = Salinidad promedio de Ja zona radicular determinada como C E del extracto de saturación en decisiemens por metro
(dS m -1) o en milimhos por cm (mmho cm -1) a 25°
CEa = Salinidad del agua de riego expresada en dS l -1.
Fuente: García, O.A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego (Primera Parte).
Cuando en el agua de riego hay una alta concentración de sodio este elemento aumenta el contenido con mismo
en la solución del suelo, por ende, la saturación de Na intercambiable (PSI). Algunos factores de los cationes
involucrados pueden influenciar el equilibrio mencionado y hacer variar la relación. Generalmente, la
acumulación de Na intercambiable en los suelos a niveles superiores al 10% o 20% de la CIC trae como
consecuencia el deterioro de la estructura del suelo, puesto que a esas saturaciones se presentan los fenómenos
de dispersión y expansión los cuales están interrelacionados e influenciados por la sodicidad y las características
electrolíticas del agua del suelo. Ambos fenómenos ejercen una marcada influencia sobre la conductividad
hidráulica del suelo.
La dispersión promueve el movimiento de partículas al interior de los poros y la disminución del diámetro
efectivo de los poros reduciendo la conductividad hidráulica. También puede ocurrir la oclusión total. Este
fenómeno se puede presentar a valores de PSI relativamente bajos (entre 10 y 20%).
La expansión de las arcillas también reduce el diámetro de los poros y, por ende, la conductividad hidráulica (CH).
Este fenómeno ocurre, generalmente, a valores de PSI mayores de 25%. La dispersión causada por el PSI a valores
más bajos que los necesarios para la expansión se atribuye al efecto de la composición de cationes
intercambiables sobre la integridad estructural de las partículas de arcilla.
Las partículas motmorilliniticas saturadas con Ca consisten en paquetes de 4 a 6 laminillas agrupadas con un
espesor de 9 Aº. Estos paquetes reciben el nombre de tactoides. La superficie efectiva del tactoide se limita a las
caras superior e inferior y a los bordes. La expansión es restringida debido a que las láminas individuales son
mantenidas fuertemente unidas por el Ca2+ presente en las posiciones interlaminares del tactoide. A medida
que el PSI excede de 15 y se aproxima a 20 se crean fuerzas repulsivas entre tactoides debido a la formación de
dobles capas difusas más fuertes, las cuales envuelven el tactoide. De esta manera se favorece la dispersión,
pero el tactoide permanece intacto hasta que el PSI supera el 25%. Este nivel de saturación de Na es lo
suficientemente alto como para saturar todas las superficies exteriores y para promover la entrada del Na+ al
interior desplazando el Ca2+, cuando esto sucede se desarrollan dobles capas difusas en las interláminas creando
las correspondientes fuerzas repulsivas entre cargas de igual signo (+) lo cual causa la ruptura del tactoide en
unidades pequeñas. La ruptura total se alcanza a valores de PSI cercanos a 50.
Ambos fenómenos son responsables de reducción en el tamaño de los poros y en el bloqueo de los mismos en
suelos con materiales arcillosos y expansibles, pero solamente la dispersión lo es en suelos ricos en minerales no
expandibles. La conductividad hidráulica depende del tipo y contenido de arcilla, de la presencia de agentes
cementantes especialmente Fe203, de la textura, de la conductividad eléctrica y de la RAS.
Por las razones mencionadas los suelos sódicos tienden a dispersarse y, cuando se humedecen, se tornan
pegajosos y difíciles de laborar. Cuando se secan se forman costras duras y la penetración del agua se restringe
fuertemente. A causa de su carácter disperso frecuentemente son salinos debido a su mal drenaje.
Puesto que las sales tienen un efecto floculante o agregante su remoc1on por lavado causa el taponamiento de
poros y microporos, por lo cual las técnicas de recuperación generalmente contemplan la construcción de
drenajes y la adición de yeso como enmienda: el yeso proporciona Ca2+ para el desplazamiento de Na+ del
complejo de cambio y como es un electrolito mantiene la floculación del suelo.
pág. 124
Clasificación de las aguas de riego.
Uno de los factores importantes para el desarrollo de una región es la disponibilidad de fuentes de agua que
reúnan los requisitos para varios propósitos; tanto en cantidad como en calidad. Es necesario considerar estos
aspectos para un adecuado manejo del recurso. Los recursos hidráulicos en todo el mundo están sometidos a
enormes presiones debido al incremento de la demanda de agua con mejor calidad; esta demanda está
condicionada por factores políticos, sociales y ambientale. El desarrollo económico asociado a un incremento
acelerado de la población ha generado una mayor demanda de agua para diferentes fines; consumo humano,
uso industrial y agrícola entre otros.
La calidad del agua para el riego es de gran importancia por razones de seguridad, debido a su potencial efecto
sobre la salud humana y de los ecosistemas en general. La mala calidad del agua que se usa en el riego es una de
las razones que justifica la presencia de patógenos en vegetales como el tomate y la lechuga. El concepto de
calidad de agua para el riego se refiere a las características del agua que puedan afectar a los recursos suelo y
cultivo en su uso a largo plazo.
Varios autores señalan que para evaluar la calidad del agua para el riego se debe definir tres criterios principales:
salinidad, sodicidad y toxicidad. Para evaluar la salinidad es necesario considerar el tipo y cantidad de sales
disueltas. La salinidad es un problema externo de la planta y dificulta la absorción de agua; cuando es alta
aumenta la velocidad de infiltración, porque contrarresta el efecto dispersivo del sodio, mientras que cuando es
baja disminuye, como resultado de su naturaleza corrosiva. Los principales indicadores a tener en cuenta son la
concentración total de sales solubles, los iones calcio (Ca2+), magnesio (Mg2+), sodio (Na+), potasio (K+), sulfatos
(SO 2-), cloruros (Cl-), carbonatos (CO 2-), bicarbonatos (HCO -), la conductividad eléctrica (CE) y potencial
4 3
3
hidrógeno (pH).
La sodicidad se mide con relación a la concentración relativa del sodio con respecto a otros cationes. Una
proporción alta de Na sobre el Ca produce descenso en la infiltración como consecuencia de su efecto
dispersante sobre los agregados del suelo. Para evaluar la toxicidad se consideran la concentración de boro y
otros elementos como el sodio y el cloruro. La toxicidad es un problema interno que se produce cuando
determinados iones, absorbidos principalmente por las raíces, se acumulan en las hojas mediante la
transpiración, llegando a alcanzar concentraciones nocivas.
Con las variables surgidas de la evaluación de los tres criterios señalados anteriormente se calculan un grupo de
indicadores que permiten determinar la aptitud del agua de riego. Estos indicadores son definidos por varios
autores e incluyen la relación de adsorción de sodio (RAS), el carbonato de sodio residual (CSR), el pH, la
conductividad eléctrica (CE), el grado de acidez, porcentaje de sodio posible (PSP), salinidad efectiva (SE),
salinidad potencial (SP), índice de permeabilidad (IP).
En las comunidades costeras y en otras regiones, el agua subterránea constituye la principal fuente de
abastecimiento para múltiples usos (consumo humano, uso industrial, turístico, ecosistemas en general y
también en las diferentes actividades agrícolas). La calidad del agua subterránea depende de muchos factores,
tales como las características del suelo, la topografía de la región, las actividades humanas, entre otros. En
especial el riego puede modificar la calidad del agua de corrientes superficiales vecinas y al agua subterránea,
por percolación de las aguas de lavado de áreas fertilizadas y tratadas con pesticidas.
Cuando los acuíferos costeros son explotados por encima de sus capacidades y ocurre un sobreconsumo se
rompe el equilibrio entre el agua subterránea y el agua de mar y ocurre la intrusión marina. El cambio climático
afecta las condiciones hidrogeológicas; por ejemplo, genera cambios en la temperatura del agua y en el balance
de sales presentes, además favorece la intrusión marina. Tanto la sobreexplotación de los acuíferos como el
cambio climático potencian los cambios en la calidad del agua de los acuíferos costeros, que resulta necesario
pág. 125
conocer para el establecimiento de estrategias con relación al uso de estas aguas. En esta revisión bibliográfica
se identificaron los principales indicadores para evaluar la calidad del agua de riego, usados por diferentes
investigadores. Además, se recopilaron diferentes criterios sobre los procesos que afectan la calidad del agua
para el riego.
Cuando no se dispone de prácticas de manejo que eviten una degradación irreversible de los suelos, es más
seguro utilizar los criterios que recomiendan el uso de agua con menor salinidad. La irrigación con agua de mala
calidad tiende a incrementar la salinidad y, como consecuencia, la utilización de agua salina a largo plazo puede
provocar una reducción en el crecimiento de las plantas y la degradación de los suelos. Estos problemas podrían
minimizarse o evitarse a través de un cuidadoso manejo del suelo y del cultivo que ayuden a reducir el impacto
del uso del agua salina en la agricultura. Además, los productores deben ser informados acerca del riesgo que
generan las aguas de mala calidad sin un manejo adecuado de los suelos sometidos al riego con agua de mala
calidad.
Un manejo integrado de los recursos hidráulicos es una tendencia que se vuelve cada día más necesaria. El
incremento en la eficiencia del riego es una práctica que tributa al uso eficiente del agua, lo cual implica una
reducción en la fracción de lavado (fracción del agua infiltrada que percola por debajo de la zona de raíces de los
cultivos) y provoca efectos internos y externos sobre la calidad de aguas y suelos.
Los efectos externos son positivos y están relacionados con la conservación en calidad de las aguas receptoras
de los retornos de riego. Los efectos internos son negativos para los suelos y cultivos en función de la calidad del
agua de riego y de su nivel de evapoconcentración (la inversa de la fracción de lavado en régimen estacionario)
en la solución del suelo. Estos efectos son antagónicos, por lo que es necesario lograr un equilibro de manera tal
que se minimicen los efectos de la contaminación difusa producida por el riego, sin comprometer la calidad del
suelo.
Cuando se consideran los argumentos antes expuestos es evidente que el efecto de la calidad del agua debe
evaluarse mediante ensayos de campo específicos para cada suelo en particular. Algunos sugieren que el uso de
un nomograma para determinar la calidad de las aguas para riego desde el punto de vista de la salinidad en
función de tres variables; CEar (conductividad eléctrica del agua de riego), fracción de lavado y la tolerancia del
cultivo mediante la variable CEe umbral (CEe es la conductividad eléctrica del extracto saturado del suelo por
encima de la cual el cultivo desciende en rendimiento). A partir de CEar y la fracción de lavado (FL), se estima la
salinidad del suelo (CEe-mp) expresada como CE del extracto saturado media ponderada por la tasa de extracción
de agua de los cultivos según el modelo 40-30-20-10. Si CEe umbral del cultivo > CEe-mp, el agua es apta para el
riego de dicho cultivo. Si CEe umbral < CEe-mp, el agua no es apta para el riego de dicho cultivo.
pág. 126
Figura 34. Relación entre la salinidad (CE) del agua de riego, la fracción de lavado (FL) y la salinidad.
resultante en el suelo en base a la conductividad eléctrica (CEe) media de la zona de raíces ponderada por la tasa de
extracción de los cultivos. Las líneas horizontales delimitan los intervalos de CEe para los distintos niveles de tolerancia de los
cultivos a la salinidad.
El incremento del contenido salino de las aguas usadas en el riego se debe a que las raíces de los cultivos toman
el agua, pero no sus sales disueltas, por lo que disminuye el volumen, pero no la masa. El consumo de agua por
la evaporación y la transpiración de los cultivos concentran las sales en el agua de retorno. El cambio climático
supone un incremento en los procesos de transpiración de los cultivos (Jasechko et al., 2013) en la temperatura
ambiental y una disminución en las precipitaciones. Como resultado se generará una disminución en los caudales
con el consecuente deterioro de la calidad del agua.
El incremento del nivel del mar es una respuesta al calentamiento global y en algunas regiones del mundo ha
provocado que la salinización de las aguas subterráneas se convierta en uno de los temas ambientales más
debatidos. La contaminación de las aguas subterráneas costeras con agua de mar generalmente se considera un
proceso irreversible, por lo cual se realizan investigaciones sobre el tema fundamentalmente en países
desarrollados. El proceso de intrusión provoca un cambio en la composición del agua e incrementa los valores
de la salinidad, la sodicidad, la alcalinidad y las concentraciones de cloruro, lo cual repercute en la calidad del
agua para el riego.
Las aguas subterráneas dependen fundamentalmente de las precipitaciones por lo que cualquier cambio en el
clima tiene repercusión en la cantidad y calidad del agua subterránea. Su composición está sujeta a
transformaciones generadas por procesos hidrológicos, geoquímicos y biológicos que ocurren en el tiempo. En
el caso de acuíferos costeros la mayor amenaza es la intrusión salina, considerando el incremento del nivel del
mar derivado del calentamiento global. La extracción de agua subterránea se ha incrementado en el transcurso
pág. 127
del tiempo debido a la intensificación de las actividades agrícolas. Dicha extracción se ha realizado de forma
indiscriminada en todo el mundo, especialmente en Asia, Europa y América. Como resultado, el potencial de
agua en los acuíferos costeros ha disminuido y se ha incrementado el contenido salino de sus aguas como
consecuencia de la intrusión del agua de mar. De esta forma la sostenibilidad de las aguas, no solo las costeras
si no también las adyacentes, constituye un tema de significativo interés.
La extracción de agua con alto contenido salino en los acuíferos costeros es una de las prácticas que se están
implementando para mitigar la intrusión salina. Para la implementación de esta práctica se usan modelos
matemáticos en los que hay que considerar aspectos como la cantidad de agua a extraer, la localización de los
pozos de extracción, el número de pozos de extracción en el área y el intervalo de agua intrusionada en la vertical
que se va a extraer. Estos autores demostraron que la intrusión puede mitigarse cuando se extrae una magnitud
de agua salina equivalente al 30% del volumen de explotación del agua subterránea y el pozo de extracción se
localice en la mitad de la línea que une al pozo de agua subterránea con la línea de costa. Estudios recientes usan
los valores de cloruro y sólidos totales disueltos como trazadores que permiten identificar la intrusión salina,
aunque estas variables pueden incrementar sus valores por el proceso de lavado de las rocas.
Los estudios para investigar el agua subterránea costera y diagnosticar procesos de intrusión se basan en
diferentes técnicas que incluyen la exploración geofísica, modelos analíticos y la caracterización geoquímica. La
caracterización hidro-química del agua subterránea identifica los procesos de intrusión y sus causas, mediante la
medida de las concentraciones de los iones cloruro, sulfato, sodio, potasio, magnesio y conductividad eléctrica
(Mas-Pla et al., 2013). Este autor propone además el uso de relaciones iónicas como sodio: cloruro, sulfato:
cloruro, calcio: cloruro y magnesio: cloruro, para identificar el origen de la composición química de las aguas
subterráneas.
El riesgo de usar agua con afectaciones en los indicadores usados para clasificar el riesgo de salinidad, sodicidad,
alcalinidad y toxicidad ocurre con mayor frecuencia cuando se usa agua subterránea; fundamentalmente en
zonas costeras. Sin embargo, a pesar, que el agua superficial se caracteriza por tener menor contenido salino no
queda excluido el riesgo antes mencionado. Con frecuencia se usa agua de ríos en zonas estuarinas, que, aunque
se localizan a varios kilómetros arriba de la desembocadura de los ríos se afectan por las fluctuaciones de la
marea. Es conocido que estas fluctuaciones provocan una cuña salina en el río de forma tal que a medida que un
punto determinado se desciende en la vertical, los valores de salinidad se incrementan.
Existen dos aspectos que no son considerados en la clasificación del agua para el riego: la dureza del agua y la
eutrofización. Aunque la dureza del agua no se evalúa tiene una incidencia en la formación de costra en los
sistemas de riego, lo cual genera obstrucciones y limita el tiempo de vida útil de estos sistemas; en especial en
el riego por goteo. La eutrofización que se produce por la contaminación del agua con nutrientes (fósforo y
nitrógeno), genera una proliferación de plantas microscópicas que tupe las bombas y los sistemas de riego. Tanto
un aspecto como el otro deben ser incorporados a los procedimientos usados para la clasificación del agua para
el riego.
1. La salinidad,
2. La sodicidad,
3. La alcalinidad y la toxicidad iónica específica.
pág. 128
Las variables indirectas, también llamadas ambiente dependiente son:
Se ha planteado que la sodicidad es la variable (seguida de la alcalinidad) que mayores efectos negativos tiene
sobre el suelo, mientras que la salinidad es la que tiene más efecto sobre las plantas. Los problemas de toxicidad
están referidos a los constituyentes (iones; cloruro, sodio y boro) en el suelo o agua que pueden ser tomados y
acumulados por las plantas hasta concentraciones altas, causando daño a los cultivos o baja en su rendimiento.
El grado del daño depende de la asimilación y la sensibilidad del cultivo. Por ejemplo, árboles frutales u
ornamentales leñosos generalmente son más sensibles al cloruro, sodio y boro que muchas plantas anuales.
SALINO-SODICO SODICO
RAS ≤ 15 y C.E. ≤ 4 = Normal
RAS ≤ 15 y C.E. > 4 = Salino
RAS ≤15
RAS > 15 y C.E. > 4 = Sódico
RAS > 15 y C.E. > 4 = Salino-Sódico
NORMAL SALINO
C.E. ≤ 4
Criterios de salinidad
Los suelos sódicos ocupan extensas áreas y aparecen en todo el planeta. Mientras que los productores pueden
controlar la salinidad, el peligro de sodicidad es más complejo y difícil de manejar. Los suelos sódicos no sólo se
encuentran física y químicamente degradados sino también biológicamente degradados. Debido a la baja carga
de microorganismos heterotróficos, el poder de descomposición de la materia orgánica de los suelos sódicos es
considerablemente menor que el de los suelos normales.
La afectación de la estructura del suelo por cationes monovalentes como el sodio, se produce por un
enriquecimiento del complejo de cambio del suelo en cuestión (sustitución de los iones calcio y magnesio por
sodio). La capacidad de intercambio de un catión depende tanto de las propiedades de dicho catión como de los
intercambiadores del suelo. El sodio por su baja carga, elevada capa de hidratación y baja polaridad es poco
retenido por el complejo de intercambio, representado principalmente por arcillas y materia orgánica. Esto
deriva en sistemas con tendencia a la dispersión coloidal, susceptibilidad a la erosión, una arquitectura porosa
intrincada e inestable con la consiguiente mala circulación del agua y los gases del suelo. Sin embargo, otros
iones como calcio y en menor medida magnesio, fundamentalmente por su carga, se manifiestan como
elementos agregantes, causantes de una estructura edáfica muy apropiada para el crecimiento de las plantas. El
riego a largo plazo con aguas sódicas deteriora significativamente propiedades del suelo como el pH, la
conductividad eléctrica del extracto de saturación, el porcentaje de sodio intercambiable, la relación de
adsorción de sodio del extracto de saturación, la densidad aparente y la tasa de infiltración final del suelo (Kaur
pág. 129
et al., 2006). La escasa productividad de los suelos sódicos se ha relacionado con la baja tasa de infiltración y las
restricciones de drenaje debido a su poca e inestable macroporosidad.
Altos valores de Na+ en el agua también afectan la germinación de la semilla y dificultan la aireación del suelo
enfermando la planta y sus raíces. También provocan un incremento de la presión osmótica de la solución del
suelo, lo cual dificulta la toma de agua por las raíces con la consecuente disminución de la disponibilidad de agua
para las funciones de la planta.
La toxicidad del sodio depende en gran medida de los niveles de calcio y magnesio. Si el magnesio y calcio son
altos, éstos atenúan el efecto dañino del sodio; esto explica que para un RAS (Relación de Absorción de Sodio)
dada, la infiltración del agua aumenta conforme la salinidad se incrementa. Los valores altos de RAS pueden ser
tolerados cuando la salinidad del agua de riego aumenta. Contrariamente, baja RAS del agua puede ser peligrosa
en el suelo si la CE es baja. La sodicidad genera el colapso no jerárquico de la estructura directamente a nivel de
partículas de arcilla y causa la irreversibilidad del fenómeno. La salinidad al margen de la problemática osmótica
en la disponibilidad de agua es responsable de la floculación de los coloides, lo cual incide positivamente en la
estructuración, además de impartir reversibilidad al proceso.
La clasificación del agua para el riego según los valores del indicador CE resulta un tema muy discutido. Singh et
al. (1996) señalan la necesidad de evaluar la CE crítica discriminando entre las diferentes condiciones de textura,
precipitación y tolerancia de los cultivos a la salinidad. Estos autores consideran aguas aptas las que tienen
valores CE de 1.00 dS m-1, para un contenido de arcilla alto (> 30%), cultivos sensibles a la salinidad y menos de
350 mm año de precipitación. Además, establecieron una serie de valores máximos de acuerdo con las diferentes
combinaciones de los parámetros discriminatorios hasta la situación extrema de suelos con menos de 10% de
arcilla, con cultivos tolerantes a la salinidad y con una precipitación de más de 550 mm año, donde aceptaron
como aguas aptas a aquellas con CE de hasta 12,00 dS m-1. Otros autores (Arslan y Demir 2013; Lingaswamy y
Saxena, 2015) usan criterios diferentes:
pág. 130
Sin embargo, a pesar de los criterios de clasificación antes expuestos, es necesario considerar otras variables y
entre ellas la tolerancia de los cultivos a la salinidad que es lo que determina en gran medida la aptitud de un
agua para riego. Aragües (2011b) señala que es necesario determinar la CEe umbral (conductividad eléctrica del
extracto saturado del suelo por encima de la cual el cultivo desciende en rendimiento) y la pendiente (porcentaje
de descenso lineal del rendimiento del cultivo por incremento unidad de CEe por encima de la CEe umbral).
La fracción del agua infiltrada en el suelo que percola por debajo de la zona de las raíces de los cultivos (llamada
fracción de lavado) es una variable crítica que determina la salinidad que resulta en el suelo para una salinidad
dada del agua de riego. A medida que se incrementa la fracción de lavado, menor es la salinidad resultante en el
suelo, lo cual permite el uso de aguas de mayor contenido salino sin ocasionar disminuciones en la producción.
Este autor considera que el sistema de riego usado puede potenciar los efectos de la salinidad en el suelo y señala
los problemas potenciales de salinidad del agua de riego para los sistemas de riego más usados, así como algunas
prácticas de manejo:
Cuadro 77. Salinidad y sistemas de riego: síntesis de problemas potenciales y medidas correctoras.
Cuando la conductividad eléctrica es mayor que 3.0 dS m-1, existe un severo grado de restricción (Ayers y
Westcot, 1985). El riego induce la elevación del manto freático y el impacto del riego continuo a lo largo de los
años puede causar el ascenso de la manto freático hasta la zona de raíces llevando a una reducción de los
rendimientos.
En general, el incremento de la salinidad en el agua de riego influye sobre las características químicas y físicas
del suelo y reduce su calidad al inhibir los procesos microbiológicos y bioquímicos, lo cual disminuye la fertilidad
y el suministro de nutrientes. Se ha planteado que a mayor salinidad existirá mayor contenido de sodio en el
agua y la incidencia adversa del mismo en el suelo podría estar controlada por el contenido salino. Se reconoce
que el mayor efecto perjudicial del sodio es la dispersión de los coloides, pero a una mayor salinidad puede
potenciarse la floculación de dichos coloides, contrarrestando su efecto más eficientemente en aguas de mayor
salinidad.
El transporte difusivo y convectivo de las especies químicas en el suelo afecta la dinámica de mineralización del
nitrógeno en esa zona y la intensidad de los efectos producidos serán según las consecuencias que la salinidad
haya tenido sobre los microorganismos del suelo. La salinidad del agua de riego, a niveles moderados, potencia
el proceso de mineralización del nitrógeno, ya sea por aumento de la solubilidad del nitrógeno orgánico, o por
estimulación de la descomposición microbiana de la materia orgánica del suelo.
Aproximadamente el 20% del total de tierras irrigadas son afectadas por sales y esta proporción tiende a
incrementarse. El total de superficie afectada por salinización primaria alcanza 955 millones de ha y las afectadas
por salinización secundaria totalizan 77 millones de ha encontrándose el 58% de estas últimas en zonas irrigadas.
Aproximadamente 932 millones de ha de tierra alrededor del mundo se encuentran degradadas por salinidad y
sodicidad, usualmente coincidente con la tierra usada por la agricultura.
SP = [Cl-] + ½[SO42-]
pág. 132
La salinidad efectiva (SE) se calcula en dependencia del valor de las diferentes concentraciones de calcio,
magnesio sulfato, carbonato y bicarbonato, todos expresados como meq L-1.
Tanto la salinidad efectiva como la potencial se clasifican de acuerdo a tres criterios de calidad. Buena calidad
cuando los valores son menores que tres, condicionada cuando los valores están en el intervalo 3-15 y no
recomendable para valores mayores que 15.
Donde:
Na= contenido de sodio en el agua de riego;
Ca= contenido de calcio en el agua de riego
Mg= contenido de magnesio en el agua de riego
Esta relación da idea del peligro potencial debido a un exceso de Na sobre el Ca y el Mg. Las investigaciones
realizadas por el Laboratorio de Salinidad del USDA, a nivel de campo e invernadero, sobre el equilibrio entre
aguas altas en sodio y el PSI han demostrado que la RAS es un índice efectivo del peligro potencial de un agua en
equilibrio con el suelo.
La relación RAS-PSI se estableció inicialmente para 59 suelos del Oeste de los Estados Unidos (USDA, 1954). En
suelos de la India, Agarwal y Yadav (1956) encontraron que solo el 50% de las muestras analizadas presentaron
una buena correlación entre los dos parámetros. García y Castillo (1991) obtuvieron resultados similares (49.7%)
en suelos del Valle del Cauca (Colombia) mientras que Groennewegen (1961) encontró que en suelos de Australia
hay buena correlación cuando estos tienen valores de pH superiores a 6.5. Para suelos de Israel, Levy y Mor
(1965) encontraron que la relación funciona bien.
Esta variabilidad en resultados se puede deber a diferencias en la cantidad y tipo de arcillas y también, puede
ser debida al tipo de aniones acompañantes y a la solubilidad de compuestos presentes en los suelos, sin que se
puedan descartar efectos del clima.
La composición del agua de riego, el manejo del riego y el drenaje (fracción del lavado) y las características del
suelo son los tres factores principales que afectan la RAS. Esta relación cuando se expresa según la fórmula usada
en el Manual 60 de USDA (1954), no considera los cambios que suceden en la solución del suelo debido a la
solubilidad del Ca presente, como resultado de los procesos de dilución o precipitación que tienen lugar
rápidamente después de un riego. La precipitación ocurre cuando hay presencia de cantidades suficientes de
calcio y de carbonatos, bicarbonatos o sulfatos los cuales, al combinarse y formar carbonato de Ca o yeso,
exceden su producto de solubilidad.
pág. 133
La dilución de minerales se ve favorecida por la presencia de CO2 disuelto en el agua y por remoción de los iones
por las plantas o por procesos de lavado. Poco después del riego pueden ocurrir procesos de dilución o
precipitación que cambian la concentración de calcio y hacen que se establezca una nueva situación de equilibrio
diferente de aquella presente en el agua de riego (Ayers y Wetscot, 1985), mientras tanto, el Na soluble
permanece en equilibrio con el Na intercambiable.
La ecuación (2) usada en el Manual 60 de USDA (1954) no toma en cuenta esos cambios, por lo que se pueden
presentar errores en la predicción, razón por la cual esta fórmula y el nomograma para calificación del agua para
riego (Cx Sx) cayeron en desuso.
Bower y Maasland (1963), propusieron el uso de la RAS ajustada la cual toma en cuenta los procesos de
precipitación y dilución mediante la inclusión del índice de saturación de Langelier (1936), el cual considera
simplemente que al alcanzar el punto de saturación en presencia de bicarbonatos el calcio se precipitará como
CaC03. Este índice fue diseñado para uso en tuberías que conducen agua caliente y se define como la diferencia
entre el pH actual del agua (pHa) y un pH calculado (pHc) del agua en equilibrio con el CaC03. Se expresa
matemáticamente:
IS=pHa - pHc
Valores positivos indican tendencia del CaC03 a precipitar mientras que valores negativos indican tendencia a
disolver.
Donde:
pHc = (pK2 - pKc) + p(Ca + Mg) + p(Alk) (5)
Bower y Maasland (1963) aceptaron un valor de pHa = 8.4, con base de que el suelo tiene más capacidad
amortiguadora que el agua, y en que un suelo no sódico que contenga CaC03 tiene un pH de 8.4.
Investigaciones más recientes han demostrado que la RAS ajustada según la ecuación 4, sobreestima el peligro
de sodificación (Oster y Rhoades, 1977; Oster y Schroer, 1979; y Suárez, 1981). Inicialmente, se sugirió el uso de
un factor 0.5 para ajustar el valor obtenido [RAS (aj) x 0.5] pero Ayers y Westcot (1985) indican que dicho
procedimiento no debe recomendarse en lo sucesivo.
Suárez (1981) propuso un nuevo procedimiento para calcular las RAS que toma en consideración el efecto de las
concentraciones de CO2 y del bicarbonato (HC03) y la salinidad (CEa) sobre los procesos de dilución y precipitación
del calcio. La ecuación sugerida por Suárez es similar a la inicial así:
Estudios de Laboratorio de Salinidad del USDA han demostrado que tanto la ecuación (2) como la ecuación (6)
de Suárez dan valores más reales que la fórmula de la RAS(aj) de Bower y Maasland (1963) (ecuación 4).
Cuadro 78. Concentración de Ca (Cax) que se espera permanezca cerca de la superficie del agua del suelo después de un riego con agua
de una relación dada HCO3 / Ca y de una CEa dada.
0.1 0.2 0.3 0.5 0.7 1.0 1.5 2.0 3.0 4.0 6.0 8.0
HCO3/Ca -1
-----------------------------------------------------Salinidad del Agua (CEa) (dS m )-----------------------------------------------------
0.50 13.20 13.61 13.92 14.40 14.79 15.26 15.91 16.43 17.28 17.97 19.07 16.94
0.10 8.31 8.S7 8.77 9.07 9.31 9.62 10.02 10.35 10.89 11.32 12.01 12.56
0.15 6.34 6.S4 6.69 6.92 7.11 7.34 7.65 7.90 8.31 8.64 9.17 9.58
0.20 5.24 5.40 5.52 5.71 5.87 6.06 6.31 6.52 6.86 7.13 7.57 7.91
0.25 4.51 4.65 4.76 4.92 5.06 5.22 5.44 5.62 5.91 6.15 6.52 6.82
0.30 4.00 4.12 4.21 4.36 4.48 4.62 4.82 4.98 5.24 5.44 5.77 6.04
0.35 3.61 3.72 3.80 3.94 4.04 4.17 4.35 4.49 4.72 4.91 5.21 5.45
0.40 3.30 3.40 3.48 3.60 3.70 3.82 3.98 4.11 4.32 4.49 4.77 4.98
0.45 3.05 3.14 3.22 3.33 3.42 3.53 3.68 3.80 4.00 4.15 4.41 4.61
O.50 2.84 2.93 3.00 3.10 3.19 3.29 3.42 3.54 3.72 3.87 4.11 4.30
0.75 2.17 2.24 2.29 2.37 2.43 2.51 2.62 2.70 2.84 2.95 3.14 3.28
1.00 1.79 1.85 1.89 1.96 2.01 2.09 2.16 2.23 2.35 2.44 2.59 2.71
1.25 1.54 1.59 1.63 1.68 1.73 1.78 1.86 1.92 2.02 2 .10 2.23 2.33
1.50 1.37 1.41 1.44 1.49 1.53 1.58 1.65 1.70 1.79 1.86 1.97 2 .07
1.75 1.23 1.27 1.30 1.35 1.38 1.43 1.49 1.54 1.62 1.68 1.78 1.86
2.00 1.13 1.16 1.19 1.23 1.26 1.31 1.36 1.40 1.48 1.54 1.63 1.70
2.25 1.04 1.08 1.10 1.14 1.17 1.21 1.26 1.30 1.37 1.42 1.51 1.58
2.50 0.97 1.00 1.02 1.06 1.09 1.12 1.17 1.21 1.27 1.32 1.40 1.47
3.00 0.85 0.89 0.91 0.94 0.96 1.00 1.04 1.07 1.13 1.17 1.24 1.30
3.50 0.78 0.80 0.82 0.8S 0.87 0.90 0.94 0.97 1.02 1.06 1.12 1.17
4.00 0.71 0.73 0.75 0.78 0.80 0.82 0.86 0.88 0.93 0.97 1.03 1.07
4.50 0.66 0.68 0.69 0.72 0.74 0.76 0.79 0.82 0.86 0.90 0.95 0.99
5.00 0.61 0.63 0.65 0.67 0.69 0.71 0.74 0.76 0.80 0.83 0.88 0.93
7.00 0.49 0.50 0.52 0.53 0.55 0.57 0.59 0.61 0.64 0.67 0.71 0.74
10.00 0.39 0.40 0.41 0.42 0.43 0.45 0.47 0.48 0.51 0.53 0.56 0.57
20.00 0.24 0.25 0.26 0.26 0.27 0.28 0.29 0.30 0.33 0.33 0.35 0.37
30.00 0.18 0.19 0.20 0.20 0.21 0.21 0.22 0.23 0.24 0.25 0.27 0.28
1) Suárez, 1981.
2) Asume como fuentes de calcio en el suelo a la cal o a silicatos, asume que no hay precipitación de Mg y una presión parcial de C O 2 de 2007
atmósferas cerca de la superficie del suelo.
3) C a x; HC O 3 y C a reportados en me l -1; C Ea en dS m -1.
Fuente: García, O.A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego (Segunda Parte).
Cuadro 79. Parámetros de calidad del agua de riego para uso agrícola.
Parámetro de Unidades Grado de restricción de uso
calidad Ninguno Leve a Moderado Severo
Sodicidad
(Efecto sobre infiltración) ----------------------CE (dS/m)---------------------
RAS= 0 - 3 < 0.7 0.7 - 0.2 > 0.2
RAS= 3 - 6 < 1.2 1.2 - 0.3 > 0.3
RAS= 6 - 12 < 1.9 1.9 - 0.5 > 0.5
RAS= 12 - 20 < 2.9 2.9 - 1.3 > 1.3
RAS= 20 - 40 < 5.0 5.0 - 2.9 > 2.9
Efectos de iones específicos
Sodio (RAS)
Riego por gravedad RAS < 3.0 3.0 - 9.0 > 9.0
Riego por apersión RAS < 3.0 > 3.0
Fuente: Nakayama, 1982; Ayers y Wescot, 1985.
pág. 135
Criterios de sodicidad
La sodicidad y su indicador de medida. Porcentaje de Sodio Soluble (PSS).
Este indicador también se usa para evaluar el riesgo producido por el sodio. Altos valores causan defloculación y
afectan la permeabilidad del suelo. También limitan la circulación del aire y el agua en condiciones de alta
humedad.
Altos niveles de sodio intercambiable (PSI) causan hinchamiento y dispersión de las arcillas, ocasionando
problemas de encostramiento, reducción de la infiltración, incremento de la erodabilidad (laminar, en surcos y
en cárcavas), pérdida de estabilidad estructural y reducción en el crecimiento de las plantas debido a estas
alteraciones y a la toxicidad
específica del Na+.
La alteración de la geometría de los poros del suelo afecta la permeabilidad intrínseca del mismo, la retención
de agua y la productividad de los cultivos. Se ha demostrado la incidencia de la sodicidad en el cambio de la
arquitectura porosa de los suelos. Según Varallyay (2002) detalla la influencia de la salinidad - alcalinidad de los
suelos sobre sus propiedades físico-mecánicas señalando que un alto porcentaje de sodio intercambiable (PSI)
ocasiona un aumento de la tasa de hidratación de las partículas y del fenómeno de expansión-retracción-rotura,
conduciendo al aumento de la dispersión, destrucción de la estructura y rotura de agregados. Al mismo tiempo
se altera la distribución del tamaño de poros, disminuyendo la proporción de poros gravitacionales y
aumentando la microporosidad con el consiguiente aumento de la retención de agua, disminución de la
aireación, de la conductividad hidráulica y del drenaje natural.
La conductividad hidráulica saturada se reduce exponencialmente con porcentajes de sodio reducción resultó
dependiente del contenido de materia orgánica del suelo siendo menor el grado de susceptibilidad al efecto
dispersivo del sodio a mayor contenido de materia orgánica. Los suelos sódicos no sólo se encuentran física y
químicamente degradados sino también biológicamente degradados. Debido a la baja carga de microorganismos
heterotróficos, el poder de descomposición de la materia orgánica de los suelos sódicos es considerablemente
menor que el de los suelos normales.
pág. 136
Cuadro 80. Relación de los valores del PSS y la calidad del agua de riego.
La peligrosidad sódica del agua no se puede usar como único criterio evaluador del contenido de sodio, también
hay que determinar la concentración de otros iones, como el carbonato, el bicarbonato, el calcio y el magnesio.
Junto a la concentración de iones es necesario considerar aspectos como otras propiedades del agua e incluso
propiedades edáficas. La salinización-alcalinización de suelos debido al uso de agua de riego bicarbonatada
sódica conduce a una drástica disminución de la permeabilidad y favorece la aparición de enfermedades,
desequilibrios nutricionales, y disminución de rendimientos. Como resultado hay una mayor demanda de
pesticidas y fertilizantes que incrementan los costos y causan la contaminación de las aguas.
Uno de los criterios más usados para evaluar la calidad del agua según los resultados del indicador CSR es el de
Richards (1954), que se expone a continuación.
Cuadro 81. Valores del carbonato de sodio residual y su relación con la calidad del agua para el riego.
pág. 137
Criterios de toxicidad
A diferencia de la salinidad, que es un problema externo de la planta y que dificulta la absorción de agua, la
toxicidad es un problema interno que se produce cuando determinados iones, absorbidos principalmente por las
raíces, se acumulan en las hojas mediante la transpiración, llegando a alcanzar concentraciones nocivas. Los
iones tóxicos más frecuentes y, por tanto, con los que más cuidado hemos de tener son el cloro, sodio y boro.
La toxicidad. Especies químicas presentes en el agua de riego que pueden ser tóxicas para las plantas.
El sodio en exceso puede resultar tóxico para las plantas, principalmente para los pastos y los cultivos de trigo
(Triticum spp.), sorgo (Sorghum spp.) y arroz (Oryza sativa). Una alta concentración de sodio en la solución del
suelo inhibe la absorción de Ca, Mg y K y desplaza los iones calcio de la membrana de las raíces. Otras especies
a determinadas concentraciones como el cloruro y el boro pueden ocasionar toxicidad en las plantas.
El boro, a diferencia del sodio, es un elemento esencial para el desarrollo de la planta y es necesario en cantidades
relativamente pequeñas. Sin embargo, si está presente en mayores cantidades que la necesaria, causa toxicidad.
Los síntomas de toxicidad son normalmente mostrados en las hojas viejas como amarillamiento, parcelamiento
o secado del tejido de las hojas, de las puntas y bordes hacia adentro.
Cuadro 82. Relación de los valores las especies tóxicas disueltas en el agua de riego y la clasificación de la calidad.
Otros criterios
La alcalinidad del agua de riego y su indicador de medida: el pH.
La alcalinidad del agua se mide mediante una lectura del pH del agua que a su vez depende del equilibrio:
Valores superiores a 7 indican alcalinidad del agua e inferiores acidez. Los valores de pH pueden modificarse por
diferentes razones como la fotosíntesis de plantas acuáticas, lluvias ácidas, degradación de la materia orgánica
entre otros.
Valores altos de alcalinidad (pH) conducen a la pérdida de la estabilidad estructural de los suelos que se produce
fundamentalmente por la dispersión y el hinchamiento de las arcillas sensibles a este proceso, lo cual reduce su
capacidad para trasmitir el agua (descenso de la conductividad hidráulica e infiltración).
El pH de la solución en contacto con las raíces puede disminuir el crecimiento vegetal. Esto se debe a la afectación
que se genera sobre la disponibilidad de nutrientes debido a que cuando sus valores son altos puede provocar
la precipitación con los mismos. También afecta el proceso fisiológico en general porque puede solubilizar
elementos tóxicos como el aluminio.
pág. 138
Criterios de Clasificación y Ejemplos prácticos realización de análisis de agua y su
interpretación de análisis.
Determinación unidades
pH potenciométricas
C.E Micromhos
Cationes:
Calcio + Magnesio Ca + Mg mmol/L
Determinación Unidades
Boro (B) mg/L
Fosfatos (PO3) mg/L
RAS NO APLICA
Clasificación: C-S
C (Sales)
S (Sodio)
Cuadro 83. Criterios para evaluar la calidad el agua según Palacios y Aceves.
Fuentes: Pérez, J.M. (2011). Manual para determinar la calidad del agua para riego agrícola.
pág. 139
Cuadro 84. Clasificación de agua de riego según salinidad efectiva.
Fuentes: Pérez, J.M. (2011). Manual para determinar la calidad del agua para riego agrícola.
Fuentes: Pérez, J.M. (2011). Manual para determinar la calidad del agua para riego agrícola.
Fuentes: Pérez, J.M. (2011). Manual para determinar la calidad del agua para riego agrícola.
Cuadro 87. Clasificación de aguas para riego de acuerdo con su CE y sales totales.
Fuentes: Pérez, J.M. (2011). Manual para determinar la calidad del agua para riego agrícola.
El cuadro anterior (Cuadro 28.), ha sido propuesto para condiciones de clima medias, con riegos permanentes y
para cultivos de tolerancia media a las sales. Cuando las 1condiciones particulares del caso difieren de las
pág. 140
propuestas, es necesario adaptar esta clasificación (Palacios y Aceves, 1970; Del Valle, 19·92; Aguilera y Martínez,
1996; Marín, 2002; Porta, 2010).
En cuanto a las condiciones del suelo, ellas han sido tenidas en cuenta en las recomendaciones para el uso de
cada clase. y son las siguientes (Palacios y Aceves, 19170; Del Valle, 1992; Aguilera y Martínez, 19·96; Marín,
2002; Porta, 2010)
Clase C1: Agua de baja salinidad, puede usarse para la mayor parte de los cultivos, en casi todo1s los suelos. Con
las prácticas habituales de riego la salinidad del suelo tiende a. niveles muy bajos salvo en suelos muy poco
permeables, con los cuales se requerirá intercalar riegos de lavado.
Clase C2: Agua de salinidad moderada, puede usarse en casi todos los cultivos con suelos de buena
permeabilidad. En caso de permeabilidad deficiente del suelo, es necesario elegir el cultivo, evitando aquellos
muy sensibles a las sales. Se requiere riegos de lavado ocasionales.
Clase C3: Agua de salinidad media, debe usarse en suelos de permeabilidad moderada a buena, aun así, efectuar
riegos de lavado para evitar que se acumulen las sales en cantidades nocivas para las plantas. Deben
seleccionarse cultivos con tolerancia a la salinidad.
Clase C4: Agua de salinidad Alta, sólo debe usarse en casos de suelos de buena permeabilidad, para que los riegos
de lavado produzcan una lixiviación suficiente para impedir que las sales se acumulen en cantidades peligrosas.
Deben también seleccionarse los cultivos adecuados a estas condiciones.
Clase C5: Agua de salinidad muy alta, inapropiada para el riego; sólo puede usarse en suelos muy permeables y
con manejos técnicos muy cuidadosos.
Clase C6: Agua extremadamente salina, no apta para el riego. Los riegos de lavado son necesarios en la medida
que las lluvias no sean suficientemente frecuentes e intensas para provocar la lixiviación de las sales acumuladas,
transportándolas a profundidades mayores a la zona de raíces.
El Laboratorio de salinidad de RIVERSIDE (U.S.) (Cuadro 29.), clasifica la peligrosidad de sodificación del suelo por
el agua de riego en función de su índice RAS (Palacios y Aceves, 1970; Del Valle, 1992; Aguilera y Martínez, 1996;
Marín, 2002; Porta, 2010).
Clase S1: Bajo peligro de sodificación: Pueden usarse en casi todos los suelos sin riesgo de que el nivel del sodio
de intercambio se eleve demasiado (Palacios y Aceves, 1970; Del Valle, 1992; Aguilera y Martínez, 1996; Marín,
2002; Porta, 2010).
Clase S2: Peligro de sodificación Mediano: estas aguas pueden usarse en suelos de textura gruesa o con buena
permeabilidad. En suelos de textura fina o con drenaje deficiente, puede elevarse el sodio de intercambio, este
efecto se ve atenuado en suelos con Yeso (Palacios y Aceves, 1970; Del Valle, 1992; Aguilera y Martínez, 1996;
Marín, 2002; Porta, 201O).
Clase S3: Alto peligro de sodificación: son capaces de originar sodificación en casi todos los tipos de suelo, por lo
que se requiere manejos técnicos específicos para mejorar el drenaje y lixiviado como a su vez, medidas
correctivas como incorporación de yeso (Palacios y Aceves, 1970; Del Valle, 1992; Aguilera y Martínez, 1996;
Marín, 2002; Porta. 2010).
Clase S4: Muy Alto peligro de sodificación: Aguas inadecuadas para el riego, salvo condiciones de muy baja
salinidad. El Calcio proveniente de los Carbonatos de Calcio del suelo o del yeso puede disminuir el peligro de
pág. 141
sodificación. El peligro de sodificación de suelo es agravado y acelerado por la presencia de Carbonato o
Bicarbonato de sodio (Palacios y Aceves, 1970; Del Valle, 1992; Aguilera y Martínez, 1996; Marín, 2002; Porta,
2010).
Cuadro 88. Clasificación del agua de riego con relación a sus RAS.
(Palacios y Aceves, 1970; del Valle, 1992; Aguilera y Martínez, 1996; Marín, 2002; Porta 2010)
Fuentes: Pérez, J.M. (2011). Manual para determinar la calidad del agua para riego agrícola.
pág. 142
Ejemplo de Resultados de Análisis de Agua.
pág. 143
Principios de Cálculos de Fertilización.
Al hacer un análisis al suelo es necesario interpretar sus resultados para tomar decisiones en cuanto a
fertilización.
El análisis químico del suelo constituye una de las técnicas más utilizadas para la recomendación de fertilizantes
y es una fuente de información vital para el manejo de suelos.
Antes de hacer un plan de fertilización se debe contar con un análisis de suelo, con el fin de determinar las
necesidades de elementos nutricionales y así hacer los ajustes necesarios que garanticen una adecuada nutrición
del cultivo de acuerdo con los requerimientos nutricionales de este.
El establecimiento de un plan de fertilización con base en los resultados del análisis de suelos permite corregir
los desbalances nutricionales que se presenten en el suelo y ofrecer la disponibilidad de nutrientes necesarios
para el normal desarrollo del cultivo. Aplicar fertilizantes de forma adecuada y racional permite invertir en lo
justo y racionalizar costos de producción.
Es importante tener en cuenta la época de aplicación para optimizar el mejor aprovechamiento de los nutrientes.
Se debe monitorear el cultivo para observar la respuesta de este a las aplicaciones del plan de fertilización.
Una fertilización eficiente es aquella que, con base en los requerimientos nutricionales de la planta y el estado
nutricional del suelo, proporciona los nutrientes en las cantidades suficientes y épocas precisas para el cultivo.
Una buena fertilización no implica aplicar solamente el elemento faltante, sino también mantener un balance
adecuado entre los elementos, tanto en el suelo como en las diferentes estructuras de la planta.
pág. 144
Cálculo del peso de la hectárea.
La densidad de volumen o densidad aparente se define como el peso seco del suelo por unidad de volumen de
suelo inalterado, tal cual se encuentra en su emplazamiento natural, incluyendo el espacio poroso (Pinot, 2000).
La importancia de este parámetro es cómo por medio de él los profesionales, estudiantes o investigadores
pueden calcular el peso de la capa arable, para determinar los kilogramos de cada elemento que hay en el suelo
analizado. A continuación, se dará un ejemplo al respecto.
P ha = A * DAP * Pr
Donde:
P ha = Peso de la hectárea
DAP = Densidad Aparente.
A= Área.
Pr = Profundidad de la muestra
REA
DS = ------------------- x P ha
ppm
Donde:
DS = Disponibilidad en Suelo.
REA= Resultado del elemento en el análisis de suelo.
P ha = Peso de la hectárea
ppm = Partes por millón = 1’000,000
Ejemplo 1:
Fósforo (P) = 10.3 ppm
¿Cuántos Kg de fósforo están disponibles en el suelo (DS)?
DS = ¿?
Fósforo (P) = 10.3 ppm 10.3
P ha = 2’790,000 Kg/ha DS = ------------------ x 2’790,000 Kg/ha = 28.737 Kg/ha
1 ppm = 1’000,000 1’000,000.
638
Potasio (K) = 638 ppm DS = ----------------- x 2’790,000 Kg/ha = 1,780.0 Kg/ha
1’000,000.
pág. 145
Ejemplo 1:
Ejemplo 2:
RMOt = ¿?
MOa = 1.83% RMO = 5% - 1.83% = 3.17%
P ha = 2,790 Ton/ha = 2’790,000 Kg/ha RMOt = (3.17% * 2’790,000 Kg/ha)/100 % = 88,443 Kg/ha
Ejemplo 2:
RMOt = (5 - 1.83) x (2’790,000 Kg/ha)
---------------------------------------- = 88,443 Kg/ha = 88.44 Ton/ha
100
MO = %CO x 1.724
Donde:
%MO = Porcentaje de Materia Orgánica presente en el suelo.
% CO = Carbono orgánico reportado en el análisis de suelo.
1.724 = Factor de Van Bemmelen el cual considera que la materia orgánica contiene en
promedio 58% de carbono.
pág. 146
Cálculo de Composta para suministrar M.O.
Según Mayea et al, 1982, el humus es una mezcla ele compuestos complejos y no un material único, estos
compuestos son materiales resistentes algo modificados a partir del tejido originario, o compuestos sintetizados
de tejido microbiano con restos de organismos muertos. Actualmente se acepta la definición: 'El humus es un
complejo, o mejor, una mezcla de sustancias oscuras o negruzcas amorfas y coloidales que se han modificado a
partir de los tejidos originarios o han sido sintetizadas por los varios organismos del suelo (Mayea et al., 1982).
Sin embargo, el término humus es muchas veces sinónimo de materia orgánica del suelo, aunque otros autores
distinguen entre materia orgánica total en el suelo y el humus. El humus es uno de los elementos que conforman
el compost maduro, este humus es la materia que queda de la descomposición de los restos vegetales como
hojas o flores es la parte orgánica reestructurada, que además posee características importantes en cuanto al
mejoramiento de cultivos como son la elongación foliar, aumento del tamaño radicular, mayor permeabilidad
celular, por consiguiente, mejora en la calidad del suelo.
(MOd – MOa) · P ha
Composta (T·ha-1) =
100 (IH)
Donde:
MOd= Materia orgánica deseada (%).
MOa= Materia orgánica actual del suelo (%).
P ha= Peso del suelo (toneladas).
IH= Índice de humificación (%).
Ejemplo
pág. 147
Cálculo de Aumento de MO en el Suelo.
Donde:
MO =Materia orgánica.
EMD =Enmienda orgánica a utilizar, expresado en toneladas por hectárea.
% MO EMD =Porcentaje de materia orgánica de la enmienda orgánica.
Ho =Humedad en la enmienda a utilizar.
0,33 =Factor de eficiencia, que corresponde a 1/3 de lo aplicado. Se refiere a la eficiencia
estimada de aporte neto de la materia orgánica agregada al suelo posterior a la asimilación del
C ingresado por la biomasa microbiana.
DA =Densidad aparente del suelo.
PDM =Profundidad de muestreo (cm).10.000 =factor de corrección de unidades.
Ejemplo.
Un agricultor aplica 20 ton/ha de cama de broiler con 30% de humedad y 65% de materia orgánica, incorporado
en los primeros 20 cm de un suelo cuya densidad aparente es de 1,4 g /cm3, el aumento en el porcentaje de
materia orgánica sería el siguiente:
pág. 148
Anexos
pág. 149
Tablas de Conversión.
pág. 150
Literatura Consultada.
1. Alcántar, G. & Trejo, L. (2012). Nutrición de Cultivos. México: Colegio de Postgraduados - Universidad
Autónoma Chapingo.
2. Arévalo, G. & Castellano, M. (2009). Manual Fertilizantes y Enmiendas. Enero 15, 2020, de Secretaría de
Educación Honduras Sitio web:
https://www.se.gob.hn/media/files/media/Modulo_6_Manual_Fertilizantes_y_Enmiendas..pdf.
3. Chavarría, F. (2011). Edafología 1. Colombia: Espacio Gráfico Comunicaciones S.A. Septiembre 01, 2019,
de Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Sitio web:
https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/4776/edafologia.pdf
4. Espinoza, L. et al. (N/E). Como Interpretar los Resultados de los Análisis de Suelos. Febrero 12, 2020, de
Universidad de Arkansas / Division Agricultura y Recursos Naturales Sitio web:
https://www.uaex.edu/publications/PDF/FSA-2118SP.pdf
5. Favela, E., Preciado, P. & Benavides, A.. (2006). Manual para la Preparación de Soluciones Nutritivas.
Mayo 8, 2020, de Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna Sitio web:
https://www.researchgate.net/publication/305280176_Manual_para_la_preparacion_de_soluciones_
nutritivas
6. Fassbender, H.W. (1982). Química de Suelos, con énfasis en suelos de América Latina. San José, Costa
Rica: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.
7. Fertilidad de Suelos S. de R.L. (N/E). Muestreo de Suelo, Plantas y Agua. Septiembre 01, 2019, de
Fertilidad de Suelos S. de R.L Sitio web: https://www.fertilab.com.mx/new/files/Manual-de-Muestreo-
4ta-Edicion.pdf
8. Fuentes, L. (N/E). Interpretación y análisis de suelos. Enero 15, 2020, de UNAM Sitio web:
http://www.investigacionesgeograficas.unam.mx/index.php/rig/article/view/58862/51850
9. García, A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego
(Primera Parte). Septiembre 01, 2019, de International Plant Nutrition Institute (IPNI-
Instituto Internacional de Nutrición Vegetal) Sitio web: http://www.ipni.net/publication/ia-
lahp.nsf/0/6E4999FFE5F6B8F005257A920059B3B6/$FILE/Art%205.pdf
10. García, A. (2012). Criterios modernos para evaluación de la calidad del agua para riego
(Segunda Parte). Septiembre 01, 2019, de International Plant Nutrition Institute (IPNI-
Instituto Internacional de Nutrición Vegetal)) Sitio web: http://www.ipni.net/publication/ia-
lahp.nsf/0/6E4999FFE5F6B8F005257A920059B3B6/$FILE/Art%205.pdf
11. Garcia, F.O. (2008). Dinámica de los Nutrientes en el sistema suelo – planta. Septiembre 01, 2019, de
International Plant Nutrition Institute (IPNI-Instituto Internacional de Nutrición Vegetal) Sitio web:
http://lacs.ipni.net/ipniweb/region/lacs.nsf/0/8C93069B3977D5D68525797D0054DC75/$FILE/Paragua
y%20Curso%20Sept%202008%20-%20Dinamica%20Nutrientes.pdf
pág. 151
12. Garrido, M.S. (1993). Interpretación de Análisis de Suelo. Enero 15, 2020, de Ministerio de Agricultura
Pesca y Alimentación Sitio web:
https://www.mapa.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/hojas/hd_1993_05.pdf
13. Guerrero, V.M. & Corona, F.J. (septiembre-diciembre, 2018.). Suelo agrícola en México: retrospección y
prospectiva para la seguridad alimentaria. Realidad, Datos y Espacio Revista Internacional de Estadística
y Geografía, Vol. 9, 137 - 155. Sitio web: https://www.inegi.org.mx/rde/2019/01/25/suelo-agricola-en-
mexico-retrospeccion-prospectiva-la-seguridad-alimentaria/
14. Interempresas Media, S.L.. (2021). Capítulo 3. Soluciones Nutritivas. Enero 01, 2020, de Interempresas
Media, S.L. Sitio web:
http://www.horticom.com/tematicas/cultivosinsuelo/pdf/soluciones_nutritivas.pdf
15. Lizcano, R. et al. (2017). Muestreo de suelos, técnicas de laboratorio e interpretación de análisis de
suelos. Enero 15, 2020, de Centro de Formación Agroindustrial La Angostura Servicio Nacional de
Aprendizaje (SENA) Sitio web:
https://www.researchgate.net/publication/323823646_Muestreo_de_Suelos_Tecnicas_de_Laboratori
o_e_Interpretacion_de_Analisis_de_Suelos
16. Melgarejo, L.M. (2010). Experimentos en Fisiología Vegetal. Septiembre 01, 2019, de Laboratorio de
fisiología y bioquímica vegetal. Departamento de biología. Universidad Nacional de Colombia Sitio web:
http://bdigital.unal.edu.co/8545/
17. Mendoza, R. & Espinoza, A. (2017). Guía Muestreo de Suelos. Septiembre 01, 2019, de Universidad
Nacional Agraria y Catholic Relief Services (CRS) Sitio web:
https://core.ac.uk/download/pdf/151729876.pdf
18. Molina, E. (N/E). Análisis de suelos y su interpretación. Enero 15, 2020, de Amino Grow Internacional
Sitio web: http://www.infoagro.go.cr/Inforegiones/RegionCentralOriental/Documents/Suelos/SUELOS-
AMINOGROWanalisiseinterpretacion.pdf
20. Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2013). El manejo del
suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas agrícolas. Enero 15, 2020, de FAO Sitio web:
http://www.fao.org/3/a-i3361s.pdf
21. Pérez, J.M. (2011). Manual para determinar la calidad del agua para riego agrícola. Enero 15, 2020, de
Universidad Veracruzana / Facultad de Ciencias Agrícolas Sitio web:
https://www.academia.edu/13758459/Josemanuelperezleon
22. PorkColombia. (2016). Manual de Toma y Análisis de Muestras de Suelo. Septiembre 01, 2019, de
PorkColombia Sitio web: https://www.miporkcolombia.co/wp-
content/uploads/2018/07/ManualSuelos_Final_2109C.pdf
23. Ramírez, R. (1997). Propiedades Físicas, Químicas y Biológicas del suelo. Septiembre 01, 2019, de
ProduMedios Sitio web: http://bibliotecadigital.agronet.gov.co/bitstream/11348/6636/1/083.pdf
pág. 152
24. Ruano, S. & Nogales, M. (2009). Guía práctica de la fertilización racional de los cultivos en España. Enero
15, 2020, de Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación Sitio web:
https://www.mapa.gob.es/es/agricultura/publicaciones/01_FERTILIZACI%C3%93N(BAJA)_tcm30-
57890.pdf
25. Sánchez, J. (N/E). Fertilidad del Suelo y Nutrición Mineral de Plantas -Conceptos Básicos-. Septiembre 01,
2019, de Universidad Nacional del Nordeste, Argentina / Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y
Agrimensura Sitio web:
http://exa.unne.edu.ar/biologia/fisiologia.vegetal/FERTILIDAD%20DEL%20SUELO%20Y%20NUTRICION.
pdf
26. Sánchez, P. (N/E). Manual de Interpretación del Análisis Químico de Suelo, Agua y Planta. México: Colegio
de Postgraduados.
27. Schweizer, S. (2011). Muestreo y análisis de suelos para diagnóstico de fertilidad. Enero 15, 2020, de
Ministerio de Agricultura y Ganadería-Costa Rica Sitio web:
http://www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/P33-9965.pdf
28. Sela, G. (2020). Guía de interpretación de análisis de suelos. Enero 15, 2020, de Smart Fertilizer
Management Sitio web: https://www.smart-fertilizer.com/es/articles/soil-test-interpretation/
29. Villasanti, C. et al. (2013). El manejo del suelo en la producción de hortalizas con buenas prácticas
agrícolas. Enero 15, 2020, de FAO Sitio web: http://www.fao.org/3/a-i3361s.pdf
30. Zárate, M.A.. (2014). Manual de Hidroponia. abril 30, 2021, de Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM) Sitio web:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/232367/Manual_de_hidroponia.pdf
pág. 153