Examen de Repaso Trigonometria
Examen de Repaso Trigonometria
Examen de Repaso Trigonometria
( ) 19.- Nombre del lado en un triángulo cuya característica es estar opuesto al ángulo recto :
a) Cateto Opuesto b) Hipotenusa c) Paralela d) Cateto Adyacente
( ) 26.- Es el ángulo que se forma entre la línea visual de un observador y un objeto cuando éste se
encuentra arriba de la horizontal
a) De depresión b) De elevación c) Elevado d) Superior
II. Relaciona las siguientes columnas y escribe en el paréntesis la letra que corresponda:
) 1.- Unidad básica que carece de grosor y partes. a) Llano
) 2.- Apertura comprendida entre dos rectas. b) Perígono
(
) 3.- Ángulo igual a 180°. c) Complementarios
(
) 4.) La suma de los ángulos da 90°. d) Punto
(
(
5.-
(
) 6.- Triángulo con todos sus lados diferentes e) Escaleno
(
) 7.- Consta de tres ángulos agudos f) Acutángulo
(
) 8.- Todos sus puntos tienen dirección diferente. g) Ángulo
(
) Ángulo en sentido de las manecillas del reloj. h) Rectángulo
(
9.- ) Ángulo igual a 360°. i) Equilátero
(
( 10.- La suma de los ángulos da 180°. j) Curva
( ) 11.- Triángulo con todos sus lados iguales k) Escaleno
) 12.- Consta de un ángulo obtuso. l) Negativo
m) Obtusángulo
n) Suplementarios
III. Resuelve los siguientes problemas. (Deben aparecer las fórmulas y las operaciones)
1.- Un terreno de forma rectangular mide 25 m por 18 m ¿Cuál es el valor de la diagonal del triángulo?
2.- Un terreno de forma rectangular mide 35 m por 120 m ¿Cuál es el valor de la diagonal del triángulo?
IV. Realiza las siguientes conversiones. (Deben aparecer las operaciones correspondientes)
45 ° 55 ‘ 12 “ a sistema decimal.
1.-
21 ° 36 ‘ 42 “ a sistema decimal.
2.-
3.-
146.46° a la expresión en grados minutos y segundos.
VI. Resuelve
5 15
12 1/3
25 60°
4 7
VIII. Indica cuáles son los catetos opuestos, los catetos adyacentes y la hipotenusa de los
siguientes triángulos con respecto al ángulo indicado.
1.- b a
β
β x
c 3.- z
w
y
s β
p
2.-
IX. Convierte los siguientes grados a radianes (Deben aparecer las operaciones correspondientes)
1.- 27°
2.- 149°
3.- 12°
4.- 546°
X. Convierte los siguientes radianes a grados (Deben aparecer las operaciones correspondientes)
π
1.-
2
3π
2.-
2
4π
3.-
3
π
4.-
6
XI. Resuelve el siguiente problema. (Deben aparecer las fórmulas y las operaciones)
b=4.02m
c=3.42m
a=?
112.93°
A B
XII. Resuelve los siguientes problemas utilizando las funciones trigonométricas. (Deben
aparecer las fórmulas, las operaciones y gráficos)
1.- Una escalera está recargada en la parte más alta de una barda de 3.5 m, si la escalera tiene una
inclinación de 75° con respecto al piso, ¿cuál es la longitud de la escalera?
2.- Una antena es detenida por un tirante de acero que mide 12 m de largo, y tiene un ángulo de 29° con
respecto al suelo. ¿Qué altura tiene la antena?